En este artículo se pretende mostrar el estado actual del conocimiento de los reptiles marinos cretácicos de Colombia. Se ofrece una breve síntesis histórica de los estudios realizados, se brinda un panorama de los taxones presentes y se discuten algunos aspectos de su distribución geográfica y estratigráfica. La revisión realizada revela que en los sedimentos marinos cretácicos de Colombia los restos de reptiles marinos son abundantes e incluyen fósiles de tortugas, plesiosaurios, ictiosaurios y mosasaurios. Aunque las publicaciones sobre este material son aún escasas, el incremento de la participación de investigadores nacionales en el estudio de los restos de reptiles marinos ofrece un panorama alentador para el desarrollo de esta rama de la paleontología en Colombia. Los estudios y descripciones realizados ofrecen las primeras bases para sugerir que hubo cambios en la distribución, asociación y abundancia de los distintos grupos que habitaron el mar colombiano a lo largo del Cretácico. Las tortugas, los ictiosaurios y los pliosauroideos tienen una distribución limitada geográficamente y temporalmente a los inicios de la ingresión marina (Cretácico Temprano), mientras los plesiosauroideos amplían su distribución hasta el tiempo de la mayor inundación (Turoniano). Los mosasaurios aparecen con la mayor inundación y permanecen en el mar colombiano durante todo el Cretácico Tardío