Biblioteca Hispácrjica.
CATÁLOGO
DE
IBSOS ESP HiiOLES O BELfíTIlfOS B E
puestos en venta a los precios marcados por
QAf^CIA RICO Y C.
Desengaño, 29.— Apartado 578.
TELÉFONO 37-20-M
SUPLEMEITTO TERCERO
n Rogamos a nuestros clientes que para el mejor servicio de sus órdenes
dirijan los pedidos directamente a GARCÍA RICO Y COMPAÑÍA,
Desengaño, 29, Madrid, Apartado 578, donde se facilitan Catálogos
gratis.
MADRID
LIBRERÍA UNIVERSAL DE OCASIÓN
1923
ADVERTENCIAS
1.'* Todas las obras anunciadas en este Catálogo se hallan en buen estado de
conservación, a menos que se especifiquen las faltas.
2.* En las que no se exprese la encuademación, se entenderá que son a la
rústica, y asimismo que constan de un solo tomo, cuando no se indique el número
de ellos.
3.* También se encarga la Casa de servir con puntualidad todos los pedidos que
se le confien, sean o no de sus Catálogos, siendo condición indispensable acom
pañar el valor de los mismos.
• 4.* El importe de los pedidos puede ser enviado en Libranza del Giro Mutuo,
Giro postal, Sobre monedero. Valores declarados, Cheque, Letra de fácil cobro o
billetes de bancos europeos y norteamericanos.
0.'^ Los gastos de envío de las obras anunciadas en este CATÁLOGO
son de cuenta y riesgo del peticionario, no respondiéndose de las remesas que
se hagan por correo sin certificar.
AVERTISSEMENTS
] . ¿re Tout les ouvrages annoncés dans ce Catalogue sont en bonétat, a moins
d'indication contraire.
2. eme Ceax dont la reliure n'est pas mentionnée, sont consideres comme bro-
chure; ils se composent d'un seul volume, lorsque nous n'en indiquons pas le
nombre.
3. trae La maison se charge également de l'envoi de toutes sortes d'ouvrages,
inscrits ou non dans ses Catalogues, á condition toutefois de nous en faire parvenir
d'avance la valeur.
4. eme Le montant des comcnandes peut étre envoyé en valeur déclarée, mandat
mutuel, mandat postal, cheque ou billets de banque européens ou nord-américains.
5 f^me Les frals d'envol des ouvrages indiques dans ce CATALOGUE sont
a la oharge du client; la maison ne répond pas des envois faits par la Post qui ne
seraient pas recomandés.
PLEASE READ
Ist. All the works in this Catalogue are in good condition unless stated to the
contra ry.
2dn. When the binding is not mentioned it will be understood that they are
unbound, and that the works consist of one volume unless explicity stated.
3rd. \Ve agree to make prompty all shipments ordered, either of stock in our
catalogues or otherwise.
4'h. Amounts mav be remitted in e.xpresed valué, by check, draf of or exchange
realizable at par, or European or North-American bank-notes.
5th. In sendig the works announced in this Catalogue all risk must be assumed
by the customer. \Ve will not be responsable for remittances made by mail unless
registered.
SUPLEMENTO TERCERO
A LA
BIBLIOTECA HISPÁNICA
Catálogo de libros españoles o relativos a España, antiguos
y modernos, puestos en venta a los precios marcados
POR
GARCÍA RICO Y COMP/
Desei7$ano, 29.— A\ADRID
illllirililiiliilirliilitiiiiiiiiiiriiiiiiiiiiii iiiiiiiiiiiKiHfHliilitliiflHiiiiiiiiiiJiiiiiniiiltiliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiMliilMliiliiliilitliiliiliiliiliiti
Abreviaturas: M. Madrid. —
B. Barcelona.
38046 Abargues de Sostén (D. J. V).—
Notas del Viaje por Etiopía Xoa,
Zebul Voló, Galas, etc. M., 1883; 4.°,
92 páginas, tela, con un mapa ple-
gado 3
38047 Abelli (Ludovico).— Diario de má-
ximas, sentencias y dichos memora-
bles de San Vicente de Paul. B.,
1834; 16 '\ holandesa 1
38048 Abendanón (J. H).— Las Indias
Neerlandesas. M., 1921; 8.°, 37 pá-
ginas 1,50
38049 Abenza (Aureliano).— El previsor
femenino ocien carreras y profesio-
nes para la mujer. JM., 1914; 8.° 1,50
38050 Abizanda y Broto (.Manuel).— Do-
cumentos para la historia artística y
literarii de Aragón, procedentes del
Archivo de Protocolos de Zaragoza.
Siglo XVJ. ^Memoria premiada por
el Patronato de VillahermosaGua-
qui, en el concurso de 1914-1915. Za-
ragoza, 1915-1917; 2 tomos, 4.°, lá-
minas 15
38051 Academia de Bellas Artes de
San Fernando (Real). — Sesión pú-
blica celebrada el 29 de marzo de
1914 en honor de Dominico Theoto-
cópuli (El Greco) con motivo del ter-
cer centenario de su muerte. M.,
1914; 4.° mayor, 55 pág., retrato 1,50
38052 Academia de Ciencias, Bellas
Letras y Nobles Artes de Córdo-
ba. — Trabajos inéditos de la Pu-
blicados en el Boletín de la Sociedad
Económica de Amigos del País. Cór-
doba, 1877-78-79; 3 tomos de 141, 93 y
97 pág., un vol. 4.°, piel 8
3S053 Academia de Ciencias Exactas,
Físicas y Naturales (Real).— Dis-
cursos en la sesión celebrada para
hacer entrega de la medalla Echega-
rav al Excmo. Sr. D. Santiago Ra-
món y Cajal. M., 1922; 4.", 159 pági-
nas, retrato 2
380.54 Academia Heráldica et revues
heraldique et des questions heraldi-
ques, reunies. Bulletin de l'Acade-
mie heraldique de France. Publica-
zione ufficiale del l'Institute Araldi-
co Italiano. Director: D.Julio de I,e-
cea. Tomo IV. Enero a Octubre de
1909. M., 1909; 4.°, láminas y escu-
dos 5
38055 Academia Hispano -Americana
(Real) de Ciencias y Artes.— Fiesta
del Idioma. Cádiz, 1922; 4.°, 46 pági-
nas, lámina 1
3805h Academia de la Historia (Real).
Fastos de la Academia Real de la
Historia, Año III. M., 1741; en 8.",
pergamino 3
38057 Academia de Jurisprudencia y
Legislación (Real).— Conferencias
pronunciadas en el curso de 1915-16,
M., 2volúmenes4.°, tela, conteniendo
28 conferencias 18
3S058 Academia (La).— Revista de la
cultura Hispano-portuguesa, latino-
americana. M., 1877-78; 4 tomos en fo-
lio, chagrin, tela puntas, con profu-
sión de grabados 50
Los tomos 2.°, 3." y 4.° son de tamaño algo ma-
yor y se intitulan «La Academia» Semanario
ilustrado universal artes, ciencia, literatura,
actualidades; fueron directores de esta re_
vista D. Francisco M." Tubino, D. J. de Dios
Rada }■ Delgado y D. Ricardo Balaca.
GARCÍA RICO Y CC)jVlP.=^, LIBREROS
38059 Acosta e Ingiott (Rafael).— Dis-
curso leído en la apertura del curso
de 1916-17 en la Unirersidad de Ovie-
do. Oviedu, 1916; 4°, 56 págs. 2
3S06J Acosta de la Torre (LTibario). -
Memoria sobre el estilo tn.ás conve-
niente para los edificios relig^iosos
sobre Museos Diocesanos. M., 1SS9;
8." niavor, tela, 40 páginas. . . 1,50
38061 Acta de instalación de la Junta na-
cional instituvente, por Decreto de
31 de Octubre de 1S22. México, 1822;
4 °. 12 páginas 5
38062 Acuña y Villanueva (Rosario).^
La vuelta de una golondrina. M.,
1875; 4.°, 15 páginas 2
38063 Adán de Yarza (Ramón).— Rocas
hipogénicas de la Isla de Cuba v
roca eruptiva de Fortuna, M., 1896;
4.°, 31 páginas 3
Del •Boletín de la Comisión del Mapa Geo
lógico.
3S064 Adaro (Luis de). ^Cuenca Carbo-
nífera de Asturias. Emplazamiento
de sondeos para investigar la pro-
bable prolongación de los senos hu-
lleros por bajo de los terrenos me-
sozoicos. M., 1914; 4 °, 81 pág;inas y
tres lams. plegs 5
Del «Boletín del Int Geol. de Esparta.
38065 Agacino (líugenio) y Andrés Mo-
rales. — Elementos de Higiene naval.
B., 1916; 8.°, láminas 3
38066 Agreda (Sor María de Jesús de).
Mystica ciudad de Dios, milagro de
su omnipotencia y abismo de la gra-
cia: historia divina, y vida de la
virgen madre de Dios, reina v seño-
ra nuestra, María Santísima, restau-
radora de la culpa de Eva, y media-
nera de la gracia, M., 1720; 3 tomos
folio pasta 40
38067 Agricultura española (La) —Re-
vista quincenal, dirigida por B. Ali-
ño. Años l-III (números 1 a 56).
Valencia, 1898 1900; 2 volúmenes,
4.", holandesa 10
38'i68 Aguado Arnal (Francisco). — Ju-
risprudencia electoral del Tribunal
Supremo (191u-1916j, ordenada y con-
cordada, seguida de varios estudios.
Bilbao, 1920; 4.» 12
38069 Aguas (Juan de).— Por el origen
y sucesos de los Templos, Sedes, Ca-
tedrales; alegación histórica, apén-
dice, con notas y aplicación. Zara-
goza, 16(iS; 4.", perg'amino. ... 25
38070 Aguerrevere (Felipe). — Posicio-
nes geográficas tomadas por Hum-
boldt en Venezuela. Caracas. 1909;
8.°, 12 páginas í
38071 Aguilar (Francisco de Asís) —El
pase regio, cuestión histórica y cues-
tión moral. !M., 1875. Siguen cinco
tratados de otros tantos autores sobre
el Concordato de 1801. Un volumen,
4.". holandesa 6
3S072 Aguilar y Vela (Antonio). —Impor-
tancia v netesidad del estudio de las
ciencias. Discurso. .\1.. 1858; 4.°, 30
páginas 2
38073 Aguilera y Gamboa (Enrique),
Marqués de Cerralbo. — Doña alaría
Henriouez de Toledo, mujer del Du-
que de' Alba, M., 1930; 4.°. 13 pági-
nas, láminas 2
Del .Boletín de la S. E. de Exc
38074 — Las primitivas pinturas rupes-
tres, .estudio sobre la obra <La Cá-
veme d' Altaraira de !M. Cartailhac,
^L, 1909; i.°, 35 páginas, graba-
dos 2
38075 Aguilera y Velasco (Alberto).—
Lev sobre organización judicial para
el Imperio de ..Alemania, comparada
con las de Europa v América. !M.,
1879; 4.° : 2
Col. de Códigos Europeos.
38076 Aguiló y Fustér (Enm.).— Roman-
cer popular de la térra catalana; can-
cons feudals cavalleresques, B , 1893;
S.° 4
38077 Aguirre (Domingo).— Topografía
del Real Sitio de Aranjuez. M.,
1775; 16 hojas de 83 X 62 p.ápel 60
Grabado el plano y la orla por D. .hian Sal-
vador Carmona.
38078 Aguirre (Manuel I. de).— Propie-
dades v uso de la mai-ga, el mejor
abono que se conoce para los campos.
San Sebastián, 1767; 4.°, 95 pági-
nas 5
.\l?o apolíllado.
38079 Aguirre Berlanga (M);- Revolu-
ción y reforma. Libro primero. Gé-
nesis legal de la revolución coustitu
cionalista. México, 1918; 8.°, láminas
V mapas 4
38080 Aguiló Prats iBuenaventura).— El
Derecho civil en los Códigos sagra-
dos. B , 18S3; 4.°, 69 páginas. . 1'50
38081 — índice de la Lev hipotecaria y
su reglamento. M., ÍS77; 4.'', 104 pá'-
finas 2
^^ Agustín (Fr. Miguel). -Libro de
los secretos de Agricultura, Casa de
campo y pastoril, traducido de lengua
DESENGAÑO, 29, MADRID
catalana en castellano, por el mismo
autor, H., 1702; 4.° pasta 5 1
8083 Ajedrez. - El Tratado de j
ordenado por mandado del Rey don
Alfonso el Sabio, en el año 1283. Có- :
dice de la Real Biblioteca del Esco-
rial. Reprodución completa en 194
láminas fototípicas. Leipzig, 1913;_2
carpetas tela, folio mavor 250
;J8084 Al Soberano Congreso.- Ecija,
suplica que se erija en provincia su (
comarca, restableciendo la cap. tal y
restituyéndole su obispo. Ecija, 1813;
4.'^, 3S páginas 3
38085 Alarcóñ (Alonso de).— Corona se-
pvlcral. Elogios en la m verte de Don
Martin Suarez de Alarcon hijo pri-
mogénito del Exmo. Señor ¡Marqués
de Trocifal, Conde de Torresvedras.
Escrito por diferentes plumas iSI.,
Per/yo de Villafranca. 1652j_4.°,
portada grabada, 21 hojas, 155 fo-
liadas, pergamino 60
Entre las poesías se hallan de D. Pedro Cal-
derón de ia Barca, Príncipe de Esquiladle,
Juan de Zabalela, Juan Pellicer de Tovar y
otros. Falta el retrato.
38086 Alas Pumariño y la «Liga Pro
Asturias».- Verdadero regionalismo
■ Asturiano. Oviedo, 1918; 4.°.. 2
38087 A las nobles artes, oda.— M.,
1832; 4>', 16 páginas 1
380&S Alba Juan de).— Poesías. Valen-
cia, 1853; 4.°, holandesa, 124 páginas,
retrato 2
38089 Alberdi (Juan B).— Bases y puntos
de partida para la organización polí-
tica de la R. Argentina. Buenos
Aires, 1915; 8,° 5
38090 AIbi de Paz Joaquín). —Comenta-
rios al impuesto de Derechos reales
y transmisión de bienes, precedidos
de la legislación vigente. Avila,
1907; 4." 3
38091 Albornoz (Diego de). - Cartilla
política y christiana. Lisboa, 1667;
12.°, pergamino ~ 25
38092 Alcalá (P. Fr. Pedro de). -Sermón
de la gloriosísima virgen v mártir
Santa "Bárbara. Córdoba, llU; 4.°,
9 hojas preliminares y 32 pági-
nas . . ". 3
38093 Alcalá Galiano (M).— Inaugura-
tion du buste de Cervantes dans la
Grotte du jardín d' Hassan (Cam- .
pagne Sabatéry). Discoui's. Tunis,
1899; 4.°, 11 páginas... 1
38094 Alcalá Galiano (Pelayo). — Más
consideraciones sobre Santa Cruz de
:\Iar Pequeña. M., 1879; 4.°, con un
plano 1
38095 Alcalde Prieto (Domingo). -De-
ber moral y jurídicamente c_onside-
rado. Discurso. Zaragoza, 1877; 4.°.
51 páginas 2
38096 Alcántara Lletget (Pedro de).—
La Educación primaria como sólida
base de la instrucción superior y del
bienestar de los pueblos. Discurso.
M., 1866; 4.°, 48 páginas 2
38097 Alcázar (Cayetano).— El Espíritu
corporativo de la posta española.
M., 1920; 8.° 2
38098 - Historia del correo en América
(notas v documentos para su estudio),
prólogo de D. José Ortega Manilla,
cronista nacional de Correos. .M..
1920; 4.° 12,50
Boa. do Historia Hispano-.Amer¡can;i.
38099 Alcocer (Francisco). — Confesso-
n.-irio breve, y muy provecho_so para
los penitentes. Salamanca, 15/2; 12.°,
pergamino 10
Manchado y faiio de portada.
38100 Alcocer Martínez (ítlariauo). —
C'atálügos de la Biblioteca Provin-
cial del Instituto de Vitoria. Vitoria,
1911-1914; 4 tomos 4.'' 15
38101 — Historia de la UniversiJ.ad de
Valladolid. — Hacienda Universita-
ria V jurisdicción del Rector. Va-
llad¿lid, 1922; 4.° 4
Anales Universitarios. T.° H .
38102 Alcover (Antonio ¡M.'')— Don Ju-
sep M.'' Quadrado sa vida i ses
obres ab motiu del primer Centenari
de son neixement (1819-1896y. Ma-
llorca, 1919; 4." 3
38103 Alegación en derecho formula-
da por D. Luis García OrtLga a
nombre de las señoras D." María de
la Concepción Causa, D.* Vicenta
Villacampa y Causa y otras en pleito
instado contra ellas por D." Rosa
Martínez del Castillo, Marquesa de
Fuentehermosa, sobre mejor dere-
cho a sucesión en Mayorazgos. 'S\.,
1907; 4." mavor, 71 páginas... 2
38104 Alegación en Derecho por el
Mariscal de Campo D. Pedro Maza
de Lizana, Marqués de la Romana,
en el plevto que suscitaron Joseph
Mira Chacón y Manuel Navarro, so-
bre pretender éstos se declaren por
nulos los capítulos de población, de
la villa de Novelea. Valencia, 1772;
folio, 39 páginas 8
38105 Alemán (.Mateo).— De la vida del
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
picaro Gvzmáa de Alfarache. Pri-
mera parte. Segvnda parte de la vida
de Gvzman de Alfarache, Atalaya
de la vida umana. Por Mateo Ale-
mán su verdadero Autor. Milán,
Juan Baptista Bidelo, 1615; las
dos partes en un volumen en l^."'; 6
hojas, 417 págs. y una hoja de tabla
-f 12 hojas, 552 págs. Pasta... 150
Salva, Xro. ITtX', señala como muy difícil de
encontrar reunidas las dos partes.
38106 Alemán (Mateo) -Primera y se-
gunda parte de Guzmán de Alfara-
che. Burgos, 161'i; -1.°, chagrín, en
tela 60
Buen ejemplar.
3S107 — Vida y hechos del picaro Guz-
mán de Alfarache, atalaya de la vida
humana. Amberes, 16S1; 2 partes en
un vol. 8.°, piel, láminas antep. gra-
bada 50
38108 pasta (s. p.) algo estropea-
do 80
38109 Alemany (T).— Milicias cristianas
al servicio de los sultanes musulma-
nes del Almagreb. Estudios de eru-
dición oriental. Zaragoza, 1904; 4.°,
37 páginas 2
Extracto del homenaje a D. F. Codera en su
jubilación del profesorado. Pags. 133/169.
38110 Alessandri (P. E).— Los produc-
tos comerciales. L Primeras mate-
rias. II. Productos químicos de uso
comercial. B., 1916-1917; 2 tomos,
S.° 16
38111 Alfonso Octavo, Rey de Casti-
lla, principe perfecto, detenido en
Toledo por los Amores de Hermosa,
o Raquel, Hebrea, muerta por el
furor de los vassallos. M., 1650; 4.°,
20 hojas sin foliación 30
Folleto en verso, muy raro.
35112 Algunas atenciones que pueden
prevenir aciertos en la acción de to-
rear. M., 1878; S.° 29 páginas, papel
de hilo 4
Ejemplar numerado.
Algunas obras raras sobre la lengua
Cumanagota.
\'eáse:
Ruiz Blanco piatías).
Tauste (Fr. Francisco de).
Tapia (Fr. Diego de).
Yanguas Fr. Manuel de).
35113 Algunos datos sobre la guerra
submarina. M.; 1918; 4.°, 48 pági-
nas l'oO
38114 Algunos de los privilegios de los
Secretarios del Rey, sacados del li-
bro intitulado «El Secretario del
Rey» escripto por D. Francisco Ber-
mudez de Pedraza. (Sin 1. ni a), siglo
XVni, 13 hojas en folio lO'
38115 Algunos juicios acerca de la edi-
ción crítica del Quijote», anotada
por D. Francisco Rodríguez Marín.
M., 191S; S.° 1
38116 Ali Ponzonl (Fabio). -Plano del
puejto de \'eracruz levantado en
180/. M., 1816; una hoja 61x45, en
colores 20
Edición original.
38117 Al-WIagheritiy.— Un juego de aje-
drez. Levenda árabe-granadina (810-
h.-14aS-S. C.) M., 1872; 8.°, 82 pági-
nas 1
38118 Almagro Cárdenas (A). -Gramá-
tica árabe. Fascículo I. Ortografía
árabe y teoría gramatical del verbo
Granada, 1917; 4.''', 99 páginas. 4
38119 Almenas (Conde de las).— Demos-
tración gráfica de los errores artísti-
cos de D. Vicente Lampérez en
Burgos. M., 1915; folio, con dibujos y
fotografías 8
38120 AÍmera (Jaime) y Arturo Boflll.—
^Moluscos fósiles de los terrenos ter-
ciarios superiores de Cataluña. ^I.,
1886-1893; 2 volúmenes de 48 y 131
páginas, 4 láminas 12
Del Boletín de la Comisión del Mapa Geo-
lógico.
38121 Almodóvar y Morales (Juan Mi-
guel). — Discurso sobre la guerra.
M., 1852; 4.°, 14 páginas 1
38122 Almonte (Enrique d').— Ensavo de
una breve descripción del Sahara
español. M., 1914; 4.^\ láminas v
mapas 5
38123 — Los naturales de la Guinea es-
pañola, conferencia. M , 1910; 4. ^\ 39-
páginas 2
3S124 Alonso y Eguilaz (J).— En serio y
en broma, artículos v poesías. M ,
1866; S/^ ". 2
38125 Alonso Calderón (Juan).— Memo-
rial V discurso histórico-jurídicopo-
lítico que dio a la Majestad Católica
del Rey Nuestro Señor Don Philipe
Cuarto. Representando sus servicios
personales. M., 1651; folio, 2o ho-
jas foliadas 50
38126 — Memorial histórico, jurídico, po-
lítico de la S. Iglesia Catedral de la
Puebla de los Angeles en la Nueva
España. Sobre restituirla las armas
reales de. Castilla, León. Aragón y
Navarra, que puso en la Capilla ma-
yor de su iglesia de que ha sido des.
DESENGAÑO, 29, MADRID
pojada injustamente. (Sin 1. ni a.) si-
glo XVIII, hojas con dos láminas a
toda página v 33 escudos 150
38127 Alonso Cortés (Narciso).— El fal-
so Quijote V Fr. Cristóbal de Fonse-
ca. Valladolid, 1920; 8.°, 28 pági-
/las 1,50
38128 — Juan Martínez Villergas; bos-
quejo biográfico-crítico. Valladolid,
1910; 4.°, retrato 3
38129 — La moderna crítica de arte. Va-
lladolid, 1913; 4.°, 71 páginas. 3
Discurso de recep. en la R. A. de Bellas .«Vr-
tes de Valladolid. Contestación de D. Ángel
María Alvarez Taladrid.
38130 — Zorrilla, su vida y sus obras.
Valladolid, 1917-1919; 2 tomos, 4 °,
con grabados 6
38131 Alonso Criado (Matías). -La Re-
piiblica del Paraguay, su situación,
extensión, población, etc. Asunción
(¡Montevideo), 1888; una hoja plegada,
mapa v 8 páginas de texto. ... 1
38132 Alonso Perú jo (NicetoJ.-El Papa
}'_ las logias, exposición y comenta-
rios de la encíclica ■ Humanum Ge-
nus» de León XIII, sobre la francma-
sonería. Valencia, 1884; 8 °, holan-
desa tela 3
38133 Alonso Rodríguez (Honorio).—
Algo sobre la fundación de la Or-
den de Calatrav*. B., 1917; 8.°, lá-
mina 2
38134 Alonso y Rubio (Francisco).— De
la educación. Discurso. M., 1867; 4.°.
43 páginas 2
38135 Alonso Sánchez-Valverde (M).—
Ensayos literarios. Colección de
artículos de variedades. Málaga,
1879; 12."^ 1
38136 Alonso Sañudo (Manuel).— Ca-
rácter filosófico de los estudios clíni-
cos actuales. M., 1899; 4.°, 79 pá-
ginas 2
Disc. de recep. en la Real Academia de Medi-
cina, cont. de D. Julián Calleja.
38137 Alos y de Dou (José M.^ de).—
Notas históricas de Santa María del
Mar. La capilla de San Francisco de
Asís y Santa Clara, vulgarmente
llamada de Ntra. Sra. del Remedio.
B., 19Í5; 4.°, 45 páginas con lámi-
nas 2
38138 Altadill (Jiilio).- Geografía del
País Vasco-Navarro, dii'igida por
Francisco Carreras y Candi. Pro-
vincia de Xavarra. B., (s. a.) 2 to-
mos folio menor con 2.107 páginas en
tela, planchas, láminas, mapas. 60
38139 Alva lxtlilxochitl(Fernando d';.-
Cruantés horribles des conquierants
du Me.xique.— México 1829. París,
1838; 4.» 10
38140 — Histoire des Chichiméques ou
desanciens Roisde Tezcuco, traduite
sur le manuscrit espagnol. París.
1840; 2 tomos 4.'' 20
38141 Altamirano y Carvajal (Juan Ma-
nuel Cosme)— Álemorial genealógico
de D. Francisco Antonio de \'iedma
Medina Aróstegui, etc. Año 1723;
folio menor 35
Portada manuscrita.
38142 Altamiras (Juan). -Nuevo arte de
cocina, sacado de la escuela de la ex-
periencia económica. B., 1758; 12.",
pergamino 2
38143 Alvarado (Salustio).-Plastósomas
y leucoplastos en algunas faneróga-
mas. M., 1918; 4.0, 49 páginas y lá-
mina 1'50
Junta.
38144 Alvarez (Ildefonso A). -Catálogo
de todos los cadáveres que existen
sepultados en el Cementerio de San
Isidro, desde su fundación en el año
de 1811 hasta fin de 1850. M., 1851;
4.°, 48 páginas 1
38145 Alvarez de Colmenar (Juan).—
Annales d' Espagne et de Portugal, .
contenant tout ce qui s' est passé de
plus important dans ees deux Royau-
mes & dans les autres parties de 1'
Europe, de niéme que dans les Indes
Orientales & Occidentales, depuis 1'
etablissement de ees deux Monar-
chies jusqu'a present. Avec la des-
criptión de tout ce qu'il y a de plus
remarquable en Espagne & en Por-
tugal Amsterdam, Fraiifois i'
Hbnore etFils, 1741; ocho tomos, 8. ".
con láminas y mapas. Pasta . . 100
38146 — Les Delices de 1' Espagne & du
Portugal ou on voit une description
exacte des antiquiter, des Provinces,
des Montagnes &. Leide, 1715; 4 to-
mos en dos volúmenes; 8 °, pasta,
con láminas, mapas y anteportadas
grabadas 30
En estos cuatro tomos se contiene la descrip-
ción de España y viajes por Vizcaya. Gui-
púzcoa, .Asturias, Castilla la Vieja, Castilla
la Nueva. Andalucia, Murcia. Mallorca, Ca-
taluña y Navarra.
38147 Alvarez del Corral (Antonio).—
' Hippocrates vindicado, %• reflexiones
médicas, sobre el Hippocrates defen-
dido. M , 1713; grueso volumen, 4."^,
pasta l5
GARCÍA RICO Y COMP.\ LIBREROS
ó'SUS Álvarez Cuervo (Eduardo).— El
Consejo de familia v elprotutor como
instituciones integrantes de la Tute-
la, según el Código Civil. Diserta-
ción. Habana, 1890; 4.°, 48 pági-
:>S149 Áivarez Espino (Romualdo).— En-
savo de critica sobre el drama del
Sr. Selles, titulado El Nudo Gordia-
no. Cádiz, 1879; 8.° menor, 79 pá-
ginas • 2
38150 Álvarez de !a Fuente (Joseph).—
Succesión pontificia; epítome histo-
rial de las vidas, hechos y resolucio-
nes de los Sumos Pontífices, desde
San Pedro hasta Benedicto XJII, con
la cronología universal de los días de
sus elecciones, muertes, y sedes va-
cantes. _M., 1729 1746; 8 tomos 8.°,
pergamino 3()
38ir3l Álvarez de Linera (Antonio).—
Transformación de los procesos psí-
quicos conscientes en procesos in-
conscientes. Memoria premiada por
la R. Academia de Ciencias Mora-
les. M., 1920; 4." mayor 3
3S152 Áivarez de Lorenzana (Juan).—
Memoria presentada a las Cortes
Constituyentes, 1869. M., 1895; 4.°
mayor, 19 páginas 2
33153 Álvarez de Manzano (Faustino).
León XIII v la cuestión social. Dis-
curso. M., "1903; 4.", 46 pág. . . 2
35154 Álvarez Pérez (D. J.).— Aventu-
ras de tres voluntarios, episodios
de la guerra en la Isla de Cuba.
M., 8." 2
35155 Álvarez Pérez i Enrique). —Dis-
quisiciones filológico-gramaticales.
Puerto Rico, 1SS7; 8.'^ 5
:'..S15i) Álvarez Quintero (Serafín). —Dis-
cursos leídos ante la Real Academia
Española en la recepción pública ;
de ... Contestación de don Ricardo i
León y Román. M., 1920; 4.°, 55 :
páginas ' 2
3N157 Ál Virrey de la Nueva España,
encargándole la observancia de el
despacho en que se resolvió, que las
doctrinas de Amaqueca, y Sentipac,
se restituyan a la Religión de San
Francisco. M., 1695; 40 hojas, papel
sellado, folio 25
3S1,t8 Álzate y Ramírez (josef Antonio
de . — Xucv<) mapa geográfico de la
América Septentrional pertenecien-
te al Virreynato de México. Año
1768; una hoja, 65 X 53, en colo-
res 50
38159 Amado Salazar (_íosé María).—
La familia errante, novela histórica.
M., 1853-55; 3 tomos, 4." holande-
sa 8
38160 Amat y Villalba (Francisco de P).
Los sucesos revolucionarios y la co-
misión de estadística en 1913. Valen-
cia, 1913; 4.°, 80 páginas 2
38161 Ameyugo iF. Francisco de).—
Rethorica sagrada y evangélica ilus-
trada con la práctica de diversos ar-
tificios rethoricos para proponer la
palabra divina Zaragoza, 1670; 4.°,
pergamino 15
38162 Ámezúa y Mayo (Agustín G).—
Nota bibliográfica sobre las obras
completas de D. Marcelino Menén-
dez y Pelayo M., 1918; 4.", 30 pági-
nas 3
Tirad;i de l'iii ejemplares papel de hilo.
38163 — Un dato para las fuentes de «El
médico de su honra». New York,
1909; 4", 21 páginas 2
38164 Amicis (Edmundo de). -Recuerdos
de la Infancia y de la Escuela, me-
morias juveniles, versión española.
M., 19Q2; 8.° mavor 2,50
38165 Amunategui (M. L.) y B. Vicuña
Mackenna. — La Dictadura de O'
Higgins. M., 4.° 6
BiDlioteca Ayacucho. vol. XVIII
38166 Amunategui^Soiar (Domingo) —
Bosquejo histórico de la literatura
chilena. Santiago de Chile, 1915; 4.°,
de 66'^! páginas 15
38167 — Discursos leídos ante la Aca-
demia chilena, correspondiente de la
Real Academia Española, en la re-
cepción pública de... Contestación
deD. losé Toribio Medina. Santiago
de Chile, 1915; 4.°, 4.") págs. . . 2
38168 Anales de la Universidad de
Chile. — Número extraordinario, pu-
blicado para -conmemorar el cuarto
Centenario del descubrimiento de
América (12 Octubre de 1892). San-
tiago (Chile), 1892; 4.° maj-or, con
un mapa y una lámina 10
38169 Análisis de un cuadro que
pintó 1) . Francisco Gova para la
Catedral de Sevilla. (Sin 1.) Im-
- preuta Real y Mayor, 1817; 4.°, 8
páginas cartoné 25
38170 Ánchieta (_loseph de). -Arte de
grammatica da lingua mais usada na
costa do Brasil. Nt'vamente dado a
luz por f. Platzinaun. Lipsia, 1874;
4.", 82 páginas 4
38171 Ánchorena (José).— Principios ge-
DESENGAÑO, 29, MADRID
nerales sobre el Artt de la lectura.
M., 1N,S'); S.° 1
3.S172 Andes (Conde de los). -Observa-
ciones sobre la reforma monetaria,
M., 1918; -!.", 67 páginas 2
;3S173 Andrés (Juan Francisco).— Monu-
mento de los Santos Mártyres Justo i
Pastor en la ciudad de iíuesca. Con
las antigüedades que se hallaron
fabricando una capilla para trasladar
sus Santos cuerpos. Huesca, 1044;
en S.", frontis, grabado, pergami-
no ': 40
Buen ejemplar.
3Ñ174 Andueza (José iNÍ.'' de).— Guiller-
mo; drama en 3 jornadas y ó cuadros,
en prosa y verso. Habana, 1838;
4.°, 81 páginas -í
38175 Angelis (Pedro de).— Colección de
obras y documentos relativos a la
Historia antigua y moderna de las
provincias del Río de la Plata, ilus-
trados con notas y disertaciones
Buenos Aires, 1836; 2 tomos, en fo-
lio piel 125
Estos dos tomos contienen; /ui/io I. Historia
argentina por Rui Diaz de Gu/.mdn. - \'iaje a
su costa, del alcalde provincial del muy iltis-
tre cabildo de la Concepción de Chiíe don
Luis de la Cruz.— Descripción de la Paiago-
nia por T. P'alkner.— Derroteros}- viajes a la
Ciudad ríncaniada.- Pro\-eciu de traslación
de las Fronteras de Buenos .Aires. Estable-
cimientos de Patagonia por r. de Viedma. 7o-
jno-II. Descripción de la Villa de Potosí por
J. del Pino Manrique -H." del Paraguaj',
Río de la Plata y Tucumán por el P. Gueva-
ra.— La .Argentina por Barco Centenera.—
Descrip. del Paraguay por el P. José yuiro-
ga— Diario de .Azara.
38176 Angelóri (Manuel). — Espinas de
una ñor... segunda parte de ¡Flor de
un día! novela inspirada en el drama
de su mismo título. B., 1.888; 4.° 3
38177 - ¡Flor de un día! novela basada
en el drama de su mismo titulo.
B..1.S»;;4.° 3
38178 Anónimo contra anónimo, en
que se satisface a las objeciones
puestas a el manifiesto de Lion Lie-
berto Üvolters, y a el asiento hecho
con su Mag. para el negociado de
minas. Copia de carta, que un sujeto
escribió a un su amigo de la monta-
ña. (Sin 1. ni. a.); 4.", 14 pág. . . 5
38179 Antolin (P. Guillermo'.. -Los autó-
grafos de Santa Teresa de Jesús, del
R. M. del Escorial. M., 1914; 8.°, 29
páginas y 3 láminas 1
3818U — Opúsculos desconocidos de San
Jerónimo. M., 1909; 4.", 41 páginas,
pesetas 2
38181 — AntoKn (P. Guillermo) La Real
biblioteca de El Escorial. El Esco-
rial, 1921; 4.", 145págs 3
Dlsc de recep. en la Real Academia de la
Historia Cont de D Julián Ribera
38182 Antón y Ferrándiz (Manuel). —
Cránes quaternaires en Espagne. En
4.°, 7 páginas, 2 grabados .... 1
Cong International d" Anthropologíe Comp-
te renda de ln XIV sessión Genéve, VH'J; pá-
ginas 385-391.
38183 — Razas y naciones de Europa.
Discurso. M., 1895; 4.°, 43 pági-
nas 2
3S184 Antón del Olmet (Fernando).—
El problema de la China, ensavo.
M., 19U1; 4.", 114 paginas '2
38185 Antonio (Nicolao). — Bibliotheca
hispana sive hispanorum. --Bibliothe-
ca hispana vetus, sive hispanorum,
qui usquam unquamve scripto aliquid
consignaverunt, notitia, complectens
scriptores omnes qui ab üctaviani
Augusti imperio usquead annum M.
Horuerunt. Romae, 1672-1696; 4 to-
mos en folio, perg.° y pasta.. . 80
Primera edición
38186 Anuario Estadístico de España.
Año \', 1918, publicado por la Di-
rección general del Instituto Geo-
gráfico V Estadístico. M., 192i); 4.°,
tela 7
38187 — Año VII, 1920, por la Dirección
general del Instituto Geográfico y
Estadístico. M ,1922; 4° 7
38188 Anuario de la legislación de Co-
rreos, publicado por la Dirección
general del ramo. Tomo I. Servicio
interior. Tomo II. Servicio interna-
cional. M., 1916-1917; 2 lomos,
4.0 10
,38189 Anuario de la Prensa Chilena,
pubücadíi por la Biblioteca X?ciQnal.
1898. Santiago de Chile. 1903, en
4.° 5
38190 Añorbe y Corregel (Thomas).—
Colección de comedias. M., 1732-35;
4.°, pergamino ^- ■• 15
38191 Aparici (Josephi.— Nueva descrip-
ción geographica del Principado de
Cataluña" Año 1769; 4 hojas que for-
man un mapa mural, de 1,49 por
1,25 15
38192 Aparisi y Guijarro (Antonio).—
La batalla de Bailen, poema. \'alen-
cia, 1851; 4,'^, 23 páginas 1
38193 M.. 1851 T 1
38194 Appiano Della guerr.i illiricadella
spagnuola; e della guerra che fece
GARCÍA RICO V COMP.', LIBREROS
Annibale in Italia; tradotti Ludo-
vico Dolce. Vinegia, 1559; 12.°, per-
gamino 6
Algo manchado.
38195 Apuntes geográficos del viaje
hecho desde España a Inglaterra,
Italia V Roma, Francia v Austria,
por D: M. F. y V. M.,'1865; 4.°,
o3 páginas 1
3S19Ó Apuntes para la biografía del
Excmo. Sr. D. Manuel Alonso Mar-
tínez, publicados en «La Raza lati-
na« el 30 Septiembre 18S0. M., 1880;
8.°, 45 páginas 1
38197 Apuntes de la vida y hechos mi-
litares del brigadier D. Juan Mar-
tín Diez. «El Empecinado» por un
admirador de ellos. M., 1814; 4.°,
holandesa, 91 páginas 5
3S1QS Aragón (Federico). ^Lagos de la
región leonesa. M., 1913; 4.°, 20 pá-
ginas y dos láminas 0,50
Junta
38199 Aragonés y Carsí (Pascual).—
Compendio de legislación hipoteca-
ria M., 1909-11; dos tomos 8.°. 7
38200 Aram (Kurt).— Hacia Siberia, con
cien mil alemanes (4 meses prisione-
ro en Rusia). B,, 1016; 8." 2
38201 Aramburu de la Cruz (Manuel Vi-
cente). — Historia chronológica de la
santa angélica y apostólica capilla
de Nuestra Señora del Pilar de Zara-
goza, y de los progresos de sus reedi-
facaciones. Zaragoza, 1766; 4.°, per_-
gamino con un plano 15
3S202 Aran (Santos).— Ganadería prácti-
ca. Ganado de cerda, explotación e
industrialización del cerdo. M., 1917;
4.°, tela con láminas y grabs. . 8
38203 — Ganadería práctica. Ganado va
cuno, leche, manteca, carne, tra-
bajo. M . 1918; 4.'", tela, coa láminas
y gi-abados 9
38204 — La vaca lechera, explotación y
administración del establo al alcance
de todos. B., 4.°. tela, con graba^
dos ■■ '
38205 Aranaz Castellanos (.M). -Estu-
dios novelescos. Carmenchu. Bilbao,
1903; 4." 2
38206 Aranaz e izaguirre (Ricardo).—
Iniciación d,; las detonaciones. M.,
1917; 4.°. 91 páginas 1,50
Discurso de recep. en la R. A. de Ciencias
Exactas, Físicas y naturales Contestación
de D .T ist- Rodríguez Mourclo
38207 Aranda (Dr. F).— Anatomía com-
p.Ti-ada de los silúricos (peces), con
59 dibujos, todos originales. Zarago-
za. 1921: 4.° 5
38208 Arantave (LuisM).— La Caja ge-
neral de depósitos. Creación-1852, le-
gislación general, marcha adminis-
trativa v movimiento'de operaciones.
Liquidación-1870. M., 1871; 4." 2
38209 Aranzadi (Telesforo de).— De an-
tropología de España. B., 1915; 4.",
89 páginas con láminas 2'50
38210 Aranzadi (Telesforo de) y otros.—
Exploración de seis dólmenes de la
Sierra de Aizkorri, piemoria. San
Sebastián, 1919; 4.°, 4/ páginas y 23
láminas 3
38211 — Exploración de diez y seis dól-
menes de lasierra de Elosua-Plazent-
zia. Memoria. San Sebastián, 1922;
4.°, 36 páginas y 15 láminas. . . 2
33212 Araquistain (Luis).- Españaen el
crisol (Un estado que se disuelve y
un pueblo que renace). B , 8.°, re-
trato 3,59
38213 Araujo (Fernando).— Estudios de
Fonetika Kastelana Edición ispano-
amsrikana en ortografía reformada.
Toledo, 18^4; 8.° níavor, tela. 6
38214 Araujo (Roberto).— Las curvas
W. .\I., 1919; 4.° 52 páginas. . 2
Tunta
38215 — Inversión v polaridad en un
triángulo y tetraedro. M., 1920; 4.°,
69 páginas 2
38216 Araya (Ramón). — Derecho muni-
cipal; Pavimentos y municipios (es-
tudio de ingeniería legal sobre la
contribución de afirmados). Rosario
(Argentina, 1912; 4.° 5
Falto de portada.
38217 Arela (Juan E.).— Dicursos leídos
en la Academia Venezolana, en la
recepción pública de D. ... Contesta-
ción de D. Francisco Pimentel. ' Ca-
• racas, 190S; 4.'-', 2J páginas. . . 2
38218 Arco (Ricardo del).— Nuex-os res-
tos romanos hallados en Coscojuela
de Faatova (Huesca) Informe. M.,
1410; 4.°, 20 páginas 1
38210 Arco iRicardo de!) y Luciano La-
bastida. -El Alto Aragón, monu-
mental V pintoresco. Huesca, 1913;
4.", holandesa, con fotograba-
dos •''
38220 Arco y Molinero (Ángel del).—
La antigua Universidad de Tarrago-
na. Apuntes y documentos para su
historia. Tarragona, 1918; 4.° ma-
vor -"•
38221 Archivo Ibero-Americano. Estu-
DESENGAÑO, 29, MADRID
»
dios históricos sobre la Orden fran-
ciscana en España y sus misiones.
Publicación bimestral de los Padres
Franciscanos. Año I a IX. Enero
U)14 Diciembre 1422; números 1 a 55.
ÍM., 1914-1922; diez v ocho tomos en
4," .' 80
38222 Ardois y Casaus (F).— Nociones
de Táctica naval. M., 1S91; 4.°. 3
38223 Areitio (Darío de).— Ensayo de ua
Catálogo de la .Sección Vascongada.
Con un prólogo de D. Carmelo de
Echegarav. Autores. Bilbao, 1919;
4.° '. 5
Publicación de la Junta de Cultura Vasca
de la Diputación de ^'izcaya.
38224 Areliano (Juan Salvador Baptis-
ta). — Antigüedades y excelencias de
la villa de Carraona. Sevilla, 1628;
S.'-', pergamino 60
3S225 Areny de Plandolit (Dr.)-Las
maravillas de la Magia moderna.
B., (s. a.) 4." mayor, con 393 dibu-
jos intercalados en el texto. . . I 9
3822q Areso (P. Fr. José).— Santos lu-
gares y misiones que los PP. de
Tierra Santa mantienen en la Pales-
tina y fuera de ella. B., 1856; 12.°,
una lámina 1
38227 Aretino (Pedro).— Comedia de «El
Herrador» puesta en castellano por
J. López Barbadillo. M., 190.8; 8.»,
holandesa 3
38225 Arévalo (Faustino). — Hymnodia
hispánica ad cantus, latinitatis, me-
trique leges revocata et aucta Ro-
mae, 1785; 4 °. pergamino. ... 10
38229 Arévalo ^Rafael).— .Método prác-
tico para hablar el árabe marroquí.
Tánger, 190S; 4." 3
38230 Argáiz (Fr. Gregorio de). -Pobla-
ción eclesiástica de España y noticia
de sus primeras honras, hallada en
los escritos de S. Gregorio, obispo de
Granada, y en el chronicoa de Hau
berto, moage de S. Benito. M , 1657;
Tomo I ea dos volúmenes en folio,
pergamino 50
38231 — La Soledad laureada, por San
Benito y sus hijos, ea las Iglesias de
España. M., 1675; 7 tomos en 6 volú-
menes, folio pergamino 500
El tomo 7** manchado por el m.irgen supe-
lior.
33232 Argáiz (Teodoro). —Carta escrita
a vn amigo svyo, que le pide docv-
mentos para ser perfecto secretario
de vn Princips... Z\rdgOya, 1650; 4.°,
4 hojas, 33 páginas pergamino. 50
38233 Argamasilla (Joaquín).— De tie-
rras altas, bocetos de paisajes y no-
velas. M., 1907; 8.° 2
38234 Arguedas (A).— Pueblo enfermo,
cont. a la psicología de los pueblos
Hispano — Americanos. B., 1909;
8.° 2
;{8235 Arguello (Antonio de).— Tratado
de escrituras y contratos públicos,
con sus anotaciones. M., Itol; 12.",
pergamino 12
38236 Arias (J).— Dípteros de España.
M., 1914; 3 cuadernos en 4.°, con fo-
tografías y figuras 5'5(3
Junta.
38237 Arias Montano (Benedicto). -Da-
vidis regis ac prophetae aliorum que
sacrorum vatum Psalmi, ex hebraica
veritate in latinum carmen. Antuer-
piae, C. Plantini, 1574; 4.°, perga-
mino 15
38238 — Monumentos sagrados de la sa-
lud del hombre desde la caída de
Adán hasta el juicio final. Valencia,
1774; 8.° 3
38239 Arigita (Mariano).— La Asunción
de la Santísima Virgen y su culto en
Navarra; excursión histórica, con
una carta prólogo del Excmo. e Ilus-
trísimo Sr. D.José López Mendoza,
obispo de Pamplona. M., 1910;
8.° 3'50
38240 Arístides (Tácito).— Oda al nata-
licio de S. A. R. D.* María Isabel,
Princesa de Asturias. M., 1S.52; 4.°,
23 páginas 1
38241 Arlincourt (V. D').— La Extran-
jera o la mujer misteriosa. Valencia,
1836; 2 tomos, 8.°, piel 3
38242 Armañá (Francisco de).— Obispo
y señor de la ciudad de Lugo. Dos
cartas pastorales. M., 1771, 8.°, per-
gamino 4
38243 Arnao (Antonio;.— Don Rodrigo,
drama lírico M., 1859,4.°.... 1
38244 — Seila, drama lírico en tres par-
tes; música de Laureano Fuentes.
Santiago de Cuba, 1895; 4.°, 43
páginas 2
Texto espafiol c italiano.
33245 — Soñar despierto; poesías varias,
con un prólogo de D. ^larcelino Me-
néndez Pelavo. :\I., 1891, 8.".. l'oO
38246 Aman y Lambea (Víctor).— Qué
es la instrucción superior. Discurso.
:\I.. 1881; 4.°, 28 páginas 2
3S247 Arquitectura Española (La), pe-
riódico quincenal; director D. Luis
Céspedes. Año I. 1866, números 1 a 8,
10
GARCÍA RICO Y COMP/\ LIBREROS
láminas. — El Eco de los Arquitec-
tos, Años I a III, 1S70 a 1872, núme-
ros 1 a 64. M., en un volumen en lo-
lio, holandesa 15
3824<S Arriaza (luán Bautista).— Himno
de la victoria, para puesto en músi-
ca, y cantado a la entrada de los vic-
toriosos exercitos de las provincias.
M.. (sin a.); 12 páginas, 8.°. ... 1
38249 Arrigaray (B. de;. - Euskel-Ira-
kaspidea, o sea Gramática del Eus-
kera Totana, 1919; 4.°, tela.. 5
38250 Arroyo de Aldama (José..— Es
paña en sus guerras de África.
Conferencia. M., 1897; 4.°, 23 pá-
ginas 1
3S25Í Arroyo Vea-Murguia (INI). —De-
fensa del sitio de Xaic iFilipinas)
antes y después. Conferencia, M.,
1904; 4.°, 19 páginas 1
38'.>52 Artaud (Caballero).— Historia y
descripción de Italia, Habana, 1843;
en 4.", holandesa con láminas. 15
38253 Arte de cultivar las moreras, el de
criar los gusanos de seda y curar
sus enfermedades, etc., traducción
de Miguel G. Suárez, M., 1776; 12.°,
pasta, 6 láminas 5
382,54 Arte o modo de conocer a los hom-
bres y mujeres y máximas para la
sociedad civil, traducido del francés,
por el D. A. N., M., ^Benito Cano,
17S8; 4.°, pergamino.' 5
38255 Arteaga Alamparte.- El proble-
ma del Pacífico; artículos sobre la
cuestión de Tacna v Arica, Santia-
go de Chile, 1919; en 8.°, 9o pági-
nas 3
88256 Artfñario y Galdácano (Pedro Mi-
guel). — Catálogo de la exposición de
hierros antiguos españoles, M., 191^;
folio, tela, con grabados 40
-■-ocicdad Española de amigos dolarte
38257 Arts Italiens en Espagne (Les)
ou histoire des artistes italiens qui
contribueient a embellir les Casti-
llus, Rome, 1825; folio, 120 páginas,
holandesa 30
382,58 Asamblea Nacional de Socieda-
des Económicas de Amigos del
País.- (Segunda) celebrada en Ma-
drid en diciembre de 1910. M., 1911;
4.", con retratos 3
38259 Asamblea Universitaria de 1915,
celebrada en Madrid. — Documentos
para la reforma universitaria. Zara-
goza, hiKS; 4.", 111 páginas... 2
38200 Ascarza (\^ictoriano F).— Eclipse
total de sol de 21 de Agosto de 1914.
M. 1915; 4.", 16 páginas y 3 lámi-
nas 1
Junta.
38261 Asenjo Barbieri (Francisco).— El
Teatro Real v el Teatro de la Zar-
zuela. M., 1877; 8.'^, tela 1
38262 Asín Palacios lÍMiguel).— El ori-
ginal árabe de La disputa del asno
contra Fr. Anselmo Turmedaí-. M.
1914; 4.°, 55 páginas 2
Juma para .Ampliación de Estudios.
38263 Assin y Palacios (Joseph).— Flo-
rilegio theorico-práctico, nuevo curso
químico, en que se contienen quatro
reÜesiones generales; Físico-quími-
ca, reinos mineral, vegetal v ani-
mal. :\1., 1712; 4.^, holandesa.." 14
38264 Astrain (P. Antonio).— Historia de
la Compañía de Jesús en la asisten-
cia de España. >L, 1902-1909; 3 tomos
en 4.", holandesa, tela 25
38265 Asnero y Cortázar (Vicente).—
¿Nacen todos los hombres con las
mismas facultades e igualmente aptos
para el estudio o el cultivo de todas
las ciencias v las artes: Discurso.
M., 1,S55; 4.°, SO páginas 2
38266 Ateneo de Madrid (El) en el
centenario de Calderón. M., 1S81;
8.'^ mavor 3
38267 Atlas de la América del Sur.—
Atlas de la América del Norte.—
Dos volúmenes en gran folio, bece-
rrillo, conteniendo 38 mapas dobles,
publicados por el Depósito_hidrográ-
hco en los años 1800 a 1.S27 . . . "200
38268 Atrian y Salas (.Miguel).— Juicio
critico del libro de Pioncada «Expe-
dición de Catalanes y Aragoneses
contra turcos v griegos». Teruel,
1885; 4 ", 4b páginas 3
382b9 Aubin Rieu-Vernet (José).— {La
inferioridad de la ciencia francesa?
prólogo de Torres Quevedo. M.,
1918; 8.'\ retratos 2
38270 Audiencia de Lima, correspon-
dencia de presidentes y oidores. Do-
cumentiis del Archivo de Indias,
publicación dirigida- por D. Rober-
to Levillier (lo49 1564). M , 1922;
i" 10
38271 Auñón y Villalón (Ramón).— La
^Madonna de la Misericordia de Sa-
dona. yi., FU6; 4.", 15 páginas. 1
38272 Ausfn y Donis T.;.— La Confe-
sión de un ministro de hacienda. .M.,
_1902; S." 1'50
382/3 Austria (José). — Discurso en la
Academia \'enezolana, correspon-
DESENGAÑO, 29, MADRID
11
diente de la Real Española. Caracas,
1921; 4.", 43pásinas 2
3.S27-1 Autores selectos latinos (Colec-
ción de). — Con temas castellanos, re-
dactada V anotada por los P. P. Es-
colapios." M., lS9o-1870; :! tomos, 8.°,
pasta 10
38275 Autos acordados de li Real Au-
diencia de la Isla de Cuba. Habana,
1840; 12.°, holandesa 12
38276 Avance estadístico de la riqueza
que en España representa la nro-
duccion media anual en el decenio
de 1903 a 1912, de cereales y legu-
minosas, vid V olivo y aprovecha-
mientos diversos derivados de estos
cultivos. M., 1915; 4.'' 5
38277 Avellaneda {P. EV. Juan de).—
Panegírico en las exequias del Se-
renísimo Sr. D. Fernando, infante de
España, cardenal arzobispo de Tole-
do. Alcalá, 1642; 4.°, 10 hojas. 5
38278 Aviles (José).— Compendio de la
vida de D. ^Miguel de Manara. Sevi-
lla, 1903; 4.°, 104 páginas. . . . 2
38279 Ayaia (^Marcos 11). -Individualis-
mo y socialidad, con un capítulo sobre
la Hga de las naciones. Tucumán,
1921 ; 4.°, 65 páginas ^ 2
3S280 Ayarrágaray (Lucas).— La Iglesia
en América y la dominación españo-
la; estudio de la época colonial. Bue-
nos Aires, 1920; 4.'' 8
a82Sl Ayesa 'Gabriel de).-Reflexiones
sobre los premios que conviene se-
ñalar al exército. Cádiz, 1810; 4.°, 26
páginas y una tabla plegada. . 2
38282 Ayguá^s de lzco(D. Wenceslao).
El derecho y la fuerza, poema filo-
xofico- M., 1866; 4.°, de 62 pági-
nas 1
3.S283 Aynsa y de Yriart (Diego de).—
Traslación de las reliquias del glo-
rioso pontífice San Orencio; hech.-i de
la Ciudad de Ause a la de Huesca,
con las fiestas y el insigne certamen
o Justa poética. Huesca, 1612; 4.°.
chagrín tela 50
3.8284 Ayuso (Manuel H).— El manuscri-
to de ¡Nlartel, AL, 1922; 8.". ... 3
382.S5 Azcárate y Florez (Pablo de).—
La guerra v los servicios públicos de
carácter industrial, M., 1921;4." 3
Junta.
38286 — La intervención administrativa
del Estado en los ferrocarriles, M ,
1917; 4.°, 88 páginas 1'59
Junta.
38287 Azevedo (Dr. Alonso de).— Trac-
tatus de Curia Pisana, de origine
Decurionuin, con muchas addiciones,
ansi a los Capítulos del, etc., Sala-
manca, Joaniiem, & Andraeatn
Renaiit , 1587; en 4.°, holandesa 15
Texto en castellano, comentarios en latín.
38288 Azkue (Resurrección M. de).—
Diccionario de bolsillo vasco-español
y español • vasco. Bilbao, 1918; 8.°
menor, tela 4
382.S9 Aznar Embid (Severino).-La abo-
lición del salariado. M., 1921; 4.°, 115
páginas 2
Disc. de lecep. en la R. .\. de Ciencias Mora-
les, Cont. de D. Alvaro López Núilcz.
38290 Azpeitiay Esteban (Mateo). -Los
Menores Aragoneses y sus' institu-
ciones de edad ante los Fueros. Ob-
servaciones y el Código Civil. M.e-
moria de doctorado en derecho. Za-
ragoza, 1903; 8.°, 119 páginas. 1
38291 Ázpeitia y Moros (Florentino). -
Significado v valor de las especies
fósiles, como argumento en geolo-
gía para la clasificación v distinción
de los terrenos. M., 1922;'4.°, 104 pá-
ginas 2
Disc. de recep. de la R. Acad de Ciencias
E.xactas. Cont.de Dani..'l Gortázar.
38292 Azpilcueta (Martín). -Apología li-
bri de reditibus ecclesiasticis, Lug-
duni, 1575. — Commentarius de voto-
paupertatis, deque fine religionis.
Lugduni, 1575. — Commentarius de
Jobeleo et indulgentiis ómnibus.
Lugduni, 1575. — Commentarius de
datis et promissis pro justitia vel
gratia obtinend in Extravag. Lugdu-
ni, 1575. Relectio C. Novit de Judi-
ciis non minus sublimis quam cele-
bris, pronunciata an. M D XL\ ÜI.
Lugdoni, 157o; Los cinco tratados en
un vol. 1.° mayor, pergamino. 50
\'arios retratos del autor.
38293 — Consiliarum seu Responsorum.
Venetiis, lOOl; folio, perg.'-'. . . 35
Tome \. Portada ¿grabada, al píe de ella el re-
trato del autor.
38294 — Enchiridión, sive manuale con-
fessarium, et poenitentium. Lugdu-
ni, 1587; 8.°, pergamino 40
38295 — Manual de Confessores y Peni-
tentes \'alladolid, 1.570; 8' hojas
prels. 799 páginas. — Comentario re-
solutorio de usuras sobre elCap. ...
Valladolid, 1569; 169 páginas. — Ca-
pítulo veinte v ocho, de las addiccio-
nes del Manual de Confessores. Va-
lladolid, 1570; 2 hojas preh. 8b folia-
12
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
das y 12 de Tabla. — Repertorio ge-
neral, y muy copioso del Manual de
Confessores. Año 1570; 31 hojas. To-
do en un volumen en 4." 50
38296 Bab-AI-Kofol (Puerta de Santa
Margarita). — Escritos que, con mo-
tivo de la destrui:ción del monumento
nacional de este nombre, ha publi-
cado el «Bolleti de la Societat Ar-
queológica Luliana. Palma de Ma-
llorca, 1912; en 8.°, con dos lámi-
nas 2
38297 Badia Malagrida (Carlos). - El
factor geográfico en la política sud-
americana^. M., 1919; 4.° 6
3S'29S Badioli (Lorenzo).— Declamación
sagrada, forense, académica, etc. M.,
1864; 8.°, pasta 3
3S299 Baig Baños (Aurelio). — Quién
fué el Licenciado Alonso Fernández
de Avellaneda. Ensayo sobre la
estructura espiritual del falso Qui-
]ote. Religiosidad de Cervantes. Con
una carta-prólogo de D. Francisco
Rodríguez Marín. M., 1915; 4.*^,
tela 3'50
38300 — Rápida ojeada a «La Divina Co-
media^- del Dante. M., 1922; 4.°, 40
páginas 1
383')! Balaguer (Víctor). -Discurso leído,
en la sesión de [uegos Florales, ce-
lebrada por la Sociedad Amigos del
País. Granada, 1897; 4.", 21 pág un
retrato v lámina 2
383)2 Balanza del comercio de España
con nuestras Américas y las poten-
cias extranjeras en el año de 1827.
^I , 1S27; en folio, pasta 15
383)3 Balart et Granada (R).— Obsi--
dium, oppugnatio et defeasio urbis
gerundensis. M., 1866; 4.°, 51 pá-
ginas 1 ,50
3S304 Baibi (Adrián). -»■ Compendio de
geografía universal, traducido del
francés, aumentada y corregida, en
la parte de España, por Sebastián
Fábregas. M., 1836-43; 4 tomos, 4.°,
holandesa 15
38305 Balparda (Gregorio de).— Erro-
res del nacionalismo vasco. Colec-
ción de artículos v conferencias. M.,
1918 ■ 4 " 4
38306 BallesteV '(Rafaéí)'.- Bibliografía
de la historia de España. Gerona,
1921; 4." 7
383)7 Ballina {Dionisio de la). -Relación
de los méritos, títulos, grado, ejer-
cicios literarios y servicios de D. ...,
presbítero beneficiado déla Iglesia de
San Miguel, de la ciudad de Zara-
goza. AI., 1824, folio, 3 hojas impre-
sas y una autógrafa del autor. 5
38308 B'araibar (Federico). — Palabras
alavesas. Discurso. Bilbao, 1905; 8°,
30 páginas 1
38309 Barajas (Jorge").- La mendicidad,
el juego V su reglamentación M.,
l'n'ír, S.°, 70 páginas 1
38310 Barandiarán (José M. de).— Bre-
ves instrucciones para el investiga-
dor folklorista. San Sebastián, 1921;
4.", 21 páginas 1
38311 Barbera (Faustino). — Crónica de
la sesión celebrada en la Universidad
de Valencia, para encarecer la im-
portancia del ^lonasterio de el Puig
de Santa María, \^alencia, 1915; 4.°,
láminas 3
Centro de Cultura Valenciana
38312 — De la ceguera v de los ciegos.
Discurso. Valencia, "1891; 4.°, 33 pá-
ginas 2
38313 Barbera (José M. de).— Los restos
de Roger de Lauria ¿dónde están?;
exposición. Tarragona, 1892; 4.°, 61
páginas 1
38314 Barberán y Pía (Carlos .%Iaría).—
Las procesiones de Semana Santa en
Lorca, opúsculo, Lorca, 1888; 8."*,
30 páginas 1
38315 Barbosa Homem (Pedro.— Dis-
cursos de la jurídica y verdadera
razón de estado, formados sobre la
vida V acciones del rev Don Juan
el U, Coimbra, Xicoláo Carvallo,
1629; 4 °, pergamino 15
38316 Barcia (Francisco).- Ensayos filo-
sófico-políticos sobre la revolución
francesa, M., 1849; 4.°, 102 pági-
nas 2
38317 Bardaxi (Juan de).— Suma de los
fueros de Aragón. Zaragoza, 1.587;
8.°, hol.-» 15
Falto de portada y últimas hojas deterioradas
38318 Bardón y Gómez (Lázaro).— Dis-
curso acerca del carácter de Achiles.
J\L, 1852; 4.'', 27 páginas 2
38319 Baroja (Pío).— La leyenda de Juan
de Álzate. M., 1922; 8.» mayor. 12
Tirada en papel fuerte.
DESENGAÑO, 29, MADRID
15
38320 Barra (Eduardo de la).— El Poema
del Cid reconstruido sobre la base de
la antigua gesta. Santiago de Chile,
IVOO; S." 7
3S321 Barreda (Luis). -Loa del Carde-
nal Cisneros. M., 1917; 4.'^ « pági-
nas 1
38322 Barreiro de V. V. (Bernardo).- In-
signias y Blasones de Galicia, de
sus ciudades y principales villas. Car-
tas a los centros gallegos de Amé-
rica y a la Prensa regional contra los
errores heráldicos actualmente ad-
mitidos. Santiago, 1888; folio, 48 pá-
ginas 8
38323 Barrio y Wiier (Matías).— Historia
general del derecho español. M.; 4
tomos, 8." la
38324 Barriobero y Armas (Juan).— El
lujo, lo que ha sido, lo que es y lo
que no debiera ser. AL, 1921; tS.''^ ' 3
3t5325 Barroeta y Fernández de Lien-
cres (Ángel;. - Estudio crítico de las
obras de Pereda, M., 19Ü0; 8.°, 15
páginas 1
3832b Barros (Alonso de). -La Perla,
Proverbios morales de ... Zara-
goza, Doriner, lo56; 8.", perga-
mino -10
Buen ejemplar procedente de la Biblioteca de
Sánchez.
38327 Barros y Borgoño (Luis). — La
cuestión Cnüeno-Peruana, La fun-
dación Carnegie para la paz in-
ternacional y la asociación local de
Lima. Nota. Santiago de Chile,
1919; 8.", 32 páginas ' . . . 2
3S32y Barroso (Aliguei G^ — Briozoos
de la estación de biología marítima
de Santander. M., 1912; 4.", 63 pági-
nas y 24 grabados 1 ,50
Junta.
38329 Basanta de la Riva (Alfredo). -
Fuentes para la historia de los Gre-
mios. Fascículo IL Valladolid, 1921;
4.", 46 páginas 2
38330 Batlle (Juan B).— Assaig de bi-
bliografía barcelonina. F'acsimils.
B., 1920; 8/ 5
38331 En papel de hilo. ... 10
38332 Baudry de Saunier (L). -Ele-
mentos de locomoción aérea, traduc-
ción de D. Guillermo Ortega. M.,
1910; 4.°, con grabados 5
38333 Bauer y Landauer (Ignacio).—
Apuntes para una bibliografía de
Marruecos. M., 1922; 4.", 1.022 pá-
ginas 16
88334 Bauer y Landauer (Ignacio).—
Cartas reales y otros documentos de
mi archivo. M., 1922; 8.°, 70 pá-
ginas 2
38335 — Dos descripciones de la Ala-
meda de Osuna. AL, 1918; 8.°, 62
páginas I
3S336 — La marina española en el siglo
XVI. Don Francisco de Benavides,
cuatralvo de las Galeras de España.
AL, 1921; 4°, una lámina color y
varios facsímiles 16
38337 - Alis primeros artículos. Al ,
1920; 4.0 2
Banca Hispano-Marroquí.
38338 — Relaciones de África (Ceuta v
Alelilla). M., 1922; 4.^, con facsími-
les 12
38339 — Le Saint-Siege.rEspagne etla
France, traduit par Weil. AL; 4.°,
61 páginas 2
38340 Baumgartner (Alejandro) S.J. -•
Calderón, poemita dramático, prece-
dido de una introducción sobre la
vida y las obras del poeta. AL, 1882;
8.", 106 páginas. 1
38341 Bayo (Ciro).— Vocabulario crio-
llo-español sud-americano. M., 1911;
4.-' 4
38342 — Vocabulario criollo-español sud-
americano. AL, 1911; 4.", chagrín,
holandesa, puntas, rebarbeado y ca-
beza dorada 30
Precioso ejemplar en papel de hilo. E.^-libris
J. M. S
38343 Bayod y íWlartínez ;Aíartíni.-La
especialización teórica y práctica
en la farmacia futura. M , 1913;
4." 2
t)¡s. de rccep. de la Real .academia de Medi-
cina. Contestación de D. José M. Carracido.
38344 Beaunis (H). El Somnambulismo
provocado, estudios Hsiogógicos y
Psicológicos, versión española de En-
rique Simancas-v Larsé, con graba-
dos. AL, ISSS; S.*, holandesa. .■" 2
38345 Bécker (Terónimo).— La tradición
colonial española, conferencia. AL,
1913; 4.'^, 31 páginas 2
38346 Bécker (Jerónimo) y José María
Rives Groot.— El nuevo reino de
Granada en el siglo XVIIl. Parte
primera. M., 1921; 4.° 9
3834/ Bedoya (Juan Alamiel).— Al ilus-
trísimo Sr. D. Félix Torres Amat,
Obispo de Astorga, en el día de
su consagración, 1." de Alayo de
1834 (poesía). AL, 1834; 4.", 16 pági-
nas 1
3834S Belot (Adolfo). — La Alujer de
14
GARCÍA RICO y COMP/\ LIBREROS
Fuego, traducida por Amaacio Pera-
toner. B., 1S76; 4.° menor V5Q
38349 — Belot (Adolfo). -La mujer de
hielo; novela traducida por Gerardo
Blanco. B-, 1878; 4.° 2
38350 — La Señorita Giraud, mi esposa,
traducción de la 41 edición francesa
por Amancio Peratoner. B., 1882;
4.0 I'ÓO
38351 Beltrán (Federico). -La Exposi-
ción Nacional de Bellas Artes de
l'r>15. M, IQlo; S °, 7o páginas. 2
3835J Beltrán y Rózpide (Ricardol.—
Colección de las memorias o relacio-
nes que escribieron los Virreyes del
Perú, acerca del estado en que deja-
ban las cosas generales del reino.
TomoL M , 1Q21;4.°. 12
38353 — Cristóbal Colón v la tiesta de
la raza. Informe. M.^ 1918; 4.°. 5
páginas 1
38354 — \'iajes y descubrimientos efec-
tuados en la Edad Media. M., 1876;
8.'^, holandesa 3
38355 Belioc (Emilio). -Anotaciones pa-
ra la historia de las negociaciones
diplomáticas con el Perú v, Bolivia
(1900-1904). Santiago de Chile, 1919;
4.° mayor 6
3835(1 Benavides (José).— Esencia de la
poesía, sus géneros y especies-, y ca-
racteres de unos v otras. Discurso.
M., 18b0; 4.°, 4h páginas...... I
38357 Bendicho (f. de León;.— Al feliz
natalicio de la Sma. Sra. Infanta
de España Doña María Isabel Lui-
sa, poema. M, 1830;- 4.", 20 pági-
nas 1
3S33S Benito Encfara (Lorenzo). - De-
recho mercantil. Discurso. M., 1921;
4.". 60 páginas 2
38259 Benot (Eduardo). - Errores en
materia de educación y de instruc-
ción pública. Cádiz, 1862; 8.°, holan-
desa 3
3S;S60 Berganzo (Luis Alfonso). — El
Sol, poema sáfico. ^léxico, 1921: 4.",
retrato 2
3S3ol Bealinguero (Agustín).— Navios
españoles. Diez láminas dibujadas
por • y grabadas por Rodríguez
y Gascón, folio, siglo XVIII. . 6
38362 Bermejo de la Rica (Antonio). -
La Colonia del Sacramento, su ori-
gen, desenvolvimiento y vicisitudes
de su historia. (Madrid 1920). Tole-
do, 1120; 4." 12
Bca. de Hisi.iria lIiiipano-,-\raericana.
38363 Bermúdez de la Corte (José).—
Diccionario postal de la provincia de
Alicante, IS/'S; 4." 3
38364 Bermúdez Pedraza (Francisco). --
Historia Eclesiástica, principios y
progresos de la ciudad y religi''in
católica de Granada. Corona de su
poderoso Reyno, y excelencias de
su corona. Granada, 1638; folio, per-
gamino, portada grabada 75
Ex-librix Alvarez de Abreu y del General
Teruel.
38365 - Panegyrico legal, preeminen-
cias de los Secretarios del Rey, de-
ducidas de ambos derechos V prece-
dencia de Luys Ortiz de ^tatienzo,
Antonio Carnero, y don Iñigo de
Aguirre, sus Secretarios, y de su
Consejo en el supremo de Italia,
Granada, Antonio Rene de Lasca-
no, 1635; 4.°, 09 hojas foliadas, per-
gamino oi)
38366 Bernaido de Quirós (C.) v Juan
Carandell.— Guadarrama. M , 1915
4.", 47 páginas y láminas 2'50
junta.
3S367 Bernis (Francisco). — La Hacien-
da esoañola, los impuestos. B,,
8," . . . : 2'50
38368 Bertonio (Ludovico).— Arte de la
lengua Aymara. Publicada de nuevo
por J. Platzmann. Leipzig, 187*^;
4.° :. 10
Edición sejrún la de Roma, IWS.
38369 Bertrand Barreré [Mv). - La liber-
tad de los mares o el gobierno inglés
descubierto, tr.aducido por Carlos Le
Brun. Filadelfia, 1820; 8.", pasta.
una lámina ,■)
.■\lgunas hojas, obscuras de humedad.
38370 — Libertad de mares, o el gobier-
no inglés sin máscaras, traducida por
Manuel María Gutiérrez. M., 1841-
4 tomos, 2 volúmenes, 4.", holan-
desa 8
3S371 Beruete (Aureliano de).— Discur-
so leído en la inauguración de la
Sala de Velázquez üel Museo N<- -
cíonal de Pintura v Escultura M
_1819; 4.°, 13 página¿ ' " o
38372 — Tercer centenario de \'eláz"
quez. Di.scurso. M., 1899; 4.°, 13 pá-
finas •)
— El cuadro como documento his-
tórico. .M. , 1922; 4.0, 51 páginas. 2
Disc. de roccp. en la Real .\cad. de la Histo-
ria. Cont. de D. Julio Puyol
3S374 — Rogelio de Egusquiza, pintor \
grabador. M., 1918; 4.'\ holande-
DESENGAÑO, 29, MADRID
15
sa, 45 páginas, con láminas y un re-
trato 6
3S375 Bes y Lobert (lanacio). — Manual
■ de comerciantes, tratado útilísimo
para los Banqueros, Mercaderes y
demás personas que negocian, etc.,
etcétera. M, 1775; 8.", "pasta. • 3
38376 Besant (Annie) y C. W. Lead-
beater. Formas del Pensamiento,
traducción de D. Luis Aguilera.
B., 1918; 4.°, con láminas en colo-
res 8
38377 Bettex (F). La Reli.^ión y las
ciencias naturales, versión española,
por VI. Carrasco. M., 1902; 4.° 3
88378 Biografía del Excmo. Sr. Conde
de Vistahermosa, diputado a Cor-
tes. M.. 1857; 4.° menor, 31 pági-
nas 1
38379 Biografía del E-ícmi. Señor Ge-
neral D. Buenaventura Carbó v
Alov. M , 1884; 4.°, 14 páginas. 1
38380 Biografía del Excmo. Sr. D. To-
más Pellicer. M., 1888; 4.°, 37 pá-
ginas 1
38381 Biografía del Sr. Brigadier don
I taquín Ravenet, publicada en la
obra del «Estado mavor del ejército
Español». M., 185.5; 4.°, 15 pági-
nas 1
383S2 Biografía de D. Francisco Romo
V Gamboa, diputado a Cortes. M.,
1849; 4.°, 32 páginas 1
38383 Biografía del Sr. D Luis de Ibá-
ñez V García, coronel retirado de
Infantería. Granada, 18S3; 4.°. con
su retrato 1
38384 Biografía del Sr. Marqués de
Miraflores, conde de Villapaterna.
M., 1847, 4.°, ló páginas 1
3838.3 Blanca (Hieron).-AraganeQsium
rerum commentarii. Caesaraugus-
tae, 15SS; folio, pergamino. ... 25
Ex-Ubris <Ex-B¡bliotheca, D. Emmanuelis
V'incenlü a Murgiitio
3838o Blanco (Nicolás). --Examen theo-
logico moral sobre los theatros ac-
tuales de España. Zaragoza, 1766;
4' 7
^387 Blanco (P. Pedro J.) S. J.-El
virreinato de S. Francisco de Borja
en Cataluña (15391513), relación. B.,
1921; 4.°, SS páginas 2
38388 Blanco Sáncliez (Rufino). -Ca-
tálogo de Calígrafos y grabadores de
letra, con notas bibliográficas de sus
obras. M., 1920; 4.", 80 pági-
nas 2
^389 Blandlot Holley (Anselmo). -
Historia de la paz entre Chile v el
Perú (1879-1884). Santiago de Cliile.
1910; 4." 5
38390 Blandiot Holley (Anselmo). -
La question du Pacifique, confórence
sur la question de Tacna y Arica
Santiago de Chile, 1919; 8.».'. . 3
38391 Blanco (Cosme) --Historia de
Teruel. Teruel, 1870; 8.°, pasta
fina f,
38392 Blasco (Eusebio). -Del suizo a la
Suiza. Viaje de placer. ...hasta cier-
to punto. M., 1868; 8.°, 168 pági-
nas 1
38393 — El modernismo en Francia
M.,S.° 1
38394 — JNoches en vela. Sevilla, 1878;
8° 1
38395 — Una señora comprometida. M.,
1873; S.« 1
38396 Blasco Ibáñez (Vicente). -Fanta-
sías (leyendas v tradiciones). Valen-
cia, 1887; 8.°.." 5
38397 Blázquez (Antonio).— Las Costas
de Marruecos en la antigüedad. M.,
1921; 4.°, .51 págs. y un mapa. 2,50
38398 — La descripción de las Costas de
España, por Pedro Teisceira en 1603.
M., 1909; 4.M6 páginas 1
38399 — Instrumento neolítico de Co
rral de Caracuel. M., 1915; -X", una
hoja 1
38400 — El itinerario de Don Fernando
Colón v las relaciones topográficas.
M., 19Ó4; 4°, 45 páginas 3
38401 — La milla romana. Avila, 1895;
4.", 13 páginas 2
38402 Biázquez (Antonio y Ángel).—
Vías romanas de Carrión a Astorga
y de Mérida a Toledo, excavaciones
en Lancia, practicadas en 1*^19-20
M., 1920; 4.°, 37 págs., 13 láminas
y 3 planos 3
38403 Blázquez ^Antonio) y Claudio
Sánchez. — Vías romanas de Bjtoa
a Mérida-Mérida a Salamanca- Arria-
ga a Sigüenza, memoria de los tra-
bajos en 1918. M., 1919; 4.°, 18 pági-
nas y 8 láminas 2
38404 — Vías romanas de Briviesca a
Pamplona v Zaragoza, memoria de
1916. .M., "1918; 4.», 14 páginas y
8 láminas '2
38405 Biázquez y Jiménez (Ángel). -
Bosquejo histórico de la Orden de
Monte Gaudio. Informe. M., 1917;
A.°, 35 páginas 1
38406 Bobadilia (Emilio) Frav Candil.—
Críticas instantáneas.' ^{ Padre
16
GARCÍA RICO Y COMP/\ LIBREROS
Coloma V la aristocracia. M., 1891;
s.° : 1
3S407 Bohl de Faber (Juan Nicolás).—
Floresta de Rimas Antiguas Caste-
llanas. Ordenada por... Segunda edi-
ción. Hamburgo, 1S27-1843; 2 tomos,
4.°, tela 15
38408 Boix (Félix). -Los dibujos de Goya,
conferencia. M., 1922; 4.°, 39 pá-
finas 3
Bolaños Cacho (Miguel).— So-
netos y sonatas. El Paso, Tex,
1918; 4 "o 3
33410 Boletín analítico de los principa-
les documentos parlamentarios ex-
tranjeros recibidos en la Secretaría
del Congreso de los Diputados, nú-
meros 1 a 137. ( lulio 1910 a Noviem-
bre 1922). M., 1911-1922; 8 tomos 8.°
holandesa, tela y lo demás en cua-
dernos 75
Faltan los números 73, 74, 78, 79, 88, 90, 92 a
98, IW, lU, 120 a 124, 134 a 136.
38411 Boletín eclesiástico del Obispado
de Salamanca y Ciudad-Rodrigo,
(1854 a 1SS4). Salamanca, 31 tomos,
4.° holandesa 60
El subiítulo de Ciudad-Rodrigo, solo figura
desde e! tomo 16 en adelante
38412 Boletín de la Sociedad central
de Arquitectos. Años I-IV. (1874
a 1877). M., folio, holandesa, lámi-
nas 15
38413 Bolifoni (Antonio).— Carte de'
regni di Napoli, e di Sicilia, Loro
Provincie, ed Isole adjacenti, fatte
esattamente incidere, Nel 1692, ed
ora dal Dottor Luigi Bolifoni, Suo
Ñipóte. Napoli, 1734; 4.° mayor,
pasta, cortesdorados 19 mapas. 25
Buena encuademación con dorados.
38414 Bolívar (I). - Estudios entomológi-
cos. .M. , 1912-191S; 3 partes, 4.°. 4
Junta.
38415 — Extensión de la fauna paleár-
tica en Marruecos. M., 1915; 4.°, 83
páginas 1
Juma
38416 Bolívar y Pieltain (Cándido).-
Eumastacinos v nuevos o poco cono-
cidos. ;M , 1914; 4.", 47 págs. y una
lámina 0,50
Junta.
38417 Bonet (Magín).— Sobre las rela-
ciones que existen entre la quími-
ca analítica y las demás ciencias.
Discurso. M., 1885; 4.», 114 pági-
nas 2
38418 Bonet y Bonet (Baldomcro). —Or-
ganización de la Enseñanza. M.,
1907; 4.°, 32 páginas 2
3&11'' Bonilla y San Martín (Adolfo). -
Las Bacantes, o del origen del tea-
tro. M., 1921; 4.°, 180 pags.. . . 8
Disc. de recep. de la R. Acad. Española.
. Cont. de D. Gabriel Maura Gamazo.
38420 — Francisco Suárez (1548-1617)-
El escolasticismo tomista }• el dere"
cho internacional, discurso. M., 1918;
4.°, 30 páginas 2
38421 - El Fuero de Llanes. M., 1918)
4.°, 62 páginas 5
38422 — Gestas de Rodrigo el Caín-
peador (Gesta Roderici Campidocti).
Edición publicada por... M.,1911; 4.°,
107 págs., papel de hilo 20
38423 Bonilla y Sánchez (Jacinto).— Mis
últimas poesías. M., 1907; 8.°. 1
38424 Bonnaud ("Emile).- L'Espagne et
son avcniz. París, 1860; 4.", 32 pá-
ginas 1
38425 Borao (Jerónimo).~Opúsculos li-
terarios. Zaragoza, 1853; 8.", holan-
desa 10
38420 Borbón y Braganza (.Sebastián
Gabriel de).— Discurso inaugural en
la apertura de la R. A. E. de Ar-
queología V Geografía del Príncipe
Alfonso. M., lS68; 4.", 40 pági-
nas 2
36U27 Bordas (Manuel).- Estudio de la
ovogénesis en la sagitta bipunctata.
M., 1920;4.^ 7« págs. en el texto 4
38428 - La profase de reducción en
la ovogénesis de «Dendrocoelum»
Oerst. M., 1921; 4.°, 13 láminas 5
Juma.
38429 Bordeaux (Pablo). -Los falsos rea-
les de a ocho de Birmiugham, Fabri-
cación en Birmingham el año 1796 de
falsos reales de a ocho españoles
contramarcados en china. ^1., 1910;
4/', 1'4 páginas 1
Del Bolelin de la R A. de la Historia.
38430 Bordenave (Nicolás de).-Histoire
de Béarn et Navarre. París, 1873;
4."', papel de hilo 12
38431 Born (ALtx).-La teoría de la re-
latividad de Einstein y sus funda-
mentos físicos, traducción del ale-
mán por Manuel G. Morente. M.,
1922; 4.", grabados 9
38432 Borras (José).— El Duelo, estudio
histórico-crítico. M., 1888; 4.°, 46 pá-
ginas 1
38433 Borras y Abolla (Gabriel) y J.
Reynals y Toledo. — Anteproyecto
de Monumento a Cervantes. Memo-
DESENGAÑO, 2Í». MADRID
17
ria descriptiva. iM., 1915; 4.°, 17 pá-
ginas, con (írabados 2
38434 Burrego (Andrés).— De las alian-
zas internacionales con relación a
las condiciones e intereses peculiares
a las potencias europeas. M., 1886;
4.", 64 páginas 1
38435 — La democracia indígena y la de-
mocracia de relumbrón. Estudio po-
lítico. M., 1S81 ; S.'\ 3U pág-s. ... 1
38430 Boscá y Casanova (E). -Los Mu-
seos nacionales de París, Londres,
Amsterdam, Bruselas, Buenos Aires
y La Plata. M., 1911; 2 volúmenes
de 64 y 68 páginas y láminas. . 5
Junta.
38437 Boscan y Garcilaso.— Las Obras.
Zaragoza, 1577; 12.° prolongado, pas-
ta, lomo y cortes dorados 50
38438 Boscan.— El Cortesano, traducido
del italiano en nuestro vulgar caste-
llano por V'alladolid, 1569; 8.°,
piel 90
38439 Bosch (Carlos). -Eusebius y Fio-'
restan (cartas sobre arte). M., -1915:
8.° 2
38440 Bosch Gímpera (P).— Grecia y
la civilización crético-micénica. B.,
1914; 4.°, láminas 3
38441 Bourguignon (A).— Gramática de
la lengua de oíl (francés del siglo XII
y XÍII, traducción de A. M Alvarez
Ta¡adriz. M,, 1898; 8.° 3
38442 Bourne (Edward Gavlord).-Spain
in America (1450-1580). New York,
1904; 8.° mayor, tela, mapas y retra-
to ; 6
38443 Boutelou ^Claudio).— Tratado del
injerto, en que se explica todo lo co-
rrespondiente al arte de injertar. M.,
1817; 4.°, pasta, una lámina. . . 5
38444 Braamcamp Freiré (A). -Em vol-
ta de unía carta de Garcia de Resen-
de. Lisboa, 1905; 4.°, 19 páginas y 2
láminas 6
Tirada de 21 ejemplares numerados.
38445 Bravo Murillo (Juan). -De las deu-
das amortizables v de los certificados
de cupones. M., lSo4; 4.° 2
38410 Bravo Tudela (Antonio).— El de-
recho vigente sobre capellanías cola-
tivas de sangre, beneficios y legados
píos, patronatos laicales y fundacio-
nes de la propia índole. M., 1879; 4.°,
holandesa 4
38447 Brea (Antonio) . — Campaña del
Norte de 1873 a 1876. B., 1897; 4.°,
con retratos 6
3844.S Bretón de los Herreros (Manuel).
La desvergüenza, poema joco-serio.
M., 1856; 4.°, retrato 5
38449 Bretón (Tomás). — Más en favor
de la ópera nacional. M., 1885; 4.°,
32 páginas 1
38450 — La música y su influencia so-
cial. Conferencia leída en el Ateneo
Artístico y Literario. M., 1905; 4.",
29 páginas 2
38451 — La ópera nacional y el Teatro
Real de Madrid. Conferencia. M.,
1904; 4." 1
38452 — La ópera nacional. M', 1906;
4.°, 16 páginas 1
38453 — Rápida ojeada histórica sobre
la música española. Primera confe-
rencia leída en el Círculo de Bellas
: Artes. M., 1911; 4.", 17págs.. 1
38454 Breve noticia de la entrada de la
Reyna Nuestra Señora en España,
i desposorios en Figueras, v regocijo
' solemne de esta Corte. M., (sin a.),
sigloXVIIL— 4.°, 4 páginas.. 10
38455 Breve reseña de la historia del
j Regimiento infantería de Asturias,
número 31. Año 1891; 12.°, 26 pági-
! ñas, tela 1
3R456 Briarly (Alejandro). — Observa-
ciones que en forma de introducción
dirigió a las Cortes el capitán de
navio con la traducción de varios
artículos de la Ordenanza general de
la Marina Británica que las acompa-
ñaban. M., 1821; 4.°, 15 págs.. 2
38457 Bridel (Luis).— Los derechos de la
mujer y el matrimonio; estudios crí-
ticos de legislación comparada. M.,
18S)4; S.°, piel 3
38458 Briz (Fr. Juan).— Vida prodigiosa
de Santo Thomas de Aquino. M.,
1761; 8.°, menor, pergamino. . 5
38459 Bruguera (Adrián L). y V. Gu-
tiérrez Muñiz — Las cuevas histó-
ricas de Alcalá la Vieja, leyenda.
Alcalá de Henares, 1889; 4.°. . 1
38460 Bruna (José C).- Impresiones de
un viaje a Andalucía con S. M, el
rev Alfonso XII. M., 1877; 4.°. 3
38461 "Bruna y Garcia-Suelto (Rami-
ro). ^Lecciones de dinámica hidráu-
lica y neumática aplicadas. M., 1S78;
te.xto, 4.°, y atlas en folio, pasta. 12
38462 — Lecciones de dinámica hidráu-
lica y neumática aplicadas, ampliada
por F. Gimeno Ballesteros. M.,
1897; 4.° mayor, con 18 lámi-
' ñas 14
38163 — Maquinaria y herramientas.
Instalación v servicio de talleres. M..
2
18
GARCÍA RICO Y COMP.", LIBREROS
1S92; 2 tomos en un volumen 4.° y
atlas en folio de 31 láminas. . . 12
384fi4 Buen (Odón de).— Discurso acerca
de Don Ignacio de Asso. M., 1885;
4.", 31 páginas 1
38465 Buenas noches. Segunda carta
de Fígaro a su corresponsal de París,
acerca de la disolución de las Cortes
y otras cosas. M., 1836; 8.", 24 pági-
nas 1
38466 Bueno (Rafael). -Manual de Fun-
gicultura. Valencia, 1911; 8.°, 4/ pá-
ginas con láminas y un retrato. 1
3t^67 Bueno y Larrósa (Tomás).— Co-
mentario sobre las contribuciones
exigidas en España desde los tiempos
de la historia hasta nuestros días.
M., 1870; 4.°, 41 páginas 1
38468 Bula de Nuestro Santísimo Padre
Inocencio Papa XIII, que empieza
apostolici Ministerii, sobre la disci-
plina eclesiástica en los Reynos
de España. M., 1771; folio, holan-
desa 4
En latín }• castellano.
38469 Buibena-Tosell (Antoni). —Afo-
rística universal; nou recull de pro-
verbis , manllevats a diferents po-
bles autichs e modems. Segona
tanda. B., 19U5; 12.", papel hilo ' 5
3S47U Bulnes (Gonzalo).— Las causas de
la guerra entre Chile v el Perú. San-
tiago de Chile, 1918; 4.° mavor 6
3f>l71 — Guerra del Pacífico. I". De An-
tofagasta a Tarapaca. II. De Tara-
paca a" Lima. III. Ocupación del
Perú. La Paz. Valparaíso, 1912-19;
3 tomos 4." mavor 5U
38472 Bullón Fernández (Elov).— Ensa-
yos de crítica filosófica. - Él alma de
los brutos ante los filósofos españo-
les. M. 1897; 12.° 1
384/3 — La enseñanza de la geografía
en España. Discurso. M., 1916; 4.°,
26 páginas 2
38473 (bis) — La escuela v la previsión.
Discurso. M., 1918; ' 4.°, 16 pági-
nas 1
38474 — Jaime Balines v sus obras. Dis-
curso. M., 1903; 4.°,' 35 págs.. 1
38475 — La reforma de las escuelas
normales. Discurso. M., 1915; 4.",
44 páginas 1
38476 Burgos y Mazo (Manuel). -Dis-
curso en la apertura de los Tribu-
nales. M.. 1917; 4.",S6 páginas. 2
38477 Burgos y Mazo (Manuel). -El pro-
blema social y la democracia cris-
tiana. B., 19Í4-1921; 3 tomos, en
4.° 18.
38478 — El verano de 1919 en Goberna-
ción. Cuenca, 1921; 4." 4
3S479 Burgos Seguí (Carmen de).- En-
sayos literarios, con un prólogo de
Antonio Ledesma Hernández. Al-
mería, 1900; 4.°, 71 páginas. . . 1
38480 — La Mujer en España. Confe-
rencia. Valencia, 1906; 8.°. ... 1
3S4S1 Burke (Edmundo) . — Indagación
filosófica sobre el origen de nues-
tras ideas acerca de lo sublime v lo
bello. Alcalá, 1807; 4.°, hol.... " 5
38482 Burlamaqui. -Elementos de dere-
cho natural traducción de García
Suelto. París, 1825; 2 tomos en 12.°,
pasta 4
38483 Buso (Benito).— Discurso sobre la
«Música popular», leído en el Ateneo
Casino obrero. Valencia, 1884; 4.°,
12 páginas 1
38484 Bustamante (Juan de) Toledano.
Tratado de las ceremonias de la mi-
sa y las demás cosas tocantes a ella,
conforme al missal romano. M.,
1665; 12.°, pergamino 10
38485 BustilioiEdliardo).- La despedida
del caudillo. Romance, AI., 1S5"); 4.",
9 páginas 1
38486 Bustillo i Eduardo de) y Eduardo
de Lustonó.- Galas del ingenio, co-
leccionados y anotados. Tirso de Mo-
lina, Moreto, Rojas. M. (sin a);
8.° 1
38487 Busto (Andrés del).— El Código
de la Naturaleza; estudios acerca de
las leves de la materia v de la vida.
M., 1877; 4.° mayor " 5
Disc. de recep. de la Real .academia de Mo-
cina. Cont. de D. Manuel Kico y Sinobas.
38488 Busto Valdés (Raymundo).— Par-
va poeinata latina, seu ludiera litte-
raria. Palentiae, 1895; 4.°, chagrín,
planchas, cortes dorados 10
3S4S9 rústica 4
3S490 Buylla (Adolfo A.).— El obrero y
las leyes, estudio de la legislación
protectora del trabajo en los princi-
pales países. M., 1905, 4.° 3
38491 Byron (Lord).-Manfredo, poema
dramático, traducción de J. Alcalá
Galiano. i\l., 18<il; S.", 85 pág. 2
DESENGAÑO, 29, MADRID
19
38492 Cabal (C).— Covadonga. M., 1918;
8." 3 '
■}S4'»:! Caballero (A).— Excursión botá-
nica a Mclilla en 1915. M., 1917; 4.",
38 págs. y dos láminas 1,50
Junta.
38494 Caballero (Fernán).— Un servi- !
Ion V un liberalito o tres almas de
Dios. AL, 1894; S." 2
38495 Caballero de Puga (E).— España
ante las consecuencias económicas
de la guerra. M. (sin a); 8.°, 79 pá-
ginas 1
3849Í1 Cabello y Aso (L).-El Barroquis-
nio en nuestras artes plásticas. ¿Qué
ha)' en él de nacional v de importado.''
M., 1907; S.° : 1
;!84f»7 Cabré Agulló (Juan).- Las pintu-
ras rupestres de Áldeaquemada. M.,
1917; 4.°, 3b páginas, 33 fotograba-
dos y 2 láminas 1 ,50
Junta. i
38498 Cabré Quan) y Paul Wernert.- I
El paleolítico inferior de Puente
Mocho. M., 1916; 4.°, 24 páginas y
23 fotograbados 1 ,50
Junta.
38199 Cabré (Juan) y Carlos Esteban.
La val del charco del agua amarga
V sus estaciones de arte prehistórico.
ivr., 1915; 4.", 20 pág. lám... 1,50
Junta.
38500 Cabrera (Ángel).— Catálogo me-
tódico de las colecciones de mamífe-
ros del Museo de Ciencias.. M., 1912;
4." láminas 2
Junta.
38501 — Concepto de tipo en zoología y
los tipos de qiamíferos del Museo.
M., 1912; 4.», 32 páginas 0,50
Junta.
38502 — Dos mamíferos nuevos de la
fauna neotropical. M., 1913; 4.°, 15
páginas y una lámina color. . . 0,50
Junta.
38503 — Mamíferos del viaje al Pacífico,
verificado de 18b2 a 1865, por una
comisión de naturalistas. !\Í., 1917;
4.°, 62 páginas 1 ,50
Junta.
38504 Cabrera de Córdoba (Luis) —Fe-
lipe Segundo, Rey de España. M ,
Luis Sunches, 1619, grueso volu-
men, en folio, pergamino 100
Portada írrab.-ida. Ejemplar en papel fuerle_
Ullim.Ts hoja'í manchabas.
38505 Cabrera y Heredia ( Dolores).—
Las Violetas. Poesías. M., LS5Ü;
8.° 1
38506 Cabrerizo (F).— El defensor ante
los tribunales de Guerra y Marina,
aumentada con la actuación de la
defensa ante los tribunales de honor.
M., 1921; 4." 'J
38507 Cabrerizo (F.)— Lo que pasa en
este mundo; comedia en un acto y
en verso. Habana, 1869; 8.°, .52
páginas 1
38508 Cáceres Pía (Francisco). —Juan
de Toledo. Ensayo biográfico-histó-
rico. M., 1891; 4.°, 44 páginas con
una lámina 1
38509 Cadalso (Fernando).— La pena de
deportación y la colonización por
penados. M., 1895; 4.° 1
38510 Cadiot (P. ]).- Compendio de ci-
rugía veterinaria, traducido por Dal-
macio García e Izcara. M., 1906;. 4.°,
grabados 12
38511 Cádiz (Fr. Diego de).— Dictamen
sobre asuntos de comedias v bailes.
M., 1790; 4.» .". .' 10
38512 Calascibetta (P. Manuel).— Vida
del glorioso y bienaventurado padre
San Cavetano Tiene, fundador de
los clérigos reglares.— Relación de
las fiestas y luminarias que se hizie-
ron en la Ciudad de Ñapóles en 1653
para celebrar las glorias de San
Cayetano Tiene. M., lía3-54; 4.",
pergamino, anteportada graba-
da. : 20
3.S513 Calatayud (P. Pedro de) C. J.—
Resumen de la vida y costumbres
del Sr. Duque de Granada de Ega.
M., 1881; 8.°, 85 páginas 2
38514 Calcaño (E). — Un grano de In
cienso a Bolívar en su centenario.
M., 1883; 4.°, 63 páginas 1
38515 Calderón y Arana (Laureano).-
La química descriptiva y la química
racional. Discurso. M., 1892; 4.°,
76 páginas 2
38516 Calderón de la Barca (B) —
Vida v novena de la gloriosa virgen
Sania: Casilda. Burgos, 1819; 12.",
pasta, con una lámina 1,50
38517 Calderón de la Barca (Pedro).—
Las comedias, cotejadas con las mejo-
res ediciones hasta ahora publica-
das, corregidas y dadas a luz por
Juan Jorge Keil. Lcipsiquc 1827-1830
20
GARCÍA RICO Y COMP.", LIBREROS
tomos, 4°, holandesa, con un retrato
del poeta 40
38518 Calderón de la Barca (Pedro).—
Lágrimas que vierte un alma arre-
pentida. ,M., 1761; 4.°, 18 pág. 1,50
^8519 Calderón Cousiño (Adolfo). -
Breve historia diplomática de las
relaciones chileno-peruanas (1819-
1S79). Santiago de Chile, 1919;
8.° ". 3
38520 Calvet (Agustín). - Fray Ansel-
mo Turmeda, heterodoxo español
(1352-1423). B., 1914; 4.", con 7 gra-
bados 2
38521 Calvo (Gonzalo) y José Brissa.—
La Guerra Europea, 1914-1915. Re-
construcción informativa de la cam-
paña y de sus derivaciones políticas
y sociales. B. (sin a.), 3 tomos 4.°,
tela, con retratos, grabados y ma-
pas 2o
38522 Calvo (Ignacio) y J. Cabré.— Ex-
cavaciones en la Cueva y Collado
de los Jardines (Santa Elena-Jaén),
memoria de los trabajos de 1917.
M., 1918; 4,", 58 páginas y 28 lámi-
nas 3
38523 Calvo (Saturnino). —Boceto de se-
mana santa y guía de Sevilla. M.,
1888; 8.» 1
38524 Calvo Hernández (B).— El servi-
cio de correos entn; España y Amé-
rica. B., l'r>22; 4.» 3
38525 Calvo y Martin (José).— Discurso
leído en la Universidad Central en
la inauguración del curso académico
de 1.S8S a 1889. M., 1888; 4.°, 52 pá-
ginas 2
3.sr)2o Calzada (Rafael).— La patria de
Colón. Buenos Aires, 1920; 8. '\ 7
38527 Calleja (José Demetrio). -Bosquejo
histórico de los Colegios seculares
de la Universidad de Alcalá de He-
nares. M., 1900; 4.°, 51 páginas, lá-
mina 1
38528 Calleja (Rafael).— El editor; con-
ferencia. M., 1922; folio, 64 pági-
nas 2
38524 Calleja y Sánchez (Julián).-Dis-
curso leído en la inauguración del
curso académico de 1873 a 1874 en la
Universidad Central. M., 1873; 4.°,
100 páginas 2
'W530 — Lazos que unen al espíritu con
el cerebro, M., 1876; folio, 42 pági-
nas 2
Discurso de rcccpctón en \n Real Ac.Til<nu:i
de Medicin.-): enntestncicjn de R M.-iiiíne/
Molln.n.
I 38531 Calleja y Sánchez CTulián).-Ma-
j nitcstar las relaciones v puntos del
contacto de la medicina con las de-
más ciencias. Tesis doctoral. M.,
1860; 4.°, 21 páginas 2
38532 Camarasa (Marqués de).— La au-
tenticidad del Janrigui de la Real
Academia de la Lengua y la lógica
elemental. M., 1912; 4.°, 29 páginas,
un retrato 1
38533 Cambó (Francisco de A).— Orde-
nación bancaria de España, antece-
dentes y elementos para el estudio
del problema bancano español; pro-
yecto de ley sobre régimen ulterior
de la banca de emisión y de la banca
_ privada. M., 1921; 4.° mayor. . 25
38534 Camino (Fernando). — Memoria
presentada como resultado de su^
investigaciones en el Archivo Gene-
ral de la Corona de Aragón. I\I.,
1852-1861; 3 partes en un volumen,
4.^ piel fina 15
38535 Caminos vecinales. -Pliego ge-
neral de condiciones para sus obras.
M., 1912; 4.° 1,50'
i 38536 Camoens (Luis de).— Los Lusia-
das, poema épico. M., 8.° 1
38537 Campana (Cesare).— La vita del
catholico et invittissirao Don Filippo
Secondo d' Austria re delle Spagne
& c. Con le Guerre de suoi tempi.
Veneza, 1605-1609; 3 tomos, 4.", per-
gamino, con portadas grabs. . ;)0
Al final de la Tercera parte se halla el «Sup
plímento* que comprende los años 1583 a
1596.
38538 Campo y Cerdán (Ángel del). -
Ensayo acerca de una nueva forma
de practicar los métodos indirectos
en la Química Analítica. M., 1914;
4.", 41 páginas 1
Publicado en la -Revista de la R. A. de Cien
cias Exactas, l-'isicaíí y Naturales de Madrid-
Febrero, 191-1.
38539 Campoamor (Ramón de).— Los
Buenos y los Sabios; poema en cinco
cantos. Sevilla, 1882; 8,° 1
38540 Camporredondo (María). —Tra-
tado philosophi-poético escótico, com-
puesto en seguidillas. M., 1758;
12." 5
38541 Campos Miravete (José). - El
cancionero inlantil; ligeras poesías
para música y lectura de los niños.
Zaragoz.a, 188*^'; 4.", 6.5 páginas. 2
?)8512 Canalejas (l'"ranciscode Paula).—
1 )iscursos leídos en la L'niversidad
de Valladolid, en la recepción de
D... Contestación de D. Atanasio
y
DESENGAÑO, 29, MADRID
21
Pérez Cantalapiedra. Valladolid,
1861 ; 4.'\ 69 páginas 2
3<sr)l3 Canalejas (Francisco de Paula).—
La voluntad, después de conocida es
única causa y causa absoluta de to-
dos los actos de la vida moral del
hombre. Discurso. M., 1S74; 4.", 1 pá-
fíina 25
3S544 Canción real a las fiestas que hizo
la ciudad de Oviedo por el nacimien-
to de los Infantes mellizos en 5 de
Septiembre 1733 y a la Paz con In-
glaterra. Oviedo, 1784; 4.°, 70 pá-
ginas 2-
38543 Canqoner satlrlch valencia deis
segles XV y XVI. publicat ab una
introduccio v notes per R. Miquel y
Planas. B , 1911; H.°, holandesa fac-
ximiles, papel de hilo 15
3S546 Cano (¡Melchioris) Episcopi cana-
riensis Opera, in hac primum edi-
tione clarius divisa. Patavii, 1734; 4.°,
pergamino 12
38547 Cano (Rafael). — Las relaciones
entre la literatura y la historia, na-
cional. Discurso. Valladolid, 1900;
4.°, 71 páginas . 2
38548 Cantagrel (F).-El Loco del Pa-
lacio Real. Diálogo sobre todas las
cosas y otras muchas más. M., 1862;
12."^ . ." 1
38549 Cantare del Cid (II).— Introduzio;
ne-versione, note, con due appendici
di Giulio Bertoni. Bari, 1912;
4.° 3
38550 Cantero (Pedro Ignacio). - Oda
sálico -latina, leída por... para solem-
nizar el segundo centenario de don
Pedro Calderón de la Barca. Mála-
ga, 18S1; 4.°, 8 páginas 1
38551 Cañal (Carlos).— Nuevas explora-
ciones de yacimientos prehistóricos
en la provincia de Sevilla, 4.°, 23
páginas, grabados 1
Anales de la Sac. Esp. de Hist. nat. tomo
25-1897 Págs. .351-375.
38552 Cañizares (José de).— Comedias
escogidas. M . 1829; 2 vols. 8.°. 5
Contiene: El Dómine Lucas.— El honor da
entendimiento y el más bobo sabe mñs.- El
picarillo en España. — De los hechizos de
amor, la música es la mayor.
385,53 Capitales du moride (Les)— Con-
tiene la descripción de 25 capitales,
entre otras Madrid, por E. Castelar;
París, por F. Coppee; New York, por
el Comte E. de Keratry etc., etc. Pa-
rís, 1896; grueso volumen, 4." mayor,
grabados 15
38554 Capitulo de una carta de Carta-
gena de Indias, dando cuenta de una
monja que, en hábito de hombre,
fué soldado en Chile v Tipoan, v de
sus hazañas. M., 1903; 12." VIII, 14
páginas, papel de hilo 8
Tirada de 50 ejemplares.
38555 Cappa (Ricardo). - La inquisición
española. M., 1888; 4.» 3
38556 Capua y RIvero (Juan M).— Estu-
dio crítico de la legislación vigente
en España sobre el duelo. M., 1914;
8.°.... 2
38557 Carafa (Carlos María), Príncipe
de Butera.— Instrucción christiana
de príncipes y reyes sacada de la
Escritura Divina. Palermo, por Tfio-
}iias Romolo, 16S8; 4.°, perga-
mino 15
38558 Carandel (Juan). -Las calizas cris-
talinas del Guadarrama. M., 1914;
4.°, 70 páginas y 19 láminas. . 2
Junta.
38559 Carandell (Juan) y J. Gómez de
Llarena. — El glaciarismo cuaterna-
rio en los Montes Ibéricos. M.,
1918; 4.", 62 páginas, 17 láminas y
mapa 3
Junta
38560 Caravaca Millán (Andrés).- Moi-
sés-Ben-Maimon. (Mairaonides). Te-
sis doctoral. M., 1903; 4.^ 59 pági-
nas 2
38561 Carbia (Pómulo D).— Historia
Eclesiástica del Río de la Plata.
1536-1810. Buenos Aires, 1914; 2 to-
mos, 4.°, con retrato 12
38562 Cárcano (Miguel Ángel).— Evo-
lución histórica del régimen de la
tierra pública (1810-1916). Buenos
Aires, 1917; 4.° 15
38563 Cárcano (Dr. Ramón J). -Labor
administrativa (1913-1916). Rosario.
Córdoba, 1917; 5 tomos 8.°, tela. 20
38564 Cárdenas (Francisco de). — De la
extradición según el Derecho Inter-
nacional moderno. Informe leído
ante la R. A. de Ciencias Morales y
Políticas. M., 1888; 4.o, 34 pági-
nas 1
38565 — La desvinculación y la des-
amortización de la propiedad civil en
Inglaterra y en Francia. (Sin 1. ni a.)
4.'^, 58 páginas 1
38566 — Erparlamentarisrao y la des-
centralización en Inglaterra. Infor-
me leído en la R. A. de Ciencias
Morales y Políticas. M., 18&1; 4.°,
20 páginas 1
99
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
38567 Cárdenas y Moya (Enriqua de).—
Bolsa del trabajo. Estudio acerca de
las mismas. M., 1906; 8.^ 78 pági-
nas 1
385(58 — Evolución de la escuela socia-
lista. Memoria. M., 1911; 8.°, 60 pá-
ginas 0,75
38569 Caricias de un lego del P. Fray
Luis Coloma a su novela 'Pequene-
ces...» y a la Compañía de jesús, por
un veterano de la primera guerra
civil, M., I8C>1; 8.°. 62 páginas. 1
38570 Carmena Millán (Luis).— Crónica
de la ópera italiana en Madrid
desde el año 1738 hasta nuestros
días, con un prólogo histórico de
D. Francisco Asenjo Barbieri. M.,
1878; folio, holandesa 15
Ejemplar en gran papel.
38571 Caro (Eduardo).— Homenaje a Zo-
rrilla en su coronación. M., 1889;
■i.", 31 páginas 1
38572 Carramolino (Juan MartínV —
Enunciación de un trilingüe diccio-
nario de nombres del papa y de la
santa Sede. M., 1S74; 4°, 51 pá-
ginas 2
38573 Carranza (Adolfo S). — España
en América. M., 1921; 8°, 47 pá-
ginas 1
38574 — El ilustre Monteagudo. Buenos
Aires. 1918; 4,°, 19 páginas. . . 2
38575 Carranza (Bartolomé). — Summa
omnium conciliarum. Antuerpiae,
1576; 8.°, pergamino 15
38576 Carrasco (Joseph). - La piedra de
Daniel; oración fúnebre en las honras
del limo. Sr. D. Thomas Joseph de
Montes. Murcia, 1742; 4.°, 20 hojas
con un grabado 3
38577 Carráscón. Segunda vez impreso,
con mavor corrección y cuidado que
la primera, para bien de España.
(Sin 1. ni a.) 8.°..... 7
38578 en pergamino 10
Reformistas antiguos españoles publicados
por L. Usoz y del Río y otros. Tome 1-
38579 Carreño (Alberto M.-'^j.-Fr. Mi-
guel de Guevara. Un poeta del siglo
XVII, una denuncia y un inquisidor
del siglo XX. México, 1921; 4.°, 92
páginas 3
38580 Carreño (H). — Quevedo en San
Marcos. Poema. León, 1880; 4.°, 44
páginas 1
38581 Carreras y Xuriach (José). — In-
fluencia social en las pasiones. Tesis
doctoral en la Facultad de Medicina.
M., 1856; 4.", 23págigas 1
38582 Carretero (Enrique).— Bajo el cie-
lo de Cuba. Impresiones de un sem-
brador de ideas. M., 1921; 8.°. 2
38583 Carrlas (Victoriano). — Gibraltar
to Bourbonles Spain; or, England
and Spain in the Mediterrnaean. Lon -
don, 1869; 4.°, 28 páginas 2
38584 Carta de Cristóbal Colón envia-
da de Lisboa a Barcelona en Marzo
de 1493. Nueva edición crítica, por
El seudónimo de Valencia. Viena,
1869; 8.*^, 51 págs . con un mapa. 25
Tirada de 12(1 ejemplares numerados. Nú-
mero 72.
38585 Carta de Sapho a Phaon. Tradu
cida por D. Fernando Osorio Cal-
vache. Granada, 1800; 12.°, 25 pági-
nas 1
38SS6 Carta de un cómico retirado a
los diaristas sobre los teatros. M..
1788; 12.'^, 28 páginas 1
38587 Carta esférica de la Bahía de
^lanila. Año 1807. -Plano del Puerto
de Maribeles, 1792. -Plano del Puerto
de S. Jacinto, 1792. Los tres en una
hoja 90x61 15
Edición original en colores.
38588 Carta esférica de una parte del
Canal Viejo de Bahama y placeres
adyacentes desde Punta de Materni-
líos hasta la de Ycacos. Año 1799;
una hoja 98 X 61 25
Edición original en colores.
38589 Carta esférica de las Costas de
la América Meridional desde el
Paralelo de 36." 30 de latitud S.
hasta el Cabo de Hornos. Año de
1798; una hoja 99 X 61 25
Tirada original en colores.
38590 Carta esférica de las costas del
reyno de Chile comprendidas entre
los Paralelos de 38 y 22° de Latitud
Sur. Año de 1799; una hoja do 91
por 61 25
Tirada original en colores.
38591 Carta esférica de una parte de
la Costa del Perú desde el Paralelo
de 7 grados hasta el de 21 grados 45
minutos de latitud S. Años de 1798j
una hoja de 94 X 61 25
Edición original en colores.
38592 Carta esférica del Mar de las
antillas y de las Costas de Tierra
Firme desde la Isla de la Trinidad,
hasta el Golfo de Honduras. Año
1805; corregida en 1S09, una hoja,
91x60 25
Edición original en colores.
38593 Carta esférica que comprehen-
DESENGAÑO, 29, MADRID
25
de los desemboques al Norte de la
Isla de Santo Domingo y la parte
oriental del Canal Viejo de Hahama.
Año de 1.S02; una hoja 94 x 62. 25
Kdición orifíinal un colores.
JSfi'M Carta esférica que comprehen-
de una parte de las Islas antillas, las
de Puerto Rico, Santo Domingo,
famavca v Cuba. Año 1799; una
"hoja 91 x'61 25
lüiiciíJii original en colores.
3cSr)":'5 Carta esférica que comprehen-
de las costas del Seno Me.xicano.
Año 1799; una hoja 95 >í 61 . . . 25
Edición orifíinal en colores.
38596 Carta esférica de los reconoci-
mientos hechos en 1792 en la Costa
N. O. de América para examinar la
entrada de Juan de Fura. Año 1795;
una hoja 91 x 61 25
- Edición original en colores,
38597 Carta generai del Océano Atlán-
tico u Ocidental desde 52.° de latitud
Norte hasta el Ecuador. Año 1800;
una hoja 92 x 62 20
Edición original en colores.
38598 Carta del mar Pacífico o del
Sur (nueva y correcto) construida
por las mejores noticias de los pilotos
de ellas. Año 1744; una hoja de 0,75
por 0,53 50
38599 Carta plana de la Ría de Gua-
yaquil desde L'l Río de Tumbez e
isla del Muerto hasta la confluencia
de los Ríos de Bodegas y de Daule.
Año 1825; una hoja 78 x 61 . . . 25
Tirada original en colores
38600 Carta aue remite un amigo de
Cádiz a otro suvo de Madrid, sobre
un quadernillo qutr publicó un señor
maestro Picador intitulado; Plan y
constituciones de la nueva escuela
de equitación. Cádiz, 1779; 4.°, 7
hojas 3
3Si-iiJl CartagKio.-El duelo o desafío v sus
reglas. M., 1S73; S.», 90 págs. ' 1
38()U2 Cartas y avisos dirigidos a don
|uan de Zúñiga, virrey de Ñapóles
en 1581. M., 1887; 8.°, papel de
hilo 5
Colección de Hbros españoles raros o cu-
riosos.
38t5i.)3 Carvajal (J. de).— Condiciones de
origen, de etimología y de uso que
han de concurrir en una voz para que
sea admitida en el diccionario vul-
gar. M, 1892; 8.°, 28 páginas. 1_
38h(l4 — España y Marruecos. Discurso.
M., 18S4; 4.°,'39 páginas 1
38605 Casa de Cisneros (La), recons-
truida por el Ayuntamiento de Ma-
drid. M., 1915; 4." mayor, 16 páginas
v láminas 2
38606 Casal (Conde de). — Bosquejo his-
tórico de la Parroquia de San Sebas-
tián. M., 1012; 4.°, 44 páginas. 2
38607 Casanete (Luis).— Alegaciones de
Micer... En la denunciación que el
limo. Conde de Sastago a dado
contra el Señor Micer Jusepe, Lese
lugarteniente de la Corte del Señor
Justicia de Aragón. Zaragoza, 1602;
4.°, pergamino 40
Algo manchado.
38608 Casanova (José M. de).— Armas,
defensas v organizaciones. M., 1894;
4.0 ; 2
38609 — Regiones de levante. Pino-Real
y las prodigiosas minas de su suelo.
M.,1911; 4.° 2
38610 Casanovas (P. Ignacio) S. J.—
Nuestro estado social, comentario a
la revolución de Julio. Conferencias,
B., 1910; 8." 1
38611 Casares Gil (Antonio).— Enume-
ración y distribución geográfica de
las muscineas de la Península Ibé-
rica. M., 1915; 4.°, con figuras y tres
mapas 3
Junta.
38612 Casares 6il (A.) y F. Beltrán.—
Flora briológica de la Sierra de
Guadarrama. M., 1912; 4.°, .50 pá-
ginas 1 ,50
Junta.
38613 Casares Sánchez (Julio).— Nue-
vo concepto del Diccionario de la
Lengua. M., 1921; 4.°, mayor. 3
Discurso de recep de la Real Academia Es-
pañola. Cont. de D. Antonio Maura Montaner.
38614 Casas (Domingo Vicente de).—
Relación de los estudios, ejercicios
literarios, grados, méritos v servicios
de D. ... presbítero, vicario general
del Obispado de Oviedo. M., 1823;
folio, 2 hojas . 2
38615 Casas baratas de Sevilla. Noticia
de las gestiones practicadas por la
Comisaría regia del Turismo, antes
de la constitución definitiva del Real
Patronato de casas baratas de Sevi-
lla, M., 1915; 4.°, 15 hojas con planos
y láminas 3
38616 Casas de Mendoza (Nicolás).—
Tratado completo de zootechnia o de
producción animal. M., 1871; 4.",
holandesa 4
38617 Casbas v Aynsa (Miguel). — Coli-
rio del zelador del manná eucharis-
24
garcía rico y comp.'\ libreros
tico, en el cual se le enseña al alma
lo que más le conviene saber, para
desear la culpa, y lograr la gracia.
Huesca, 1702; 2 partes un volumen
i.°, pergamino 15
Portada remendada y algo picado.
3861S Caso (R. P. Fr.^ :SIaauel de).-
Discurso en las exequias del Exce-
lentísimo Sr. D. Juan Pérez Villa-
mil. Oviedo, 1829; 4.°, 44 pági-
nas 1
3<S619 Castañeda y Alcover (Vicente).
D. Vicente v'ignau y Ballester,
notas biográficas. M., 1920; 4.°, 6 pá-
ginas, retrato 1
3S620 — Notas biográficas referentes a
algunos jurisconsultos españoles. M.,
1921; 4.°, 23 páginas 2
38621 — Relaciones geográficas, topo-
gráficas e históricas del reino de Va-
lencia, hechas en el siglo XVIII a
ruego de D. Tomás López. Provin-
cia de Valencia. M., 1921; 4.", con
reproducciones ,. 15
38622 Castañeda de Nágera (Pedro).
Relation du voyage de Cíbola entre-
pris en 1540; on l'on traite de toutes
les peuplades qui habitent cette con-
trée, de leurs moeurs et costumes.
Paris, 1838; 4.° 12
3S623 Castaños y Montijano (Manuel).
Excavaciones en el Cerro del Bú,
de Toledo. Toledo, 1905; 4.° 12 pági-
nas, 3 láminas 1
3St)24 — Nieblas de la primitiva historia
de Toledo. Informe leído en la R. A.
de la Historia v publicado en su Bo-
letín, tomo69.'M., 1916; 4°, 13 pági-
nas con grabados 1
'JS(i2c — Páginas olvidadas de la Historia
.Militar de España, sucinta narración
de algunos hechos de armas de la gue-
rra separatista de América. Toledo,
1892; 4.'' 2,50
38626 Castejón y Martínez (Federico).
Estudio de las nuevas direcciones del
derecho civil en Italia. M., 1911; 4.°,
256 páginas 4
Junta.
38Ó27 Castelar (Marqués de). — Repre-
sentación que hace al Rey el capitán
de cuartel del cuerpo de Guardias de
su persona, por sí y a nombre de los
jefes e individuos de él. Cádiz, 1820;
8 páginas, 8.° 1
aS628 Castello y Tagell (Juan).— Del
carácter de los conocimientos huma-
nos. Discurso. M., iSOl; 4.", 49 pá-
ginas 2
38629 Castillejo (Christoval de). — Las
Obras de corregidas, y enmen-
dadas por mandado del Consejo de la
Santa y General Inquisición. M ,
Fierres Cosin , 1573; 8.°, 7 hojas pre-
liminares, la última en blanco, 912
páginas, pergamino de época. 30<]
38630 Castillo y Quartiellers (Rodolfo
de).— El Código de Hammurabi y la
oftalmología en los tiempos babiló-
nicos. M., 1904; 4.°, 17 págs.. 1
38631 — Los colirios oleosos en la anti-
güedad. M., 1W3: 4.°, 11 pági-
nas 1
38632 — Documento inédito del siglo
XVI referente a D. Fernando Colón.
M., 1898; 4.°, 12 págin.as _. 1
38633 - Epigrafía oftalmológica his-
panoromana. Córdoba, 1897; 4.°, 20
páginas 1
38634 — Epigrafía oftalmológica. Dos
nuevos sellos de oculistas galo roma-
nos. M., 1902; 4.°, 15 páginas. . 1
38635 — La Medicación oleosa en tiem-
po de los Faraones. El aceite de ri-
cino. M., 19aS; 4.°, 19 páginas. 1
.38636 — Momificación y embalsama-
miento en tiempo de los Faraones.
M., 1909; 4.'^, 20 páginas con graba-
dos • 1
38637 — La oftalmogía. En tiempo de
los griegos. M., Í910; AP, 19 páginas
con dos grabados 1
38638 - Origen del Egipto. M., 1908;
4.°, 21 páginas 1
38639 — Recuerdo de un viaje a Egipto.
La esterilización de las aguas del
Nilo en el siglo XI. M., 1907; 4.°, 13
páginas con grabados 1
38640 — Recuerdos de un viaje a Egip-
to. El contagio de la oftalmía egipcia
por las moscas. Tortosa, 1908; 4.", 12
páginas 1
38641 — L'n documento inédito del siglo
XVII referente a disposiciones sani-
nitarias. M., 1902; 4.°, 15 pági-
nas 1
38642 Castillo Solórzano (Alonso).— La
Quinta de Laura, que contiene seis
novelas entretenidas. M., Pedro
Joseph Alonso \ Padilla, 1732; 12."
8 hojas, 272 páginas. Pasta. ... 20
38643 Castro (Adolfo de). -Combates de
toros en España v Francia M.,
8.*^ ■ 3
38644 {La salida definitiva de Colón
desde la Península nana el primer
descubrimiento del Nuevo Mundo no
fué de Palos sino de Cádiz? Breves
DESENGAÑO, 29, MADRID
25
investigaciones. Cádiz, 1890; 8.°, 39
pájíinas 1
jS045 Castro (Fernando de).— Libertad
de la Ciencia e independencia de
su magisterio. Discurso leído en la
Universidad Central. M., 1868; 4.°,
15 páginas 1
38646 Castro Barea (Pedro).— Los ara-
gonitos de España. M , 1919; 4.", 112
páginas y Ib láminas 4,50
Junta.
38(>47 Castro y López (Manuel de).--
Lecocq. Buenos Aires, 1921; 4.°, 49
páginas 2
38648 Castro de Murguia ^Rosalía;.—
El caballeru de las botas azules;
cuento extraño. Lugo, 1867; 4.°, ho-
landesa 5
38(>49 Castro y Orozco (José de). —Exa-
men del recurso de Casación en Es-
paña. Memoria. M., 1858; 4.°, 61 pá-
ginas 2
38b50 Castro y Pérez (Francisco J).— La
ciencia v la fe católica. Discurso. M.,
1,S83; 4."^, 146 páginas 2
38651 Castro Serrano (José de).— Los
cuartetos del Conservatorio, breves
consideraciones sobre la música clá-
sica. M., 1866; 16.", holandesa, re-
tratos 3
38fc)52 Castro y Valero (Juan de) —Tra-
tado de derecho veterinario. Zarago-
za, 1897; 4.0 4
38653 Catálogo de la Biblioteca de la
Escuela especial de Ingenieros de
Caminos, Canales y Puertos. Parte
primera. Catálogo de obras. Parte
segunda. Publicaciones periódicas
(1901-1916). M., 1912-1921; 2 tomos
4.°, tela, de 1.161 páginas cada
uno 25
386,54 Catálogo de la Exposición de
arte antiguo, celebrada con motivo
de las fiestas del Santísimo Corpus
christi. Granada, 1883; S.°, 52 pági-
nas 1 1
38(j55 Catálogo de los libros adquiri-
dos en el presente año de 1874 por la
Biblioteca del Ateneo de Madrid.
M, 1874; 36 págs., 8.° mayor. 1
38o56 Catálogo de libros preciosos im-
presos V manuscritos (Vindel). M.,
1911; 4.° mayor, holandesa, compues-
to en su mayor parte de reproduccio-
nes 10
Tirada de 50 ejemplares.
38657 Catálogo del Museo Armería de
José Estruch. B., 18S8; 4.0 3
36658 Catálogo del Museo del Greco
de Toledo. M, 1912; S:", 47 páginas
y 35 láminas 3
38659 Catálogo de las obras científicas,
literarias y musicales de la Bi-
blioteca de artesanos de la Coruña,
formada en l')00 por Eladio Rodrí-
guez González, La Coruña, 19(Jl; 4.°,
holandesa 6
38660 Catálogo de la sección de bellas
artes del Museo de Murcia, formado
por la Comisión de Monumentos.
Murcia, 1910; 8.0 1
38661 Catálogo de una colección de ro-
cas formada por D. de Cortázar. M.,
1890; 4.0,91 páginas 4
Del «Boletín de ¡a Oiroisl'in del Mapa Geolú-
-ico.
38662 Catálogos de la Biblioteca Na-
cional de México, formados por su
director José M. Vigil México, 1889-
1911; 12 volúmenes folio 90
Contenido.
1."- División. — Introducción a los conoci-
mientos humanos.
3.^ • —Filosofía y Pedagogía.
4."" > — Jurisprudencia.
.5." > —Ciencias matemáticas, físicas
y naturales.
6."^ » Ciencias médicas.
7." » —Artes y Oficios.
8 "^ » - Filosofía y Bellas Artes.
9." • —Historia y Ciencias auxiliares.
Suplemento a las Divisiones 1." , 3.^, 4.' , 5.',
6.". 7.», « ", 9." y 2 vols.
Biblioteca nocturna. 1 vol.
■ Catalogo especial de las obras mexicanas,
1 vol.
La - ** División no se ha publicado.
38663 Catecismo del Santo Concilio de
Trento para los párrocos, traducido
por Fr. Antonio Zorita. B., 1844; S.o
pasta 3
38664 Catechismus ex decreto Concilu
Tridendini ad parochos S. Pii V ei
deinde Clementis XIIL M., 1901; 4.o.
pasta 7
38665 Cathrein (R. P. Víctor) S. J.-El
Socialismo, examen crítico de sus
principios, e imposibilidad de su
planteamiento en la Sociedad; tra-
ducción del R. P. Sabino Aznarez.
B., 1907; 8.°, tela 4
38666 Caulin (P. Fr Antonio).— Historia
corográíica, natural y evangélica de
la Nueva Andalucía, provincias de
Cumaná, nueva Barcelona, Guayana
V vertientes del río Orinoco. Caracas,
"1841; 4.0, pasta 40
38667 Cavallero (Pedro Nolasco). — Pre-
vención para la hora de la muerte,
con la explicación de las nueve pe-
ñas de S. Enrique Suson para
26
GARCÍA RICO Y COMP.", LIBREROS "
caminar sin riesgo a ella. M., 1687;
4." pergamino 10
3S6f)8 Cavánilles (Antonio Josephi).—
Icones et descriptiones plantarum,
quae ant sponte in Hispania cres-
cunt, ant in hortis hospitantur. M.,
17'M-1801; 6 tomos en folio, chagrín
tela, con h(W láminas 400
38f)69 Cavellos y Mesas (Francisco A).
Drama histórico-trágica, y político-
moral; quanto a los jóvenes vale
tener canas a su lado. M., 1787;
12." 3
,38670 Cavestany (Genaro). - El Cente-
nario de Magallanes en Sanlúcar de
Barrameda para conmemorar los
hechos del descubrimiento del estre-
cho de Magallanes. Sanlúcar de Ba-
rrameda, 1915; 4.", 113 páginas. 1
38671 Cavestany (Juan Antonio).— Más
versos (un poema v varias poesías).
M., 1913:8.° holandesa 3
38672 Cazaban y Laguna (Alfredo).—
El reino de Jaén v San Fernando
(Apuntes históricos). Jaén, 1893;
8." 1
38573 Ceballos (Ciro B). --Aurora y
Ocaso. Historia de la revolución de
Tuxtepec (1S67-1906); Gobierno de
Lerdo. México, 1912; 4." 5
38674 Ceballos y Cruzada (Carlos G).—
El Imperir del jesuitismo, revelacio-
nes acerca de la Asociación de Pa-
dres de F-amilia. M., 1896; 8.°.
pasta 3
38675 Ceballos Quintana (Enrique)^—
El libro de [uan .Soldado. M., lS/6;
8.« ." 1
;is()7h Ceballos Teres! (J).— El aumento
de capital del Banco de España. M.,
_1918;4.°, 95 páginas 2
'■'iSU'/7 — Nuestra política ferroviaria an
le la guerra y para la paz. M., 1917;
4.°, 64 páginas 1
'.'•S()7H - El presupuesto v el potencial
financiero de España. M., 1921;
_^ _4." 3
38t)79 - La reforma del Banco de Espa-
ña V la circulación oro. M., 1916;
4." .' 3
3.S68Ü -- Reservas bancarias. M., 1915;
4.°. 40 páginas 2
:;s.>Sl Cebrián Mezquita (Lluis). — A
Gonstanti Llnmbart, fundador de lo
•Rat-Penat-Recort=. \'alencia, 1907;
4.°, 4 hojas 2
Tiraila de li'l.i cjenipl.Tros,
38682 Cedrún de la Pedraja (Gonzalo).
I, a niñez de Menéndcz Palavo. Dis-
curso. M., 1912; 8.° mayor, 25 pá-
ginas 1
38683 Cejador (Julio).- El cantar de Mió
Cid V la epopeva castellana. New
York", 1920; 4.°..". 15
38f>S4 — La verdadera poesía castellana.
Floresta de la antigua lírica popular
recogida v estudiada por M..
• 1921-22; 3 tomos 8.° 17.50
38685 Centenario del Descubrimiento
del Pacífico (Quarto). — Cartas geo-
gráficas presentadas por el Depósito
de la Guerra en la Exposición carto-
gráfica que se celebra en Sevilla con
motivo de la conmemoración. M.,
1914; volumen en S/', de 77 páginas
de texto, y otro en 4.°, con 7 ma-
pas 4
38686 Centenario de los Sitios de Za-
ragoza. Nuestra Señora del Pilar.
Las zaragozanas en 1808. El fraile
en la guerra de la Independencia.
La mujer en la guerra de la Inde-
pendencia. M., 19as; 4." 2
3S6S7 Ceparl (VirgilioV — La vida de
San Luis Gonzaga de la Compañía
de Jesús, traducida, por Juan de
Acosta. Sevilla, 1623; 4.", perga-
mino 25
38688 Pamplona. 1623 25
38689 Cerda y Rico (F"rancisco).— Cía
rorum hispanorum opuscula selecta
et rariora tum latina, tum hispana
magna ex parte nunc primum in
lucen edita. Yol. I. Matriti, Sauclni
17S1. -Tratado de las ocho questioncs
del templo propuestas por el Duque
del Infantado i respondidas por el
Doctor Vergara canónigo de Toledo.
Segunda impresión. (Sin 1. nial. Las
dos obras en un volumen 4.°, pas-
ta 12
38690 Cerón (Francisco). — Abono cu-
bano. Guano de murciélago. Habana,
1,SS7; 11 páginas 4." 1
38691 Cerrada Martín íFélix). -Algunas
consideraciones acerca del problema
de la segunda enseñanza en España.
Zaragoza, 1918; 4.'^ .. 2
Anales de la Cnivcrsidad de Zaraj;oza
Vol.IlI.
38602 Cerro y Acuña (Bartolomé). —
Manual de mecánica aplicada a la
construcción de líneas eléctricas
aéreas. M , l''2n; s.", figuras.. 6
38593 Cervantes Saavedra'Migtiel de).
El Ingenioso hidalgo Don Quijote de
la Mancha Edición dispuesta por
Francisco Rodríguez Marín, ilustra-
DESENGAÑO, 29, MADRID
27
Ja por Ricardo Marín. M., 1917; 4
timiüs folio, papel de hilo. . . . 1.;ÍU0
lídicliin mnnunienlal. subvencíon;uiíi pur el
Gobiei'no t.ie S M pai'a conmemorar el Tcr.
cer Centenario de la muerte de C\-rvantcs.
Tiratla de ILTi ejomithtres a L'.'HMi pesetas
ejemplar.
3<%94 Cervantes Saavedra (Migue! de).
L'enginyos hidalgo Don Qui.'iote
de la Mancha, traduit en inallor-
quisa primera vegada por Ildefonso
Rullan. Feianit.x, 190,'); 2 tomos, 4.°
tela 8
38695 — Epístola a Mateo Vázquez, di-
rigida en 1,'J77 desde Argel. Con
introducción' v algunas notas. M.,
1905; 8.°, 22 "páginas con una lá-
mina 1
58696 — El Gallardo español, comedia
en tres jornadas. M., 1879; 8.°. 1
38697 - Novelle, tradotte e illustrate
da Alfredo Giannini. Bari, 1912;
4.° 3
38698 — Los Sevs libros de la Galatea.
B., 1618; 8.°," pergamino i:)0
Al frente de la portada lleva un retrato de
Cervantes, !;ral''íido por J. Folkema, 1739.
38699 — Histoire de 1' admirable Don
Quichotte de la ¡Mancha, traduite de
r espagnol, par Filleau de Saint-
Martín, précédée de la vie de Michel
de Cervantes. Paris, .1832; 5 tomos
4." holandesa, con láminas.. . . 50
38700 — Novelas ejemplares; edición de
la Real Academia Hispano Ameri-
cana de Cádiz. Cádiz, 1916; 4.°, pa-
pel de hilo, con el retrato de Cer-
vantes 12
Tirada de 3<.)0 t;emplares numerados.
38701 Cervera y Lacour (S).— Manual
del coleccionista o pequeño tratado
de la restauración y conservación
de los cuadros. París, 1901; 8.°, 30
páginas 2
38702 Cervino (Marcelo). -Participación
del elemento religioso en la forma-
ción de la nacionalidad española. M.,
l.S91;4.'', 62 páginas 2
3S703 Céspedes y Monroy (Atanasio).
Lecturas útiles v entretenidas. M.,
1.S00-1S17; 11 tomos 12 °, pasta. 25
38704 Cicerón (M. T).— Cartas escogi-
das, trad. de González Garbin. Cádiz
18.59; 4.«, 23 páginas 1
38705 — La república, conforme «I texto
inédito, recientemente descubierto y
comentado por Mr. Ángel Mai, tra-
ducido por Antonio Pérez v García.
M., 1S48;4.". pasta ."... 3
38706 CIdon e Iturraide (Manuel Fer-
mín de).— Fábulas mitológicas, útiles
a los que han de profesar con perfec-
ción las bellas artes. Zaragoza, 1S32;
.S.°, menor, ()8 páginas 2
38707 Ciencia Tomista (La), publica-
ción bimestral de los Dominicos
Españoles. Años LXIV. M., 1910-
1922, 28 tomos 4 ", con láminas. 200
Los tomos I-XIV, se hallan encuadernados en
holandesa Los 'demás en rústica,
3870S Cienfuegos (Alberto A).— Gene-
ralife, poesías. Granada, 8.°.. 2
i¡ 38709 Ciria y Vinent (Joaquín de).— La
¡I Provincia de Zamora y el lago de
San Martín de Castañeda. Confe-
rencia. M., 190S; 4.", 36 páginas con
láminas 1 ,50
38710 Cisnero y Sevlliano (Juan).— Va
lor e indicaciones del tratamiento
quirúrgico de los tumores malignos
déla laringe. M., 1906; 4.°, 70 pá-
¡ ginas 2
Discurso de recep. en la R. A. de Medicina.
Contentación de D. Antonio Espina y Capo.
3S7H Claudel (J) y L. Laroque— En-
ciclopedia práctica de construcción
moderna, 7.'' edición, corregida por
Georges Darles. B., 10 tomos 4.",
tela, con grabados 40
Obra necesaria a Inyfenieros, Arquitectos,
maestros de obras, etc.
38712 Climent(Joseph), obispo de Barce-
lona. — Carta pastoral y sermón que
predicó en su Iglesia Catedral en
i' 1766. B., 1766; 4,", 30 páginas. 1
38713 Codera (Francisco).— Elementos
de gramática árabe. M., 1892; 8.°,
holandesa 4
38714 — Familia real de los Benitexufin.
(Sin 1. ni a.) 4.°, 35 páginas. . . 2
38715 Código de instrucción criminal
francés, traducido al castellano por
D. F. Verlanga Huerta. M., 1S45;
8.", holandesa 3
38716 Código penal de Dñ. Carlos VII,
Rey de España. Tolosa, 1875;
4.° 5
, 38717 Codorniu (Ricardo;.— Piscicultu-
ra. Conferencia con proyecciones,
leída en el Instituto de Ingenieros
Civiles. M., 1913; 4.°, 32 páginas con
grabados y un retrato 1
38718 Cogolludo (José).— Contribución
al conocimiento de las zoocecidias de
España. M., 1921; 4°, figuras. 3
\ 3871') Colección de artículos incontesta-
bles o no contestados sobre asuntos
de la Isla de Cuba. Sevilla, 1856; 4.°
33 páginas 5
38720 Colección de coplas de seguidi
28
GARCÍA RICO y COMP.", LIBREROS
lias boleras y tiranas. B., 1825; 16.°,
pasta 4
38721 Colección de poetas españoles,
publicada por D. Ramón Fernández.
Madrid, Imp. Real. 17S9-1820: 20
volúmenes, 8.°, pasta nueva. . 100
Comprende esta colección;
Tomo I. Rimas de Lupercio Leonardo de
Argensola.
» II y III. Rimas 4eBartolomi; Leonardo
de .Are:ensoIa.
• IV y V. Rimas de Fernando de He-
iTera.
» VI. Rimas de D. Juan de Jáureírui.
. vn y VIII. Farsálía [y Orfco] de Juan
de Jáureirui.
> IX. Poesías de Kr. Luis de Gónijora y
.Arjrote.
■ . X Poesias del Mtro. Fr. Luis de León.
» XI. Rimas humanas y divinas dcliícen-
riado Tomé de Burguillos.
• XII y XIII. Obras de Christobal de
Castillejo.
XIV y XN'. Conquista de la Bética:
poema herovca de Juan de la Cueva
• XV( XVU Poesías escogidas de
nuestros Cancioneros y Romanceros anti-
gües.
X^'in Poesias inéditas de Francisco de
la Rioja. y otros poetas andaluces.
» XIX." Las Heroydas de Ovidio, tradu-
cidas en verso castellano por Diegro Mexia.
• XX. Poesías de Francisco de Figueroa.
llamado el Divino.
Kiemplar corto de márgenes.
38722 Colección de las reales cédulas,
decretos y órdenes de S. ¡M. D. Fer-
nando Vil desde 4 de Mavo de
1814. Valencia, 1814-1817; 3 ''tomos
4/', pasta 15
38723 Colección de reales órdenes,
decretos y disposiciones publicadas
en la Gaceta durante el año de
1S78, Habana, 18S0; 4.'^' 4
38724 Colección de tablas para los
usos más necesarios de la navega-
ción. M., 1779; 4.°, 78 páginas. 3
38725 Colección de los tratados dp".
Perú, publicación oficial. Lima, 1876;
4.° mayor, holandesa 15
38726 Colmeiro (¡Manuel). — Discurso
pronunciado en la inauguración del
año académico de 1859 a 1860 en la
Universidad Central. M., 1859; 4.°,
31 páginas 2
;íS727 Colmeiro ( .Miguel ) . — Discursos
leídos ante la R. A. Espaiiola en la
recepción pública de... Contestación
de D. Antonio María Fabié. M., 4."
1893; 37 páginas ' 2
38728 — Estabilidad de las especies ve-
getales. M., 1860; 4.«, 34 pági-
nas 2
Discurso de rccep. en la R. A de Ciencias
E. r. y Naturales Contestación de D Ma-
riano de la Paz Graells-
38729 — Importancia científica del Jar-
din Botánico de Madrid. M., 1869;
4.° menor, 15 páginas 1
Publicado en »La Revista de España» y «El
Restaurador Farmacéutico».
38730 Colmena masónica (La).— Órga-
no oficial de la masonería en la Re-
pública Dominicana. Años I v 11
(1872-1873). Santo Domingo, 1872-73;
2 tomos en un volumen 4.°, holan-
desa 15
38731 Coioma (P. Luis) S. J -The
Stary of Don John of Austria. Trans-
lated bv Ladv Moretón. Londón,
1912; 4.° tela, con retratos. ... 12
38732 Colombo (Fr. Felipe). -Vida del
siervo de Dios V. P. Fray Gonzalo
Díaz de Amarante, padre de los po-
bres Hijo del Convento Grande
de Lima, admirable en milagros,
pero más admirable en virtudes. Sa-
cada de dos informaciones, que en su
causa se hizieron en el Perú por los
ordinarios de Lima, y oy están en la
Sagrada Congregación. M., 167iS;
4.°, pergamino, con un retrato y una
lámina plegada 90
38733 Colombres (Eduardo L).— Leyes
de emergencia de Alemania (1914-
1916). Buenos Aires, 1918; 4.°. 7
38734 Colórj de la Cerda (Cristóbal).—
Tratado de partición de la Corona de
España, celebrado entre la Francia
V el Austria, en vida de Carlos II.
tesis doctoral. M., 18ü0; 4.", 21 pá-
ginas 1
3.S735 Colutho Thebano.— De raptu Ile-
lenae, libellus es graccis in latina
carmina, opera, et studio Philippi
Scio a Sancto Michaele. M., 1770;
4.°, pasta 5
Griego, latín y castellano.
38736 Coll (Pedro Emilio) —Discursos
leídos en la Academia \'enezolana,
en la recepción pública de D. .. Con-
testación de D. Juan E. Arcia. Ca-
rf cas, 1911; 4.°, 34 páginas. ... 2
38737 Colloquios familiares (Los), con
un vocabulario de quatro lenguas.
Flamenco, Francés, Latín y Espa-
ñol, muy provechoso para los que
quisieren aprender estas lenguas.
Lovanü, 1560; 4.°, pergamino. 30
38738 Conmune de París (La) de 1871,
l!íi de .Mar/o - 2*' de Mavo, por un
testigo ocular. París, 1871; en
4.° 5
38739 Cómo funcionan las oligarquías
político financieras. M., 1921; 4.", (i4
páginas 2
DESENGAÑO, 29, MADRID
29
38740 Compendio historial o relación
breve y verídica del Santuario de
Nuestra Señora de Monserrat. B.,
1758,8.", ffrabadüs 3
38741 — Compendio métrico mitholó-
gico. ¡VI. 1S04; 12.", pasta 2
38742 Composiciones poéticas dedica-
das al Cardenal Cisneros, precedi-
da de tres epig^ramas, impresos en
la biografía de Cisneros, que escribió
Alvar Gómez de Castro en 1568. M.,
4.°, 36 páginas 2
38743 Concas y Paiau (Víctor María).
Cruceros de la corbeta «Nautilus»
de Septiembre de 1890 a Julio de
1891. M., 1891; 4."^, 3.S páginas, lá-
mina plegada 1
38744 Concepción (Fr. Esteban de la).
Sermón en las honras de Fr. Fran-
cisco de los Angeles, religfoso des-
calzo de la Santísima Trinidad. iVI.,
Pedro de Madrigal, l(y28; 4.", 14
hojas 5
38745 Concilio de Trento (Sacrosanto y
ecuménico), traducido al idioma cas-
tellano por D. Ignacio López de
Avala. M., 1798; 4.^ pasta. . . 3
38746 Conde-Pelayo (Juan José).— El
Pitágoras o libro de cuentas ajusta-
das. Ciudad Real, 1880; 4.". . . ' 2
38747 Conferencia internacional sud-
americana de pclicía. Argentina, So-
livia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú,
Uruguay. Convenio y actas. Buenos
Aires, 1920; 4. o, tela 7
3.S74S Conferencia internacional de
Washington.— Proyectos de conve-
nio y reconendaciones. M., 1921;
4.", 79 páginas 2
3S749 Confirmación de la Regla de la
Compañía. Litterae apostolicae, qui-
bus institutio, confirmatio, & varia
privilegia, vs: indulta Societati Jesu
a Sede Apostólica concena continen-
tur. Romae, 1559; 12.", pergamino,
68 páginas 50
Precioso ejemplar, al final lleva una certifi-
cación manuscrita, de t-poca, con un sello
cardenalicio
3')75'J Congreso hispano-portugués de
Cirugía v sus especialidades natura-
les. Abril, 1.S98. M., 1898; 4.°, holan-
desa, tela, con láminas 5
38751 Congreso de Historia y Geo-
grafía Hispano-Americanas celebra-
do en Sevilla en Mayo de 1921. (Se-
gundo). Actas y Memoria. M., 1921;
38752* en tela 14
38753 Congreso internacional de agri-
cultura (IX) celebracjo en Madrid en
Mayo de 1911. M., 1912; 4.", l.OGo
páginas 10
38754 Congreso nacional de ingeniería,
1919. M,, 191'-»; 4.", lámina.... 8
3S753 Congreso nacional de ingenie-
ría (Primer) celebrado en Madrid
durante los días lO al 25 de noviem-
bre de 1919. M., 1920; 4 gruesos vo-
lúmenes, 4 " mayor 35
38756 Congreso Nacional de Riegos
(Segundo) celebrado en Sevilla en
los días 5 al 11 de Mayo de 1918.
M., 1919; 2 tomos 4.°, con lámi-
nas 15
38757 Connelly (Fr. Tomás) y Fr. To-
más Higgins. — Diccionario nuevo y
completo de las dos lenguas española
e inglesa, inglesa española. M.,
1797-98; 4 tomos folio menor, holan-
desa, tela ' 3")
38758 Conrotte (Manuel).— Memoria de
los trabajos realizados por el X Con-
greso nacional de geografía. M.,
1913; 4.", 62 páginas 2
38759 — Los Orígenes de la Guerra del
Rosellón. Conferencia, M., 1903; 27
páginas, 4." 1
38760 Constitución de la Monarquía
Española. Madrid, 1845. --Reglamen-
to para el Gobierno interior del Se-
nado. M., 1847; los 2 tratados en un
volumen 8.", holandesa 2
38761 Constitución política de los Es-
tados unidos Alexicanos. México,
1917; 4." 2
38762 Constitución política de la Re-
pública de Costa Rica. San José de
Costa Rica, 1913; 4." 1
Biblioteca de Derecho vigente en Costa Rica,
dirigida por D Luis Castro >aborio. IV.
38763 Constitución política de la Re-
pública de Chile, jurada y promul-
gada el 25 de Mayo de 1833. Santiago
de Chile, 1915; 8.», 44 páginas. 1
38764 Constitución política de la Re-
pública Mexicana. Texto en que se
han refundido las reformas y adicio-
nes sancionadas hasta la fecha. Mé-
xico, 1896; 4.°, 34 páginas .... 1
38765 Constitución de la provincia de
Catamarca vigente desde el 9 de
Julio de 1883. Catamarca (República
Argentina). 1.S83; 8", 52 págs. 1
""8766 Constitución de la República
de Cuba, promulgada por el Con-
greso en 21 de Mavo de 1902. M..
1902; 8." menor.. ..'. 1
387h7 Contestación del teólogo rancio
30
GARCÍA RICO Y COMP.% LIBREROS
a cierto cura de aldea. M., 1863; 8.°,
24 páginas 1
387^8^ Contituciones hainlie Mirabeti.
Edición de Galo Sánchez. M., 191,^;
4.", 44 páginas ' 1,25
Publicaciones de la Residencia de Estu-
diantes.
;íS769 Constituciones de la Orden Espa-
ñola de Carlos Tercero instituidas
por el mismo augusto rey en 19 de
Septiembre de 1771 para conmemorar
el nacimiento del infante. M., 1903:
4.", 70 páginas 2
38770 Constituciones synodalesdel Ar-
zobispadci de Granada, hechas por
el Rev. Sr. D. Pedro Guerrero, Ar-
zobispo de la Sancta Yglesia de
Granada, Granada, Hugo de Mena,
1573; 4.°, pergamino ,50
,38771^ Contreras (P. Fr. Joseph de).—
Fúnebre panegyrico en las exequias
a la memoria del V. P. M. Manuel
Padial, de la compañía de Jesús.
Granada, 1725; 4.*^', 11 hojas de pre-
liminares V 36 páginas 3
38772 Contreras (Manuel). -Historia del
célebre santuario de Nuestra Señora
de las Hermitas, situado en las mon-
tañas que baña el rio Bibey en tierra
del Bollo, reyno de Galicia }• obis-
pado de Astorga. Salamanca, 1798;
4.°, holandesa, tela, con una lá-
mina 20
38773 Contreras (E. Martín). -El Arte
románico-bizantino en España- Me-
moria premiada en los juegos flora-
res celebrados en \'alladolid en
1SS2. M., 1883; 4.», 30 pádnas. 2
38774 Contreras (E) y R. de Paiacio.
Los Toros; reseña granea de la fiesta
española. M., 1901; 8." mayor, apai-
sado, con grabados 1
3S775_ Contreras (Rafael). - Ligero estu-
dio sobre las pinturas de la Alham-
__bra. M , 1S75; 4.°, 23 páginas. 2
38776 — Lista alfabética de las calles,
plazas y monumentos de Granada.
Granada, 18/2; 8.°, 11 páginas con
un plano plegado 1
38777 Contreras Pamo (IDiego de).—
Advertencias para torear. (Sin 1. ni
a.) 12.", 8 hojas, papel de hilo, dos
láminas 3
Reproduccir>n en corto número de ejemplares
:!8778 Contribución del 30 p. o''" sobre la
renta líquida de la Isla de Cuba
Haliana, lN7b; 4.°, 55 páginas. 2
38779 Convención constituyente de la
Isla de Cuba, Opinión sobir las rela-
ciones entre Cuba V ios Estados Uni-
dos. Habana, 1901; 4.°, 20 pági-
nas 1
38780 Convento Reai de la Encarnación
de Madrid.— Este es un tratado co-
rregido y concertado sacado de la
escritura de fundación del Convento
Real de la Encarnación de Madrid,
hecha por los Reyes D. Felipe III y
D.'' Margarita. 40 hojas — Id. sacado
de la fundación de dos Capellanías
y dos memorias de la Reyna de
Ungría. 2 hojas— Id. sacado de la
fundación que a devoción del Prínci-
pe D. Baltasar Carlos, mandó su mf.-
jestad fundar y doctar en el Monas-
terio, y distribuir en limosnas, misas,
octavas, capellanías y misereres. 4
hojas. En un volumen en folio,
holandesa 10
38781 Copia de carta escrita por la ciu-
dad de Jaén a la de Sevilla, ponién-
dose de acuerdo para las defensas
contra los enemigos de la Religión
y del Rey. Jaén, 1/06; folio, (>
hojas 5
38782 Copia del testamento de Fernan-
do V el católico, tomada de un có-
dice que existe en el archivo de la
Diputación provincial de Zaragoza.
Zaragoza, 1863; 8.", .88 páginas, ho-
landesa 5
38783 Coppei (Carlos).— Por la patria y
por la verdad, resumen de 5 años de
propaganda. M., 1.S20; 8.'' 3
38784 Corcliado (Manuel). - María An-
tonieta, cuadro dramático en verso.
' Puerto Rico, 1.S80; 4.°, 29 pági-
nas 2
38785 Córdova (A. de). - A voyage of
disco very to The strait of Magellan,
London, 1819, retrato v mapa ple-
gado 4.0 .^ 25
\ ol. II. <Ncw Voyages and Travels»
En el mismo volumen se hallan Korbín 's
Travels sin tgypt — M' Keevor 's Voyage tn
Hudson 's Bay. Fremenville 's \'oyage tor-
vards the NoVth Poie. Demont 's' 'I hiny-
Gonz yeara 's lavery ni .áfrica Prior 's
\'oyag'e in the ^ontíi atlantic and Indian
Oceans. W'alleo 's Voyay;e in the West
Indles.
38786 Córdova (Fr. Antonio).— Tratado
de casos de consciencia, Qaragoza,
1583; grileso volumen 12.", perga-
mino 10
Primeras hojas manchadas
3S787 Córdoba (General). — Memoria
justificativa. M., 183/; 8.°, pastas,
mapa plegado 4
3S78S Córdova y Franco (iMancisco J.)
Manlia y .Mallén, breves apuntes so-
DESENGAÑO, 2É), MADRID
31
ble su origen, su historia y sus glo-
riosas tradiciones. Zaragoza, 1884;
8.°. 1
3878*^) Coronado (T).--Tonatíu y Xuchil
o sea la conquista de Ixinche y fun-
dación de Guatemala. Drama en 3
actos. Santiago de Chile, 1897; 8.°,
1 10 páginas 2
38790 Corral (Bernardino).- Hacia una
España más grande v más española.
M., 1921; 4.°, 31 páginas 1
38791 Corral y Ofta (T. de). - Discurso
pronunciado en la solemne apertura
del año académico de 1851 a 1852 en
la Universidad Central. M., 1851;
4.», 38 páginas 2
38792 Corral y Oña (Tomás de) mar-
qués de San Gregorio, y D. Ma-
tías Nieto Serrano.— E.xposición tex-
tual psicológica de algunos afectos
tratados por Calderón considerado
como filósofo y en la relación con la
medicina. Discursos. M., 1881; 4.",
107 páginas 2
38793 Corrales (Enrique). — La Insti-
tución del Tribunal de Cuentas en
España v en el E.xtranjero. M,, 1902;
s.° .' ; 1
3S794 Corrales y Sánchez (Enrique).—
El Dictador Francia. Semblanza.
AI., 1898; 4.°, 25 páginas 1
3879o Cortacero y Velasco (Miguel).—
Cuestiones agrarias v sociales. M.,
1915; 8.°, 104 páginas" 1
3S79b Cortázar (Daniel de).— Reseña fí-
sica y geológica de la provincia de
Ciudad Real. M., 1.S81; 4.", il pági-
nas y mapa 3
Del •Boletín de la Comisión del Mapa GeoM
gico».
38797 Corte de los poetas (La), florile-
gio de rimas modernas. M.; 4." 4
3879S Corte Real (Jerónimo).— Naufra-
gio, e lastimoso sucesso da perdi^ao
de Manoel de Sousa de Sepulveda,
e dona Lianor de Sá, sua mulher, e
lilhos, vindú da India para este Rev-
no na Nao chamada o GaliaO gran-
de S. JoaO, que se perdeo no cabo de ,
Boa-Esperanza, na térra do Natal; e
a peregrina? aó, que tiveraó rodeando
tenas de cafres.... Lisboa, Tipos:ra-
fiji RoUanáiana, 1793; 12.°, XIV-
351 páginas, pasta 15
38799 Cortejón (Clemente).— Nuevo cur-
so de preceptiva literaria. B., 19(lh;
4.° o
38800 Cortés (Baronesa de). -Pensamien-
tos de Santa Teresa de Jesús. M.,
1882; 8.° 1
38801 Cortés (Jerónimo).— El Non Flus
Ultra de el Lunario, y pronóstico
perpetuo. B., 1708; 12.°, pergami-
no 5
3S802 Cortés (Hernán). - Historia do
Méjico, escrita por su esclarecido
conquistador Hernán Cortés: aumen-
tada con otros documentos y notas,
por.D. Francisco Antonio Lorenza-
na, revisada y adaptada a la ortogra-
fía moderna por D. Manuel del Alar.
Nueva York, 182S; 4.°, 614 páginas,
con láminas, holandesa 25
38803 Cortes de Madrid (Las).-Qua-
derno de las leyes y prematicas rea-
les fechas en las cortes que su mages-
tad del Emperador y Rey nuestro
señor mando celebrar en la noble
villa de Madrid en el año de IM D.
XXVIIJ años: muy prouechoso a to-
dos en general. Alcalá de Henares,
Joan de Brocar, 1540; en folio, por-
tada orlada, 22 hojas sin foliar, signs.
a-d de 6 hojas, menos la d que es de
4 40
Letra Gótica.
38804 Cortes de Toledo (Las).— Las
leyes y prematicas reales hechas por
sus Magestades. En las cortes que
mandaron hazer y hizieron. En la
ciudad de Toledo. En las quales ay
muchas lej-s y decissiones nueuas y
aprouación y declaración de muchas
prematicas y leys del Reyno: sin las
quales ningún administrador de jus-
ticia deue estar. Burgos, Alonso de
Melgar, 1526; en folio, con escudo
grabado en la portada, 22 hojas sin
foliar; signs. a-d de 6 hojas menos la
íi? que es de 4 40
Letra Gótica. -
38SIJ5 Cortes de Valladolld (Las).— Qua-
derno de las cortes, que en Vallado-
lid tuuo su magestad del Emperador
y rey nuestro señor el año de 1523
años. En el qual ay muchas leyes y
decissiones nueuas: y aprobación y
declaración de muchas pregmaticas y
leyes del reyno. Sin el qual ningún
Jurisperito: ni administrador de justi-
cia deue estar. Burgos, Juan de
Junta, 1535; en folio, con escudo gra-
bado en la portada, 18 hojas sin io-
liar, signs. a-c de 6 hojas 40
Lena Gótica
3SS06 Cortezo (Carlos María;. -Los gran-
52
GARCÍA RiCO Y COMP.\ LIBREROS
des remedios. Discurso. M., 19QÓ; 4.°,
54 páginas 2
3SS07 Cortijo Valdés (Antonio).— Bio-
grafía de D. Vicente Herrantes, aca-
' démico de la Historia. M., 1873; 8._°,
// págs., retrato 1,50
388(38 Cos-Gayón (Fernando). --Las cuen-
tas de la Casa Real con el Estado,
breves apuntes. M., 18/3; 4.°, 30 pá-
ginas 1
38809 Cosido Perpiñán (José). -Estudio
militar de las vías de comunicación
de la provincia de Castellón. Burra-
na, 1901; 4.°. 35 páginas 1
38810 Cosmos. --La base de una paz du-
radera. Artículos escritos por invita-
ción del New- Vork Times. I^ew- York,
1917: 4." menor, tela 2
38811 Costa Joaquín).— Crisis pob'tica
de España. M., 1901; 4.", 48 pági-
nas 1
38812 — La fórmula de la agricultura es-
pañola. M., 1911; 2 tomos, 4.» 10
38813 Costanzó (Salvador).— \'ida pú-
blica v privada de Domingo Seiná.
M., lS4(->; 12.°, 48 páginas 1
38814 Costumari cátala, vol. II. Cos-
tumssobretermenals.camim iaigües,
enterresdepagés. B.,1921;4.' 3
3S815 Cotarelo y Mori (Emilio). -Acto-
res famosos del siglo XVII; Sebas-
tián de Prado v su mujer Bernarda
Ramírez. M., 1916; 4.° 5
Del «Boletín de la R A. Espaftola>. .
3SS16 — Doña Gertrudis Gómez de
Avellaneda, indicaciones bibliográ
ficas, con motivo de un libro reciente.
M., 1915; 4.°, 24 páginas 2
Del Boletín de la Real Academia de la His.
toria.
38817 — Últimos estudios cervantinos,
rápida ojeada sobre los más recientes
trabajos acerca de Cervantes v el
Quijote. M., 1920; 8.°, 66 págs. " 1
38815 Cotarelo y Valledor (Armando).
Breves apuntes biográficos de don
Francisco Codera v Zaidín. M., 1899;
4.°, 24 páginas ... ." 2
38819 — Los cristianos españoles ante la
invasión musulmana (711-716). San-
tiago, 1919; 12.°, 40 páginas. . . 1
3882<) - Memorias de un escolar de an-
taño (1S081S09), Palladis Tyrones.
La Enseña Radia, narraciones his-
tóricas. M., 1919-21;2tomos. 8.". 5
aS821 Cotejo de la conducta de S. M.
con la de el rey británico. M., 1739;
4.", 22 páginas 3
38822 Couty (Edmundo). - El dibujo v la
composición decorativa, aplicados a
las industrias artísticas. B., 1918; 4.°,
con ilustraciones 7
38823 Coya y Alvarez (José).— Patología
médica y terapéutica clínica vete-
rinarias." M., 1892; 4." hol.. 6
38824 Creagh y Arteaga(Juaa B). -Re-
lación de los méritos v exercicios líte-
nos de D. Juan Bautista Creagh y
Arteaga, natural de Cuba, presbíte-
ro. Capellán que fué del tercer Ba-
tallón del Regimiento de Cuba, que
guarnece la Plaza de San Agustín
de la Florida. M., 1802; folio, 4
hojas 10
.Acompaña a este ejemplar impreso una
carta autógrafa del autor.
38825 Crespo (José). -El Valle de la
Encantada (tradición añasqueña).
Guavanilla, año 1886. (poesía). Pon-
ce, ^P. R.), 1886; 4.°, 8 páginas. 1
38826 Crespo (Ramón J).- Conejos y
Conejares. — Guía práctica, ilustra-
da, para explotar con éxito un cone-
jar. \'alencia, 1921; 4.'^ mayor, con
lámina 7
38827 Creus (Carlos). — Carta dirigida
al Sr. D. Augusto Thiers refutando
las infundadas e injustas acusaciones
que dirige a marinos españoles que
combatieron en Trafalgar. .M., 18ol;
4.", 40 páginas 1
3S82S Criado y Aguilar (Francisco).—
Algunas reflexiones de ¡Medicina
sociológica. Discurso. M., 1908; 4.°,
81 páginas 2
38829 Crisol histórico político de la .an-
tigüedad nobleza, y estimación libe-
ral del arte insigne de plateros con
los establecimientos y ordenanzas
esenciales para su puntual exercicio
y observancia precisa de las leves
del oro y de la plata en todos los
Reynos de España y traslado de la
Executoria despachada por el Real
Consejo de Castilla. M-, 17D0; folio,
18 y 8 hojas, pergamino 10
3SS30 Otro ejemplar del mismo
año, con una lámina, 2u hojas. 15
38831 Crítica del folleto Pío IX por Jai-
me Balmes. M., 1848; 12.°, 95 pági-
nas 1
38832 Crónica de los Cervantistas Úni-
ca publicación que existe dedicada al
Principe de los Ingenios. Fundador y
Diiector: D. Ramón León Mainez.
Tomo II, Año II-III (28 de Enero de
187 i a 7 de Octubre de 1S76). Núme-
ros 1 a 6.— Tomo III (30 de junio de
DESENGAÑO, 29, MADRID
00
1S77 a 23 de Diciembre de 1S79). Nft-
meros 1 a 3. Cádiz, 1873-79; los dos
tomos en un volumen, 4", holan-
desa 30
3S833 Cruz (Juan de la;.— Obras místi-
cas y espirituales. M., B. Rodri-
gliex. 1649; grueso volumen, 4.', per-
gamino, dos portadas, una grabada y
2 láminas 30
3SS34 Cruz Cano y Olmedilla (Juan de
la). --¡Mapa geogrático de América
Meridional. Año de 1775; 8 hojas á°
66 X 55 que forman un mapa mu-
ral 250
'irada orif^iníii en color'^s Muy rara.
3S835 Cruz Navarro (Pascual). --Alfon-
so V de Aragón en el Imperio de
Oriente. Memoria, Valencia, 190S;
4 °, 43 páginas 1
38836 Cruzada Villaamil (D. G.l- Jui-
cio crítico de la Exposición de Bellas
Artes de 1867 M., 1867; 8 \ 56 pá-
ginas 1
38837 Cubero y Enclso (Li —Memoria
en que se expone un método sencillo,
fácil y seguro de curar radicalmente,
a los caballos todas las especies de
Cuartos, de Razas, Galápagos v So-
brepuestos. M., 1816; 16.", pasta, 82
páginas 2
38838 Cubero Sebastián i Pedro). —Pe-
regrinación 8e la mayor parte del
mundo hecha el año 1680, reimpresa
por la Sociedad Amigos de Aragón.
_ ^^ \\., 191n;8° 3
38839 — Porfiado sitio del Mequines
adusto sobre la plaza de Ceuta, valor
incontrastaole con que se han porta-
do las armas católicas- 'Sin 1. ni a.
siglo XVIII), 4.°, piel valenciana, 50
páginas V grabado de la Virgen del
Pilar...'... 25
38840 Cubi Soler (^Mariano)-— Sistema
completo de Frenología. B-, 1844;
8.°, 574 págs. y una lámina. . . 3
38841 Cuchi (Tomás).— Aforismos de la
vinicación o regla para la fabricación
de los vinos. Reus, 1862; ü." menor,
32 páginas 1
38842 Cuello Calón (Eugenio). La na-
vegación aérea desde el punto de
vista del derecho penal. B., 1914; 4.°,
95 páginas y un mapa 2,50
38S43 Cuentos, novelas y costumbres
por varios autores, M., 1876; 8."
menor 1
38844 Cuentos y poesías más que pi-
cantes (Samaniego, Iriarte, anóni-
mos). Publícalos por vez pi"imera un
rt-buscador de papeles viejos. CSin I.
ni a) 8." 14
i irada de l'.iu ejemplares.
38845 Cuesta y Martín (Salvador^. —
Principios de derecho administra-
tivo- .Salamanca, 1''14; 4.".... 7
l'allo de puñada ^
3884H Cuestión Chileno-Peruana (La).
El debate diplomático de 191S San
tiago de Chile, 1919; 8.", h2 pági-
nas 2
38847 - El problema de Tacna v Arica.
Encuesta de «La Nación» de Buenos
Aires. Santiago de Chile. 1910;
8.« .' 3
38848 Cuestión monetaria. -Estudio
sobre la cuestión monetaria en Es-
paña. B., 1877; 4.'^, 81 páginas. 2
38849 Cueva (Diego de la).— Sermón ea
las honras de la reina D." Isabel de
Borbon. M , 1614; 4.", 11 hojas 5
38850 Cueva (Juan de la).— Coro Febeo
de Romances historiales. Sevilla,
15S8; 8 °, pergamino 250
38,S51 Cueva Ponce de León (Alvaro
de la). Efigies de los Incas o Reyes
del Perú con su origen y serie: y de
los Catholicos Reyes de Castilla y
de León que les han sucedido hasta
el presente. Lima (sina) sigloXVIII.
Una hoja ilustrada con 23 retratos,
" de 0'45 X 0'34 25
38852 Cultivo del pipirigallo o esparceta.
íSin I ni a.); 12 °, 27 páginas. 1
38853 Chabás ¡Roque).- La Pintura del
altar mayor de la Catedral de Va-
lencia. Valencia, 1891; 4."^, mayor,
27 páginas 3
Publicóse en «El Archivo». Tirada de 150
ejemplares.
38854 Chabran (Francisco de P;.— Re-
futación al opúsculo "Notas grama-
ticales El 1(1 V El /?» de D. Anto-
nio de Valbuena. M., 1911; 4.", 71
páginas 1
38855 Chacón y Calvo (José M).- Ger-
trudis Gómez de Avellaneda, las
influencias castellanas, conferencia-
Habana, 1014; 4.", 29 páginas. 2
38856 - Romances tradicionales en Cu-
ba (contribución al estudio del folk-
lore cubano). Habana, 1914; 4.'', 85
páginas 5
De la «Revista de la Facultad de Letras».
38857 Chancel fAbelí & J. Azaís.-El
libro det maestro para la enseñanza
del dibujo, 250 lecciones modelos;
doce de ellas en color. París-Barce-
lona, 4.", cartoné 4
3
54
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
3885S Charanga (La) — Periódico lite-
rario, jocu-serio y casi sentimental,
muv pródigo de bromas pero no
pesadas, v de cuentos, pero no de
chismes, muy abundante de sátiras,
caricaturas v otras cosas capaces dp
arrancar lágrimas a una vidriera,
dirigido por D. Ji ^í. Villergas.—
Números 1 a 39 1 16 de Agosto 1837 a
9 de Mayo. 18oS). Habana, 1857-58,
folio mavor, holandesa 40
388.59 Chateaubriand (Vizconde). — El
genio del cristianismo, o bellezas de
la religión cristiana; traducción de
M M Flamant. M., Gaspar 1853;
i.° mayor, grabados 4
38860 — Poesías, traducidas por Juan
Arólas. Valencia, 1846; 4.°, holan-
desa, una lámina y viñetas. .. 4
3S861 Chavarri (Eduardo L}.--El anillo
de Xibelungo, tetralogía de R. Wag-
ner. M.. S.°. fotogr.abados.. . 3
3SS52 Chavarri e tranzo (Gonzalo).—
Relaciones humorales entre el orga-
nismo V los músculos Tesis doctoral.
M , l')ÍS: 4.", 27 páginas 1
3S863 Chaves Nogales (Manuel).— La
ciudad, ensavos. Sevilla, 1921;8.° 2
3&S64 Chiappa i,V. M). -Epítome de las
publicaciones de D. José T. Medina.
Santiago de Chile, "WU; 16.", 88 pá-
ginas 5
•iSSíxi Chicote (César). — Desinfectantes
. y desinfección. M., 1899; 4.", 108 pá"
ginas 1,50
38866 Chifletius ¡Joan Jac). — Alsatia,
jure proprietatis et protectionis, Phí-
lippo IV. Regi cátholico Vindicata a
joanne Jacobo Cbifletio. Antuer-
piae Ex officina Plantiniatia , 1650;
folio, pasta 100
En los preliminares tiene varias hojas en
castellano. En este volumen se hallan todos
los tratados de Paz, treguas, suspensión de
arraas^ y neutralidad entre la Casa de Aus-
tria V dé Borgoña con la Corona de Francia.
38867 Chile, descripción física, política,
social, industrial y comercial de la
República de Chile; colaboración de
A. V L. Ürrego, C. Silva, R. Monta-
ner y J. Tornero. Santiago de Chile,
1903; folio, tela, grab y mapas. 15
38S6S Churruca (Cosme). -Plano geomé-
trico del Puerto Capital de la Isla de
Puerto Rico, levantado en 1794. Una
hoja de58V/, x45 25
Edición original en colores.
38869 Churruchaos (Los).- Guerras de
Don Berenguel de Latidoria, arzobis-
po de Santiago (de 131/ a 1321). Códi-
ce inédito existente en la Biblioteca
del Real Palacio de Madrid, escrito
en latín por un testigo ocular v ver-
tido al español por D. Pedro Rodrí-
guez, publicado y con multitud de
notas por Bernardo Barreiro de\'. V.
Santiago, 18S9; folio, 47 págs. . 8
D
38870 Dalmau y Gratacós (Federico .— , España. Tomo I. .M., 1922; 4.°, gra-
Eleraentos de filosofía. Lógica, Psi- bados 4
cología V Etica. B., 1919-1921; 3 to- Qbra no puesta a la venta
mos 4." "menor 20 388/6- Danti Cereda ij). — Evolución
38S71 — ' Teoría dei conocimiento huma- morfológica de la Bahía de Santan-
no según la filosofía de Santo Tomás der. M 191/; 4.^ 46 páginas, 26
de Aüuino. B., 1S9S; 4.°, 106 pá- fotograbados y mapa 1,50
q Junta.
ooo-,?'S/lf,.;. _■_■,/ /Vt' ■-■■ r '\-' '" ' 38877 — Una expedición científica por
.ÍS8/2 Dalrymple (Alaior).-I\ouveau vo- , „ .^ :„fl„<, ;„ ^^ r.r.\., \^-
' T-'^ { ID í 1 1 la zona de iniluencia española en
vage en Espagne et en Portugal, tra- af.,,.,-,,^ =. la lot i. i o .,„„ ia,^;
j ^ j V \ 1 • íf ■ í .Marruecos. rS., iyi4; 4. , con lami-
duit de 1 Anglois paz un ofticier tran- . i i
•^ftQ4"Í^=^LVfp^<- ^'^r r ^P'"" 'F" 3S878'Darder ' Pericas ' ' íBarl^i^mé).-
388/3 Daniel (P. Gabriel ).-Compendio l^^ fenómenos de Corrimiento en
de los sucessos de el reynado de Pelanitx (MallorcaV M„ 1913; 4.°, 10
LmsXI\ el grande, traducido por páginas v 4 láminas. '. 0,50
Ravmundo Ferrus. Sevilla, 1/30; juiua '" •
2 tomos, 8.^', pasta 4 38879 — El triásico de .Mallorca. M-
3SS/4 Dante. - La divina comedia, tra- 1914; 4.0 s5 págs. y 18 láminas. 3
ducción del Conde de Cheste. B., junta.
TVís.so 3 volúmenes 8.^. tela.... 6 38880 Daubón (José .■\).— Epístola. Al
38875 Dantln Cereceda (J). — Ensayo Caribe, poesía. Puerto Rico, 1S85;
acerca de las regiones naturales de \.'\ 7 p/iginas 1
DESENGAÑO, 29, MADRID
35
38S81 Dávalos (Marcelino).- Teatro; Jar-
dines trágicos, — jlndisoluble! Nléxi-
co, 191fi; 4.", láminas 3
38SS2 Dávila (Fr. Thomás) de la Orden
de San Aaustín.— Vida y passión de
la santa mártyr Eudocia, samarita-
na, sacado de sus antiquísimas actas.
M., 16'W; IL'.", pergamino 8
3SSS3 De un valenciano a su amada pa-
tria en el día de la bendición de las
banderas (poesía). (Sin 1. ni a.) 4.°,
32 páginas 2
3SSÑ4 Debay (A). —Historia natural del
Hombre v de la mujer. B., 1874;
S.° ■ 2
38885 Declaración de los mandamientos
de la lev, artículos de la fe, sacra-
mentos V ceremonias de la Iglesia,
en 32 sermones, sacados de latín en
"romance por el P. Fr. Juan de la
Cruz, añádese tres sermones latinos
de Fr. Luis de León, hasta ahora
inéditos. M.. 1792; 4.°, perg.°. 5
3888^1 Decref y Ruiz (Joaquín).— Las ap-
titudes del médico para apreciar el
desdibujo anatómico y su importan-
cia en las enfermedades del aparato
locomotor. M., 1915;4.°,60pág. 2
Discurso de recup. en la R. A. de Medicina
Contestación de D. José Gómez Ocaña.
38887 Defensas leídas ante el Consejo
de guerra celebrado en Palma de las
Islas Baleares, por negativa de va-
rios generales a prestar juramento
de fidelidad a D. Amadeo de Sabo-
va. M., 1.S7:; 4/', 48 pagina^ . 1
38888 Defíaite (La) genérale de l'at^mee
dv Comte de Mansfeld, & de l'Eues-
que d'Alberstad, par l'armée d'Es-
pagne. En laquejle ont esté mis tai-
ller en pieces plus de huict mille
hommes ennemis. La prise de l'Eues-
que d'Alberstad, mené prisonnier a
Bruxelles. Et autres particularitez
de la bataille donnée és Pays-Bas,
pres S. Fiacre le 29 Aoust 1622. Pa-
rís Fierre Recolet, 1622; H.°, 13 pá_-
ginas, holandesa fina 25
38889 Definiciones de la Orden de Al-
cántara, que trata de la forma que se
ha de tener en dar el hábito a los
caballeros de la orden. 14 páginas,
4.°. i
38890 Delgado Maqueda (Emilio). —
Trazado del material de artillería
Segovia, 1912; texto y atlas, 4.° 15
3&S91 Delgado Martin' (Eleuterio). —
Contratos administrativos o de obras
y servicios públicos, con una colec-
ción de disposiciones legales del
ramo de Hacienda. M., 1883; 4.*^,
holandesa '!
' 3S892 Delgado Martín (Eleuterio).— Es-
tudios sobre política y administra-
ción financieras. Al., 1SS7; 8.°. 2
38893 — Rebeliones de Vizcaya en el
siglo XVII. M., 1S90; 4.^ 26 pá-
ginas 3
38894 Delgado Valdés (Francisco).—
Examen analítico del espíritu y letra
del artículo 962 de la lev de enjuicia-
miento ciál. ¡\I., 1859"; 4.°, 12 pá-
ginas í. • . . 1
38895 Delteil (Loys).— Francisco Goya.
París, 1922; 2 tomos en folio, con pro-
fusión de grabados . . 75
Le Peintre graveur ¡Ilustré. XIV et .XV.
38896 Demanet (A).— Curso de cons-
trucción, explicado en la escuela mi-
litar de Bruselas. M., 1861-71; 3 to-
mos 4.° y atlas en folio, pasta. 50
Obra agotada y muy apreciada.
38897 Derecho Natural (Institucionesde)
por iM. R., con notas y un apéndice
de política por M. A. López. Al..
1821; 2 tomos en un volumen, 8.'^,
holandesa 3
38898 Derecho político de los Estados
Unidos Alexicanos. Colección que
comprende la Constitución general
de la República, con sus adiciones y
reformas v las Constituciones espe-
ciales de cada uno de los Estados de
la federación. México, 1884; 2 tomos,
1 volumen, 4.°, holandesa 10
38899 Desagravios de la vergüenza,
contra las imposturas de la vengan-
za. Salamanca, 1729; 4.°, 69 pá-
ginas .5
38900 Desarces (Henri).—Grfen enciclo-
pedia práctica de mecánica, el tecni-
cismo y la práctica modernos, tradu-
cida por Aliguel Usera y Carlos Pi y
Suner. Barcelona, 3 tomos, 4,°, tela
láminas 60
38901 — Gran enciclopedia práctica de
electricidad, el tecnicismo y la prác-
tica modernos, traducida por Mi-
guel Useros y Eduardo Barran. B.,
1919; 2 tomos 4.°, tela, láminas negro
y color 35
38902 Descripción de la Iglesia del Es-
pinar. M., liS93, 4 ", S páginas. 1
38903 Descripción del puerto de San-
tander, e instrucción para la entrada
V salida en él, por la Dirección de
Hidrografía. M., 184'^. 4.*^, 36 pági-
nas ')
56
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
38904 Descripción de los trillos más úti-
les que hasta el día se han inventa-
do, escrita por D. B. M. T. M., 1819;
28 páginas, 4.°, una lámina.. - - 1
38905 Desdevises du Dezert(G).- Phi-
lippe V d'aprés l'ouvrage de M. Bau-
drillart, Philippe V et la cour de
France. París, 1901; 4.», 46 pági-
nas 3
De la «Revue Hispanique», tomo V'IU.
38906 Desiderio del Final (Don —Via-
je de la lamosa villa de INIadrid, cor-
te de Philipo IV el Grande, N. S.
Rev de las Españas, y Emperador
de las Indias a la Ciudad de Roma.
M., Ib64j 8 hojas preliminares, 46 fo-
liadas, 12.°, pergammo 100
3S907 Dfaz (Eusebio). —Instituciones de
derecho romano B , 1913; 2 tomos,
4° 20
3890S — 1910 15
38909 Díaz (Jacinto).— Compendio histó-
rico-crítico de literatura latina, divi-
dido en lecciones. B.. 1874; 8.°, ho-
landesa 3
38910 — Lecciones de literatura latina.
B., 1848; 8.°, holandesa 3
38911 Díaz (Melchor Ignacio).— Elemen-
tos de Ideología y gramática gene-
ral, arte de pensar, e historia de la
lógica, asi científica como práctica.
Granada, 1.S41; S.°, holandesa. 3
38912 Díaz Alvarez (^iliguel i. -Memoria
acerca del estado y adelanto del Ex-
celentísimo Ayuntamiento de la Ha-
bana. Habana, 1897; 4.°, con un es-
cudo 5
3s')l3 Díaz Benito y Ángulo (José).
Algo de lo que se debe a los españo-
les en el progreso de las ciencias mé-
dicas. Discurso. M.. 1889; 4.°, 40 pá-
ginas 2
38914 Díaz de Espada y Landa 'Juan
Joseph).— Carta pastoral que el Ilus-
tn'simo Sr. D. ... obispo de la Haba-
na, dirige a sus diocesanos. Segunda
edición. Habana, 1811. 4.°, 32 pági-
nas 30
3S915 Díaz de Frejenal (Vasco). -Trium-
pho bellico notable sobre la gloriosa
victoria de España contra Francia;
quando su Re^- fué en prisión (Sin I.
ni a.) 4 °, letra gótica, 4 hojas. 2
Reproducción fotoütoiírálica.
:W)lt) Díaz Gil (SantiagoL— Álbum de
cantares. —Pamplona, 1898; 8.°, 50
páginas 1
3SM17 Díaz-Jiménez y Molleda (Eloy).
Historia del .Muset) Arqueológico de
San Marcos de León. Apuntes para
un catálogo. M., 1920; 4.°, 44 lámi-
nas 18
38918 Díaz de León (Jesús). -Ensayos
etimológicos. Aguascalientes, 1^7;
4." , 10
3891'r> Díaz de Luco (loabnis Bernardi).
Practica crirainalis canónica. Vene-
tiis 1365. — Concordia titulorum que
recapitulatio IV Pont, per Rev. P.
Gregorium (s. 1.) 1569. — Achillis sta-
tii lusitani, Martino Azpiicueta na-
varro. Romae, 1574. Enunvol., 12.",
pergamino 15
38920 Diaz Manzanares 'Joséi -Nuli-
dades de la enseñanza mutua por
Lancaster, comparada con los siste-
mas españoles. M., 1821; 8.°, 29 pá-
ginas 1
38921 Díaz y Pérez (Xicolás).— López
de Avala y .Moreno Nieto, estudio
biográfico. Fregenal, 1883; 8.°. 1
38922 Díaz Pérez íViriato) -Los Frai-
les de Filipinas. M., 1904; 4.", 52 pa-
ginas 1
38923 Díaz Villar i Juan .Manuel). La
herencia y la adaptación como facto-
res de la evolución vital. M, 1915;
4°, 107 páginas 3
Discurso de recen en la R. .\. de Medicina.
Co'nt. de D Baldomero Gonz.ilez Alvarez
38924 — Tratado elemental de higiene
comparada del hombre v Ins anima-
les domésticos. M , \8%; 4.°, holanj
desa /
38925 Díjz Xlménez iP.) Marqués de
Dilar — Tánger. Artículos de viaje y
ligero estudio de costumbres marro-
quíes Granada. 1888; 41 páginas,
8.''mavor 1
3892Ó Diccionario ra/onado para uso del
papel sellado desde 1." de Enero de
lSn2. M.. I8r,l;4.° 1
38927 Dictamen de la comisión de Cor-
tes sobre variar el reglamento de la
Regencia del Revno. Cádiz, 1811;
4.°, 4 hojas : 1
38928 Dictamen de la comisión especial
de comercio, industria, caminos y ca-
nales, sobre las corporaciones gre-
miales, presentado a las Cortes ordi-
narias de 1821. M.. 1921; 4.'\ 59 pá-
gin.is 2
38929 Dictamen que con el titulo de pa-
recer sobre la enajenación de los
bienes eclesiásticos en el estado Ro-
mano, escribió D. P. S. M., 1824;
8.°. 58 páginas 2
38930 Dieulafoy Jorgoi.— Lecciones de
DESENGAÑO, 29, MADRID
0/
Clínica médica dadas en el Hotel-
Dieu de París, en los cursos de
1896 a 1902; traducida por D. Rafael
Ulecia. M., isii7 1903; 4 tomos, en
3 volúmenes, 4.", holandesa... 30
38931 Dfez Garrote (Cecilio).— Compen-
dio de higiene veterinaria. León,
1894; 4.'', holandesa 6
38932 Diez Imbrechts (José).— Apuntes
sucintos sobre la Hacienda piiblica
de España. Palma, 1S39; 4.". 14 pá-
ginas 1
38933 Dfez y Lozano (Baldomcro) —El
estudio de la lógica fundamental.
Prácticas. Salamanca, 1919; 4.", 34
páginas 1
38934 Dfez Montero (Bonifacio).- .Mo-
numento al Cid. (Ligeros apuntes
sobre la necesidad de esta obra). Bur-
gos, 1904; 4.'', 23 páginas 1
3893.T Diez Navarro (Andrés). - Qua-,
derno de leves, v privilegios del
honrado concejo de la Mesta cou ín-
dice, y concordantes de leves reales
antes acordados v Capítulos de Mi-
llones. M., 1731; folio, perg ". 12
38936 Diezmos i Los) o sea la contribu-
ción en frutos en lugar de la direc-
ta. M., 1823; 4.°, 60 páginas. .. 2
38*^*37 Dimltrijevlch (T) —Las dos Razas;
la Chilena v la Peruana, ante el
juicio de cien escritores e.xtranjeros.
Santiago de Chile, 1919; 2 volúme-
nes, 4.'\ de 7(1 V 92 páginas. . . 10
8938 Diócesis de Solsona (La) -1904.
B., 1904; 4." 4
38939 Discursos leídos ante S. M. el
Rev en In so'.emnidad de conmemo-
rar el Vil centenario del nacimiento
del Rey Alfonso el Sabio. M., 1921;
4.°, 52 páginas 2
38940 Discusión en el testamento de .
Señores v procuradores del reino del
dictamen de la comisión encargada
de informar sobre el proyecto de ley
t elativo a la exclusión del Infante
D. Carlos María Isidro de Borbon y
toda su línea de la Corona de Espa-
ña. Sesión del 6, 7 v 8 de Octubre de
1824. M., 1834; 4.°, Í29 páginas 4
38941 Diseño y pintura. -Curso completo
teórico práctico en sus tres principa-
Íes ramos de olio, temple y fresco,
por D, J. S. O. B., 1837; 2 tomos, un
volumen 8 °, pastas, láminas.. ó
3S942 Disertación canónica sobre la ins-
titución, naturaleza v destino de los
Diezmos. Madrid, 1814; 4.°, 44 pá-'
ginas , 2
38943 División territorial d« la Penínsu-
la e islas adyacentes, aprobada por
S. M. en 1833. M., folio, 36 pági-
nas 3
38944 Doctrina Dragedla), colección de
documentos, con una advertencia
preliminar de S. Pérez Triana.
Londres, 1908; 4." 6
38945 Documentos de asunto econó-
mico ccjrrespondientes al reinado de
los Revés Católicos (1475-1516) Fase.
I. M.,19r/; 4.» 2
3S94'-' Documentos históricos (Reper-
torio de los) procedentes del Archivo
de Indias, editados en los años dé
1018 a 1921, bajo la dirección de don
Roberto LeviUier. M., 1921; 4."_,
láminas 5
38947 Documentos presentados a las
Cortes en la legislatura de 1921, por
el Ministro de Estado D. Manuel
González-Hontoria. M., 1921; folio,
61 páginas 3
Denuncia del «Modus vívendi* comercial
hispano-francés de 30 de Diciembre de 1S9.3,
prorrogado <>ine dit> por canje de notas de
L'9 de Noviembre de 19(6-
38948 Doering (Dr. Adolfo). —Iberos
y Euskaros v la misión civilizadora
de la Iberia en tiempos prehistóricos.
Córdoba (Rep.Arg) 1921; 4.». 6
Academia Sjac. de Ciencias
38949 Don Diego de Noche. — Las
cuentas de Mendizábal, los diezmos,
la revolución, etc. Madrid, 1837; 52
páginas.— Un monárquico a los par-
lamentarios. Madrid, 1844; 95 pági-
nas.— Resp'jesta a la memoria pre-
sentada al Gabinete de Berlín, por
el Sr. Zea Bermúdez sobre los de-
rechos de las hembras a la corona
de España. Madrid, 1843; 35 pági-
nas — La España bajo el punto de
vista del matrimonio de Isabel, Ma-
drid. 1843; 45 páginas, un volumen
4.°, piel 8
38950 Don Preciso.- -Colección de las
mejores coplas de seguidillas tiranas
y polos que se han compuesto para
cantar a la guitarra. (Sin 1. ni a.);
12.°, pasta...-. 3
38951 Madrid, 1816; 2 tomos 12.°,'
pasta 8
3S952 Donadiu (Delfín). — Origen del
lenguaje. Discurso. B., 1886; i.°, 48
páginas 2
38953 bonnet (Fernand). — Note sur
quelques tapineries bruselloises a
Barcelone. Auvers, 1912; 4.°, 16 pá-
ginas 2
58
GARCÍA RICO Y COMP/\ LIBREROS
35954 Dorer (Edmund). — Die Lope de
Vega. — Literatur in Deutschaland.
Bibliograpische Uebersicht Zürich,
1877; 4.°, 2-1 páginas 1
35955 Doy (P. Ramón).— Oración fúne-
bre al P. Fidel Fita. B., 191S; 4.°; 28
páginas 1
38956 broz (Mr). — La política tal como
es, considerada en sus relaciones con
la felicidad de los pueblos. !M., 1844;
8.°. holandesa 1,51)
38957 Dry-Farming (El) en Andalucía. -
Cartilla-Cfmpendio de este sistema
de cultivo de secano, según los re-
sultados prácticos obtenidos por don
J. -M.-'M.y -M. M., 1915; 8.°.. 1
38958 Dumas '(Alejandro). —Ángel Pi-
tóu, traducción de Francisco Pelavo
Briz. B., 1.S63; 2 tomos, 8.", con lá-
minas 3
38959 — Don Juan de Maraña y Sor
¡Marta; drama en cinco actos, prosa.
Tarragona, 1838; 12.°, 88 págs. 1
38960 — Los Estuardos. M., 1845; 8.°,
pasta 2
3S%1 - Luis X\', novela. M., 1850;
4.°, holandesa 3
38962 — \'einte años después, novela.
M. Mellado, 1856; 4.", con graba-
dos : 3
,38963 — El \'izconde de Bragelonne.
AL, 1854,4." mayor, holandesa, gra-
bados 5
38%4 Dupanloup (Monseñor). --Mujeres
sabias y mujeres estudiosas, traduc-
ción de María de la Peña. M., 1876;
8.°, holandesa 2
38965 Dupuis -Compendio del origen de
todos los cultos; traducido al idioma
castellano por D. Josef Marchena.
IsladeLeón,1821;2"tomos,8.''. 4
38966 Duque (Matthías).— Flores de di-
chos y hechos, sacados de varios y
di versos autores, lo publica por pri-
mera vez Francisco de P. Amat. v'a-
lencia, 1917; 4.° 10
38967 Duran (M.) y J. Fernández.- -
Atlas geológico y topogrático de la
provincia de Oviedo, con los princi-
pales cortes y datos geológicos, de
los estudios hechos por los geólogos
Schulz, Barrois, Adaro. Oviedo,
1914; 4.° prolongado, tela, con 10
mapas 12
38968 Duran y Bas (Manuel). — Discurso
leído por presidente de la A. de
Jurisprudencia y Legislación de Bar-
celona, en la sesión inaugural del 20
de Enero de 1893. B., 1893; 4.°, 129
páginas 2
389t)9 — Necesidad de la acción católica
para resolver la cuestión social. Ne-
cesaria influencia de la filosofía cris-
tiana en los códigos penales. Discur-
sos. B., ISi^ri; 4. "7 86 páginas.. 2
3S97U Dusmet y Alonso (José María).—
Algunos ápidos nuevos o interesan-
tes del .Museo de Madrid. M., 1915;
4.", 17 páginas 0,50-
Junta.
oS'lTl Ecija.— División del pueblo y re-
glamento de los alcaldes de barrio.
Ecija, lí^lb; 4.", lt¡ páginas.. . . 5
3.S'>72 Echavarri (José M.=* G. de) —La
justicia v Felipe IL Valladolid,
1917; 4.«, 43 páginas 2
38f>73 — El pontificado v la paz. Confe-
rencia. Valladolid, "191S; 4.'\ 39 pá-
ginas 1
38974 Echegaray (Carmelo de). —Elogio
de Menéndez Pelavo, discurso. San-
tander, 1916; 4.°, 22 páginas. . 1
3S975 — Geografía general del País
Vasco-Navarro, dirigida por Fran-
cisco Carreras. Provincia de Viz-
caya. B., (s. a.), en folio menor de
1028 págs., en tela, planchas, láminas
y mapas 25
3'^976 — Trueba. Discurso leído para
honrar la memoria del poeta vizcaí-
no- San Sebastián, 1914; 4.°, 16 pá-
ginas 1
Publicado en la revista «Euskalerriareit
Aldev
38977 Echegaray (losé). — Recuerdos.
_M., 1917; 3 tomos, 8.° 8
38978 Edicto por el que se declaran las
personas, que son de la Jurisdicción
Castrense, v de ésta las que pueden
comer Lacticinios, y Carnes en los
días prohibidos por la Iglesia, y las
que en los mismos pueden mezclarla
con pescado y no ayunar. (Sin 1.),
1779; 4 hojas, folio 5
38979 Educanda (La) revista quincenal
de educación, enseñanza v modas.
' Año I. (Xúras. 1 a 24). M., 1861; folio,
con grabados 5
DESENGAÑO, 29, MADRID
39
3.S'>NJ Egaña íjulián de).— Ensa\-o sobre
la naturaleza y trascendencia de la
legislación toral de las Provincias
Vascongadas. M-, 1S50, 4.". . . ' 6
:3S9S1 — Ensayo sobre la naturaleza y
trascendencia de la legislación de las
Provincias Vascongadas. M., l^foO;
4.», holandesa 10
En el mismo volumen se halla «Vindicación
de la conducta observada por los abogados
de Guipúzcoa, 1S52.
3sqs2 Egaña (Rafael).— La cuestión de
Tacna v Arica. Santiago de Chile,
1900; 8.° 5
38983 Egufa (Félix) —Versión para fros-
tica castellana del oficio y misa de
las festividades de Pentecostés. M..
17'a;8.o j^50
38984 Eguren (E. de).— Elementos étni-
cos enedíticos de Asturias. M.,'1918;
4.°, 5 páginas 1
Del Bol. de la R. •^. Esp. de H." Natural.
38*^85 Eguren (J. M. de). -Impugnación
al folleto publicado por D. José Ga-
lofre sobre el estudio de las nobles
artes en España. M., liS55; 16 pági-
nas, 4.° 2
38S1S6 — Manual de la conversación para
uso de los que visitan el país vasco.
¡Castellano- Vasco). San Sebastián,
1876; 12." 1
38987 Elegía a la muerte de D, Fran-
cisco Bahamonde, poeta valenciano,
por D. B. Valencia, 1805; 12.°, 4
hojas 2
389SS Elogio del Cardenal Jiménez de
Cisneros, leído en la solemne fun-
ción académico-lite-aria que ha
celebrado en 26 de Mayo de 1878 el
Instituto de que es titular. M., 1878;
4. ", 82 páginas l'oO
38989 Emite (.Mr) 'Barón de l'Empesé.
Arte de ponerse la corbata de mil y
una maneras, precedido de su histo-
ria. B., 1838; 8.", con una lámina en
colores y varias en negro 8
38990 Emperador Felez (Cándido). —
Nociones preliminares al Estudio del
Derecho Mercantil de España y de
las principales naciones de Europa
y América. Zaragoza, 1886; 4 ". 1 '50
38991 Empresa del camino de hierro
desde Jerez al Puerto de éste a
Rota y de Rota a Sanlúcar de Ba-
rrameda. Londres, 1830: folio, 10
páginas 5
38992 Éncyciopedia metódica. Colec-
ción de estampas de la por
orden de materias. Tomo I, M., 1794;
un grueso volumen en folio, pas-
ta. . 50
En este volumen se contienen 1.'9::; estampas
relativas a Industrias Textiles (Alfombras,
Bordados, Catlamo. Encajes, Hilado, Paflos.
Sastre, Tapicero, Tapices, etc >
38993 Encina (Juan de la). -La Trama del
arte vasco. Bilbao, 1919; 4." mayor,
con láminas 12
38994 Endara 'Fjenjamín).— La excelen-
cia de la lengua Castellana. Quito-
Ecuador, 1901; 4.", mavor, 14 pági-
ñas -d
38995 Enzinas (Franzisco de). — Dos
Informaciones: una dirigida al Em-
perador Carlos V., i otra, a los Es-
tados del Imperio; obra al parecer,
de Precede una Suplicazión a
D. Felipe II, obra, al parecer^ del
Dr. Juan Pérez. Año de 185/; 8^''
mayor 15
38996 — piel, cortes dorados: 20
Reformistas antiguos espafioles publicados
por L. Usoz y del Rio y otros. Tomo XII.
38997 Episodios Internacionales y Can-
tonales en 1873, porun testigo ocular.
Alicante, 1878; 4.°. 61 páginas. 2
38998 Epistolario dfe la Nobleza Espa-
ñola. Revista. Cuaderno V. (Junio
1917) dedicado a S. M. el Rey por el
Centro de Acción Nobiliaria. M.,
1917; 4.° 3
3S999 Erbada (Ignacio de la). - Las
fantasmas de Madrid, y estafermos
de la corte, obra donde se dan al
público los errores y falacias del
trato humano para precaución de los
incautos. Salamanca, 1/61-63; 4 to-
mos 4.'', pasta, cortes rojos. ... 40
39000 Ercilla y Zuñiga (Alonso de).—
Araucana, dividida en tres partes.
M., Imprenta del Reyno, 1632; grue-
so volumen, 8." menor, pasta de
época 75
Falta la parte inferior de la portada.
39001 Escalante (Bernardino de).— Diá-
logos del arf^ militar de Com-
misario del Sancto Officio en la In-
quisición de Sevilla v Beneficiado en
la villa de Laredo. Brussellas, 1595;
2 hojas prels., 86 foliadas v 10 de Ta-
bla . :.... 400
39002 Escaño (Fernando de).— Por doña
Catalina de Cazorla Vargas Machu-
ca, viuda del Capitán (Slelchor de
Alcozel y Avila. Sobre la muerte
alevosa v sacrilega del Capitán don
Rodrigo de Cazorla v Vargas, Xerez
de la Frontera, 1654: folio, 26 ho-
jas 10
40
GARCÍA RICO V COMP/'. LIBREROS
39003 Escobar Prieto (Eugenio).— Des-
arrollo histórico de la beneficencia
placentina. Conferencia. Plasencia,
1912; S.", 71 páginas 1
39004 Escotados.— Respuesta theologi-
ca acerca del abuso de los Escota-
dos, dada al limo. Sr. D. Andrés Gi-
rón, Arzobispo y Señor de Santia-
go, por un lector de Theologia. San-
tiago, 1673; 4.", pergamino... 100
^luy cui"ioso. trata de las costumbres y esco-
t.ulos de las mujeres y su asistencia a las re"
pi osentaciones de Comedias.
39J0.') Escribano y Pérez (Luis).— Rese-
ña sobre la fabricación de los tejidos.
Valencia, liSf)*;»; 4.'-', láminas.. 3
3900 1 Escudero y Azara (Francisco).—
Importancia y necesidad del estudio
del Derecho canónico. Discurso. ^L,
tS3i6; 4.", 35 páginas 2
390)7 Escuela de Artes y Oficios y be-
llas artes.— B.. 1911; folio, compues-
to de 19 hojas de láminas 2
3900!S Esfera íLai.— Ilustración mundial.
Años T-\"II (Enero de 1914 a Diciem-
bre de 19_'0). AL, folio, seis años en
IS voliimenes holandesa y uno en
cuadernos, láminas, grabadas. 2(X)
3i009 Todo en rúbüca 160
39010 Esiava (Hilarión) —Breve memo-
ria histórica de la música religiosa
en España. M., !Sn0; 4.° 5
39011 España e Inglaterra. Acusacio-
nes Contra ia primera, refutadas en
la prensa inglesa. El carácter de la
nación española, vindicado y recon-
ciliado con la opinión pública en In-
glaterra. Valladolid, 1850; S.'^, 39 pá-
ginas.
3'iiil_' España Regional, descripción por
Ceferino Rocafort y Casimiro Dal-
raau V Cartas Corográücas por Be-
nito Chías y Carbó. B. is. a.) 2 tomos
de texto; uno de Mapas v uno de pla-
nos de las capitales de provincia, en
folio, tela, planchas 140
39013 Español constitucional (Eli o
miscelánea de política, ciencias y ar-
tes, literatura, etc., periódico iren-
sual. Londres, 1818-1820; 4 tomos^ en
3 volúmenes 100
39014 Espartaco. -Estudios sobre división
territnrial. M.. l.SSS; 4.*^ 3
39015 Espartero. -Contestación a los seis
artículos que con este título ha pu-
blicado el papel Francés. M., lüUl;
8.". 36 páginas 1
;^KJló Espina y Capo lAntonio). — De
la influencia del genio latino en el
carácter actual de la medicina.
Discurso. M., 1912; 4.°, 120 pági-
nas 2
38017 Espinosa (Aurelio M). -América
española o Hispano-América; el tér-
mino ■América latina» es erróneo.
M., 1919; 4°, 22 páginas, papel de
hilo 2
39018 Espinosa (José del. — Carta gene-
ra', para las navegaciones a la India
Oriental por el Mar del Sur y el
grande Océano que separa el Asia
de la América. Londres, 1812. Co-
rregida en 1813. Una hoja de 82 x t)5
en coloras 30
39019 Espinosa de los Monteros
(P. Fr. Pedro).— -Sermón de la Purí-
sima Concepción de Alaría Santísi-
ma. M., 1717; 4.°, 5 hojas prelimina-
res V 20 páginas 2
39020 Exposición de las provincias vas-
congadas, sobre abono de suminis-
tros a las tropas en la liltima guerra
civil. M., 1S45; 4.", 48 páginas^ 3
39021 Estadística de las obras públicas -
de España; Obras hidráulicas. — Si-
tuación en 1 A^ de Enero de 1917 y
datos correspondientes a los años de
]90_9 a 1016. íM., 1921; folio, de
1 .275 páginas 6
39022 Estado general de todas las suer-
tes ejecutadas en las corridas de
toros celebradas en esta corte en los
años de 18d2 v 1863. AL, lSt)2-t)3; S.°
apaisado, holandesa 3
39023 Estado político del Reyno del
Perú, gobierno sin leyes; ministros
rela.'^ados; thesoros con pobreza; fer-
tilidad sin cultivo; sabiduría desesti-
mada; milicia sin honor; ciudades sin
amor patrio, etc. (Sin 1. ni a.), si-
glo X\'III, en folio menor, portada
y 9^ páginas, pergamino 50
39024 Estatuto de la Autonomía de
Cataluña Aprobado por la asamblea
de la Mancomunidad y la de Avun-
tamientos. B., ¡919; 8." mayor. 38 pá-
ginas 1
39025 Estatutos y Constituciones de la
; Congregación y Colegio de Aboga-
dos de esta Corte. M., 1732; folio, 12
hojas 10
39026 Estatutos formados para el régi-
men y gobierno del londi.i Alonte Pío
de pilotos, de la carrera de Indias,
lundado en Cádiz con aprobación
de S. M. Cádiz, 1816; 4.o, tafilete,
()5págs y una lámina alegórica l.i
39027 Estatutos v reglamento de la
DESENGAÑO, 29, MADRID
Real Acaiieaiia Española. Ai., 19U-1;
S.o, 90 páginas 1,50
3'X)2S Estatutos y reglamentos genera-
les del (irande Oriente Español. ¡VI.,
1915; -I."...' 2
39029 Esteban (Miguel Antonio).— Eu-
femia, ü la mujer verdaderamente
instruida, sacada de la Elisa de
Campe. Habana, 1831; S °, holan-
desa ■ 8
3'5030 Estévanez Calderón (Serafín).—
Colección de composiciünes serias y
festivas en prosa v verso, por 'El
Estudiante». Tomo'I. M., /. Sancha,
1S39; 1.", con dos láminas ■ 5
3'-*031 Examen de la constitución de Don
Pedro V de los derechos del Infante
D. Miguel. París, 1S27; 8°.. 2,50
39032 Exercícios de la Pasión de Nues-
tro Señor Jesucristo llamados de Sor
María de la Antigua. Oviedo (s. a.)
12.°, pasta 2
SWS;? Explicación de la forma y cons-
trucción del arco arbusto que se ha
ejecutado en el Real Sitio del Pardo.
M.. 181<:);4.°, 24 páginas 2
39031 Examen de matemáticas de don
Miguel Ricardo de Álava. \'itoria,
1788; 4 ^ 10 páginas 1
39035 Explorador y geógrafo (El).-Dou
Enrique d'Almontc; biografía y rela-
ción de obras que tenía en su Ar-
chivo, M., 4.", 51 páginas 2
390.36 Exposición colonial de Amster-
dam de 18S5. Catálogo correspon-
diente a las provincias ultramarinas
de España. M , 18S3; 4." 4
39037 Exposición de grabados de auto-
res españoles, celebrada por la Aso-
ciación Artístico-Arqui'ológica Bar-
celonesa en ISSO. B., 18S0; 4.", tela.
Láminas 10
3903S Exposición de la Universidad lite-
raria de Valencia, dando gracias al
Congreso, por haber abolido la inqui-
sición. Cádiz, 1813; 4.°, cuatro ho-
jas 1
39039 Expresión afectuosa de un espa-
ñol en el cumpleaños del rev Fer-
nando VII (en verso). Cádiz, '1808; 2
hojas, 4.° 1
39040 Extinción de Regulares y Pasto-
lares. — En un volumen así rotulado
se contiene: Representación, o bien
sea profecía política del Clero de
Francia. Carta crítica de un
ñlósüfo rancio que impugna a la Es-
pañola antigua y no a la Francesa;
el discurso de Arguelles. ISll.
Pastoral de D. M. Ros de Mediano,
obispo de Tortosa. 1816 Ex-
hortación Pastoral del Cardenal de
Borbón. 1813. Otra Pastoral
del Obispo de Lérida, 1817,
Colección de las representaciones y
edictos de los Obispos refugiados en
Mallora. 1814. Casos reserva-
dos en el Arzobispo de \'alencia.
1789. 15 páginas. Retle.xiones
político-christianas sobre la carta
pastoral de D. Félix Amat. 1808.
Carta pastoral de D fuan de
Palafo.x y Mendoza. 1820.
Carta a un amigo sobre la elocuen-
cia del Pulpito. 1801. Siguen diez
papeles de la época sobre órdenes
religiosas v su extinción 20
39041 Ezpeletá (Martín de).— Libro de
cuentas extraordinarias. Zaragoza.
1704; 4", pasta lina ' 25
39042 Ezquerra del Bayo I Joaquín). —
Sobre los escoriales de fundiciones
antiguas en España y en particular
de los de Río Tinto y del término de
Cartagena. M., 1850; 4.°, 24 páginas
con una lámina 1
F
39043 Faber (Federico G). — Espíritu,
pensamientos y doctrinas religiosas,
extractadas de las obras escritas
por... traducción de José Tora. M.,
1903; 8.^ 3
39044 Faber (Federico William). -Pro-
greso del alma en la vida espiritual.
ÁI..18S2;S.'',pasta 3
39045 Fabraquer (Conde de).- La Biblia
de los niños, cuadros de historias mo-
rales y religiosas. M., 18(i2; 2 tomos,
S.°, tela, con láminas 3
39046^ Fabraquer íConde de).— Revela-
ciones históricas. M.. ls.87; 8." 1,50
39047 Fabrelias de Ibarrola (F. de .Sa-
les).- El Puerto Franco de las Pal-
mas de Gran Canaria en 1910. da-
tos estadísticos. Las Palmas, 1911;
4.° 3
39048 Fages de Roma (Narciso).— Afo-
rismos rurales. Figueras, 1849; 12.°,
holandesa 3
39049 Faickenberg (R).— La filosofía
alemana desde Kant, traducido y
42
GARCÍA RICO y COMP/\ LIBREROS
adicionado por Francisco Giner. M.,
1906; 4." menor 2,50
39050 Falcon.— Artículos sueltos. El po-
derío de los antiguos conventos de
España. Sevilla, 1883; 4.'^. ... 1
39051 Fallot (Paul).— La faune des mar-
nes aptiennes et albiennes de la re-
gión d' Andraitx (Majorque). Ai.,
1920; 4.", 68 págs. y 3 láminas. . 3,50
Junta.
39052 Faria y Sousa (^Manuel de).—
Muerte de Jesús. Llanto de Alaría.
Aladrid, 1624. Lisboa, 1888; 8.°, 8 ho-
jas papel de hilo 10
Tirada de bS ejemplares, número '26.
39033 Fariña (Salvador) — Amor tiene
cien ojos, versión de Al. G. Romera.
AL, 1887; 8.°, con grabados. . . 2
39054 Farpón y T. (P. losé).— --Progresa
realmente España? Al., 1905;4.° 2
39055 Feijoó (Fr. Benito Gerónimo).-
Adiciones a sus obras. AL, 1/83; 4.°,
pergamino, 75 páginas 4
39056 — Ilustración apologética al 1 " y
2." tomo del Teatro Crítico.— Justa
repulsa de inicuas acusaciones; carta
en que manifiesta las imposturas
que contra el Teatro Crítico v su
autor dio al público Fr. Francisco
Soto Alarne. AL, 1773; 4.", perga-
mino 10
39057_ Fernández lAndrési. ^Instruc-
ción de enfermos para aplicar los
remedios a todo género de enferme-
dades y acudir a muchos accidentes
que sobrevienen en ausencia de los
médicos. Aladrid, 16S0.— Tratado de
lo que se ha de hazer con los que
están en el artículo de la muerte, sa-
cado de diversos libros espirituales,
Zaragoza lo64. Las dos obras en un
volumen, S ", pergamino 10
3^^058 FernándeziAlanuel Juan). — Com-
pendio historial de la ciudad de Ar-
nedo Kiojaj. AL, 1911; 8.°, con un
retrato 1
39059 Fernandez ' Fr. Thomásj. — Las
tres mejores gracias, en sus tres más
genuinos empleos, de data, recivo v
retorno, que la región de S. Fran-
cisco dio por la victoria de Buda.
Valladolid, 1687; 4.°, 30 págs. 3
39060 Fernández Baños (O . Estudio
sintético de los espacios complejos
de n dimensiones. .AL, 1917; 4.", 80
paginas ¿
Juñía.
39061 Fernández Belenguer (Alanuel).
Aíemoria histúrico-crítica de los va-
rones apostólicos españoles, santos
Torcuato, Segundo, Tesifonte, Ce-
cilio, Indalecio v otros. AL, 1864;
4." '. 4
39062 Fernández-Caro (Ángel;. -Con-
ñictos entre la higiene y las necesi-
dades de la educación moderna.
Discurso. AL, 1900; 4.°, 80 pági-
nas 2
39063 — El Hombre y el clima. AL,
ISS/; 4.°, .55 páginas 2
39064 Fernández Casanova (Adolfo).—
Apuntes de perspectiva v sombras.
AL, 1907-1S97; 4.", y atlas en folio de
16 láminas 14
39065 — Alonumentos de Guetaria. AL,
1910; 4." mayor, 26 páginas con lá-
minas 3
39066 Fernández del Castillo (Francis-
co). Doña Catalina .\uarez Alar-
cavda, primera esposa de Hernán
Cortés; y su familia. (Sin 1.) 1^20; 4.°_.
holandesa, con facsímiles 5'
39067 — Frav Antonio de Remesal; dis-
curso. Alé-xico, 1920; 4.^ 22 pági-
nas 2
39068 Fernández de Castro (Rafael).—
La emigración española, recopila-
ción jurídico-social. AI., 1915; 4.", 50
páginas 2
39069 — Lígislac'ón de España . — Acci-
dentes del trabajo Jurisprudencia
sentada por el Tribunal Supremo
durante los años 1909 a 191Í2. B.,
_1915; 4.° 2
390/0 Fernández de Córdoba Garcés,
Carrillo, de Mendoza Francisco
Luis).- Alemorial a .S. Al. de los ser-
vicios de sus antepasados. Dos hojas
impresas en papel sellado del año
lf>S5, folio 10
39071 Fernández y del Cueto (José).—
Consideraciones sobre ¡a Economía
política. Tesis doctoral. AL, 1852;
_4.°, 30 páginas 1
390/2 Fernández-Chacón (Antonio).-
Hemorragias del alumbramiento.
AL, 19üS; -i:' 2
Disc. de recep. de la Real .-\cad. de Medicina
Cont. de D. Julián Calleja.
39073 Fernández Duro (Cesáreo).— Ro-
mancero de Zamora. AL, 1S80; 8°,
chagrín, holandesa, cabeza dora-
da.. 3
39074 Fernández Escuder k>sc Loren-
zo) y Francisco de Asfs Delgado
Jugo.- Discursos leídos en la sesión
inaugural del año académico de
1806 en la Academia Alédico-Quirúr
DESENGAÑO, 29, MADRID
45
gica Matritense. M., 1865; 4.", íj? pá-
uiiias 2
;^t(i7r) Fernández-Espino (José;.— Estu-
diosde literatura y de crítica. Sevilla,
1862; 4." 10
3%7fi Fernández Glner (José).— Trata-
do completii del juicio de desahucio.
M., l.S/^); 4.", 74 páizinas 2
39077 Fernández González (Francis-
co). —Discurso leído en la inaugura-
ción del curso de lS6y a IS70 en la
Universidad Central. M., 1869; 4.«,
37 páginas 2
39iJ7S — Reseña histórica de la solem-
ne regia apertura de la Universidad
Central en el curso académico de
1875 a 1876. M., 1876; 4.°, 31 pági-
nas 1
39079 Fernández y González (Manuel).
El Corregidor de Almagro. iM., 1S71;
2 tomos, 4.", holandesa, con lámi-
nas ... 12
39080 — Don Miguelito Capa-rota, el cé-
lebre marqués ladrón; novela histó-
rica. M., 1872; 4 tomos, 4.*, holande-
sa, láminas 20
39G81 — Los Hambrientos. Memorias de
un pobre. M., 186/; 2 tomos, 4.°, ho-
landesa, láminas 10
390S2 Fernández Güel (Rogelio).— Plus
ultra (la raza hispana ante el con-
flicto europeo). M., 1917; 8.°. . 2
39083 Fernandez e Isasmendi (E).—
Nosografía o tratado de patología
especial v terapéutica veterinaria.
\'alladolid, 1899-1900; 2 tomos, 4.°_,
holandesa 15
39084 Fernández Laguiloat (Enrique).
Aritmética mercantil elemental y
superior. M., IS'Ki; 4." 6
39085 Fernández Liarnazares (J). —
Historia de la Bula de la Santa Cru-
zada. M., 1859; 12.°, pasta. . . . 2,50
39086 Fernández Martínez (Fidel).—
Exploración del estómago v de los
intestinos. M., 1920; 4.", tela, con
láminas 20
39087 Fernández y Medina (Benjamín).
La imprenta v la prensa en el Uru-
guay desde 1807 a 1900, apuntes.
Montevideo. 19Ü0; 8.", 87pág-s. 3
39088 — L'Uruguay et sa nouvelle cons-
titutión, traduit de 1' espagnol par
J. .Sarrailh. M., 1917; 4.", "62 pági-
nas 1,50
3w8y Fernández Montaña (José). --
Rasgos principales del Cardenal
Cisneros, más otros sobre la inquisi-
ción, con apéndice vindicativo de
Felipe II v las Descalzas Reales de
Madrid. .Vi., 1921; 8 '\ retrato. 3
39090 Fernández Montaña (José i.— El
Venerable Maestro Juan de Avila.
Reseña histórica de su vida v sus vir-
tudes. M., 1894; S." :.. 1
39091 Fernández de Moratfn (Leandro).
Obras dramáticas y líricas. B., 1834;
b tomos, 12°, pasta, con graba-
dos " 30
39092 — El Viejo y la niña, comedia. —
La Comedia nueva. Comedia. 1802.
El Barón. Comedia, 1803.— La Mo-
gigata. Comedia, 1804. Las cuatro
obras en un vol., 8.°, pasta. . . 10
Lu primera carece de portada.
39093 Fernández Murcia (Juan).— Una
excursión a las Alpujarras. Descrip-
ción de las principales riquezas mi-
neras incultas en el sur de Sierra
i\ evada, etc. Almería, 1912; 8.", 61
páginas 1
39094 Fernández de Navarrete (Eusta-
quio'. — Vida del célebre poeta Gar-
cilaso de la Vega. Madrid, 1850. —
Biografía de León de Castro por
Vicente de la Fuente. 1860.— Biogra-
fía de Francisco Sánchez < El Bró-
cense» por el Marqués de Morante.
1859. — Biografía de Antonio Alcalá
Galiano por él mismo. 1S65. En un
volumen, 4.", pasta lina 10
39095 Fernández de Navarrete (M).—
Discurso histórico sóbrelos progre-
sos que ha tenido en España el arte
de navegar. i\I., 1802; 8.'^', 61 pá-
ginas 2
39095 Fernández Navarro (Lucas).—
Monografía geológica del valle del
Lozoya. M., 1915; 4.°, 100 págs., 14
láminas y mapa color 3,.50
Junta.
39097 — Observaciones geológicas en la
Isla de Gomera (Canarias). M., 1918;
4.°, 87 páginas, 7 láminas v un ma-
pa 3
Junta
39098 — Sobre traducción española de
algunos términos empleados en gla-
■ ciología. M., 1916; 4.", 5 hojas. í
Del Boletín de la Real Soc. Esp. de Hist Nat.
39099 Fernández Navarro (L.)y J. Gó-
mez de Llarena.— Datos topológi-
cos del cuaternario de Castilla la
Nueva. M., 1916; 4°, 26 páginas
y 8 láminas 1,50
Junta.
39100 Fernández-Nonidez (José).— Los
cromosomas en la espermatogénesis
4Í
GARCÍA RICO Y COMP.', LIBREROS
del «Blaps Lusitanica» . M., 1914; 4.°.
97 páginas v 59 figuras. 2
Juma.
39101 Fernández Prida (Joaquín). -Es-
tudios de derecho internacional pú-
blico V privado. .M , IciOl; S.°. . 2
39102 — Historia de los conflictos inter-
nacionales del siglo XIX. B., 1901;
8.°, cartoné 2
39103 Fernández de los Ríos (A).— Te-
soro de cuentos escogidos, arregla-
dos o escritos. M., 1864; 4.°, con iá-
ininas 8
39104 Fernández y Sánchez (J./— \'ida
de San isidro Labrador v de su
esposa Santa María de la Cabeza.
M., 1896; 8.", holandesa 1
39105 Fernández Sanz (E).— Las psico-
neurosis (neurastenia, histerismo,
psicastenia, neurosis de angustia,
etcétera) .M.. 1921; 4."^ 14
39106 Fernández Somoza (¡Manuel) —
Sermón de la inauguración de las
escuelas en la villa de Sarria. M.,
1.S96; 4.°, 2';» páginas 2
3910/ Ferrán J).— Errores doctrinales
concernientes a la tuberculosis v a
su bacilo M.. 1910; 4.", .56 páginas,
con grabados 1,50
39108 Ferrater ¡Esteban de u- Código de
derecho internacional. B., 1846-47;
2 tomos, 8.'^, holandesa'. 10
3^^109 Ferreira Pinto (Irineuj. - Datas e
notas para a Historia da Parahvba.
\'aiumen L Parah\ba (Brasil) 1908;
4 '^ : 5
3 1 10 Ferreira de Vasconcellos (Jor
ge). Comedia Eufrosina Conforme
a impressáo de 1561 publicada por
Aubrev F. G. Bell. Lisboa, 1919;
-t. 4
39111 Ferrer (J M. de). — Contestación
a un papel que circula bajo el título
de '-Dictamen que dio el Hxcelentí-
sirao Sr. D Baldomcro Espartero
Sobre la causa instruida contra el ,
Batallón franco de voluntarios de
Guipúzcoa. M.. 1836; 4.°, 51 pági-
nas 2
39112 Ferrer Hernández (Francisco).—
Esponjas del Cantábrico. ^L, 1914;
2 folletos 4.°, de 36 v 46 pági-
nas .' 2
Junta
39113- — Esponjas del litoral de Astu-
rias. M., 1918; 4.», 35 páginas v fi
guras ■l'50
Junta
39114 — Fauna del Mediterráneo Occi-
dental. Esponjas españolas. M.,
1916; 4 ", j2 páginas y láminas. r50
Junta.
391 15_ Ferrer Hernández (Francisco).—
Xotas sobre algunas esponjasde San-
tander. Tesis doctoral. M.', 1912; 4.°,
18 páginas 1
39116 Fesser y Lalana (M). - Cantos de
mi patria. Los Genios del Nuevo
Mundo. M., 1892; 4." 3
3911/ Ferrer iloaquín). — Madrid musi-
cal. Revista crítica de la temporada
19(J9-1910. M , 1910; 4.°, 47 pá-
ginas 1
39118 Festa modernista del Cau Ferrat
tercer any. Certamen literati. B..
1895; 8.° menor, holandesa... 3
39119 Fetis (F. J) Tratado completo
de la teoría y práctica de la Armo-
nía, traducido al castellano de la 2.''
edición francesa, por F. de A. Gil.
M , 1844; folio holandesa 20 '
39120 Feuillet (Octavio). Historia de
Sibila. M., 1894; 8.^ mavor... 2
39121 Fiesta del árbol en España (Cró-
nica; l'íl4 y 191c. B., 1915; folio, con
láminas color 3
39122 Fiesta de la Raza en Madrid. Se-
sión solemne celebrada en la L^ni-
versidad Central el día 12 de Octu-
bre de 1920, para conmemorar la
Fiesta de la Raza. M , 1920; 4."
mavor, 31 páginas 2
39123 Fiesta de la Raza en Madrid Tra-
bajos premiados en el concurso cele-
brado por el Excmo. Avuntamiento
de Madrid el día 12 de Octubre de
1919, para conmemorar la Fiesta de
la Raza. M.. 1920; 4." mayor.. 5
39124 Figarola-Caneda (Domingo). —
Diccionario cubano de seudónimos.
Habana, 1922; 4." 12\50
39125 — Plácido (poeta cubanoi. contri-
bución histórico-literaria. Habana,
1Q22; 4.'^ L5
39126 Figueroa y Torres i Alvaro de) —
Conde de 1-íoraanones Dis-
curso leído en la Universid,ad Cen-
tral en Ja inauguración de! curso,
académico de l'r^'Ol a 19 i2. M . 19l)l;
4.", 72 páginas 1'50
39127 ^loret y su actuación en la
Política exterior de España. Discur-
so ;M., 1^»21; 4.'^', 79 páginas.. 1
39128 Figueroa i Marqués de) — Las'
navegaciones oceánicas y la civiliza-
ción peninsular, personificada en
Magallanes. M., 1921; 4.'', 17 pági-
nas 2
DESENGAÑO, 29, MADRID
,'.')l^'' Figuerola (Laureano) —La cien-
cia dc-1 Derecho en las formas suce-
sivas de su desenvolvimiento y su
estudio en las Universidades. ¡\L,
1865; 4 ", 47 páginas 2
:,^)]:Vi Filogyno (Eleuterio). — Las muje-
res V las academias, cuestión social
mócente. .M., ISOl; S« 1
b.: amur de c>tc folleto os D Juan V'alern.
3'»i;jl FischerDückelmann (Día Ana).
i^a mujer, médico del hogar; obra de
higiene V de medicina familiar, con-
sagrada especialmente a ¡a mujer y
los niños, partos v cuidados de la in-.
fancia, traducción de T. Moreno Du-
ran. B., 4.'' mayor, tela, planchas,
con multitud de láminas en negro v
col.jr 40
34i:-!2 Fita y Colomé (Fidel;. -Suple-
mentos al concilio Nación:,! Tole-
dano VI M., 1S,S1; 4°, 51J pági-
nas 1
3'*13-i Fiter e Inglés (José) —Expulsión
de los judíos de Barcelona. B., 1876;
8 ", 23 páginas 1
39134 Fitzgerald (Gregorio Antonio).—
Infracción horrible y escandalosa de
la Constitución política de las Espa-
ñas; V tenaz y acérrima delensa de
ios derechos de los ciudadanos espa-
ñoles. Isla de León, 1812; 7 páginas,
4." 1
39135 Flaubert (Gustavo).— ¡jAdülteraü
iMadame Bóvary) traducida libre-
mente al castellano por Amancio
Perat<jner. B., 1875; 8." 2
39136 Fleury Claudio). Las costum-
bres de los Israelitas, traducidas en
español por D. Manuel Martínez
Pingarrón. B , 179n; 8.", pasta. 2
391,37 Flora (Federico), --Manual de cien-
cia de la Hacienda, traducción de L.
Víctor Paret. M., 1918; 2 tomos,
4.° 17
39138 Flores García (Francisco) —El
teatro por dentro (recuerdos e inti-
midades), prólogo de Jacinto Bena-
vente. M., 1914; 8.° . . . .■ 1,.50
39139 Flores (Carlos). — Compendio de
Legislación de Correos, etc, M.,
1893; 4.« menor 3
39140 FIórez Hernández (A) —Crónica
de la Exposición de Filipinas, estu-
dio crítico descriptivo, M., 1887;
8" 2
39141 Florián.— Los moros de España,
(compendio de su historia). M., 1854;
12 " 2
39142 Florián (Mr. de). - Novelas nue-
vas, traducidas por Gaspar Zabala.
M., 17<;)9; 12.", cartoné, con 4 lámi-
nas 4
39143 Florián, Eliezer y Neftalí.— Poe-
ma en cuatro cantos traducido de las
Obras pó.stumas. M., 18U5; 12.°.
pasta 2
39144 Floriano (Antonio C). — Antonia-
zzo Romano, un prerrafaelisla pin-
tando para españoles. M., 1914; 4**
mayor, 23 páginas, y 5 láminas en
fototipia 3
39145 - La Iglesia de Santiago de los
Caballeros de Cácer-s. Cáceres,
1918; 8", láminas 3
■'9146 Foguet (Ramón). — Libre de les
costums escrites de la ciutat de Tor-
tosa, testo catalán (auténtico) enri-
quecido con las variantes de Códices
anteriores al siglo XV, traducido,
anotado v concordado. B., 1S7S; folio,
480 páginas, holandesa 20
ít'xto Cn?ti'llaiio y Cúhtliin. Xo termina.
39147 Folch y Parellada (Santiago).—
La Institución de los Seguros sobre
la vida Teoría elemental de su orga-
nización, y exposición de las princi-
pales operaciones que son objeto de
la misma. B., 1881; 8.°, 74 pági-
nas 1
39148 Fonseca (Christobal de).— Terce-
ta parte de la vida de Christo, que
trata de sus parábolas. B., 160b;
4." 10
39149 Font y Martí (José).— Arsénico y
sus combinaciones con el oxígeno.
Discurso leído en la Universidad de
Madrid en el acto de recibir la inves
tidurade doctor. M , 1870; 4.°, 28 pá-
ginas 1
39150 Forner (Juan -Pablo).— Discursos
filosóficos sobre el hombre. M.,
1787; 4 ", pasta 4
39151 Foulché-Delbosc (Ri.— Dóíi deri-
ve el sombrero de tres picos. New-
York, París, 18-)8; 4.°, 24 págs. _ I
Extrait de la Revue Hispanique, torae XVIII,
39152 Fournier González (Gervasio),—
El arte y la ciencia. Valladolid.
1900; 4°, ,')3 páginas 2
39153 — Cervantes eri-Valladolid. Con-
ferencia. M., 1916; 4.", 31 pági-
nas 2
39154 Foy (General). — Napoleón en Es-
paña o historia de la guerra de la
Península, precedida de un estado
político y militar de la Francia, In-
glaterra, Portugal y España. París,
1827; 8 tomos, S.° menor pasta. ",5
46
GARCÍA RICO Y COMP.'\ LIBREROS
3915Ó Fragment de mon. — Álbum et la). — Los heredamientos capitula-
Xigrum Ecrit en 1811. Brignoles. res en Cataluña. Memoria. M .
1S37; 4.'^. con un retrato 3 1921; 4.°
39156 Francés (José). -El año artístico, 39168 Fuentes (Alonso de).— Libro de
1919. "SI.. 192ü; 4.°, láminas... 6 los qu.arenta cantos. Alcalá. Juan
39157 Francés de Urrutigoyti (Didacum Gradan, 1587; 8.°, chagrín, cortes
Antonium). - Forum conscientiae si- dorados l.")0
ve pastorale internum, ad limo, don Ejemplar de .Salva.
Joannem de Palafox y ]\Iendoza. Za- 39169 Fuentes (Julio), General de divi-
ragoza, 1651; en folio, pergamino, sión. — La Batalla de Rávena 11 de
dos portadas, una de ellas graba- Abril de 1512). AL, 1912; 4.°, 14 pá-
da 10 ginas 1
3915S Franco (José R. del). -Belgrado, 39170 — Historia moderna. M., 1911; 10
el Pabellón argentino y la Orden de páginas, 4.° 1
Carlos IIL Córdoba (R. Argentina), lJe^?• R<:v. de .Archivos, Bible. y iMuseos.
1920; 8.", con 5 láminas color.. 4 39171 Fuentes y Ponte Javier).- Des-
39159 Frankowski ( Eugeniusz). - Hó- arrollo del Culto de María en Espa-
rreoo v palafitos de la Península Ibé- ña durante la Edad Media. Memoria,
rica. M., 1918; 4.°, 1S4 páginas y 23 Lérida, 1SS6; 4.", 120 páginas. 3
láminas 7 39172 Fueros, observancias, actos de
.'"Q'-^- corte, usos y costumbres, con una
39160 Frau y Armendáriz (Ramón). — reseña geográfica e histórica del rei-
Discurso inaugural en la apertura no de Aragón, primera traducción
de clases del Colegio Nacional de castellana completa por Don Luis
Medicina y Cirugía. M. 1842; 4.°, 34 Parral y Cristóbal. Zaragoza, 1907;
páginas 2 2 tomos, folio, tela, planchas. 30
39101 Freiré de Castrilión (ManuelV— 39173 Fueros y actos de Corte de el rey-
Diputado de Cortes por Mondoñedo. no de Aragón, hechos por Carlos II
Derechos de la Iglesia. Discurso IV. en las Cortes convocadas en Ca-
Cádiz, ISll; 24 páginas, 4.". . . 1 latavud v prorogadas a la de Za-
39162 Frers (Emilio).— Mitre, el político. ragóga en los años MDCLXX^'II
Buenos Aires, 1921; s." mayor. 2 vMDCLXXVIII. Zaragoza, 167S;
39163 Fresneda (Francisco C. de). — Me- folio, pergamino 15
morial de de la Compañía de 39174 Fuertes Acebedo (Máximo).—
Jesús. (Sin 1. ni a.) Siglo XVII, Bosquejos científicos. Estudios sobre
2 hojas, en folio 10 astronomía, física v meteorología,
3'^'164 Frías (P. Lesmes). — La provincia al alcance de todos. Badajoz, ISSO;
de España de la Compañía de Jesús 4." 5
;1S15-I863i reseña histórica ilustrada. 39175 Fuesca (Celestino). — Manual y
M.. 1914; 4.°, lániinas 5 dirección de Alcaldes ordinarios y
39165 Fructuoso y Tristancho (Gonza- pedáneos de España, regidores de
lo;. -Excursiones briológicas por la las ciudades. M., 1828; 8."^, pas-
provincia de Badajoz. M., 1914; 4.°, ta 1'50
16 páginas 0,50 3917o FullanaHVlira (R. P. Luis).-His-
J""ta. toria de la A'illa v Condado de Con-
39166 Fuente (Vicente de la).— La sopa centaina. Valencia, 1920; 4."^, tela,
de los conventos, osea Tratado de con fotografías intercaladas.. 6
economía política en estilo joco-se- 39177 Función de la Aldea (La).- Loa
rio. M., 1S(>S; 4.° 4 en celebridad del día de Fernando
39167 Fuente y Pertegaz (Pedro de MI. :M., 1815; 4.'". 32 páginas. 3
Q
39178 Gabriel y Galán (B; e I. Diez Revista mensual administrativa, eco-
Gómez. -El impuesto sobre dere- nómica y financiera de las provincias
chos reales en España v sus simila- v municipios, ^.ños I-XVII. M,
res en el extranjero.' i\l., 1912; "1898-1915; 17 tomos, 4.°, holande-
J° 10 i sa 100
3917'r» Gaceta de administración local. 39180 Gachard M). — Correspondance
DESENGAÑO, 29. MADRID
47
de Philippe II. sur les affaitesdes
Pavs Bas, publica d'aprús les origi-
nauxs conserves dans les Archives
royales de Simancas. Bruxclles,
1SÍ8-1879; 5 tomos i.° mayor, retra-
tos 100
391S1 Gaibrois de Ballesteros (Mer-
cedes). — Tarifa v la política de
Sancho I\' de Castilla (1292-1294).
.M., 1919; -I." 4
39182 Galicia Diplomática, revista se-
manal de Archivos y Bibliotecas,
Historia, Arqueología, HeráldicE,
etcétera, publicada por Bernardo Ba-
rreiro. Años I-IV. Santiago, 1SS2-
1889; 4 años, 2 volúmenes folio holan-
desa, tela 50
39183 Galindo v Aníbal;. — Las batallas
decisivas de la libertad. París, ISSS;
4.'^, tela 8
39184 Galvarriato (J, A). -El Banco de
España; síntesis de su labor desde
que fué creado en 1856 hasta el mo-
mento actual. M., 1921; 4.°. . . 9
39185 Gálvez(Juan Ignacio).— El Perú
contra Colombia, Ecuador y Chile.
Buenos Aires, 1919; 8.°.. ..'.. 5
39186 Gálvez (Manuel María). -Discur-
so de sobre propiedad literaria y
artística, marcas de fábrica y de
comercio, patentes de inserción y
procedimiento judicial. Montevideo,
1889; 4.°, 2iJ páginas 2
39187 Gallardo (B. J). — Diccionario
crítico-burlesco, del que se titula
«Diccionario razonado manual». M.,
_1812; 12" pasta 5
39188 Gallego (Juan Nicasio).— Oia al
fausto nacimiento de la Serma. Se-
ñora Infanta D.'^ María Isabel Luisa.
M., 1830; 8.° mavor, Ij págs; . 1
39189 Gallego Ramos (Eduardo). -Ce-
mento armado (Cálculo v aplicacio-
nes). M.. 1918; 4.°, con grabs. 8
Estudios y Tanteos, Tomo V'I.
39190 — Cemento armado (Aplicaciones
corrientes). ^L, 1919; 4.'\ con planos
y láminas 12
íSstudios y tanteos, vol. N II
39191 — Ingeniería sanitaria. Sanea-
miento de poblaciones (Alcantarilla-
do, fosos sépticos, aguas residuales,
basuras, desinfección). M., 1919; 4.°,
con láminas plegadas 22
Estudios y tanteos, vol. V'III.
39192 — Proyectos de edificios (particu-
lares, públicos, militares e industria-
les). M., 1917; 4 ", con planos. 10
Estudios y tanteos, Vol. IV.
I 39193 Gallego Ramos . Eduardoi.— Sal-
tos de agua, abastecimienfo v alum-
bramiento de aguas. M.. 1918; 4.", con
grabados y láminas plegadas. . 12
Estudio» y Tanteos. Tomo li.
39194 — Vías de comunicación (F"erro-
carriles). M., 1914; 4.", con grabados
y láminas ' 6
É-studios y ranteos. Tomo V.
39195 Gámbara (Luis).— Psicología y
antropología criminal. B., 1909;
4.» 5
39196 Gamboa (Federico). -Impresiones
y recuerdos. Buenos Aires. 1893;
8.'^' 3
39197 Garagarza y Dugiols (Fausto).—
Desarrollo del método experimental
en las ciencias. Discurso. M., 1882:
4.°, 65 páginas 2
39198 Garay (Ramón) —Compendio su-
cinto de la revolución española. Obra
en dos actos. Jaén, 1815; 4,°, 20 pá-
ginas 3
I 39199 Garcés de Marcilla (Francisco).
j Fábulas y cuentos morales. M., 1863;
2 tomos en un volumen, 8.°, con lá-
i minas 2
39200 García (P. Francisco).— El primer
I ministro de Dios San .Miguel Ar-
cángel. ?kl., 1684; 12.'-. pasta, 43 pá-
ginas 3
39201 - Sermón que predicó el...,
en la colocación de dos retablos
de S. Gerónimo y Santa Catalina
en la iglesia de el lugar de Ballecas.
M., 1678; 4.'^, 23 páginas 2
39202 García (José). -Las Bellas Artes
en España (1866). M., 1867; 8.°. 2
39203 García (Juan Justo).— Elementos
de verdadera lógica; compendio, o
sea extracto de los elementos de
ideología del senador Destutt-Tracy.
M., 1821; 8°, pasta 3
39204 García (P. Fr. Matías). -Panegí-
rico de Santo Tomás de Aquino. M. ,
1921; 4.°, 45 páginas 1
39205 García (Miguel Ángel). -Estudio
histórico del procer D. José Fran-
cisco Baírundia. San Salvador, 1917
4.°, 18 páginas 1
39206 García (Pablo). -Orden que co-
munmente se guarda en el Santo
Oficio de la Inquisición acerca del
• procesar en las causas que en él se
tratan. M., 1622; 4.° pergam. . 20
39207 García (D. Vicen).— Poesías joco-
sas y serias nova edició arreglada
sobre la feta en lo anv 20 un retrato
del autor. 12.°, pasta ' 3,50
4i
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
392aS García-Arista y Rivera (G). -
Fruta de Aragón enverada, cuentos,
episodios, cuadros aragoneses. M.,
1919; S." r 2
39209 García de Armesto (José).— Guia
histórico-descriptiva de la R. Capi-
lla V Monasterio de la Encarnación
de ésta corte. M , 1916; 8°, una lá-
mina 2
39210 García de Arrieta (Agustín) -El
espíritu del Telemaco o máximas v
reflexiones políticas y morales del
célebre poema. M., 17%; 8.°, pasta,
retrato 3
39211 García Banús (.Mario).— La es-
tructura del testículo del Pleurode-
les Waltli Mich. M., 1916; 4.°, con
12 láminas 2,50
Junta.
39212 García Barzanallana (losé).— La
contribución territorial en España.
Memoria leída en la R. A. de Cien-
cias florales y Políticas. M., 1884;
4.°. 23 páginas 1
39213 García Barzanallana (L).— Tra-
tado Je carreteras y ferrocarriles
(estudio, construcción y conserya-
ción). M., 1906; 4.'', grabados.. 10
39214 García Cabezas (Adolfo).— Pro-
gresos de la marina mercante en los
liltimob 30 años, discurso. Cádiz,
1920; 4.", 52 páginas 2
39215 García Cañada iRicardoi. — Las
inundaciones y la repoblación fores-
tal en España. Colección de varios
trabajos v de artículos de polémica.
M., 1920;'4.^, con láminas 4
39216 — El problema hidrológico-fores-
tal en la cuenca del río Jiloca. Con-
ferencia. M., 1915; 4.", 39 páginas
y láminas 2
39217 García Cañizares (Felipe) —El
jardín botánico del Insiituto de se-
gunda enseñanza de la Habana. Ha-
bana, 1^18; 4." mayor, con fotografías
y planos 6
39218 García Carraffa (Alberto y Ar-
turo) —Enciclopedia heráldica y ge-
nealógica Hispano Americano. M.,
1919-23; folio, con láminas en colo-
res 400
Obra en publicación. Hasta la fecha van pu-
blicados diez tomos que contienen: I Ciencia
heráldica o del Blasón: II Diccionario de los
términos del Blasón, métodos de blasonar,
índice de lemas heráldicos lil-X Diccionario
heráldico y genealógico de apellidos Espar\o-
les y Americanos, A-Are.
La obra completa se anuncia en 30 tomos;
precio de suscripción 6ñ pesetas cada uno.
39219 García Ciprés ;Gre¿orio). -Dic-
cionario heráldico. Cataluña. Hues-
ca, 191S; S.'\ h4 páa-inas 3
39220 García de la Cruz (Victorino..-
Estructura y morfología interna de
las nubes atmosféricas. Discurso.
M., 190U; 4.°, 63 páginas 2
39221 — Leyes más sencillas y funda-
mentales que rigen la morfología de
los materiales histológicos. 'M., 1903;
4.", t)2 páginas 2
Üisc. de rccep. en la R A. de Ciencias Exac-
ta< Cont de .1. R. C.iri-acido.
39222 García Dacarrete (Salvador). -
Diccionario de los verbos irregulares
y defectivos españoles. Avila, 1906;
íi '^ mayor 2
39223 García de Diego (Vicente). -
Elementos de Gramática histórica
gallega (Fonética-Morfología). Bur-
go^, 1909; 4.° : 5
39224 Etimologías españolas. M., 1919;
4.°. 19 páginas 1.50
De la Revista de Filología Española lomo
VI. 1919.
39225 — Notas etimológicas. Valladolid,
1919; 4.°, 4 páginas
De la «Revista Ca-tellapa>.
39226 García Feyjoo (Fr. Juan). -Ser-
món panegyrico, del antiquíssimo
martyr San Victorio. \"alladolid,
1687;'4." 3
39227 García de Galdeano (Z). No-
ciones de crítica matemática. Zara-
goza, 1916; 4.°, 76 páginas. . . . 1,50
3^228 García Gironda ÍD) - Tractatus
de gabellis, regibus hisp; niae debi-
tis. M., 1594; folio, pergamino. 15
392*) García e Izcara iDalmacio) —
Tratado teórico v práctico de arte
de herrar. M , 1900-1913; 2 tomos, 4.^
grabados 10
39230 García Jiménez Antonio).- Nue-
va ortografía-práctica o colección de
palabras de dudosa escritura. M.,
183?; S.'', pasta 2
39231 García Kohly (MarioK - Gambet-
ta. .M., l^^-'t); S ■-", retrato 3
39232 García López (Dr. A). — Mono-
grafía de las Aguas y Baños Mine-
rales de Ledesma. M., 18S4; 4.", con
2 láminas 3
39233 García Marcellán ((osé). - His-
toria de los instrumentos de música
construidos por Stradivarius y Ania-
ti, que en la actualidad posee la Real
Capilla de S. M. M., 1919; 4.°, 45
páginas 2
39234 García Matamoros (Alfonso).-De
assereda Hispanorum cruditione.
DESENGAÑO, 29, MADRID
49
sive de Viris Hispaniae doctis nana-
lio apoldgetica, ad illustrisimun Vra-
nie CiiuiilCTn. Cumpluti, 1553; y."_,
perKaniinu 15
Ejempl'ir Jií Cánovas aJicion;utu v;.jn s hojas,
manu^crilos de cpoca
39235 García Pcflercet (Ricardo) —Los
enemigos de los parásitos de las
plantas. Los Afelininos. iM , 191ií;
4", 6S grabados 2
Junta-
39236 — Importancia _v utilidad de los
estudios entimulógicos. Desarrolla
que alcanzan en España. iM., 1922;
4.", 70 páginas 2
• üisc. de' recep. de la R. .Acad de Ciencias
Exactab. Cint de; Ignacio Bolívar.
39237 Gaicía Montes (Ramón).— El hijo
incrédulo, convertido por su padre,
obra original. Santiago, 1(S29; 2 to-
mos, N °, pasta 6
3923!S García Navarro ijuan).— Discur
60 apologciico por la nobilísima y
antiquísima familia de los \ elas,
tronco y origen de los Guevara, de-
nigrada calumniosamente por algu-
nos escritores. M., 1S05; 8.", pas-
ta 25
Portada nianiibcrita
39239 García Nogueras (,D).- Poesías.
Habana; lM.i7; 4" 3'50
3924U Garcia Pérez ¡A).- Inmolación
del Capitán Don Vicente Morena.
1910; 4 ". 4.5 páginas 1
39241 García Rey (.Capitán).- Una ex-
cursión en el Í5ierzo; errores geográ-
ñcos V conjeturas históricas. ¡M.,
1912; 4.'^'. 35 páginas 1 ,50
39242 García cíe los Ríos (Luis).- La
opinión pública. .M., 1910; 4.°, 90 pá-
ginas 2
392-^3 García Robles i Eduardo).- Teo-
ría general de los Sistemas de
numeración v divisilidad. Valladolid,
ISSÜ; 4.", 4S fjáginaf 1
39244 García de Segovia ijoseph.) --El
crítico agreste, o filósofo natural,
examen de los caracteres, costum-
bres, y Irages de moda. Égloga.
Valencia, 1780; 12." 36, págs.. 2
39245 García Várela (Antonio).- Con-
tribución al estudio de los hemipte-
ros de África. M., 1913; 4.", 34 pá-
ginas 1 ,50
Junta.
39240 Garcilaso de la Vega (J. de D).—
Instrucción curativa, y conocimien-
to, causas, y señales de la aplopegia
dolor cólico, epilepsia, parálisis, vi-
ruelas, gálico v gota. Málaga, (sin a),
siglo XVlII; 3"2.° 3
39247 Garnier (Francisco de Paula).—
Consuelos a una madre en la muerte
de su hijo. [D. Antonio Garnier, ca-
pitán de infantería, emigrado de
Costa rirme, en la Habana]. Com-
posición poética. M., 1.S26; 4.", 4
hojas 2,50
39248 Garran (Constantino).— Santa ala-
ría 1:1 Real de Nájera, memoria his-
t'Orico descriptiva Logroño, 1S92;4.°,
1 19 páginas 2
39249 Garrido de Avendafto (Antonia).
La virtud aparente v defensa de las
mujeres M., 1.S3d; 8'.° 2
39250 Garriga (Ramón M). — Manual
práctico de la lengua hebrea. B.,
1S8M; 4 " " 4
39251 Gascón de Gotor (Anselmo).—
El Corpus Christi y las Custodias
procesionales de España. B., 1916;
4.°, con fotograbados 3
39252 Gascón y iViarín José).— Legisla-
ción Internacional del Trabajo. M.,
1920; 4.° 77 páginas 2
Oiscur>o de rcccp. en ia i^- .-\ de Ciencias
Morales y Políticas. Contestación de D. Ra.
fael .Aliamira y Crevea.
39253 Gaspar (Enricjue).— Don Ramón y
el Señor Ramón, comedia en tres
actos en prosa. M., 1869; 4." tela 2
392.54 Gaspar y Larroy i Pedro). —Docu-
mentos pontificios para el buen go-
bierno de las comunidades en clausu-
ra Jaén, 1902; 8 ", 84 páginas. 2
39255 Gay (Vicente). — Las armas en el
paraninfo de la Universidad Cen-
tral, discurso. .\1., 1919; 4.°, 14 pá-
ginas 2
3925o Gay de IVionteiíá (Ri.— España
ante el prcblema del Mediterráneo.
B., iftn-, S.o 2
39257 Gaziel.-EI ano de Verdún (1916).
B., 1918;8.^'mavor 3
39258 — De París a' Monastir (1915). B.,
1917; S.°mayor 2,50
39259 — Diario' de un estudiante en
París; prólogo de Miguel S. Oliver.
B., 1916; y." mayor.... _ 2
39260 ■— En las líneas de fuego (1915). —
B., 1917; 8." mayor T.... 2
39261 — Narraciones de tierras heroicas
(1914-1915). B., 1916; 8.» mayor 2
■ 39262 Gaztelu (Luis), marqués de Echan-
día. — Las matemáticas del ingeniero
y su enseñanza Conferencia. !M.,
1914; 4.', 30 páginas 1
39263 Gazzettiere Americano (II) con-
4
50
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
tenente un distinto raggauglio di
tutte le partí del Xuoro Mondo. Tra-
áotto dair inglese e arricchito di
Agguinte, Xote, Carte, e Rami. Li-
vorno, 17d3; 3 tomos en folin menor
pergamino, con profusión de láminas
mapas v planos 100
Buen ejemplar.
39io; Geers >Dr. G. J;. - Antología
castellana, bloemlezing, met aantee-
keningen, uit hedendaagsche pro-
zaisten van Spanje en Spaansch-
Amerika. Deel I. Wasscnaar, 1921;
4." 3
3925J Gener (J). — España v el ministe-
rio Ofalia. .M., 183S; 'i.", 36 pági-
nas 2
39266 Gener ÍP).-E1 caso Clarín, mono-
manía maliciosa de torma impulsiva-
.M., 1.S9-1; S." mayor 1
39267 Gentil (M. LuisJ.— La geología de
Marruecos v la s'énesis de sus gran-
des cordilleras^ M., 1912; 4.^ 47
páginas 2
Geografía general del País \'asco-
Xavarro, dirigida por Erancisco
Carreras y Candí.
lichegarav (Carnielo).
Altadill ijulioi.
Miia:ica (ierapio).
\'era ( Vicentci
Provincias Vascongadas.
3926S George (Henry).— La condición
del trabajo. Traducción por Baldo-
mero Argente. M , 1915; 4.". . 2
39269 Gerarnb (P. :\Iaría José de).— La
Tierra Santa, el ^lonte Líbano,
Egipto y Monte Sinaí. B , 1851; 4 to-
mos, 12.*', pasta, láminas 4
3'>270 Gessner. -La muerte de Abel o
el fratricidio. Poema en prosa, tra-
ducido V anotado por Pedro Legeus-
ne. M.," 1S03; 12.°, pasta 2,50
:í9271 Gestoso y Pérez (José).— Biogra-
fía del pintor sevillano Juan de Val-
dés Leal. Sevilla, 191b; 4.°, 150 foto-
_grabados 11
392/2 — Curiosidades antiguas sevilla-
nas. Serie segunda. Sevilla, 1910;
S.° " 3
Tirada de -o") ejemplares.
39273 — Esgrimidores sevillanos, docu-
mentos inéditos para su historia. M.,
1911; 4.°. 23 páginas 3
Publicado en la «Revista de Archivos.»
39274 — : Homenaje rendido por la ciudad
de Sevilla a los hermanos Bécquer.
Sevilla, 1916; 4.°, 56 páginas y lámi-
nas 2
39275 — Xi "^vos datos para ilustrar las
biografías de Juan de Malara v Ma-
teo'^Alemán, carta. Sevilla, 1S96; 4.°,
22 páginas r.
Tirada de yj ejemplares num irados.
39276 Giber (Eugene'. — L'Espagne et
la questión de Borneo et de Joló, in-
terpellatión de Erancisco Cañama-
que. Paris, ISS2; 4.'^ 38 págs.. 2
39277 Gil y Calpe (f).— Xoticia biográfi-
ca del Dr. D. Juan Luis ^fartín
Mengod. Valencia, 1919; 4 °, 36 pá-
ginas, retrato 2
3927S Gil Fagoaga (Lucio).— Perspecti-
vas estéticas. Discurriendo en «Cue-
va-Hermosa». M., 191S; 8.", con lá-
minas 2
39279 Gil y Mariscal ¡Fernando). -Los
Jesuítas y su labor educadora. M.,
1911; S." mavor, 53 páginas. . . 1
39280 Gil Polo (Gaspar).— 1.a Diana ena-
morada, cinco libros. M., 1802; 12.°.
pasta 3
39281 Giles y Rublo (José). -Discurso
leído en la Universidad de Sevilla
con motivo del tercer centenario
de la publicación del Quijote. Sevi-
lla, l'^tOj; 4". 18 págin.as 1
39282 Giménez de Aguilar'Juan).— Va-
deniecum del visitante de la Cate-
dral de Cuenca. Cuenca, 8.°; 36 pá-
ginas, laminas 1,50
39283 Giménez Soler (AndrésK — La
Corona de Aragón y Granada. His-
toria de las relaciones entre ambos
reinos. B., 1908; 4." mavor, papel
de hilo 20
1 irada de liiO ejemplares numerados.
39284 Gimeno í Amalio\ — De las imper-
fecciones y defectos del organismo
humano. M , 1922; en 4.°, 115pági-.
ñas 2
Discurso de recep. de la R. .\cad. de Ciencias
Exactas. Cont. de D. Daniel de Cortázar.
39285 — Discurso leído en la L'niversi-
dad Central en la apertura del curso
de 1906 a 1907. M., 1906; 4.°, 31 pá-
ginas 2
39286 — El Eactor naval de España en
el problema Mediterráneo. ^I., 1914;
8.°, 45 páginas 1
39287 Giner de los Ríos (Francisco).—
Estudios jurídicos v políticos. M ,
1921; S.° " 4
Obras C'iiiplelas. \'o!. V.
392.SS Glvanei Más (Joan) y Lluciana P.
de Givanel.— Publicacions periódi-
ques barceloneses escrites en ¡len-
gua catalana des de 1869 a 1918. B.,
1920; 4." mayor. 22págin.as. . . 3
DESENGAÑO, 29, MADRID
51
3<^)2<S9 Gobernación del Tucumán. Co
rrespondcncia de los Cabildos en
el siglo X\'I. Documentos del Ar-
chivo de Indias. Publicación dirigida
por Roberto Levillier. M., 1918;
-l.'^ 10
39290 Gobernación del l'ucumán.
Papeles de Gobernadores en el siglo
XVI. Documentos del ^Vrchivo de
Indias; publicación dirigida por don
Roberto Levillier. M., 1920; 2 tomos,
4.° 20
39291 Gobernación del Tucumán.
Probanzas de méritos y servicios de
los conquistadores. Documentos del
Archivo de Indias (1548 1600); publi-
cación dirigida por D. Roberto Le-
villier . ^í'., 1919-1920; 2 tomos,
4.' 25
39292 Gobeyos (Antonioí. — Conversa-
ciones criticas sofcre el libro «Arte
del romance castellano», del P. Be-
nito de San Pedro. M., 1780; 12 <>_,
pergamino 5
39293 Gobierno y la enseñanza reli-
giosa (El) en las escuelas primarias.
Informe v tres conferencias. AL,
1913; 12°: 2
-39294 Gobineau (Conde de).— El rena-
cimiento; Savonarola. — César Bor-
gia. — Julio II. — León X. — Miguel
Ángel, escenas históricas, traduc-
ción de M. Ras. B., 1918; 4.'\. 4
39295 Godínez de Paz (M). -Memoria
sobre cerrajería, romanen'a y má-
quinas de la exposición de París en
1878; M., 1878; 8." 3
39296 Goer (Joan 1. -Confisión del Aman-
te. Spanische Vbersetzung von Joha
Gower Confessio Amantis aus dem
Vermachtnis von Herraann Knust.
Leipzig, 1909; 4.°, XXXII 553 pá-
ginas 12
39297 Gómez (Alejandro). — Los Sucesos
de la Granja en 1836 Apuntes para
la historia. M., 1864; 4.'\ 40 pá-
ginas 2
39298 Gómez (Antonio). — Ad Legas
Tauri commentarium absolutissi-
mura. M., 1768; folio pergami-
no 10
39299 — Commentariorum variarum que
resolutionum juris civiles, communis
et regii, accesserunt eruditissimae
annotationes Emanuelis Soaroz Re-
beira. Francofurti 1572; 3 partes,
un volumen folio pergamino. . . 15
39300 Gómez de Arteche (Josél.-De
por qué en España son tan largas las
guerras. Discurso. B., 1885; \°, 15
páginas 1
39301 Gómez de Arteche José).— La.
mujer en la guerra de la Indepen-
dencia. Conferencia. M., 1903; 4.'^,
25 páginas 1
39302 — La mujer española en el Trono.
Conferencia. M , 1904; 4.", 30 pági-
nas 1
39303 Gómez de Avellaneda (Gertru-
dis). -Espatolino. M., 1S5S; 8.°, ho-
landesa 6
39304 Gómez Centurión (José), -- El
Padre Diego de Cetina, primer con-
fesor jesuíta de Sa_nta Teresa de
Jesús. M., 1917; 4.°, / páginas. 1
Publicado en el Bol. de la R. A. de la Histo
tsria. Tomo 71.
39305 Gómez Fernández (Luis).— El
método en las ciencias naturales.
Discurso. M., 1917; en folio menor,
99 páginas 3
39306 Gómez y González (Bartolomé).
Faltas subsanable e insubsanable de
los documentos públicos sujetos a
registro, en forma de diccionario.
Cárdenas, 1890; 4.°, holandesa. 8
39307 Gómez Hemas (Juan).— España
enriquecida en la Europa empobre-
cida. .M., 1890; 8.'\ 42 páginas. 1
39308 Gómez imaz (M). — Casos particu-
lares ocurridos en Sanlúcar de Barra-
meda en 1808 (relación inéditaj. M.,
1912; 4.", 34 páginas 2
39309 Gómez de Llanera (Joaquín).—
Bosquejo geográfico-geológico de los
montes de Toledo. M., 1916; 4.", 74
páginas, láminas y mapas 2,50
Junta.
39310 Gómez Llombart (Eduardo). -
Provecto de lev orgánica militar. M.,
1917; 4", 30 páginas 1
39311 Gómez-Moreno (Manuel).— An-
tigüedades cristianas de Marios. Gra-
nada, 189/; 4.", 15 páginas. .. . 1
39312 — Cosas granadinas de arte y
arqueología. Granada, S °, con un
plano 5
39313 — Iglesias mozárabes. Arte espa-
ñol de los siglos fX a XI. M., 1919;
un tomo de texto y otro de 151 lá-
minas 27
39314 — Medina-Elvira. Granada, 1888;
4.°, 24 páginas v 1/ láminas . 1
39315 Gómez Ocana (José).- El autor
del (Quijote (antecedentes de un ge-
nio). Conferencia. M., 1914; 8.", 63
páginas 2
Ejemplar no puesto a la venta.
52
GARCÍA RICO Y COMP. ', LIBREROS
39316 Gómez Ocaña (Tose). - En la lu-
cha por ¡a vida, es el corazón el últi-
mo órgano que se rinde. Conferen-
cia. M.. 1916; 4.°, 15 páginas.. 1
39317 — Fisiología. Los problemas de la
nutrición. Conferencia. M. 1916; 4.°,
23 páginas 1
39318 — La invención del Quijote. Con-
ferencia. M., l-ílo; 8.", 30 pá-
ginas 1
39319 Gómez Pombo iF.I.— Colmenar
Viejo en la antigüedad. -M., 1902;
H.", láminas 2
3932) Gómez Rsstrepo (Antonio). -
Ecos perdidos, versos. París, 1S93;
12.0 . ;. 2
39321 Gómez Salazar , Francisco).—
Discurso pronunciado en la inaugu-
ración del año académico de 1863 a
18o4 en la Universidad Central. M.,
18o3; 4.'^, 60 páginas 2
39322 Gómez de Senabria (P. Salva-
dor).— Aparato d.^1 perfecto visitador
eclesiástico. M., 1645; 4°, perga_-
mino 1"»
39323 Gómez Serrano (Victoriano).—
Orígenes biológicos de los seres or-
ganizados. M.. 1913; 4.", 95 pági-
nas 3
39324 Gómez y de la Ve^a (Andrés).—
Auto sobre la seda. Valencia, 1754;
folio, 9 hojas 10
39325 Gómez de Vidaurre (Felipe) —
Historia geográfica, natural y civil
del reino de Chile, con una introduc-
ción biográfica v notas por J. T. Me-
dina. Santiago 'de Chile, 1889; 2 to-
mos, 4 " mavor 30
Colecciónele Histoi ¡adores de Chile, lomos
XIV y XV.
39326 González (Anselmo).- La ciencia
de ia .Música. Toledo, 1889; 56 pági-
nas, 1.'.° 1
39327 González (Félis)— Discurso mé-
dico-político sobre el estado de aban-
dono en que se halla la práctica de
la vacuna. >í., 1814; S.", pasta, pese-
tas 3
39328 González (Marqués de).— Mono-
o-ralía referente a la tribu Angelina
Selos BeniUnzar. M., 1914; 4 '\ 12
pát;inas. 1
39329 González (Matías). — Relación de
ios títulos, méritos, grados y ejerci-
cios literarios del presbítero y canó-
nigo de la Iglesia Catedral de Se-
govia. M., 1824; un folio, 2 hojas y
tres manucritas o
9330 González Alvarez (Baldomero).
Higiene del niño abandonado duran-
te su primera infancia. M., 1S95; 4.°,
66 páginas 2
üiscurbo de recep. en la R. .-V. de Medicina.
Contest.icióa de D. fosé Ribera San».
39331 González Aurioles (X).— Cervan
tes v el Monasterio de Santa Paula
de Sevilla. M., 1912; 1.», 41 páginas
y retrato. 1
39332 González Besada (Augusto).—
Aptitudes de Sancho para gobernar
la ínsula baratarla. Discurso. M.,
1905; 8."^ menor, 13 páginas. . . 1
39333 — La reconstitución económica
del país, en su relación con el presu-
puesto del Estado. Discurso. M.,
1906; 4.", 22 páginas 1
3*^)334 González-Blanco (Edmundo).—
El descansM dominical, según la cro-
nología V la historia. M., 1906;
4.''. .■:... ." • 1 50
39335 González Calleja (Casto). -El
pósito municipal como primer ele-
mento del crédito agrícola. M.,
UI18; S,":' 1,50-
39336 González Carvajal (Ciriaco).—
Memoria presentada a la Regencia
del Reino. Cádiz, 1812; 4.°, o4 pa-
ginas 1
3933/ González Echarte (A.) y M. Ota-
mendi. — De Madrid a San Luis, im-
presiones de viaje. M., 1905; 4°, ho-
landesa, láminas 3
39338 González y Fernández (Ansel-
mo).— Memorándum Elemental de
Zoología aplicado a los programas
de las Universidades Españolas. M.,
(sin a); 8.° mavor 3
39339 González Fragoso (R).- Bosque-
jo de una fl Jrula hispalense de mi-
cromicetos. :\I., l^'ld; 4.", 221 pá-
ginas. .-: 2
Junta.
39340 — Contribución a la flora micoló-
gica del Guadarrama. Deuteromice-
"tos. M., 1914; 4.", 45 páginas y figu-
ras ". Ó,.50
Junta.
39341 — Fungi novi vel minus cognita-
rum horti botanici matritense. M ,
1917; 4.*^, *) páginas 1,50
Junta.
39342 — Micromicetos varios de España
y de Cerdaña M., 1916; 4.°, 115 pa-
ginas I ,.50
Junta.
3934(í — Xueva contribución a la flora
micológica del Guadarrama. Teleo-
DESENGAÑO, 29, MADRID
£5
micetos y Deuteromicetos. M , 1914;
4.°, 80 páginas con figuras. . . . 0,50
Junta.
3'i3J4 González Fragoso (R).- L.i roya
de los vegclaÍLS. Enumeración y dis-
tribución yeogrática de los Uredades,
conocidos hasta hoy en la I'enínsula
Ibérica e Islas Baleares. M., 191S;
4.°, '267 páginas 4,50
Junta
393 15 González Garbín (Antonio). —
Cultura de Almería en el siglo XI
bajo la dinastía de los Sommadihitas.
Estudio histórico. Almería, 1868; 4.°.
14 páginas '. 1
39346 González Gutiérrez (José). --No-
ciones sobre la teoría v aplicaciones
del cálculo de los Cuaternios.
Habana, 18*^11; 4.°, 67 páginas, con
una lámina plegada 1
39347 González Hontorla (Manuel).—
Los convenios de propiedad intelec-
tual entre España v los países Ibero-
Aniericanos, M,, 1899; 4.°, 39 pági-
nas 1
39348 González Irlbas (Alvaro). -Guía
práctica de Madrid, con arreglo a la
nueva división administrativa y judi-
cial. M., 1907; 8." apaisado, cartoné,
vistas 3
39349 González de Montes (Raimun-
do) — Artes de la Inquisición espa-
ñola. Primera traducción castellana
de la obra escrita en latín. Año de
1S51; 8° 20
Reformistas antiiíuos españoles publicados
por L. Usoz y del Río y ...tros. Tomo V
39350 - Inquifitionis hispanicae artes
aliquot jam olim detectae. Matriti,
1857; 8.", holandesa 15
Reformi=itas antiguos españoles publicados
por L. V^u/. y del Rio y otros. Tomo XIM.
S'XBól González Rebollar (Hipólito). -
La nueva p(.ilítica, críticas de actua-
lidad; El ambiente. Laguna de Te-
nerife, 1914; 8.° 2
39352 González de Salcedo (Pedro).—
Xudricion real. Reglas o preceptos
de cómo se ha de educar a los revés
mozos, desde los siete a los catorce
años M., 1671; 4.", con una lámina,
pasta 40
39353 González Simancas (^Manuel).—
La Puerta de Serranos de Valencia.
M., 191o; 4.°, 18 páginas y 2 láminas
en fototipia 1
39354 González Tejada (losé). -Vida
de Fray Luis de León. M., 1863; 4.°,
88 páginas 1,50
39355 Gonzalo y Vela (Juan).— Desen
ganos fraternales, advertencias polí-
ticas, que actúan de las sutiles in-
ventivas que usan los E.'itranjeros
para llevar la moneda de España.
(Sin 1. ni a.) siglo XVIll, 4 hojas,
folio 5
39356 Gonzalvo (Luis).— La mujer mul-
sulmana en España. Conferencia.
M., 19it4; 4.", 30 páginas 1
39357 Gorgues y Lerma (Juan).— Me-
moria descriptiva de la península del
.Sabinal situada en la isla de Cuba.
M., 1887; 4.°, 16 páginas, con un
plano 1
393.58 Gorostola Prado (Luis).-Escalas
graduales de penas, a partir de cada
una de las que señala el Código pe-
nal vigente. M., 1894; 4." 2
39359 Gorraiz Beaumont (\^. Nuevas
propiedades de la sal. M., 1780; 4.°,
pergamino 3
39360 Gortázar (J. C. de).-Bilbao a
mediados del siglo XIX, según un
epistolario dala época Bilbao, 1920;
H.°, tela, con un croquis plega-
do 4
39361 Gotas de Coñac, cuentos de so-
bremesa contados por Pepa B***.
• M.. ]8Sn; 4.°, con grabados. . . 2
39362 Goyanes (José).— Cooperación al
estudio de la reparación plástica del
Carrillo (meloplastia). M., 1905; 4.°,
20 páginas 1
39363 Gozalvo (P. Marcelino).- Carta,
con algunas noticias de las virtudes
y muerte del V. P. Manuel Padial,
religioso profeso de la misma Com-
pañía. Granada, 1726; 4.", pergamij
no, con una lámina 15
39364 Gracia de Dios (La) o la perla de
Sabova; drama en 5 actos, traducido
por D. M. de C. Valencia, 1844; 4.°.
1 10 páginas 1
39365 Gracián (Lorenzo).— Obras. M..
1720; 2 tomos, 4.°, pergamino. 30
39366 — El Político D. Fernando el Ca-
tólico. Zaragoza, 1640; 32.'^, perga-
mino 30
3936/ Graell (Guillermo). -La Economía
nacional v los hombres de Estado.
Discurso. "B., 1910; 8.° mayor, 31 pá-
ginas 1
39368 Gras y Elias (Federico). Roman-
ces de Corte y Villa. B , 1889; 8.°
mayor 3
39369 — La Vara de la justicia. B.,
18,S4; 8.° ■ 1
39370 Grasserie (Raoul de la).— Princi-
54
GARCÍA RICO Y COiMP.', LIBREROS
píos sociológicos del derecho civil;
traducción de Luis Pereira. ^L,
1908; 4.0 8
39371 Grassí (Angela). — La gota de
Agüe. M., 1875; 8." 1
39372 Gredilla (Federico). — Itinerarios
tánicos y biografía de D. Javier de
Arizaga, y relación detallada de los
nuevos manuscritos botánicos, anota-
dos. Victoria, 1914-1915; 2 tomos,
4.° 10
39373 — Jardín Botánico de Madrid, su
origen, importancia científica y rela-
ciones internacionales. M., 1911; 8 °,
52 páginas 1
39374 Grey Martin (Wi.- Telegrafía sin
hilos. Apuntes para la enseñanza de
operadores. ^L, 1912; 4°, tela, lá-
minas 6
39375 Grinda y Forner (José).— Discur-
so leído ante la R. A. de Medicina,
en su recepción pública. Contesta-
ción de D lulián Calleja v Sán-
chez. M.. l')0>>; 4.'^, bb págs . .'. 2
39376 Groizar y Coronado (C).— Mesa
_Revuelta. Al., ISSO; 4.'' 1,50
393/7 Grossi (Tomás).— Marcos \'iscon-
li, narración histórica sacada de las
crónicas del siglo XIV. B., 1847;
S.o 3
3937S Groume-Grjimajlo (W. E).— Los
hornos industriales de llamas, traduc-
ción de Enrique Rubio. B., 1915; 4.°
menor, tela, grabados 7
3':'379 Groussac (PauH. -Mendoza y Ga-
rav, las dos fundaciones de Buenos
Aires (153615S0). Buenos Aires,
1916; 4.° 15
o^íSSO Guadalerzas (Marqués de) y Ma-
riano Carretero y Muriel.— A'alor
terapéutico de los medicamentos lla-
mados antitérmicos. - Estado de la
hidrología médica española en los
siglos XVII y XVIII. M., 1894; 4.°.
33 páginas 2
39381 Guál Villalbi iPedro) -La prospe-
ridad V la ética de los negocios. B.,
4.°....' '. .. 3,50
39382 Guardia y de la Vega (José de
la). — Lógica de la caballería. Confe-
rencia pronunciada en el Círculo
Militar de la Habana. Habana, 1883;
4.'', 34 páginas 1
39383 Guedea y Calvo (Luis).— Cómo
debe entenderse actualmente la lla-
mada cirugía conservadora. M., 1^)8;
4.'^ 2
Disc. de recep. de la Real .^cad. de Medicina.
Contest, de L). Julián Calleja.
39384 Guerra Civil.-El abrazo de Ver'
gara, por F. Pareja de Alarcón'
1839; 4.", pasta 10
En el mismo volumen se hallan: La España
liberal y Don Carlos, porG. l-errer y Valls.
lt>o5r — '- Un voto sobre la iniervención
extranjera. 1837. El General Rendil.
1^36 — Vindicación de D. Euirenio Avi-
raneta. 1838
■ Exposición dirigida a
S. M. por D. C. Borso de Carminati. 1S37.
Memoria de los 'sucesos verificados
durante las neg^ociaciones entabladas por
D. Francisco Trútany, titulado Coronel Car-
lista. 1S49. Refutación que hace el
Conde de Peracaraps, sobre la entrega del
fuerte de Atarazanas. 18-13.
39385 — Compendio histórico de las vi-
cisitudes de la junta carlista de Cas-
tilla en esta Guerra; dividido en dos-
épocas. M , 1839; 12.'\ pasta. . 12
En el mismo volumen se hallan: Muerte del
¡ Conde de España, y biografía del Cura Me--
,1 riño. 1840. Solsona vendida o historia
del sitio, por un miliciano de la misma, 1837.
H Milicianos nacionales, ¡Alerta! 1839.
Impugnación al manifiesto de Nar-
váez, contra Espartero. 1839.
39386 — Fortificación, ataque y defensa
de Madrid, obra escrita en inglés por
un Ayacucho. 1843; 12.'^, 16 páginas,
pasta 15
En el mismo volumen se hallan: Observacio-
nes sobre las ocurrencias de Pamplona en
Oct de 1841. Observaciones impar-
ciales hechas sobre los funestos efectos que
esta causando en España la ilegítima preten-
sión a la Corona- 1S34. Ecos de Nava-
rra o Don Carlos y Zuraalacárrcgui. 1S40
Convenio de Vergara Datos curio-
sos para la historia contemporánea. 1840
Panorama de la Corte y gobierno de
D Carlos, o un viaje a las provincias 1839
El Fruto del despotismo, o sea con-
secuencias indispensables de la escandalosa
usurpación, por A. Taboada de Moreta. 1834^
39387 — El vengador y la sombra de
Cabrera, por D. Rafael González de
la Cruz. 1849; 8.^, pasta 15
En el mismo volumen se hallan; Manifiesto
de las operaciones principales de la Junta de
Barcelona. ISññ. Manifiesto del Ma-
riscar de Campo D Ramón M" Narváez^
en Cent' siación al Condu de Luchnna 1839.
— Ojeada sobre la Guerra civil, sus
causas, progresos, consí cuencias y termina-
ción. 1838 — Relación Je los servicios,
comisiones y sacrificios hechos por J. J
Marco de! Pot. Memoria dirigida al
gobierno Espafiol sobre los planes v opera-
ciones por D. E. de Aviraneta. 18^4.'
Manifestación provisional que hace ai pú-
blico el General Córdcva. 1838 Ex-
posición del M. de Campo Pedro Méndez de
Vigo. 1836 — — — - Representación del Conde
de Luchana. 183S. Escoda y los Car-
listas. 1870 Exposición de li*s sucesos
de Sevilla. 1839
3938S Guevara (Antonio de).— Oratorio
de reliaiosos v exercicio de virtuo-
DESENGAÑO, 29, MADRID
55
sos. 1344; uu volumen folio pergami-
no, portada grabada 25
Letra Gótica. Falta la última hoja en el
Colofón.
393S9 Guia del elemento esclavo en el
Brasil, que contiene la ley niim. 2040,
de_28 de Setiembre de 1871. Habana,
lS/9; 4.°, 46 páginas 1
3939U Gula de forasteros en las Islas
Filipinas, para el año de 1853. !Mani-
la, 1853; 8.°, holandesa 10
39391 Guía de forasteros en las Isl..s
Filipinas, para el año de 1855; 8.°,
con un mapa en color 10
39392 Gufa del Norte de África y Sur de
España, dirigida por Manuel L. Or-
tega. M., 1917; 8.°, tela, láminas v
mapas 6
39S93 Guiard y Larrauri (Teófilo). —
Historia del consulado y casa de
contratación de Bilbao v del comer-
cio de la villa (1511-1.830). Bilbao,
1913-1914; 2 gruesos voliimenes,
4° 16
.39394 Guichot ijoaquín). — Algo sobre
la evolución de las doctrinas pena-
les. :M., 1913; 4.°, 188 págiiias. 2,50
junta.
39395 Guijar y Velasco (S).— Un viaje
a Roma en peregrinación obrera es-
pañola, o sea el Triunfo de la reli-
gión. Valladolid, 1896; 4.°, con re-
tratos ." 3
H
39404 Haas !F). -Náyades del viaje al
Pacífico verificado de 1862 a 1865,
por una comisión de naturalistas.
M., 1916; 4.°, 63 páginas y 2 lá-
minas 2,50
junta.
39-105 Haebler (Conrado). — Bibliografía
Ibérica del siglo X\'. Enumeración
de todos los libros impresos en Espa-
ña y Portugal hasta el año de 15U0,
con notas críticas. La Haya, 1903-
1917; 2 tomos, 4.'^', holandesa. . 70
39406 Haller (Dr. Joseph;.-Altspanische
Sprichwórter und sprichwortliche
Redensarten ausden Zeiten vor Cer-
vantes. Regensburg, 1883; 2 tomos,
folio menor 15
39407 Halliburton iW. D).— Elementos
de fisiología química, traducido por
el Dr. Leandro Cervera. B., 1922;
4.°, tela, con 71 figuras y láminas en
colores 20
393% Guillen Rodríguez de Cepeda
(A). -El tribunal de aguas de Va-
lencia V los modernos jurados de
riego. Valencia, 192iJ; 8." 3
39397 Guísasela Menéndez (Carde-
nal).— IV centenario de la muerte
de Cisneros. Toledo, 1917; 4.°, 30
páginas 1
39398 — La Ley de! Sacrificio.— Carta
pastoral a su clero y pueblo diocesa-
no con motivo de ía Santa Cuares-
ma. Toledo, 1920; 4.°, 36 pági-
nas 1
39399 Gutiérrez y Fernández (Benito).
La influencia del principio democrá-
tico sobre el derecho privado. Dis-
curso. M., 1876; 4.°, /5 páginas 2
39400 Gutiérrez Herrán (Manuel;. —
Tratado de equitación. Doma del
caballo de guerra, por A. Gucrín.
M.. 1891; 8.", holandesa 3
39401 Gutiérrez Sobral (José). - Geo-
grafía social, conferencia. M., 1915;
4.°, 26 páginas 1
39402 Guttman (Walter) — Elementos
de física, traducido del alemán por
D. [ulio Palacios ^Martínez. M.,
1921; 4.° mayor; con 185 figu-
ras 9
39403 Guzmán (.Francisco de). — Lauda-
toria, y bejamen, que en la Univer-
sidad de Granada se dio el 22 Julio
de 1751. Granada, 1751; 4.'\ 4(J pági-
nas 3
39408 Hanssen (Federico). —Gramática
histórica de la lengua castellana.
Halle ía. S.1 1913; 4.°, cartoné. 10
39409 Harrisse H. Bibliotheca
Americana Vetustissina. -A descrip-
tione úf works relating to América
publihed between tbe year 1492- 1551.
New-'S'ork, 1866. '- — Additions.
París, 1882. Dos tomos, 4.°, cha-
grín, holandesa, puntas cabeza dora-
da 200
Reimpresión.
39410 Hartzembusch (.L E).— Obras de
encargo. Colección que comprende
algunas de M., 1864; 8. '^ holan-
desa 2
39411 Hazañas y la Rúa (Joaquín). -Dis-
curso leído por D en los Juegos
Florales celebrados en Ecija. Sevi-
lla, 1905; 4.°, 16 páginas _ 2
39412 — La Vida escolar en la Univer-
sidad de Sevilla en los siglos XVI
56
GARCÍA RICO V COMP.', LIBREROS
XVri y XVIII. Discurso. Sevilla,
1907; 4.° mavor, 20 páginas. . . 3
3941J Hedfn (Sven).— Un pueblo en ar-
mas. B., 1916; S", con láminas 2
39414 Henao y Muñoz (Manuel).— El
libro del pueblo. JNL, 1872;. 2 tomos,
4.", retrato 4
39415 Henrich (]^Ianuel). — Iconografía
de las ediciones del Quijote de Mi-
guel Cervantes Saavedra. Reproduc-
ción en facsímile de las portadas de
611 ediciones, con notas bibliográfi-
cas tomadas de los respectivos ejem-
plares (año 1605 a 1905), prólogo por
f. Givanel, v Génesis del Quijote,
por Martínez Ruiz (Azoríni. B.,
1905; 3tomos, 4 °, pergamino cartoné,
con retrato de Cervantes 40
39416 Henriquez Ureña iMax).-I,os Es-
tados Unidos V la República Domi-
nicana; la verdad de los hechos com-
probada con datos v documentos ofi-
ciales. Habana, 1919; 4 ° 5
3')I17 Henry (A. A) —El Oficinista Ins-
truido o práctica de oficinas Reales.
M., 1SI5; J.°, pasta 3
394 IS Hergueta y Martín (Simón). -
Circunstancias que favorecen el des-
■ irrollo de las enfermedades de pe-
cho en Madrid. M., 1895; 4.°, 100 pá-
ginas 2
LJisciirso de recep. en la R. .A. de Medicina.
Contestación de U Juan Manuel iMariani.
39119 — El médico en Sociedad. Discur-
so. .M., í'»10: 4.'\ 3o páginas. . . 2
;!''l.'0 Hergueta y Martín (Domingo).—
.Monografía sobre la imagen de N.'^
S.'' la Blanca de la Ciudad de Bur-
gos. Lérida, 1922; 4°, 63págs. 2
:;'UJ1 — Santa María la !Mayor de la
Catedral de Burgos y su culto. Léri-
da, h^'22; 4.", 32 páginas 2
!''i22 Hérisson. -Cartedel' Araerique
.Septentrionale & Meridionale. París,
is;7; 2 hnjas de 86 :-' 60 20
. -Algo e tfL'pcado.
3'U23 Hernández Arvizu (Juan A) —
Provecto de ley sobre abolición de la
esclavitud en la Isla de Puerto-Rico.
M.. 1S(V1; 4 », 30 páginas 1
39424 Hernández Fajarnés (Antonio).
r,a Cuestión religiosa. Discurso. Za-
ragoza, 1876; 4.°, S4 páginas. . 2
39425 Hernández y Fernández (Este-
ban). — Don Pedro el Cruel. Novela
histórica original; .M., 1S72; 8.° me-
nor, tela, con una lámina 1
:'■ MJo Hernández- Pacheco (Eduardo).
La caverna Je !i Peña de Candamo
(Asturias). M., 1919; 4." mayor, con
láminas 12
Junta
39427 Hernández-Pacheco (Eduardo).
Estudios de arte prehistórico. M.,
1918; 4.°, 24 páginas v 3 láminas 2
39428 — Los grabados de la Cueva de
Penches. M., 1917; 4.°, 34 páginas y
5 láminas 2
Junta.
39429 — Itinerario geológico de Toledo
a Urda M., 1912; 4.°, 47 páginas y
7 láminas 1'.50
Junta.
39430 — Rasgos fundamentales de la
constitución, e historia geológica del
solar ibérico. M., 1922; 4.°, 94 pági-
nas 2
l^íisc de recep. de la R. Acad, de Ciencias
Exactas. Cont. de D. José M.* Castellarnau.
39431 — Las tierras negras del extremo
Sur de España y sus yacimientos
paleolíticos. M., 1915; 4.°, 37 páginas
V láminas 2
39432 Hernández-PachecoíE )yHugo
Obermaier. — La mandíbula nean-
dertaloide de Bañólas. M., 1915; -1°,
43 páginas y 9 láminas . 3
Juma
39433 Hernando y Espinosa (Benito).—
Un poco de lo mucho que al Carde-
nal Cisneros debe la enseñanza. Dis-
curso. M., 1898; 4.°, 93 páginas. 2
39434 Heroísmo y valor de los Ara-
gonés en el sitio de Zaragoza. Cádiz
(Sin a). 2 hojas; 4.» 1
39435 Herrera y Oria (P. Enricjue).- A
propósito de la muerte de Escobedo;
{envenenó Antonio Pérez al clérigo
D. Pedro de la Hera? estudio histó-
rico. M , 1913; 4.". 46 páginas. 2
,39436 — Autenticidad de las reliquias de
S Iñigo, Abad de Oña. M , 1918;
4.°, 22 páginas y 2 láminas. ... 2
Oc la «ííevisia de Archivos.»
39437 Hezeta (José de).— Tratado popu-
lar v practico sobre Caminos, redac-
tado con vista de las mejores obras
e.\tr.injeras que tratan de la materia.
Sevilla, 1845; 12.°, 48 páginas, una
lámina 1
39438 Hidalgo García (Juan A).— El
Código penal, conforme a la doctrina
establecida por cL Tribunal Supre-
mo. M.. 1908-9; 2 tomos, 4.°. . . 25
39439 Hidalgo Pérez uVgustín). — Bre-
ves consideraciones acerca del Anar-
quismo. Discurso. Granada, ¡912; 18
páginas, folio 1
DESENGAÑO, 29, MADRID
57-
39440 Hinojosa (Eduardo). La priva-
ción de sepultura de lus deudores. |
Estudio histórico-juridico. Valencia,
IWL'; 4 ", 3S páginas 1
3' 441 Hinojosa y Ferrer Juan de). —
Análisis de algunas bellezas del Qui-
jote. M., l%i; 4" menor, Ij pági-
nas 1
39412 Hipócrates.— Aforism)s, traduci-
dos, ilustrados y puestos en verso
castellano por el Doctor D. Manuel
Casal V Aguado, (alias D. Lucas
Alemáfií. ^^., ISlS; S,", pasta. 2
39443 — Pronósticos, traducidos del te.^-
to de Mr. E. Littre, por D. Tomás
-Santero. :M., 1S44; 8.°, hol.-'.. 2
3')444 Hispaníae Bibliotheca sev de
Academii ac bibliethecis, ítem Elo-
gia et nomenclátor clarorum Hispa-
niae scriptorum Francófurtí, C.
Uariiúm, 1608; 4.°, pasta de época, .
escudo de armas y Ex libris anti-
guo 75
39445 Historia de la muerte de Juan
Díaz por determinación tomada en
Roma, le hizo matar su hermano Al-
fonso Díaz, en 1546. M , 1865; 8."
mavor, tela 15,
Reto-mistas nntiguos españoles publicados
por L. Usoz y Rio )' oíros, lomo XX.
3944'í Historia de la plaz i de toros de
]\Ladrid, su inauguración, corridas
célebres, estrenos de ganaderías,
etcétera, etc., por un aficionado. ]SL,
1.S83; 8.° 1
3Í447 Historia de la revolución de los
Estados L'nidos de América, publica-
da bajo la 'nspección de la sociedad
de conocimientos útiles, revisada
porj. Blake. Nueva-York, 1854; 8. °_,
3944S Historia de Ruiz Zorriilafb. .Ma-
nuel). —p.r D. E. M. R. M., 1SS5;
8." menor, 63 páginas 1
39449 Historia de la vidi. pri-,ióa y fuga
de ella de D Maniel Frevre de
Silva V Fr. !Mnnael de Sanjosef de
Carmelitas Descalzos. M., 17SS, 12.°,
92 páginas 2
39450 Historiadores Primitivos de las
Indias Occidentales que juntó tradu-
xo en parte, y sacó a luz, ilustrados,
con eruditas notas v copiosos índices
el II Sr. D. Andrés González Bar-
cia. M., 1749; 3 tomos folio, chagrín,
planchas 800
Colección muy importante de ia que con
dilicuitad se encuentran los tres tomos. Se
contiene en ella las obras de I'. Colón.
H. Cortés. P. de .Alva'ado. D. de Gidov,
V. de Oviedo, Alvar ^lirtez, Lope?, de Goma-
ra. \ de Zarate. !•'. de Xerez. H Schmidcl,
Barco Centenera, V&reí de Torres y M de
Grova.
39451 Hoffmeyer {^). — Madrileñen'as.
M . l.s^)l; s.", 55 páginas 1
39452 Holanda (Francisco de). -De la
pintura antigua (154M), versión cas-
tellana de Manuel Denis (1563). M.,
I':t21; 4° 6
39453 Holtzendorff (F).-Los fines del
estado, estudio de derecho público
M., 1893; 8." 1
39454 Homenaje a Calderón. Sesión
literaria, pública y solemne celebra-
da por el claustro de Catedráticos
de! Instituto de Badajoz el día 2 de
Octubre de 1881. Badajoz, 1881;
4.° 2,50
39455 Homenaje a Dñ. José .Maiía Qua-
drado, pur la .Sociedad Española de
Excursiones. M , 1919; 4.°, con dos
fototipias 2
.\'o pue-^to a la venta.
39455 Homenaje al Excmo. Sr. D Ama-
lio Gimeno y Cabanas. Discursos
por J. Francos Rodríguez y J. Ro-
dríguez Carracido. M., 1920; 4.°, 65
páginas, retrato 2
39457 Horacio.— Arte poética traducida
del original latino por Dolores Cor-
tázar Cerantes. \l., 1901; 4", 71 pá-
ginas 1,50
39458 Horozco (Agustín de). Historia
de la vida de los santos Servando y
Germán, patronos de Cádiz. M.,
1856; S.°, 36 páginas 3
39459 Hortigas (Vicente). - Respuesta,
en defensa de la jurisdicción Real
V foral del rey N. S. v de sas Tribu-
nales ordinarios del Reyno de Ara-
gón A unas Consideraciones por el
Capitán de Guerra. (Jaragofa, 1620;
folio, ti/ páginas 50
39460 Hospital y Frago (José).— Origen
y atribujion^'s de la dignidad carde-
nalicia. Discurso. M , 1S75; 4.°, 36
páginas 2
394Ó1 Hossch (P. Sidromo). -Las XVII
elegías de la pasión de N. S. Jesu-
christo, traducido en verso castella-
no. Málaga, 1795; 12.'', pasta.. 2
39462 Huarte y Echenique (Amallo). -
La Nación de \'izcaya en la L'niver-
sidad de Salamanca durante el siglo
XVII. Salamanca, 1920; 4.°, 38 pá-
ginas 2
Publicación de la Sociedad de Estudios Vas-
cos.
39463 Hübner : Aemiliusi.- Inscripíiones
58
GARCÍA RICO y COMP.", LIBREROS
hispaniae christianae. Berolini, 1871;
folio, un mapa 35
39464 Hübner (Aeiiiilius)--Inscriptionuin
hispaniae latinarum. Supplementum.
Berolini, 1S92; folio, mapa.. 40
39465 Huertas y Barrera (Francisco).—
El Artritismo v sus manifestaciones
cardiovasculares. M., 1904; 4.°, 63
páginas 2
Discurso de recep. en la R. .\ dií Medicina.
Contestación de D. Carlos María Cortejo.
39466 Huici (Ambrosio). — Los estudios
árabes v el africanismo español. AI.,
1010: 4.°, 13 páginas 1
39467 Hurtado (Tomás).— Chocolate y
Tabaco, ayuno eclesiástico y natu-
ral; si éste le quebranta el chocola-
te; y el tabaco al natural, para la
Sagrada Coirunión. 'SI.. lo45; 12.°,
12 hojas preliminares, 144 páginas
y S hojas de Tabla, pergamino. 100
39468 Hurtado de Mendoza lAntonio).
La \'ida del Lazarillo de Tormes, y
de sus fortunas y adversidades. Am-
beres. En la ojicina Plantiniana,
1595; 12.'*, pergamino 50
Bonito ejemplar.
394ti9 Ibarra y Ruiz ^Pedro). -Descrip-
ción del manto para la imagen local
de María de la Asunción. Elche,
1917; 4.°, 12 págs ,2 láminas.. 1
39470 Ideal latino-americano (El).—
Colección de documentos raros, pro-
tocolos de diversos Congresos, me-
morias de eminentes pensadores y
otras materias de muy vivo interés
que se refieren a la proyectada
unión y confederación de los países
Centro y Suramericanos. México,
1919; 4.°, 564 páginas y varios re-
tratos '. 5
39471 Idioma Universal (Del), sus ven-
tajas, y posibilidad de obtenerlo.
Sanlúcar de Barrameda, 1852; 4.°,
80 páginas 2
39472 Ignacio Loyoia (San).— Práctica
de los ejercicios espirituales de
Sevilla, 1855; 8.° menor, holande-
sa.... 2
:M473 ilustración de la Infancia (LaL-
Revista tipo-autógrafa de educación
y recreo, dirigida por Carlos Luis de
Cuenca. Años I y II. M., 1877-1878;
2 tomos en un volumen, en folio, ho-
landesa, con grabados 10
M9474 Imajen del antecristo i carta a
Don Felipe II. Ahora fielmente reim-
presas, año 1849; 8.° menor, con
grabados 15
3947o Otro ejemplar seguido de -Si-
glo XV.- Año de 1430. Notizia de
Biblia de aquel tiempo en Códice
ms, en vitela, que hoy existe en casa
del Duque de Alba». 30 páginas,
piel 22
Reformistas antiguos españoles publicados
por L. Lsoz y del Río y otros. Tomo III.
39476 Imprenta.— Fundición de caracte-
res de Antonio López, de Barcelona,
1886
1889. Un volumen de 197
hojas en folio, holandesa.
39477 Inb-Gebirol (Aven-Cebrol) — La
Fuente de la vida, traducida por
F. de Castro. ^M , R. Serra. dos
tomos, 8.° 3
39478 Incunable. — Raby Moyses ben
Maimón. -Aphorismi exc. RabyMoy-
ses secundum doctrinam Galieni me-
dicorum principis Boñonie, Bene-
dicti Hectoris lihrarii, 1489; 133
hojas, 4° 1.000
En el mismo volumen se halla:
Amphorismi Johannis (M^sve) damasceni,
impreso en Bolonia ror el mismo Bencdicti
Hectoris, 1J89; en L'4 hojas.
Precioso incunable, muy bien conservado,
encuadernado en medio chagrín.
39479 Indicación sucinta de las princi-
pales providencias y disposiciones
que ha tomado la Junta Provisional
Realista de los corregimientos de
Gerona v Figueras, para la abolición
del sistema constitucional y restable-
cimiento de S. M. al trono con todas
las prerrogativas de Soberano. Gero-
na, 1823 y"lS24; en folio, 4 y 2 hojas_,
más dos manuscritas 5
59480 Industria algodonera de Cataluña.
M., 1842; 'r'l páginas, 4." 1,50
39481 Información de derecho por Don
Ñuño Docampo en el pleyto con Don
Lope de León sobre el heredamien-
to del Puerto Lope. (Sin 1. ni a.) si-
glo XVII, 13 hojas en folio, con un
grabado en la portada 10
39482 Informe.— j\l. I. A. C. Lacomisión
ha visto con asombro. Puerto Prínci-
pe, hiiprcnta patriótica de José
Mi n tuse, 1821; 9 páginas en fo-
lio 20
Impreso raro sobre rebeliones, acompañacio
de varios docvimentos originales manuscritos
de época.
DESENGAÑO, 29, MADRID
59
394.S3 Informe presentado a laá'Cortes
en la sesión pública de 2Ü de Marzo
sobre el estado político de la nación.
M., 1S21; 4.°, 13 páginas 1
:í94S4 Inquisición.— Orden militar de los
Crucesignatos de Jesucristo en los
ministros y familiares de el Santo
uficio de la Inquisición. Indulgencias,
gracias v privilegios a ellos conce-
didos. Córdoba, 1756; 4 hojas, fo-
lio 15
:W4n5 Institut d'Estudis Catalans.—
Anuari .MC.\1XIII-XI\', Any V.
[Memories i documentos del treballs
fets per la secció histórico-arqueo-
lógica del'Institut durant els anvs
MC.MXIIl-XIV]. B., 1915; folio, con
grab. láminas y un mapa, tela. 20
394S6 Instrucción' general de loterías,
aprobada por R. O. de 2o de Febrero
de 1.S93; 2 * edición aumentada. 'M.,
1916; folio menor • 2
3,S4.s7 Instrucción para las cuadrillas del
departamento occidental de la Isla
de Cuba. Habana, 1S59; 4.", 14 pági-
nas 2
394SS Introducción a la historia silense,
versión castellana de la misma y de
la crónica de Sampiro por .M. Gómez
Moreno. M., 1921; 4." 3
394y Inventario de las reliquias en mi
Convento de Domus Dei de la Agui-
lera. (Sin 1. ni a.) siglo XVIII; !S.",
15 páginas, pergamino 3
39490 Iñiguez (Fernando).— Los terre-
nos de nuestra zona de influencia en
Marruecos, conferencia. M., 1913;
4.°, 29 páginas 2
3'^491 Iradier (Teodoro de). — Hacia un
nuevo tipo de español, planeamiento
de un problema de educación nacio-
nal. M., 1917; 8" 1
39492 triarte (Tomás de).— Guzmán el
bueno, soliloquio o escena trágica
unipersonal. M., 1791; 12.°, 24 pági-
nas 2
39493 — La Señorita mal-criada, come-
dia en 3 actos. M., 17S.S; 12.°. . 5
39494 — El Señorito mimado, o la mala
educación, comedia en 3 actos. ^I.,
J^enito Caiio,V2.° 3
39495 Iribarne (José). — El arquitecto
Pedro Guimón y las modernas orien-
taciones pictóricas del País Vasco.
Bilbao, 1922; 4.° 4
39496 Irigoyen (Carlos F). -Centro-
América; consideraciones históricas
y geográficas. M., 1S87; 4.°, 29 pági-
nas 2
39497 Irigoyen (Carlos Fi.— Rasgos bio-
grálicos del Dr. D Bernardo de
Candidato a la Presidencia de la Re-
pública. Publicados en IHSO. Amplia-
dos por uno de sus amigos. Buenos
Aires, 1.SS6; 4.", 76 páginas. . . I
39498 Irueste (José Andrés).— La en-
señanza integral y la de las cien-
cias. Discurso. .M., 1910; 4.'^', 44
páginas 2
39499 IsastI (Lope de). — Compendio his-
torial de la M. N. y M. L. provincia
de Guipúzcoa, escrita en 1625 e im-
presa en 1850. San Sebastián, 1850;
folio menor, holandesa, portada gra-
bada 25
39500 Isla (Martín de).— Carta con mo-
tivo^ de su llegi da a Bolonia. M.,
178/; 12.", 14 páginas 2
39501 Isla y Bolomburu (Enrique de).—
Textura v fisiología del peritoneo.
M., 1908; 4.°, 79 páginas 2
Dicurso de recíp. en la R. A. de Medicina
Contestación de D. Julián Calleja y Sánchez
39502 Ispizúa (Segundo de). — Biblioteca
de Historia Vasca. Volúmenes en
4° menor \'an publicados:
39503 — I'o/. 7.— La supresión del Obis-
pado de Álava y sus derivaciones en
la Historia del País Vasco, por Ra-
fael Floranes. Introducción y notas
por Segundo de Ispizúa 12
39504 — Yol. 2.— 1. La supresión del
Obispado de Álava, etc.— II. Carta
de D. Rafael Floranes al Reverendo
Padre ^Maestro Fray ilanuel Risco
sobre la Vidfí de San PritdenciOr
escrita por el Licenciado Bernardo
Ibáñez de Echavarri. -III Memorias
históricas de Guipúzcoa, por Rafael
de Floranes 12
39505 — Yol 3.— Historia genealógica
de la Casa de Haro, por D. Luis de
Salazar y Castro. — Tomo I, Lib. 11.^
Que contiene los primeros Soberanos
de \'izcaya. (Apéndice con docu-
mentos inéditos). Obra ignorada por
todos los bibliógrafos e historiadores-
vascos, y cuyo mayor elogio v reco-
mendación lo constituye el nombre
de su autor, apellidado, con justicia^
por la crítica, Príncipe de los genea-
logistas españoles 20
39506 — Yol. 4. — Historia de Guipúzcoa,
por Joaquín José de Landázuri.—
Tomo I. Comprende su antigua y
moderna geografía y su gobierno po-
lítico militar 15
39507 — Yol. 5. — Historiade Guipúzcoa,
60
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
por Joaquín José de Landázuri. —
Tomo II. Comprende la narracu'm
histórica de la provincia de Guipúz-
coa 10
395aS — Vol. 6.-Fioranes (Rafael).—
Memorias y privileg^ios de Vito-
ria 15
39ñ00 Ispizúa (Segundo de). — Historia
de la geosfrafía v de la cosmografía
en las Edades Antigua y ¡Media, con
relación a los grandes descubrimien-
tos marítimos realizados en los siglos
XV y X\'I por españoles v portu-
gueses. \'olumen I. M . 1922; 4.°
mavor tela, 44 grabados v /I ma-
nas ■^. .'... 100
39nM - Los Vascos en América. His-
toria de América. 6 tomos, 8.°. 60
J
3*551.3 Jalón (Andrésl-Disertación sobre
la necesidad de la lengua latina en
todas las naciones cultas. \"alladolid,
1836; 8 ° menor, 2í páginas. . . 2
39516 Jalvo Millán (Mauricio). - Los
Ayuntamientos. ^L, 4.°, tela. 4
39517 Janer (Florencio"'. — La lengua
uoiversal. Cuestión internacional.
\l . 1860; 4°, 14 páginas 1
3%'AS Janer y Soler (Felipe) —El secre-
to de un padre; boceto dramático
on un acto. Puerto-Rico, 1881; 4.°.
27 páginas 2
39519 Janlnl (Rafael!. — ■ Elementos de
alimentación racional de los anima-
les. Valencia. I^^lt); 4.° 3
3 '520~Jaquete y Ventero (Ezequielí y
Jjan Lorente de Urraza. Estadís-
tica municipal. M , 1910; folio menor,
tela 5
:?ri21 Jaumar (Francisco de Sales). —
■Sobre el derecho de propiedad Tesis
doctoral. M., 1859; 4.°, 16 pagi-
nas 2
315-'2 Jáuregui (Francisco). - La fiebre
amarilla, su seroterapia por el serum
antitoxinico. Tomo I. Buenos Aires,
1910; 4.° 5
39,523 Jazmín (Florencio).- El Lenguaje
de las flores, el de las frutas, con
.algunos emblemas de las piedras y
los colores. B.. 18S2; 8.°, con láminas
iluminadas 2
3''.^24 Jérica y Corta (Pablo de^— Cuen-
tos jocosos en diferentes versos cas-
tellanos. Valencia, 1804; 12.'^, 47 pá
ginas 2
39525 Jesuítas (Los), tales como son, o
39511 Ifalla pintoresca (La).— Contiene:
Cerdeña. El Piamonte, La^ Isla de
Elba V Toscana, Ñapóles, Sicilia y
Malta, Roma antigua y moderna.
\'enecia y el reino Lombardo- Véne-
to. B., 1840-44; 6 tomos, 4 volúmenes
en folio menor, pasta, con infinidad
de láminas enacero 20
39512 Itinerarium Adriani Lexti ab Hís-
panla. Toledo, 1.546; 12.°, escudo en
la portada, pergamino 40
39513 Iturraldey Sult (Juan\ La Pre-
historia en Xavarra. Pamplona, 1911;
4.° mayor, t)9 páginas y lámi-
nas 5
39514 Iturribarria (Francisco). — Obras,
Poesías. Volumen I. Bilbao, 1920;
8.0 2
idea sucinta del origen, gobierno v
excesos de la Compañía del nombre
de Jesús, con un resumen de sus re-
lajadas V perniciosas opiniones mo-
rales , por L. A. B. M , 1870;
8.° 1,50
3952o Jesús (P. F. Luis de).— Historia
genei"al de los religiosos descalzos de
la Orden de los Hermitaños del gran
Padre v Dr de la Iglesia San Agus-
tín. M.. 1650; en folio, pergamino.
Tomo II 35
39527 Jesús (Santa Teresa de). — La vida
de la santa madre. . y algunas de las
mercedes que Dios le hizo, escritas
por ella misma; nueva edición con-
forme al original autógrafo que se
conserva en el Monasterio del Es-
corial. M., 1882; S.'^, holandesa, papel
de hilo, con retrato 8
Eicniplar numcr.ido
39528 Jesús María (Fr. Juan de'.— The-
soro escondido en la lev antigua,
manifestado en los siglos dorados de
la ley de Gracia: El Mysterio altíssi-
mo de la Sma. Trinidad moralizado
con varios discursos predicables.
Pamplona, 1714; folio, pergami-
no 25
39529 Jesús María y Hualde iFr. Mi-
guel;.— Destierro merecido de opi-
niones equivocadas v justamente de-
seada, nueva corrección de tiempos
de la sagrada escritura. -M , 1765;
folio, con una lámina 5
39530 Jiménez Arrálz (F).- Hojas de
laurel; contribución a la celebración
del centenario de la batalla de Cara-
DESENGAÑO, 29, MADRID
.61
bobo, 24 de |unio de 1921 Caracas,
l')21; 4.'^ .^
3i.j:í1 Jiménez Campaña (P. hrancis-
co). — La inauguración de una esta-
tua del Cardenal Jiménez de Cisne-
ros en la antigua Universidad Com-
plutense. Discurso- M., 1913; 4.", 31
paginas •
39532 Jiménez de Cisneros (Daniel)- —
(teología V paleontología de Alican-
te. M ", 19Í7; 4.", 140 pAginas, 11 lá-
minas y mapa 3
Junuí
H'^'->¿3 — Geología y prehistoria de los
alrededores de 'Fuente Álamo i Al-
bacete I. M , 1912; 4 ", 26 págs. 0,5Ü
Junta
3' 534 Jiménez y García (Ramón) —El
método anatómico en la operatoria
quirúrgica. M , 190;; 4,", 74 pá-
ginas
Discurso de recepción de la R. .A de Medici.
n:i- Cont. de I). Julián Calleja v 'ánchez
39535 Joaquín, obispo de León- El
Rey Nuestro Señor Don Carlos V,
se ha servido dirjgirme el Real De-
creto siguiente: ün Villa-Real, 1834;
una hoja en doble f.ilio 10
Impreso muy curioso déla primeiu Guerra
Civil
39536 Jofré iDr. Tomás). - El nuevo có-
digo de procedimiento penal de la
provincia de Buenos Aires, comenta-
do. Buenos Aires, 1915; 2 tomos,
4.". 30
31537 Joidan de Asso y del Río (Igna-
cio) y D. Wi. de Manuel y Rodrí-
guez. El Fuero Viejo de Cas-
tilla. 1771. El ordenamiento
de las leyes que D. Alfonso XI hizo
en las Cortes de Alcalá, en 13, 48.
1774. Cortes celebradas en los
reyíiados de D. Sancho I V y de
D." Fernando IV. ¡\I., 177o; los tres
tratados en un vol. folio, pasta. 15
3953S Jordana y Morera (José).— El
Monasterio de Piedra, visto al natu-
ral. M., 18S5; 8.° mayor, 44 pági-
nas 1
39539 Jorge Juan.— Novelda en el 2."
centenario del natalicio de su pre-
claro hijo lorge Juan y Santacilia
(1713:1913). "AÍbum en -í °, apaisado,
con 42 fotografías de J. Belda- 5
39540 Josefo (Flavio.— Los siete li-
bros De Bello Judaico, los quales
contienen las guerras civiles, y la
destrución de Hierusalen v del tem-
plo, traducido por Juan Martín Cor-
dero. Perpinán, 1608; grueso volu-
men, 12.", holandesa 10
Kalta I " hoja del lexlü. pollada remendada
39541 Los veinte libros, de las anti-
güedades judaicas y su vida, escrita
por él mismo y otro libro suyo del
Imperio de la razón en el cual trata
del martirio de los Machaheos, tra-
ducido de latín en castellano. An_-
vers, 1555; folio, pergamino - - 25
Falto de portada.
39j42 Joveilanos (Gaspar Melchor de).
Elogio de D. Ventura Rodríguez,
con notas. Elogio de Carlos 111, leí-
dos a la Real Sociedad de Madrid.
M., 1790-1789; un volumen, 8.°,
pasta J
39o43 — Veinte folletos de otros tantos
autores conteniendo trabajos en cas-
tellano y asturiano, de poesías, re-
franes V otros, con motivo de la inau-
guración de la estatua de Joveilanos
el 6 de Agosto de 1891. Gijón, 1891;
4." 3
39544 Jovio (Paulo).— Elogios o vidas
breves de los Cavalleros antiguos y
modernos, ilustres en valor de gue-
rra, que están al bivo pintados en
el Museo de. tradu.xolo de latín en
castellano, el licenciado Gaspar de
Baeía. Granada, 1568; folio, pasta,
con escudo en la portada 3Ü
39545 — Historia general de todas las
cosas succedidas en el mundo en
estos cincuenta años de nuestro
tiempo v particularmente de todas
las victorias y successos que el Em-
perador Carlos uvu, desde que co-
menzó a revnar en España, traduzi-
do del latín por Gaspar de Baefa.
Salamanca, lo62- 1566; 2 tomos folio,
pergamino 50
3954t, júarísíí (Victoriano).— Contribu-
ción de los médicos a la cultura del
país Bilbao, 1921; 4.°, 30 pags. 2
39547 Juez Sarmiento (Vicente).— Epi-
talamio a las bodas de el serenísimo
Sr. Infante D. Phelipe, con Mma.
primogénita de Francia. Madrid,
1739; 12.", 14 páginas. 2
3954s Juigoonsei (James)-— España se-
gún un español, cartas de un extran
jero. Valencia, 1879; 12.° 1
39549 Julián (Maestro).— Libro de medi-
cina, llamado tesoro de pobres, en
que se hallarán remedios para la sa-
nidad de diversas enfermedades, co-
rregido por Arnaldo Villanova. Ex-
4)eriencias y remedios de pobres, per
62
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
A. Bandinelli. B., Pedro Escuder
(S. A.), S.". pergfamino 6
39550 Jünemann (Guillermo). -Historia
de la literatura. Friburgo de Bris-
ffovia, 19*31; 8.° 2
39551 Jungfer (J) y A. Martínez Paja-
res. — Estudio sobre apellidos y nom-
bres de lugar hispano-marroquíes.
M , 1918; <8.° 3
39552 Junta para ampliación de estudios
e investigaciones científicas Ana-
les. Tomos I, Vil, MU, X, XIII v
XIV. ,AI.. 1909-1914, 4.°, cada volii-
men 4
39553 Junta para ampliación de estudios
e investigaciones científicas ÍNIemo-
ria correspondiente a los años 1910 y
1911, 1912 V 1913, 1914 v 1915, 1916 V
1917, 1918 y 1919. M., 1912-1918; 4.".
cada volumen 2
39554 Juntas generales ordinarias de
esta .M. X. y M. L. provincia de
Guipúzcoa, celebradas en Salinas de
Leniz en Julio de 1795. Vitoria,
1795; folio, 31 páginas IC
-39555 Juntas públicas de la Real Socie-
dad Económica de Valencia, cele-
bradas el día 8 de Diciembre de los
años 1830, 1831 y 1832. \'alenc¡a.
1833; 4.", con un plano topográfico
de la Huerta de Orihuela y dos esta-
dos ". . . . 6
395.56 Jurado (Manuel Alaría).— Xecro-
logía de D. Tomás de \'illanueva
Cortina y Formenti, Consultor ge-
neral de la Real Casa v Patrimonio.
M , 1852; 4.^ 16 páginas 1
3955/ Jurado Carrillo (Cristóbal).— Bre-
ve relación histórica sobre el culto de
la \'irgen Alaría en las naciones
disidentes de la Iglesia católica. Lé-
rida, 1915; 4." 2
39o58 — Fundamento o breve historia
sobre la coronación canónica de las
imágenes de la \'irgen. Lérida,
191 /; 4.°, 59 páginas 2
39559 — Influencia que ejercieron en el
edicto de Milán y la paz dada por
Constantino, en las artes cristianas
Lérida, 1914; 4."' 2
39560 — Ligera reseña histórica de los
principales Sant.iarios e imágenes
de la Virgen María en Xavarra.
Lérida; 1913; 4 °, 91 páginas . 2
39561 — Memoria histórico canónica so-
bre el origen de la coronación de las
imágenes de María. Lérida, 1912;
4." 2
39562 — Orígenes históricos de la leta-
nía lauretana. Lérida, 1911; 4.", 61
páginas 2
39563 justificación de Portugal en la
resolución de avudar a la ínclita na-
ción española a sacudir el yugo fran-
cés V poner en el trono a Carlos III.
Lisboa, 1704; folio, 11 págs. , . 12
39564 Jusué (Eduardo). -La tabla peu-
tingeriana o mapa muy antiguo del
Imperio Romano. AL, 1893; 8.°, con
un mapa. 31 páginas 1
K
3^ijb5 Key Ayala (Santiago . -Discursos
leídos en la Academia A'enezolana
correspondiente de la R. Española,
en la recepción pública de... Contes-
tación de D. Pedro Emilio Coll. Ca-
racas, 1914; 4.°, 29 páginas ... 1
39566 KIos (Alaximiliano) y Francisco
Díaz Babio. — Levantamiento de la
Carta militar de la República Alesi
cana. México, 1.917; 4.°, 63 páginas
y láminas 3
39567 Kondaño.— Las confirmaciones y
el pase foral. San Sebastián, 1909;
12.°, 108 páginas 1
39568 Kostka ("Estanislao de!. Efemé-
rides de la Guerra civil en el alto
maestrazgo. Morella, 1877; 8" me-
nor, 20u páginas 1
.^9.569 Labra (Rafael Alaría). -La situa-
ción de la Isla de Cuba en el año de
1884. Discurso. AL, 1884; 4.°, S5 pá-
ginas 2
39570 La Bruyére.— Caracteres, suivis
des caracteres de Theophraste. Pa-
rís, 1847; 8 ", retrato 3
39571 Lacasta y Goñi (Aligúela -El
telégrafo, el teléfono, las palomas
mensajeras, los globos y las bici-
cletas en la guerra moderna. AL,
1903; 8." mayor, 36 páginas. . . 1
39572 Lacordaii-e ;P. Enrfque D). — L'lti-
mas conferencias de Xuestra Señora
de París, precedida de su biografía.
AL, 1855: 4.^ holandesa ' 3
DESENGAÑO, 29, MADI^ID
65
39573 tatúente (Federico'. -En el Fi-
landero. Cuentos de la ¡Montaña,
seguido de «La Vocación», pe-
queño poema. iVI.; 4.°, con ilus-
traciones 2
39574 Laiglesia Darrac (F"rancisco).—
Elementos de líquitaciún militar para
uso de la caballería española M.,
1,SS3; 4.°, láminas 2
39575 La Iglesia y García (Gustavo de).
Diccionario práctico de derecho
usual. M.; 7 tomos, 4.°, holandesa,
tela 80
La obra se compone de 5 volúmenes, más 2 de
apéndices.
39576 La Llave y García (Joaquín de) —
Recuerdos de Bulgaria y Rumania,
desde el punto de vista económico.
Conferencia. B., 1912; 4.°, 26 pá-
ginas 1
39577 Lambert (j).— Echinides foniles
de la province de Santander. M.,
1922; 4.'\ 26 págs., 2 láminas. 2
Junta.
39578 Lamennais (F:.— El Libro del
Pueblo. B., IS3S; 8.°, pasta. . . 2
39579 Lamourette (Ab).— Las Delicias
de la Religión cristiana o el poder
del evangelio para hacernos felices.
M., 1S16; 12.", pasta 2
39580 Lampérez y Romea (Vicente). -
El antiguo palacio episcopal de San-
tiago de Compostela, papeleta para
una historia de la arquitectura civil
española. M., 1913; 4.° mayor, 20 pá-
ginas V 8 láminas en fototipia. 4
39581 — Arquitectura civil española de
los siglos I al XVIII. Tomo I. Ar
quitectura privada, con 702 graba-
dos. Tomo II. Arquitectura pública,
con 370 grabados. M., Calleja, 2 to-
mos, 4." raavor 120
39582 — El castillo de Calahorra (Gra-
nada). M , 1914; 4.°, mayor, 28 pági-
nas, 4 láminas en fototipia y 4 pla-
nos 3
39583 — Las ciudades españolas y su ar-
quitectura municipal al finalizar la
Edad Media. M., 1917; 4.°, 103 pági-
nas, con fotografías 3
Discurso de recep en la Re.al Acad. de Be
Has Artes. Cent, de D. Enrique M. Repullés
Vargas.
39584 — Segovia, Toro y Bargos, obser-
vaciones sobre algunos de sus monu-
mentos arquitectónicos de la Edad
Media. Conferencia. M., 1899; 4.°,
47 páginas ■ 2
o9585 — Sobre algunas posibles influen-
cias de la aruuitectura cristiano-es-
pañola de la Edad Media en la fran-
cesa. New York, 1907; 4.", 15 pági-
nas, 2 láminas 2
itxtrair de i?evue Hispanique
39586 Lampérez y Romea (Vicente).—
Una evolución y una revolución de
la arquitectura española de 1480
a 1520. M., 1915; 4." mayor, 8 pági-
nas, 4 láminas en fototipia. ... 1
39587 Landerer I José J). - La Evolución
del globo lunar. B., 1910; 4.°, 40 pá-
ginas 1
.39588 — ^Vivimos en la época cretácea?
M., 1875; 8.°, 27 páginas 1
39589 Lantier (Raymond). —El santuario
ibérico de Castellar de Santisteban.
M., 1917; 4.°, 130 páginas y 35 lá-
minas 7
Junt.i.
39590 Lapparent (A. de).— Hierro nati-
vo y meteoritos, versión española de
D. 'Marcial de Olavarría. M., 1S':>8;
4.°, 33 páginas 1
39591 Lara (^[uan de). -Aclaraciones que
hace el Teniente General D. ... so-
bre los acontecimientos militares de
Madrid, en 1854. M., 1855; 4.^ 13
páginas 1
39592 Larraondo (^[uande). — Natural de
Santa María de Begoña, en el seño-
río de Vizcaya, Espejo del hombre
criado y chistianamente instruido.
M., 1735; 8.°, pasta 15
39593 Larreta (Enrique R). -La gloria
de Don Ramiro, una vida en tiem-
pos de Felipe 11. París, 8." mavor,
tela " 3
39594 Lasarte (José M.''' de). --El nuevo
abastecimiento municipal de aguas de
la ciudad de «Los Angeles» (Cali-
fornia). Conferencia. B., 1917; folio,
67 páginas, 40 láminas y un pla-
no 3
39595 Lassalle (José). --La Walkiria.
Ensayo crítico. .M., 1898; 8.°, 72 pá-
ginas 1
39596 Lasso de la Vega (Miguel). -Un
gentil hombre de José I. El Marqués
de Arneva (1757-1837). M., 1922; 4.°,
2o páginas 2
39597 Lasso de la Vega y Quintanilla
(Andrés). -De las relaciones entre
la Iglesia v el Estado. Tesis docto-
ral. M., 1853; X.\ 22 páginas. . 1
39598 Lastarrla ([. V).-La América.
M., Editoi'ial-Ainéfica, 2 tomos,
8.° 6
39599 Lastarrla (Miguel). — Colonias
64
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
orientales del Río Paraguay o de la
Plata. Buenos Aires, 1914; 4 ", con
mapas plegables 15
Documentos para la .Historia argentina.
Tomo 1 1 .
39600 Latorre Setién (Germán).— La
raza blanca v la raza amarill.i. Tesis.
M-, 19as; 4.'V59 páginas 2
39601 Laurent (Émile).— Le paupérisme
et les associations de prevüvance;
nouvelles études sur les sociétés
de secours mutuels. París, 1865; 2
tomos, 4.". holandesa 10
39602 Lava! de San Chamond (Pe-
dro F).- Molino de nueva invención
en el Real Pósito de Madrid AL,
1772; 4.", 15 páginas ; 2
39603 Laverde (Isidoro).- Noticia bio-
gráfica del Sr. Dr. D. Francisco Ji-
ménez Sanudió. Bogotá, iy88; 8.°,
16 páginas 3' retrato 1
39o04 Lavíesca' (P. F. Z. de).— Panegí-
rico de San Raimundo de Peñafort,
pronunciado en la Iglesia de PP Do-
ininiccs. B., 19U^; 4.", 43 páginas,
con una lámina 1
39605 Lawlor (Rafael O';. — Reseña his-
tórica de la actual fortaleza de j\lur
viedro en el transcurso del presente
siglo y su descripción topográtíca.
Valencia, 1853; 4.°, 17 páginas. 2
39o06 Laygiesia Darrac vtrancisco;.—
Composición poética en la muerte
del tocino. Sr. D. Federico Gravina.
Cádiz, 1S06; 8", 18 páginas. . . 2
3%07 Lazan (AÍarqués de). Teniente ge-
neral. -Exposición en justa defensa
de la opinión de su hermano el Ca-
pitán general de Ai agón D. Josef
Palafox y Melzí, contradiciendo al
papel intitulado <Quadro de la Espa-
ña desde el reinado de Carlos IV».
Cádiz, 1.SI2; 4 °, pasta, 14 páginas y
copia manuscrita de una orden gene-
ral de Palafox 6
39608 Lázaro e íbiza (Blas). --Noticias
de algunos ustilagináceos y urediná-
ceos de España. M., 1913; 4.", 38 pá-
ginas 1 ,50
Junta.
39609 Lebrija (Antonio de). - Gramática
castellana. Reproduction photut\ pi-
que de 1' edition Princep (1492) Pu-
blicé avec une préface par E. W'al-
berg. Halle (Alemania) 1909;
8.".: 4
3%10 Lecha-Marzo (Antonio).— El re-
trato hablado o descripción verbal de
la fisonomía humana. Granada, 1909;
4.", 30 páginas 2
39611 Ledesma (Ángel). - Los vascos
en la Universidad de Salamanca.
Bilbao, 1919; 8.", Si páginas. . 2
39612 Legísima (Juan R). — Héroes y
mártires gallegos. Los Franciscanos
de Galicia en la Guerra de la Inde-
pendencia. Santiago, 1912; 4.", con
láminas 5
39613 Legislación de carreteras." Cons-
trucción y conservación. Expropia-
ciones, publicado por la Dirección
general de Obras públicas. j\l., 1910;
tolio, piel, cortes dorados 15
39ol4 Leguina (Francisco de) - Una
obra inédita del General JMaturana.
Datos para la historia de la ai tille-
ría volante. Informe. M., 1917; 4.",
26 páginas 1,50
Publicado en el .Boletín de la R. A. de la
Historia».
39615 Lemus y Rubio (Pedrc).-La «Se-
gunda repetitio» del Nebrisense. M.,
1913; 4.", 15 páginas 1
Ijc la Kevisia de Arcli. Bibi. v Museos
39616 León (Fr. Francisco de). - Sermón
a las solemnes honras que la villa
hizo a D. Gonzalo Fernández de Cór-
dova Granada, 1635; 4.'^ 28 ho-
jas 4
39617 León (Fr. Luis de).- De los nom-
bres ¿e Cristn.- La Perfecta casada.
Tercera impresión más añadida y
enmendada. Salamanca, 1587; 4.^,
pergamino.
25
1 alia la portada de] tratado primero
39618 León y Castillo (F. de;, marqués
del JMuni.— Mis tiempos. M., 1921;
2 tumos. 4.'^, con retratos.... 12
39619 León Pinelo (Antonio dei— Vida
del limo, y Rev. D. Toribio Alfonso
Mogí ovejo, arzobispo de la Ciudad
de los Revés. Lima, cabeza de las
Provincial del Perú. M., 16f)3; 4.",
chagrín tela, portada grabada y re-
trato " 150
39620 Le Sage (Mr).- Aveniuias del
Gil Blas de Santillana, robadas a
España y restituida a su lengua
nativa, por un español celoso. Adi-
ción a las aventuras de Gil Blas, o
historia galante del joven siciliano.
M., 17
tomos, 4 volúmenes en
4.°, pasta, láminas 25
39621 — Aventuras de Gil Blas de San-
tillana, robadas a España y restitui-
das por un español celoso. M., 1844;
4 tomos, 2 volúmenes, 8,"^', pasta,
láminas ■'
DESENGAÑO, 29, MADRID
65
39622 Le Soc— Vademécum del propa-
trandista de sindicatos agrícolas. Za-
I aguza, 1%'); 8.'^ 1
39623 Levasseur (\ íctor).--La tierra,
descripción geográfica y pintoresca,
arreglada por A. Fernández de los
Ríos. M., l!S49; texto, con 300 graba-
dos y atlas, en un volumen, 8°, ho-
landesa 5
39624 Levene (Ricardo).— Ensayo histó-
rico sobre la revolución de Mayo y
Mariano Aloreno ÍISIO). Buenos Ai-
res, 1920-21; 2 tomos, 4.'' 25
39625 ■— Notas para el estudio del de-
recho indiano. Buenos Aires, 1918;
4.0 6
39626 -— Sobre la personalidad moral de
San Martin. Buenos Aires, 1919; 4.°,
23 'páginas, facsímiles 2
39627 — Traducción y publicación por-
tuguesa de 1810; de la Representa-
ción de los hacendados de Moreno.
Buenos Aires, 1918; 4.°. 31 pági-
nas 2
39628 Levillier (Roberto).— Francisco de
Aguirre v los orígenes del Tucu-
mán (1550-1570). M. 1920; 4.°, 60 pá-
ginas 2,50
39629 — El licenciado Matienzo. inspi-
rador de la 2.'^ fundación de Buenos
Aires. M. 1919; 4.°, 38 páginas. 2
39630 — La tienda de los espejos. M.,
1921; 8.» 3
39631 Ley de matrimonio civil, república
del Paraguay. Asunción, 18'>8; 4.°,
21 páginas 1
39632 Leyva (Francisco de).— Comedias
escogidas. V., 1833; 8 ° 3
Conüene; Cuando no se nguarda y principe
tonto.— La daina presidente.
39633 Leyes del estilo.— Las leyes del
estilo, o declaraciones sobre las le-
yes del fuero. S. 1 n. a.; folio, a dos
columnas; poitada orlada y un escu
do grabado; 33 hojas foliadas. 60
Letra Gótica.
Aunque no se consigna el lugar, ni nombre
del impresor, lleva al final de la orla de la
portada, el escudo de jiuanj AUemán): por
tanto debe haber sido impiesa en í-alamanca,
y puede tenerse, sino como incunable, de las
primeras ediciones del siglo XV L
39634 Leyes del quaderno nueuo de
las rentas de las alcaualas y fran-
quezas. Hecho en la vega de grana-
da: por el qual el rey y la reyna
nuestros señores reuocan todas las
otras leyes de los otros quadernos
fechos de antes. M. D. xiu. Sevilla,
Juan Crcmberger, 1514; folio, por-
tada orlada y escudo grabado, 28 ho-
jas foliadas 40
Leti a Gótica.
3%35 Leyes del Reino de Navarra
(Quaderno de las) en las Cortes de
los años de 1677 y 1678.. Pamplona,
1678; folio, pergamino 25
39636 Leyret (Henrvi. — Las sentencias
del magistrado jVIagnaud, reunidas
y comentadas, versión castellana
de D. Diez Enríquez. M., 1909;
4." 3,50
39637 Lezama Legulzamón (Luis). —
Informe acerca de la obra manus-
crita conocida con el nombre de
«Crónica de Ibargüen Bilbao, 1921;
8.°, 47 páginas 2
39638 Libro español en América (El).
Informe que emite el centro de la
L'nión Ibero Americana un \'izcaya
sobre el comercio de libros en el ex-
tranjero. Bilbao, 1919; 4.° . . . . 2
39639 Libro de moda o ensayo de la his-
toria de los Currutacos, Pirracas y
madamistas del nuevo cuño, por un
filósofo Currutaco. M., 17%; 12.°,
pasta 4
39640 Libro Rosado de El Salvador.—
La actuación de la Cancillería Sal-
vadoreña relativa a la aceptación 3'
adhesión de El Salvadcr al pacto in-
ternacional «Liga de las naciones».
San Salvador, 11-20; 4.°, 40 pági-
nas 5
39641 — La actuación de la Cancillería
Salvadoreña, relativa al negociado
de Unión Centroamericana. San Sal-
vador, 1921; 4.» 5
3S642 — Demanda del gobierno de El
Salvador contra el gobierno de Nica-
ragua ante la Corte de Justicia Cen-
troamericana. San Salvador, 1916;
4.° mayor, 85 págs. y un mapa. 6
39643 Lidfbrss (Eduardo).- Noticias lin-
güisticas. M., 1870; 4.°, 14 pág. 1
39644 Linares Diez (Mariano de).— De-
recho civil transitorio. I.'' parte.
Burgos, 1896; 4.° 3
39645 Linares RIvas (Manuel).— Curros
Enríquez. M., 1921; 4.°, 64 pági-
nas 2
Discurso de recep. en la Real Aced. Espa-
ñola. Cont. de D. José Ortega Munilla.
39646 Linlers (S. de) y F. Silvela.-La
Filccalia o arte de distinguir a los
cursis de los que no lo son. ^I., lSt8;
8.°, 61 páginas 1
39647 Lino Fábrega (José). — Interpre-
tación del Ct'dice Borgiano, texto
5
66
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
italiano pareado con la traducción
castellana y seguido de notas ar-
queológicas y cronográticas de Al-
fredo Chavero y Francisco del Paso
V Troncoso. México, 190U; folio, con
láminas 25
Anales del Museo Nacional de México. To.
rao y.
39ÓIS Liñán y Eguizábal José), Conde
de D.'' Marina— Armorial de Ara-
gón. Huesca, 1911; 8.°, 63 pági-
nas 3
39649 — Diccionario de Lemas Herál-
^ dicos. Huesca, 1914; S.", 45 pági-
nas 3
39650 — La obra del Señor Bethencourt.
M., 1904; 4.°, 23 páginas ..:.. . 2
De la «Revista de Arch., Bibl. y Museos».
39651 — Un libro imperialista. La obra
delSr. Foronda. M., 1915; 4.°, 13 pá-
ginas 1
39652 Liñán y Heredia (Narciso José).—
Cisneros, Cervantes, Rivas, (estu-
dios históricos V literarios*. M.,
8." : 1
Bib. de Cultura Popular.
39653 — El Duque de Osuna con la co-
misión incautadora de los archivos
de la casa ducal. Informe. jNL, 1907;
4.°, 15 páginas 1
39654 — Los mosaicos de Fernán Núñez.
Interesante descubrimiento. M., 1907;
4.°, S páginas, con 4 láminas. . 2
De la Revtsta de .\rch. Bibl. y Museos.
39655 — Sobre provisión de las Cáte-
dras de Arqueología y de Numismá-
tica V Epigrafía de la Universidad
Central. M., 1913; 4.°, 3S pág. 1
39655 — El tercer Duque de Rivas y un
crítico apasionado. M., 1904; 4.°, 15
páginas 1
39657 Lisboa (Henrique C. R.).— Les
fonctioQS diplomatiques en temps de
paix. Sant. de Chile, 190-!; 4." 4
39658 Lista de los caballeros pensionados
de la Orden Española de Carlos
Tercero, nombrados por S. M. El
_Pardo, 1772; 4 hojas, 4." 1
39659 Liszt (Dr. Franz von). — Lo que
hará Alemania si vence. Una Con-
federación centro-europea. Traduc-
ción por Luis Timánez de Asua.
M., 1015; 8.°....' 1
39660 Lobera y Abio (A).— El por qué
de todas las ceremonias de la igle-
sia y sus misterios. M., 18t)7; 4.°,
pasta 3,50
39661 Lobo (Eugenio Gerardo).— Rasgo
épico de ¡a conquista de Oran y su
célebre e inexpugnable fortaleza. B.,
1732; 4.°, 36 páginas 4
39662 Lobo (Miguel).— Un hijo de Ingla-
terra a quien le ha dado por viajar
en las regiones americanas que fue-
i-on de España. M., 1874; 8.°, 77 pá-
ginas 1
39663 López (Ángel).— Compendio de
Geografía postal con la extensión
indispensable para los exámenes de
ingreso en el cuerpo de Correos. M.,
1893; 8.'^, con un plano plegado. 2
39664 López (P. Atanasio).— Memoria
histórica de los Obispos de Marrue-
cos, desde el siglo XIII. M., 1920;
4.° 3
39665 — La provincia de España de los
frailes menores. Apuntes histórico-
críticos sobre los orí^^enes de la
Orden Franciscana en España. San-
tiago, 1915; 4.° _ 8
39666 — San Buenaventura en la biblio-
grafía española. M., 1921; 4.", 87 pá-
ginas 3
39667 — El vicariato apostólico español
de Marruecos. .M., 1921; 4.°, 32 pá-
ginas 2
38668 López (P. Fr. Ginés).— Threno
sacro. Oración fúnebre panegyrica
en las reales exequias del sere-
nísimo señor Luis del Borbón, y
Austria, Delphin de Francia. Mur-
cia, 1711; 8.°, 28 páginas 2
39669 López (Juan).— Plano de Madrid,
dividido en diez quarteles. Año 1832;
Una hoja b8 x 54 10
39670 López (Tomás).- Plano geomé-
trico de Madrid dedicado al rey don
Carlos III. M., 1785; una hoja de
0,93 X 0,55 10
39671 — Plano de la Plaza y Ciudad de
Santo Domingo, capital de la Isla
Española. M., 1785; una hoja -de 0,40
por 0,29 10
39572 López (Vicente F).— La loca de
la Guardia, cuento histórico. Buenos
Aires, 8." mayor, holandesa. . 10
39573 López Arrojo (Sebastián).— El
orgulloso vago, D Quijote de la Ma-
quina, aventuras de un eidero con
muchos datos titiles a los excursio-
nistas, y una cartilla médico-veloci-
pédica escrita por el Dr. Lucio L.
Arroyo. M., (sin a.); 8.", 189 páginas
con grabados 2
39674 López Aydillo (Eugenio).— Galj
cia ante la solidaridad. M., 19J7;
Ji." 1
39Ó75 — Oí miragres di Sintiago: ver-
DESENGAÑO, 29, MADRID
67
sión gallega del siglo XV, del Có-
dice calistino Compostelano del XII;
transcripción v estudio crítico. Va-
lladolid, lOlS; 4." 4,50
3%7ti López del Castillo (Ginés).— Bre-
ves consideraciones sobre el duelo o
desafío, con ligera reseña de la legis-
lación de diferentes países acerca del
mismo. Murcia, 1906; 4.", 83 pági-
nas 1
.39677 López Fando (Juan M).— Pron-
tuario de testamentos v contratos.
M., 179S-99; 2 tomos, 8.", pasta. 4
39678 López Ferreiro (Antonio) y Fidel
Fita. — Monumentos antiguos de la
Iglesia Compostelana. Artículos. M,
1882; 4.", láminas 10
;39679 López de Gomara (Francisco).—
Crónica de la Nueva España. M.,
1749; folio, pergamino 40
Carece de portada por haber sido impresa
para los «Historiadores primitivos de Indias,
por Andrés González Barcia. Se compone de
L'U paginas y -'■! hojas para la tabla; (falta la
última.)
.39680 López de la Huerta, 'José). -Exa-
men de la posibilidad de fixar la sig-
niticación de los sinónimos de la len-
lengua castellana. Valencia, 1811;
12.° 3
.39681 López Landa (José María). -Es-
tudio arquitectónico del Real Monas-
terio de N.'^ Sra. de Veruela. Léri-
da, 1918; 4.°, 58 págs . v 3 láms. 2
396S2 Lope* Martínez (Celestino). -La
Santa Hermandad de los Revés Cató-
licos. Sevilla, 1921; 4.° ...."... 3
.3%S3 López Monis (Antonio).— ;E1 pa-
pel vale más! Colección de malas
composiciones en peores versos, pró-
logo de Sinesio Delgado. M., 1902;
8.° 1
3%84 López Muñoz (Conde de).— De mi
archivo. Bosquejos literarios, 1." se-
rie. Versos. M., 19?2; 8.° 4
396S5 López Peláez (Aatolín).-El Con-
greso litúrgico, trabajos. M., I'IIS;
8.°, 46 páginas 2
39686 — La Notaria, sermón. B., 1914;
4.°, 24 páginas 1
39687 López Rodríguez (José M).— Me-
morándum terapéutico de urgencia
para estudiantes, médicos y farma-
céuticos, prólogo de D. Augusto
Almarza. Sevilla, 1905; 4.°. . . 7
39688 López Valencia (Federico).— Ins-
tituciones patronales de previsión en
los Estados Unidos. M., 1918; 4.°,
102 páginas 2
Junta.
39689 López de Vicuña (Gregorio).—
Antigüedad y \'arones ilustres de la
casa de Nicuñaen Álava. (1212-1912).
Cádiz, 191'»; 8°, tela.. 10
396W López Villaseñor (José). — Exa-
men crítico del fallo que dio el jura-
do \'arela sobre «Métrica castella-
na». Santiago de Chile. 1888; S.»,
.54 páginas 1
39691 Loria (Aquiles).— Bases económi-
cas del derecho, traducción de Anto-
nio Pinero. Buenos Aires, 189o; 8.°,
82 páginas 2
39692 Lossa (Francisco). — La vida, que
hizo el siervo de Dios Gregorio
López, en algunos lugares de esta
Nueva España. Lisboa, 1615; 12.°,
pasta 100
3%93 Loyarte (Adrián de).— El Fuero
Guipuzcoano. Impugnación del Cri-
terio de las Izquierdas. Conferencia.
San Sebastián, 1909; 4.°, 44 pági-
nas 2
39694 Loyola (P.Juan de).— Vida de San
Carlos Borromeo, Cardenal y Arzo-
bispo de Milán. Valladolid, 1752; en
folio, pergamino 15
3%95 Loyz de Argueta (Fr. Miguel) y
Francisco San Joseph.— Sermones .
en la tiesta de la canonización de
Santa María Madalena de Pazzi.
(Sin 1.) 1670; 4.°, 23 y 24 págs. 3
3%96 Lozano (Christóval).— Los reyes
nuevos de Toledo, descrívense las
cosas más augustas, y notables desta
Ciudad Imperial; quienes fueron los
Reyes Nuevos, sus virtudes, sus he-
chos, sus proezas, sus hazañas; y la
Real Capilla que fundaron en la
Santa Iglesia, Mausolen sumptuuso
donde descansan sus cuerpos. M.,
1674; 4.", pergamino 5
39697 Lozano (P. Pedro).— Historia de
la conquista del Paraguay, Río de la
Plata V Tucumán. Volumen III, pu-
blicado en la Colección de obras,
documentos y noticias inéditas o poco
conocidas, para la Historia del Río
de la Plata, que dirige D. Andrés
Laucas. Buenos Aires; 1874; 4." 20
39698 Lozano y Rey (Luis).— Los peces
de la fauna ibérica en la colección
del Museo, en í.° de Enero de 1919.
M., 1919; 4 °, 112 páginas 2
Junta.
39699 — Reconstitución de la Raza sobre
la base de la Ciencia. Discurso. M.,
1915; 4.°, 52 páginas 2
39/00 Lubelza (Joaquín).— Lecciones de
i
68
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
cálculo infinitesimal; Diferencial, In-
tegral V Aplicaciones. M., 1905-19C6;
2 tomos, 4.°.... 10
39701 Luciano.— Diálogos morales, tra-
ducidos por F. Herrera Maldonado.
yi., 1621; 8.", perg:amino 15
Falto de po-tada y primera hoja de Introduc-
ción.
39702 Lugares comunes de letras huma-
nas, contiene las historias, fábulas,
provincias, ciudades, montes, ríos
más famosos y conocidos del mundo,
traducido ¡.del toscano, por Diego
Agreda. M., 1616; 12.°, pergami-
no': 10
39703 Luna (José Ricardo).— El conflicto
del Pacífico, breves reflexiones sobre
la guerra de 1879 a 8-1, entre el Perú
y Chile. Lima, 1919; 4.°, 65 páginas,
láminas y un mapa 3
39704 Llacayo (Augusto). -Huelgas,
H'spital de! Rey y Cartuja. Burgos,
ISSo; 4.°, 59 páginas 1
39705 Llano (Pedro Nolasco de). Com-
pendio de los comentarios extendidos
por el Maestro Antonio Gómez, a
las ochenta v tres leyes de Toro. M.,
1777; 4.^*, pergamino 5
39706 Llano Roza de Ampudia (Aure-
lio!. — La iglesia de San Miguel de
Lillo. Oviedo, 1917; 4.", 95 pági-
nas, con dibujos, planos v fotogra-
fías 4
39707 — El libro de Caravia. Oviedo,
191Q;4.», láminas 6
39708 Llanos y Torriglia (Félix).— Apu-
ros de la Hacienda y enfermedad de
I la moneda española en tiempos de
Cervantes. M., 1905; 4.°, ;!1 pági-
nas 1
39709 — La casa de Heros; apunte his-
tórico del edificio que fué Presiden-
cia del Consejo de Ministros (año
1801). M.. 1920; 4.°, 47 páginas y
láminas 4
39710 — Catalina de Aragón, reina de
Inglaterra. Conferencia. ^M., 1914;
8 ° mavor; 54 páginas 1
39711 — Cómo se hizo la revolución en
Portugal. Conferencias leídas en la
R. A. de Jurisprudencia v Legisla-
ción. M., 1914; S.°, 103 páginas 1,50
M
39712 Maciá Jacinto de). — Don Carlos y
los fueros catalanes, artículos publi-
cados en el Diario de Cataluña».
Figueras, 1S90; 8."^ mavor. . . . 1
39713 Macías y Garcfa (Marcelo).— Las
Cantigas de la Virgen y el país del
Bierzo en la época trovadoresca.
Discurso. La Coruña, 1909; 22 pá-
ginas, 4.° 1
39714 Machado (José E).— Rarezas bi-
bliográficas. Apuntaciones sobre la
Historia Moderna de Juan Vicente
González. Caracas, 1917; 4.°, 8 pá-
ginas 1
39715 — Rasgos biográficos sobre el
General Francisco Miranda, precur-
sor v mártir de la Independencia
buramericana. Caracas, 1916; 4.'',
29 páginas 1
39716 Machado (Manuel) y Dustano
J. Anieu. - Reseña del desarrollo
de la Instrucción pública en Guate-
mala desde 1898 a 1910. Guatemala,
FM!; 4.", 48 páginas con un re-
trato 1,50
39717 Machan Cazón (R). — Ensayos
críticos V literarios. París, 16Í89;
_S.° ." 2
3971S Madrid.- Plan topographique de
la \'ille de Madrid et de ses envi-
rons avec la pontión de l'Armée
Francaise pendaut de tonbaí
ment le 3 Decembre 1808. Una
3ar dé-
la hoja
61x47 10
39719 Madrid. -Plano de Madrid. 1866.
Una hoja de 1 X 0,63 5
39720 Maestrazgo .Marqués del). —Vin-
dicación que hace, de algunos car-
gos que la prensa periódica, le ha
imputado con respecto a sus hechos
militares y políticos. B., 1854; 8.°,
12 páginas 1
39721 Magenis Larrumbe (Ramón). —
Las fuentes de la riqueza; apuntes
sobre el ramo de minería. M., 1914;
S.°, tela 2
39722 Malats (Segismundo). — Nuevas
observaciones físicas, concernientes
a la economía rural, cría, conserva-
ción y aumento del ganado caba-
llar, con varios puntos interesantes
a la salud pública. M., 1793; 4.'",
pasta 3
39723 Maldonado (_foaquín). — Carta a
cierta Sra. Excma. en que se la
notician varios sucesos políticos para
este año de 1754. M., 1754; 12.'^', 32
páginas 2
DESENGAÑO, 29, MADRID
69
39724 Wlalot I Héctor). --Mundana; versión
castellana de Olegario Sliperabak.
iM., (sin a.) S.°, tela 3
39725 Maluquer (José).— En las filas
alemanas. Cuadros de la gran gue-
rra. H , l'U4;.S.° 2
3972o Mallada (L).— Catálogo general
de las especies fósiles encontradas
en España. M., 1892; 4." 15
Del «Boletín de la Comisión del Mapa Geo-
ló2:ico.»
39727 Mancheño Olivares (Miguel) —
Una jova artística desconocida. Se-
villa, I^>17; S.", 41 páginas y una lá-
mina 2
39728 Manegat (Luis G). Las leyendas
del Islam. Kaddur el loco; leyenda
árabe granadina. Documentación ar-
queológica de Macario Golferichs.
B., 1*I20; 4." mayor, holandesa fina,
láminas en colores 7
1W2^) Manifesté des anti - Espagnols.
Addressé an Roy, sur le sujet des
armées de sa Majeste. París, 1035;
8 °, 13 páginas, pergamino, holan-
desa 15
39730 Manjarrés (Ramón de». - -Alejan-
dro Humboldt y los españoles. Sevi-
lla, 1915; 4.°, 57 paginas 3
39731 — La comunicación del Atlántico
con el Pacífico. Sevilla, 1914; 4 °, 54
páginas 2
39732 — Provectos españoles de canal
interoceánico. M., 1914; 4.°, 39 pági-
nas 2
39733 Mann (Tomás). --La muerte'en Ve-
necia, traducción del alemán por José
_ Pérez Banc s. M., 1920; S.°... 4
39/34 Manrique (Jorge).— Las coplas de
don Jorge Manrique, con vna glossa
muy denota v christiana de vn Reli-
gioso de la Cartuja. Va juntamente
vn caso memorable de la conuersión
de vna dama. Asimismo va aora nue-
uamente añadida la glossa' de Mingo
Reuulgo, y las cartas en refranes de
Blasco Garay. . Con vn diálogo en-
tre el Amor, y vn Cauallero viejo.
Compuesto por Rodrigo Cota. Va
también la doctrina de Fstoyco filó-
sofo Epicteto, traduzido de Griego
por el Maestro Francisco Sánchez el
Broncense. M , J'iitiia de Alonso
Martin, 1632; 12.°, b hojas, 246 folia-
das, pasta 60
39735 Mantero Velarde (Francisco). -
La mano de obra en San Thomé y
Principe. M., 1920; folio menor, con
multitud de láminas 12
39736 Manual del derecho civil vigente
en Cataluña, por D. J. A. L. B..
18;2-1.S51; 2tomos, 8.° 5
39737 Manual de práctica forense en for-
ma de diálogo por D. E. de T. Va-
lencia, 1S24;" 12°, pasta: 3
3973S Manuel (Juan). -El Libro délos En-
xiemplos del Conde Lucanor et de
Patronio. Text und anmer kungen
aus dem nachlasse von Hermann
knust. Leipzig, 1900;4.°,XXXLI-439
páginas 12
39739 Mané y Flaquer ()uan). — La paz
y los fueros. B., 1876;' 4.°, ,55 p. 2
39740 — LTn ensavo de regionalismo.
B., 1897; 4.°, 3Í páginas 1
39741 Mañer (Salvador Joseph'.—Anti-
theatro crítico, sobre el primero y
segundo tomo del Theatro crítico
universal del P. Fr. Benito Feijoó, y
Réplica satisfatoria a la Ilustración
apologética del mismo. M., 1729-31;
3 tomos; 4.°, pergamino 35
39742 Marbán (P. Pedro) -Arte de la
lengua Moxa con su vocabulario y
cathecismo Publicado de nuevo por
J. Platzmann. Leipzig, 1894; grueso
volumen, 8.° 20
39743 Marco e Hidalgo ijosé).— Biogra-
fía de Doña Oliva de .Sabuco.
M , 1900; S.° 1
39744 Marcos (Benjamín).— Hacia otra
España, labor cultural realizada du-
rante varios años, con prólogo del
Excmo. Sr. D. luán de la Cierva.
M., 1918; 4 °, con dos retratos. 3
39745 Mareca (J. M. B.i— Auteui-s es-
pagnols contemporains. Martínez de
la Rosa. Havre, 1891; 4.°, siete pá-
ginas 1
Extiait de la «Revue de 1' Enseignement des
Lan^ue^ \'¡vantes».
39746 Margarity Lleonart (losé). --Guía
sericícola, o sea cría del gusano de
seda. B., 1868; 4 °, holandesa, 50 pá-
ginas y dos láminas plegadas. 2
39747 Mariana (Juan).- De rege et re-
gis institutione. Libri III. Franco-
furti, 1640; 8.°, tafilete rojo, cortes
dorados 30
39748 Mariscal (Nicasio).-D. Alfonso X,
el Sabio, y su influencia en el des-
arrollo de las ciencias médicas en
España. Discurso. M., 1922; 4.°, 63
páginas, con un retrato 2
39/49 Marliani (Manuel). — De la influen-
cia del sistema prohibitivo en la agri-
cultura, industria v comercio. AL,
1&12; 4." .' 4
70
GARCÍA RICO Y COMP/>, LIBREROS
39750 Mármol (José).— Armonías, poe-
sías. -El Cruzado, drama en cinco
actos y en verso Montevideo, 1851;
las dos obras en un volumen en 4.°,
piel 10
39751 Mars Joaquín!. -La Xueva Es-
paña V los españoles; algunas consi-
deraciones sobre la acción española
en México; Sevilla, 1,919; 4.", con un
mapa 4
39752 Martí y Cantó (Juan).— Mes lírico
de María, o los Cancioneros de Mon-
serrat. B., 1856; 4.°, piel, cortes do-
rados 25
Bonito ejemplar piel de época, con dorados.
39753 Martí y Gadea (foaquín). —Vo-
cabulario valenciano-castellano, en
secciones. \'alencia, 1909; en 8.°,
tela 3
39754 Martí Orberá (Rj. Teatro.- lU,
El Fantasma. — Entre nieblas. — El
héroe. Valencia, 1919; 8.°. ... 2
39755 Martialls (M. Val).-Epigramma-
tum. Barcinone, 1677, 12.°, perga-
mino 3
3975n Martin Contreras (Evaristo).— El
Feudalismo económico en el s. XX.
Conferencia. Valladolid, 1909; 4.°.
35 páginas 1
39757 — El papado en el siglo XX. M.,
_ 1902; 4.", 92 páginas 1
39/58 Martín y Santiago (José).— Un
viaje al Escorial. Descripción orde-
nada del ^Monasterio y Palacio y de
las modernas casitas del Infante y
Príncipe. M., 8.", con retratos 2
39/59 Martínez (P. Graciano). -L.o que
nos ha de traer la pacificación de
España. Oración. M., 1921; 4.°, 14
páginas 1
39760 Martínez (Luciano). -Manualpara
la fabricación de vinos y modo de
remediar sus alteraciones. 1848.—
Semanario químico-artístico, tomos
Il-in, 1847. M., un volumen 8 », ho-
landesa 3
39761 Martínez (Dr. T. Alfredo). -Orí-
genes V leves del lenguaje aplicadas
al idioma guaraní. Buenos Aires.
lOlh; 4.° 12
39762 Martínez Aloy (José).- De la al-
curnia de San José y los sentimien-
tos nobiliarios. Discurso. Valencia,
ISM, 4.", 12 páginas 1
39763 Martínez Baselga ^Pedro).- Po-
licía sanitaria, secunda edición. M.,
A.°. pasta 10
39764 Martínez de Campos (Miguel). -
Provecto de ferrocarriles en Cuba.
M.. 1880; 4.°, 60 páginas y cro-
quis 3-
39765 Martínez de la Escalera (M).—
Revisión de las especies del Gen.
«Cathormiocerus Sch. de la Penín-
sula Ibérica y Marruecos M., 1918;
4.°, 64 páginas y 61 figuras. . . 2'
Junta.
39766 — Una campaña entomológica en
el Sus y descripción de los coleópte-
ros recogidos en ella. M., 1913; 4.°,
56 páginas 1,50'
Junta.
39767 Martínez de Escobar (T).— E.x-
posición histórico-filosófica sobre Ios-
principales sistemas acerca del crite-
rio de la moralidad. Discurso. Las
Palmas, 1S81; 4.'\ 3(i páginas.. 1
3976S Martínez y Fernández í. A). -Ana-
tomía e histología del Ocnerodes
Brunnerii Bol. M., 1912; 2 folletos de
40 y 50 páginas, con 69 grab. . 2
Junta.
3976') Martínez Ginesta (Miguel).- Bio-
grafía del limo. Sr. D. Mariano Mo-
nasterio V Arenal, constructor de
obras. M., 1880; 8.° mayor, con gra-
bados V un retrato 1
39770 Martínez de Guardamino (_Iuan).
Notas sobre el comercio de España
en Marruecos. M., 1917; 8.", 52 pá-
ginas 1
39771 Martínez de Herrera (Fr. Pedro).
Príncipe advertido y declaración de
las Epigramas de Ñapóles la víspera
de San Juan. Ñapóles, 1631; 4.°,
pasta 50
39772 Martínez Kleiser 'Luis). -El mun-
do novelado de Pereda, conferencia.
M., 1907; 4.", holandesa, 31 pági-
nas 2
39773 Martínez Lacuesta (Félix). —Po-
lítica agraria, flaro iRioja), 1915;
4/' : 2
39774 Martínez López (Eduardo).- His-
toria de Centro América (1502-1821).
Tegucigalpa, 1907; 4.° f>
39775 Martínez Núñez iP. Zacarías'.. -
La Fagocitosis. M., 1906; 4 ", 15 pá-
ginas 1
Publicado en la Revista de la R. .A de Cien-
cias Exactas.
39776 — Una rápida excursión por el
mundo de la ciencia y de la vida.
¿Dios o el acaso? Conferencia. Zara-
goza, 1'^'21; 4." mavor, .^2 pags. 2
39777 Martínez Pacheco (Modesto).—
El vértigo de Menierc. M., 1878; 4.°,
13 páginas 1
DESENGAÑO, 29, MADRID
71
3977S Martínez Pajares (Antonio).— El
vascuence v el beréber, estudio de
sus afinidades. M., MI'); H.'>. . . 1,50
39779 — La zona española Norte de Ma-
rruecos V el problema de Tánger.
M., M20;'4.'', ,ó9 páginas v mapa 2
397S0 Martínez Robledo (Mariano). -
Grandezas del .Sacramento, idea con
que la ciudad de Granada adornó
la plaza en la solemnidad del Corpus
Christi. Granada, ts2S; 4.°, 2fS pá-
ginas 1
39781 Martínez de la Rosa (Francis-
co). --Poesías y las dos comedias «Los
celos infundados» y «Lo que puede
un empleo.» París, 1836; 8.", pasta,
retrato 5
39782 Martínez Rueda (Manuel).— Elo-
gio de las Corridas de Toros. M.,
1831; 12.°, 32 páginas 1
39783 Martínez Salazar (Andrés). -El
Modio de Ponte Puñide. La Coruña,
1':'13; 4.", ib páginas con graba-
dos 1
Del núni. 7y del Boleiin de la R. A. Gallega
39784 Martínez y Sanz (Miguel).— Noti-
cia de la fundación, bellezas artísti-
cas de que goza la capilla de Nuestra
Señora y San Juan de Letrán de
Madrid, llamada comunmente del
Obispo. M., 1861; 12.°, 40págs. 1
3978." Martínez Sierra (G).-Hamlet y
el cuerpo de .Sarah Bernhardt, dibu-
jos de Ricardo Marín. M., 1905; 4.°,
holandesa 2
39786 Martínez Suárez (Ramón). —Des-
cripción geográfica de la provincia
de Jaén. Jaén, 1897; 8." menor, 47
páginas 1
39787 Martínez Tornel (fosé).— Canta-
res populares murcianos. ^Murcia,
1892; 8.°, SU páginas 2
39788 Martínez de Torres (Pedro) —La
Patria y la Ciencia. Sevilla, 1908;
4.", 47 páginas 1,50
Disc. de recep. en la Academia í^evillana de
Bueras Letras.. Coni. de J. Lasso de la Vega.
39789 Martínez Vlllergas (Juani.— La
\'ida en el Chaleco Novela original
de costumbres no menos originales.
Habana, 1859; 4.° 50
Precioso ejemplar encuadernado en terciope-
lo azul, corles dorados.
En la primera hoja lleva una dedicatoiia
autóírrafa del autor a D." Gertrudis Gómez
de Avellaneda y en la tapa esta inscripción:
^Presente respetuoso del autor a la ilustre
D ** Gertrudis Gcmez do Avellaneda de ^'er-
duí:o>.
39790 Marvá y Mayer ÍJosé\-Mecánica
aplicada a las construcciones. M.,
1894; texto y atlas, 4.°, holandesa,
tela 1">
39791 Más (Francisco de A).— Ensayo
histórico sobre la metalurgia del
hierro y de la siderurgia. Discurso.
B., 1012; 4.'\ 24 páginas 1
39792 Más y Guindal (Joaquín). — In-
compatibilidades químico-farmacéu-
ticas de los medicamentos. M., 1900;
4.0 1,50
39793 Más y Zaldúa (Leoncio) —Lec-
ciones de química e industria militar,
explicadas en la Escuela Superior
de Guerra. í. Química y Metalurgia.
II Pólvoras y Explosivos. III. Fa-
bricación del material de guerra.
M., 1900; 3 tomos, 4.°, tela, confi-
guras 20
39794 Mascaró y Alberty (M; — Nota-
riales v jurídicos provectos de refor-
ma en el Notariado. Palma, 1902; 4.",
11 f páginas 1,50
39795 Masenium (Jacobum). - Anima
historiae hujus temporis in juncto
Caroli V et Ferdinandi I, fratrum
imperio, representata per... Colo-
niae . Agrippinae , J. Wilhelm
Friessem, 1684, 4.°, holandesa, fron-
tis, grabado 10
En la portada lleva los retratos de Carlos V
y Fernando i-
39796 Masonería española.— Con.stitu-
ciones de lamas.', española 1S71. —
Constitución del grande oriente lusi-
tano unido, 1872. — Constitución y es-
tatutos generales del R.'. ^las.'. N.'.
Mex.'. 1872. — Boletín oficial del gran
oriente de España, ntimeros 1 a 45
(1871-73). M., todo un volumen, 4.°,
holandesa 10
39797 Massa (Pascual María). - Orde-
nanzas del heredamiento de aguas
de Alguazas. Murcia, 18Q4; 4.'", 72
páginas 1
39798 Mateo (Pedro).— Pedazos de his-
toria, V de razón de Estado: sobre la
vida y servicios del limo. Sr. Nico-
lás de Nueva Villa, Marqués de
Villarreai. M., 1624; 12.°, pergami-
no 20
39799 Mateos Aguirre (Fernando). —
Descripción de las monc-das hispano-
cristianas desde los Reyes católicos
a Alfonso XII, con sus precios. M.,
1920; 4.°, 35 láminas 8
398CI0 Matienzo Deza (Joannis de). —
Tractatus de mutatione legum. Man-
tiae Carpetanorun (Madrid), lt>39;
4.°, portada grabada 6
72
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
39801 Matos Fragoso (Juan de).— Co- I
medias escogidas. M., 1828; 2 tomos, |
3 volúmenes, 8.° 5 ij
Contiene* El Yerro del entendido —El galán ¡
de su mujer.— Callar siempre es lo mejor * j
La dicha por el desprecio.- Ver y creer.— !
Lorenzo rae llamo.
39S02 Maura Gamazo (Gabriel). — El I
convenio entre España y Francia
relativo a Marruecos. M., 1912; 4.°, i:
50 páginas ' 2 |j
39803 — Historia crítica del reinado de
D. Alfonso XIII durante su meno-
ridad, bajo la regencia de su madre.
Tomol.lB., 1919; 4° 4
39^04 Maura Morttaner (Antonio'. —
Necrología de D. Benito Pérez Cal-
dos. Discurso. M., 1920; 4.", 29 pá-
ginas 2
39805 - Sociedad de Naciones y fuerzas
militares. Conferencia. Al , 1919; 4.°,
19 páginas 1
39506 Mayer(A. L.)^Dibujos originales
de maestros españoles. 150 apuntes
V estudios de artistas del siglo XV'I
hasta el siglo XIX. Leipzig, 1920;
2 carpetas gran folio, 19 páginas y
1,5') magnificas láminas 400
Tirada de 1.3') ejemplares numerados.
39507 Medina (J. T.).— Fragmentos de
la Doctrina cristiana en lengua mill-
cayac del P. Luis de Valdivia. .San-
tiago de Chile, 1918; 8 ", .38 pági-
nas 5
Tirada de 100 ejemplares.
39SJ8 — Juan Gómez de Almagro, el que
aprobó «La Araucana»; esbozo bio-
gráfico. -Santiago de Chile, 1916; 4.°,
41 páginas 10
Tirada de .30 ejemplares numerados.
39809 - El primer poema que trata del .
descubrimiento del Nuevo Mundo,
reimpresión de «Cario Famoso de
Zapata». Santiago de Chile, 1916;4.°,
84 páginas 5
Tirada de H)(J ejemplares numerados.
39810 Medina (Tristáni.— Mozart ensa-
yando su Réquiem. M , 1881; 8.°.
"tela 1
3981 1 Mélida (José Ramón).— El arte an-
tiguo y e! Greco. M , 1915; 4." ma-
yor, ló páginas y S láminas. . . 3
39812 — Monumentos megalíticos de la
provincia de Cáceres. M., 1920; 4.°
raavor, L5 páginas y 6 láms. . . 2
39813 — Significación del Greco y su in-
fluencia en la Pintura Española. Dis-
curso leído en nombre de la Real
Academia de Bellas Artes de San
Fernando, en Toledo, para conme-
morar el tercer centenario de la
muerte del Greco. M., 1914; 4.° ma-
yor, 1 1 páginas 1
39814 Mélida (José R.) y B. Taracena.
E.xcavaciones de Numancia, Memo-
ria de 1919-20. M., 1920; 4.», 29 pá-
ginas V láminas 2
39813 Mélida (José Ramón) y Antonio
Vives Escudero. — Informes sobre
el medallón de oro de Augusto. M.,
1921; 4.°, 6 págs. y una lámina. 1
3981b Mellado (Andrés) . — Campo del
Moro (sitio Real de Madrid) Des-
cripción. Prólogo de D. Antonio F.
Grilo; dibujos de D. Manuel Jorreto.
M., 1897; 4.°, 24 páginas, con graba-
dos y láminas 1
39817 Memoires curíeux envoyez de
Madrid. .Sar les festes ou combats de
Taureau.x. Sur le serment de fidelité
qu' on preste solemnellement aux
successeurs de la Couronne d' Es-
pagne. Sur le mariage de Infantes.
Sur les Proverbes, les moeurs, les
máximes, & le genie de la natión Es-
pagnoUe. París, Frederic Leonard,
1670; en 12.", 3 hojas, 142 páginas,
pasta .' 50
39818 Memoria del administrador gene-
ral de la Compañía del Ferrocarril
de la Bahía de la Habana a Matan-
zas. Habana, 1860; 4.°, 49 págs. 2
39819 MeiiDria de la Cámara Oficial del
Libro de Barcelona, correspondiente
al ejercicio de 192M922. B., 1922;
4" 3
39820 Me.noria de la Dirección del Fe-
rrocarril de Langreo. M. 1856; en
4." ! 1
39821 Memoria histórica sobre la Junta
general del Principado de Asturias.
Oviedo, l.S'34; 4.° mayor, 51 pági-
nas .' 10
39822 Memorial, en que el perro de To-
bías representa sus derechos y los de
su pobre cola a '.os sabios. B , 1731;
4.°. 12 páginas 5
39323 Memorial topographique et mili-
taire, rédigé au Dípjt General de la
Guerre. N'^ 3 y 4. Topographie. -
Historique. París, 1803; un rol. en
4.", pasta, con láms. plegadas. 5
En lá portada lleva manuscrito «D.;l Capitán
General Castartos»
39821 Memorias sobre la vida de Carlos
Fox, ministro de Inglaterra. M.,
1807; S.f , 30 páginas. .':. 1
39825 Méndez Alvaro (Francisco). -Bre-
ves apuntes para la historia del pe-
DESENGAÑO, 29, MADRID
73
riodismo médico v farrracéutico de
España. M., 1SS3;"4.", hol.-'... 6
39S2n Méndez Bejarano (Mariol.— His-
toire de la juiverie de Sevilla. M.,
1922. 8.0, 2 planos 6
39827 Méndez Plaza (Santiago) —Cos-
tumbres comunales de Aliste. Me-
moria. M., 1900; 4.°, 77 págs.. 1
39S2S Méndez Silva (Rodrigo).-Glorio-
sa celebridad de España en el feliz
nacimiento, y solemnísimo bautismo
de sv deseado Príncipe D. Felipe
Prospero, hijo del gran monarca doj
Felipe IV V de la esclarecida reyna
D.'^ Mariana de Avstria. M., Fran-
cisco Nieto de Sucedo, 1638; 4.°, 4
hojas, ?>1 foliadas, pergamino.. 10&
39329 Mendlzábal y Brunet (Carlos). -
Eitudio sobre el estado en que se en-
cuentra el templo de Nuestra Señora
del Pilar. Zaragoza, 1904; 4.^^, 24 pá-
ginas 1
39330 Mendoza (Diego).— Memoria so-
bre el alcoholismo. M., 1909; en
S.'^ 1,50
39331 Menéndez Carabia (José).— La
Guerra en Cuba. Su origen y des-
arrollo, reformas necesarias para ter-
minarla e impedir la propaganda fili-
bustera. M., 1895; 8.°, 40 páginas,
con un retrato, 1
39332 Msnéndez y Pelayo (.VIi.— Epís-
tola a mis amigos de Santander. M .
1879; 8.°, 16 páginas 1
39333 - La epjpeva castellana en la
Eiad M;iia. El Cid conferencia.
M., 1907; 4.°, 23 páginas 10
39331 Menánd»z Pidal (Juan).-El bu-
f'm de Carlos V, D. Francesillo de
Zúñiga, cartas inéditas. M., 19D9;
4.° mavor, 45 páginas 4
3')335 Menéndez Pidal (R). -Algunas
relaciones entre las le venias m iris-
éis y las cristianas; 10 páginas,
4." 1
33335 — La Leyenda del A^aJ Juan
de Monte-mavor. D-esden. 1903;
4.» 4
39337 Menezes (Francisco Xde>. — His-
toria ganealogica de antiquíssima
Casa de Faria Lisbja Occidental,
1741; 4.°, tafilete rojo, cortes dora-
dos 40
39333 Me.ios i de Llena (Jaime).— Me-
moria contra la inoculación, sacada
de las dudas, i disputas, sabré la uti-
lidad o daños de inoculación délas
viruelas. Manresa, 1785; 4.°, ,55 pá-
ginas 5
.39839 Mercader (Gaspar) —El Prado de
Valencia, cdition critique avec une
introductión, des notes et un appen-
dice par Henri Mérimee. — Toulouse,
1907; 4." 8
39840 Mercado (Dr. Luis)).-El libro de
la peste, con un estudio preliminar
acerca del autor y sus obras, por el
Dr. Nicasio .Mariscal. M., 1921; S.°,
tela, con 'acsímiiei 9
39S41 Mercante (Víctor) —Zoología, ex-
tractada de las obras de Délage,
Verdun, Claus v otros. Buenos
Aires, 1905; 8.°, tela, grabados 5
39842 Merchán ÍRafa.-l M). -Comenta-
rios. Bogotá, 1838; 4.°, hol.^.. 4
39843 Mergeliza (M. de). -El Cólera
asiático. Método oráctico para su
tratamiento. M., 1834; 8.°, 30 pági-
nas, tela 1,50
39814 Mérimée (Henri).— L'Artdrama-
tique a \'alencia depuis les origines
jusqu'an commencement du XV^II
siécle. Toulouse, 1913; 4.°.... 15
39815 Merino (Abelardo). -El Regiona-
lismo peninsular v la geografía his-
tórica. Conferencia. M., I9l6; 4.*^, 41
páginas 1
39346 Merlfn (Condesa de).— Los escla-
vos en las colonias españolas. AL.
1811; 8." menor, 88 páginas. . . 10
39347 Mesonero Romanos (Manuel).—
La estatua de \'elázquez. Memoria.
M., 1899; 4.°, 19 páginas 1
3934S Mesonero Romanos (Ramón de).
Algo en prosa y en verso, inédito,
publicado por sus hijos. M., 1883;
8.°, 71 páginas 1
39349 — Escenas matritenses, 3.'^ edi-
ción corregida y aumentada por el
autor y adornada con láminas. M ,
1842; 4 tomos, 8.", holandesa.. 8
39850 Mestres (Salvador).— Elogio fú-
nebre del limo. Sr. D losé Bertrán
V Ros. B., 1855; 4.°, 25 páginas 1
39351 Mexia (Pero). — Historia de Carlos
Quinto. La vida e historia del invec-
tissimo. Emperador Don Carlos de
Austria. Quinto dest ' nombre, rey
de España. New- York París, 1918;
4.°, becerrillo, holandesa 25
Revue Hispaaique. Pomo XLIV.
39352 Mignet(M).-Franklin, traducción
de Mario García Kohly. M., 1919
S.° ■ 3
39353 Miguel (Raimundo). -Contestación
a las notas críticas contra su exposi-
ción del arte poético de Horacio. M.,
1852; 4."... 2
74
GARCÍA RICO y COMP/\ LIBREROS
39854 Miguel (Raimundo) y el Marqués
de Morante. --Cuestión filológica. Un
fragmento de Afranio. M., 1864; 4.",
60 páginas 2 ■
39855 Mil y una noches (Las). -Cuentos
árabes, traducidos del testo árabe
genuino por Gustavo Weill, con ano-
taciones del mismo y una introduc-
ción del Barón Silvestre de Sacy.
París, 1886; 4." mayor, tela, plan- ;
chas, cortes dorados, láminas. 15 i
39856 Milá y Fontanals (Manuel). — ]
Principios de literatura general y
española. B., 1873; 8.°, hol.". . 6 '
39857 Milicia angélica; constituciones
generales, y particulares; indulgen-
cias y privilegios de la Congregación
de Santo Tomás de Aquino estable-
cida en Toledo. Toledo, 1739; 12.°,
pergamino, 47 páginas v un graba-
do.^ ." 5 '
39858 Millares Cubas (Luis y Agus-
tín).— Teatrillo. Las Palmas, 1903;
8.° 1,50
Comprende:
1. José María. II. Espantajos. MI. Viva la
vida. IV. La del Alba- V. Pascua de Resurrec- I
cien. ^'1. Pura v sin mancha.
39859 Miliet (losé M).— Caracteres pro-
pios de la feudalidad. iVL, 1864; 4.°,
42 pág-inas 1
39860 — La cuestión social. Importancia
del estudio y propagación de las cien-
cias que enseñan a resolverla. Dis-
curso. Sevilla, 1871; 4." 3
39861 Minerva.— Nueva descripción de
la Tierra Santa. M., 1817; 4.°, pas-
ta 3
39662 Mingóte y Tarazona (Policarpo).
\"arones ilustres de la provincia de
León. León, IbbO; 4." 3
39863 Mlnguella de la Merced (P. Fray
Toribio). — Conqtiista espiritual de
Mindanao por los Agustinos recole-
tos. Valladolid, 1885; 4.", 12 pági-
nas 1
39864 Mirabeau (Comte. de).- De la
banque d' Espagne, dite de Saint-
Charles. (Sin 1.) 1785; 4.°, carto-
né 15
E.Mensa nota manuscrita de Cánovas en las
dos primeras hojas.
39865 W.irallotes (jMarquts de).- Bio-
grafía de D. Francisco Javier Istu-
riz y ^Montero, presidente que fué
del Consejo de Ministros. M., 1871;
4.°, 44 páginas 1
39866 — Biografía de D. Iñigo Ortes de
Velasco, marqués viudo de la Ala-
meda. M., 1858; 4.°, 23 págs. . 1
39867 Miralta (C).— Los Secretos de la
Confesión. ]M., 1886; 4." 1
39868 Miralles y Sbert (José).— Curiosi-
dades lexicográficas. Palma, 1892;
8." mavor, .58 páginas 1
39869 Miranda y Paz (Francisco).— El
Desengañado. Philosophia moral.
Toledo, 166"!; 4.°, portada grabada,
pergamino 60
39870 ■ Falto de portada y prelimi-
nares 20
39871 Miranda Prieto (Benito C).— Car-
tilla elemental de agricultura. Ha-
bana, 1850; 4.°, tafilete 10
39872 Miret y Sans (Joaquín) —Vida de
Frav Anselmo Turmeda. New York,
1911"; 4°, 38 páginas 2
Extrait de «Revue Hispanique » _^^^
39873 Missa Gothlca seú mozarabica, et
officium itidem Gothicum ad usum
percelebris !Mozárabum Sacelis To-
leti... (a Fr. A Lorenza et Fabián et
Fuero). Angelopoli (México) 1770;
folio menor, con láminas ICO
Bonito ejemplar encuadernado en piel ccn
dorados y cortes tsmbit^n dorados.
Ex-librix J. M. S.
39874 Mitre (Bartolomé).— Historia de
Belgrado y de la independencia ar-
gentina. Buenos Aires; lf-.87;3 tomos,
4.°, tela, dos retratos y un plano to-
pográfico 80
39875 — Historia de San Martín y de la
emancipación Sud-Americana (Se-
gún nuevos documentos) Buenos
Aires, 1887; 3 tomos, 4.'', tela, lámi-
nas 60
39876 Molero Rojas fJosé).-Rcmancero
del Gran Capúán D. Gonzalo Fer-
nández de Córdoba, orillo y legíti-
ma gloria del Ejército Español. M.,
1915; 8.° 2
39877 Molina (Fr. Alonfo de). —Vocabu-
lario de la lengua Mexicana. Publi-
cado por J. Platzmam. Leipzig, 1880;
folio 40
39878 Molina (Ricardo).— Portugal, su
origen, constitución e histoiía polí-
tica, en relación con la del resto de
la península. M., 1870; 8." .... 2
39879 Mon Ibáñez (Francisco).— Bajo la
estrella roja (poesías de la guerra).
M., 1':)1S; 8'.° 2
398Í-0 Moncsda (Francisco de) —Vida
de Annizio Manlío Torcvato Seve-
rino Boecio. Escritta por Den Fr.'in-
cisco ce Moneada, Marqués de Ay-
tona, Conde de Osscna Franco-
fvrti, C,físpar7tni Roteliiinj, (1642);
DESENGAÑO, 29, MADRID
75
12."; con un escudo grabado al re-
verso de la portada; 13s páginas, y
una hoja de erratas. Pergam,. 50
39SS1 Monner Sans (R).— Algunos Ca-
talanes ilustres en el Río de la Plata.
Conferencia. Buenos Aires, 1893; 8.°,
62 páginas 1
39882 — Breves noticias sobre la novela
española contemporánea. Buenos
Aires, 1SS9; 4.°, 31 páginas. . . 1
39883 — El neologismo. Buenos Aires,
1906; 4.°, 22 páginas 1
De la Kev. de la Universidad de Buenos
.\ires, 19(11. Tomo VI.
39S84 Nlonroy Ocampo (Benjamín). —
Sinónimos castellanos y voces de
sentido análogo. M., 1911; 8.°, car-
toné 2
398So Monsalvatje y Fossas (F'rancis-
co;. — Santa í'au y lugares que com- '
ponían su antigua Baronia. Olot,
1.S91; 4.°, tela, con láminas 5
Noticias hisióricas. 'i orno III. '
39866 Montalbo (Fr. Francisco de).—
Historia de las guerras de Ungría
desde el año de 82 hasta el de 88.
Palerrao, 1693; folio, con un escudo,
pergamino 25 ■
39887 Montebelo. — Memorial del Mar-
qués de Montebelo: a. MDCXLII.
Un volumen 4.°, pergamino, con
escudo en la portada v primera
hoja ." 70
3988S Montecucoli (Raymundo). — Arte
universal de la guerra. M., 1808;
12.° 1 ■
39884 Montejo (Francisco de Paula).— ii
Biografía uel comandante retirado
D.Juan Santos Giménez. M., 1863;
4.'-', 16 páginas 1
39890 Wontejo y Rica (Tomás). — Las
instituciones modernas para prevenir
o resolverlos conflictos entre patro-
nos V obreros. Discurso. M., 1911;
4.°, 67 páginas 2
39891 Montells y Nadal (Francisco de
P). — Dios, la naturaleza y la huma-
nidad; estudios críticos sobre los
principales problemas del materialis-
mo y positivismo experimental, para
demostrar que entre la religión ca-
tólica V la ciencia empírica, no
pueden existir conflictos. B., 1883-
1884; 2 tomos folio, tela, con graba-
dos 30
39892 — Historia del origen y funda-
ción de la Universidad de Granada
y de las que existieron en su distrito, i'
Granada, 1870; 4." mayor.... 15
39893 Montenegro (Ernesto).— La cues-
tión chileno-peruana. Santiago de
Chile, U)19; 8.", 38 páginas. . . 2
39894 Montero (Francisco). — Memorial
ajustado de los hechos de el prosees-
so de la casa y estado de Aranda. Za-
ragoza, 1713; folia, pergamino, con
un árbol genealógico plegado. 50'
39895 Montes (P. Jerónimo). El alma
de Don Quijote, (recuerdos de la
guerra, volumen I). El Escorial,
(sin a.); 8." 1
39896 Montes de Oca y Obregón (Ig-
nacio), Obispo de San Luis de Po-
tosí.— Nuevo centenar de sonetos.
M., 1921; 12.°, retrato 2'
39897 - Sonetos jubilares. M., 1921;
12.°, una lámina 2
39898 Montesinos y Donday (José).—
Comentarios a la ley de reclutamien-
to y reemplazo de la marinería de la
armada. M., 1915; 4.° 4
39899 Montesquieu (Mr. de).- Del espí-
ritu de las leves, seguido del comen-
tario por el Conde Destut de Tracy,
traducción de Juan López Peñalver.
M., 1822; 5 tomos, 8.°, pasta, re-
trato 15-
39900 MontoKu y de Barriera (P. M.'^)—
¿Don Alfonso o Don Carlos?, estudio-
histórico-legal. M., 1872; 4.°, árbol
genealógico 2
39901 Montoto (Luis). -Historia de mu-
chos Juanes, romances; publícala el
marqués de Xerez de los Caballeros.
Sevilla, 1891; 12.°, 71 páginas, papel
de hilo 3-
Tirada de l'jO ejemplares no venales.
39902 Montoto (Santiago).— Andalucis-
mos, estudio. -Sevilla, 1915; 8.°, 21 pá-
ginas 2
39903 - Doña Feliciana Enríquez de
Guzmán, estudio. Sevilla, 1915; 4.°,.
29 páginas 2:
39904 — Rodrigo Caro, estudio biográ-
fico-critico. Sevilla, 1915; 4.°, 79 pá-
ginas V un árbol genealógico. 3
39905 Moraleda (José).— Plano del puer-
to de \''aldivia en la Costa Oeste de
la América Meridional. Año 1788 —
Plano de la Rada de San Juan Bau-
tista. Una hoja 56 >c 41 . . .". . . 20
39906 Moraleda y Esteban (Tuan).—
Mártires mozárabes de Toledo. To-
ledo, 1911; 8. °, 7b páginas 1
39907 — Paremiología toledana o trata-
do de los refranes. Toledo, 1911; 12.°-
47 páginas t
39908 — Los Seises de la Catedral de
76
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
Toledo; Antigüedad, Vestido, Músi-
ca y Danza. Toledo, 1911; S.°, 76 pá-
ginas 2
39909 Moraleda y Esteban (Juan). --Su-
cesos notables ocurridos en Toledo
durante la guerra de la Independen-
cia. Toledo, 190^; S.°, 75 págs. 1
39910 AAoraleja y Navarro José P).-E1
Jardinero de los planetas y piscator
de la corte para los años 1749, 1750,
1752, 1753 y 1754. M., 12.°, cada
39911 Morales (PV 'vícénté). -Compen-
dio de la exemplar vida y santa
muerte del P. Juan de Santiago. —
Oración fúnebre, que en las exequias
del mismo, dixo el P. Joseph López
de Baena. Córdoba, 1764; 4.°, pasta,
láminas 6
39912 Morales García-Goyena (Luis).
Documentos históricos de ^lálaga,
2volúmenes. Estatutosde la Catedral
de Málaga, recogidos directamente
de los originales. Granada, 1906-
1907; 3 tomos, 4.'"', reproduccio-
nes 16
39913 Morales Reynoso (Ángel). -Re-
pública de Chile; Ideas generales.
«La Araucana», de Ercilla. M., 1911;
S.° 3
39914 Morata (Joseph Aparicio). -Disser-
tación phisica y reflexiones curiosas
sobre el terremoto de 1.° de Noviem-
bre, sus causas y extragos causados.
Granada. 1756; 4.°, óü páginas 5
39915 Morayta (Miguel).— La Commune
de París, ensavo histórico, político,
social. M , 187_': S.°, tela 2
39916 More (Federico). -La actualidad
del problema dol Pacífico. Santiago.
1919,8.°, 63piginas 2
39917 Morel-Fatlo (A).— L' attitude de
i' Espagne dans la guerre actuelle.
París, 1915; 4.", 16 páginas... 1
Extrait du «Correspond:int> T-.i Janvier 1915),
3991S — L' Espagne et la Guerre. París,
1915; 4.°, 20 páginas ' 1
Extrait de la Revue des Deux Mondes, Mal
1915.
39919 - Historiographie de Charle -
Quint, Premiare partie, suivie des
memoires de Charles V. París, 1913;
4.° ,8
Bibliothéque de 1' ecole des hautes eludes.
39920 - El Libro de Alixandre. Mss.
Esp. 4SS de la Bibliothcoue Nat. de
París. Dresde - 1906; 4° 8
39921 — Recueil u,.^ instrucíions dou-
nées aux ambassadeurs et ministres
en France. Espagne, avec une intro-
ductión et des notes par A. Morel-
Fatio, avec la collaboratión de M. H.
Leonardon. París, 1894-1899; 3 tomos.
4.°, papel de hilo 40
39922 Morel-Fatlo (A).— Revue du mou-
vement historique en Espagne. Pa-
rís, 1877; 4.°. 30 páginas 2
Exiraic de la Revue historique.
39923 Moreno Guevara (Ángel).— His-
toria militar de la expedición liber-
tadora al Perú en 1820. Santiago de
Chile, 1920; 4-° mayor, con un ma-
pa 10
39924 Morera y Llaudaró (E).— Tarra-
gona antigua y moderna; descripción
histórico-arqueológica de todos sus
monumentos, etc., y guía para su fácil
visita. Tarragona, 1894; 4.°. . . 4
39925 Moret (Tósé).-DeObsidione Fon-
tirabiae. Libri Tres Lión, 1654; 32.°,
pergamino, portada grabada y un
escudo 50
«Obra muy apreciada y buscada» (Sorarrain_
número 104. L.)
39926 Muela Alarcón (J. de la\— Algu-
nas notas acerca de la tracción de
los ferrocarriles alemanes. M., 1913;
4.°, 12 páginas y 5 láminas. ... 2
Juma.
39927 Múgica (Serapio).— Geografía ge-
neral del País Vasco-Navarro, diri-
gida por Francisco Carreras y Can-
di. Proviiic/a de Giiipúscba. B ,
(s. a.) folio menor de 1122 páginas en
tela, planchas, láms. y mapas 32
3992S Mundl y Giró iSantiago). -Influjo
de Desargues en la constitución de
la geometría moderna Memoria. B.,
18*); folio, 12 páginas 2
39929 Muniz (T).— Derecho parroquial
según el Codex luris Canonici. M.,
1918; 8.° 3
39930 Muntaner (Ramón). -Chrónica, o
descripcio deis fets, e hazanyes del
inclut rey Don Jaume Primer Rey
Darago, de Mallorques, e de Valen-
cia; Compte de Barcelona, e de
Muntpellier; o de molts de los des-
ce.idents B., 1562; folio, pergamino,
portada grabada 200
Los folios CCXLIV'-CCXLV, son raanuscritcs
del siglo XVII!.
39931 Muñiz VIgo (Acisclo).— Nomen-
clátor de las escuelas nacionales de
Asturias. Oviedo, 1918; 8 ° apaisado,
cartoné 3
39932 Muñoz (Antonio). — Aventuras en
verso y prossa. Nach dem Druck
DESENGAÑO, 29, MADRID
77
von 1739. nen perausgegeben von G.
Baist. Ürei^Ucn, UiU7; 4," 5
yyoJ Muñoz Camargo(DiegoJ.— Histo-
ria de 1 laxcala por Diego Muñoz
Camargo, publicada y anotada por
Altredo Chavtro. .\léxicü, 1692;
4." 7,5U
39934 Muñoz Cuéllar (Migu^íli-— L*ic-
cíonano k-gislativo militar, autoriza-
da su publicación por R, O. de 31 de
Octubre U»U(). M., ISVJ; 3 tomos, 4."
hulaudesa y suplemento 2.", que com-
prende lo' legislado desde 1914 i
1910 40
39935 Muñoz Maldonado ijj.— Oda a]
rey D. Fernando \il. -M., Ibzb; I
paganas, S. " nia\ or 1
3993b Muñoz Moril'lejo (Jj.- Compendio
de perbpectiva. Al., 1914; 4.*^ major,
22 páginas y lU laminas 3
39937 ~ T: atado de perspectiva con apli-
cación a las bellas artes v artes in-
dustriales. AL, 1S93-95; texto, \>\ y
Atlas en folio 10
3993« Muñoz Peña (Pedro).— Juicio crí-
tico de -Fortunata y Jacinta-, novela
contemporánea de \J. Benito Pérez
Galdús. Valladolid, 1SS«; 8.".. 1
39939 Muratori iLuis Antonio). - Refle-
xiones sobre el buen gusto en las
ciencias y en las artes, con un dis-
curso Sobre el gusto actual de los
Españoles por Don Juan Sempere y
Guannos. M , 1782; 8.", pasta . 5
3994U iViurga (Alberto de). — Vizcaya,
Ensayo de una guía militar. Bilbao,
1913; S.'^ 5
39941 Murillo (Valentín). — Una nochede
tempestad; petipieza en un acto.
Valparaíso. 1882; 8.°, 32 pági-
nas. 1
39942 Murillo Velarde (Pedro). — Geo-
grafía histórica. Libro IX. De la
América, y de las Islas adyacentes,
y de las tierras árcticas, y antárcti-
cas, y Islas de los mares del Norte,
y Sur. M , 1752; 4.", pergami-
no , 20
39943 - Geografía histórica. Tomo X^
De los varones más insignes de el
Mundo, en virtud, letras, armas y
empleos. M. (.sin a.); 4.", perga-
mino 15
39944 Muruais Rodríguez (Jesiis). —
Cuentos soporíferos. Pontevedra,
1874; S." 1
39945 Museo de alfarería y labores^
andaluzas, fundado por los Señores
Whishaw (D. Bernardo v D.'' Ele-
na). Sevilla, 1912; 4.°,' 16 pági-
nas 1
39946 Museros y Rovira (Tomás). —Tra-
tado de tasación de tierras yjdemás
objetos del campo. M., 187/; 4.°,.
pasta 6
39947 Musset (Pablo de).— Juan el tro-
vador, novela -Un matrimonio de
París, por M. Mery. Mirta, por M.
Pablo Eerney. París. 1849; 3 tomos
en un volumen, 4 °, holandesa 3
N
39948 Nadaillac (Marqués de).- El fin
de la humanidad, versión castellana
de R. Alvarez Seréis AL, 1898; 4.°,
.02 paginas.
1
39949 Naranjo de la Garza lE). Estu-
dio sobre las Alinas del distrito mi-
nero de Guadalajara. Guadalajara,
1905; 4.°, 29 páginas 1
399o0 Naranjo y Garza (Felipe).— Dis-
curso Sobre la necesidad de una
descripción completa de la cordille-
ra de Sierra-Morena, etc. AL, 1857;
4.°, 10 páginas 1
Ijiscurso de recep de la R. .\cad. de Ciencias
Exactas. Falto de portada.
39951 — Paleontología e historia del tra-
bajo subterráneo (Minas de Santan-
der.) M., 1873; 4.°, 6 páginas y 2 lá-
minas 3
39952 Navarrete Ramón de).— Obras
dramáticas originales y traducidas.
M., 1845-1851; 25 obras en un voj
lumen, 4.° mayor, holandesa . 15
39953 Navarro Félix)— El Arte en la
Cultura L^niversal. Zaragoza, 1908;
4.", 32 páginas 1
39954 Navarro de Larrategui (A.). —
Epítome de los Señores de Vizcaya.
M., 1702; 4.°, pergamino 30-
I alto de una hoja do ndice.
39955 Navarro y Monzó (^Julio).— Cer-
vantes e o sen tempo Conferencia.
Lisboa, 1905; 8 ", 08 páginas. . 1
39956 Navarro y Rodrigo (C.) - Las
Antillas. AL, 1872; 8.", 72 pág. 1
39957 Navas (Conde de las).— Lourdes;
impresiones de un incurable. AL,
1908; 4.°, 94 páginas > 2-
Tirada de 410 ejemplares.
39958 Navas (Federico).— Glosario de
un pobre andante. El solitario de la
Virre>a. AL;8.° 2
78
GARCÍA RICO Y COMP.-\ LIBREROS
39959 Nebrija ;Antoiiio).— Áurea espo-
sitio hymnorum una cutn textu. (Sin
1. ni a.j cerca 1500; marca de Brocar
en la portada y última hoja, 4.", 48
hojas oO
39960 — Dictionarium Aelii gram-
matici, chronographi regii, immo
quadruplex ejusdem antiqui dictio-
narii supplementum, praeterioannis
López Serrani. M., 1785; folio,
pasta 10
39%1 - Libri Minores & primum Cato-
nis distincha Moralia. Granada, 1545
De Contemptu Mundi et doctrina
Mensae. — Eesopi. Fabulae Grana-
da, 1545.— Floretus. Granada. 1545.
Hymnorum. Granada, 1549. — Oratio-
nes. Granada, 1548. — Los seis trata-
dos en un volumen, 4." 30
39962 Necrologfa del limo Sr. D En-
rique d'Almonte y Muriel. Discur-
sos en la Real Sociedad Geográfica
el 27 de Mayo de 191S. M., 191S; 4'°,
53 páginas 2
39963 Ñeíra (Miguel de).— Compendio
de la vida de la Beata Margarita
M.''' Alacopque. Mes del Sagrado Co-
razón de Jesús. M . 1864-1861; 2
obras en un vol. 8.°, pasta.... 1
39^)04 Ñervo (Amado)— -La Literatura
lunar v la habitabilidad de los Seté-
lites. Discurso. México, 1905; 4.'', 30
páginas 1
39965 Neussel (Otto).— Los cuatro via-
jes de Cristóbal Colón, para descu-
brir el Nuevo Mundo- Conferencia.
:\I-, 1892; 4.0, 21 páginas. _ 1
39966 Nicolás (AugustoV— Nuevos estu-
dios lilobóficos sobre ei cristianismo,
el plan divino v la Virgen María.
M., 1856; 4.°...." 4
39967 Nieremberg i P.Juan Eusebio).—
Obras christianas, corregidas y en-
mendadas Sevilla, 16%; 3 tomos, en
folio, pergamino 50
39968 Nieto tDavid).— Mattehdan y Se-
gunda parte del Cuzari. Donde se
prueba con razones naturales, ire-
frigables demonstraciones, y reales
consequencias, la verdad de la Ley
Mental, recebida por nuestros sabios
autores de la Misnáh, v Guemará.
Londres, 5174 (171 4); 4.°," pasta. 290
Texto Español y Hebreo.
39969 NIram-Allir.— Aldrete o los espiri-
tistas españoles del siglo XVn. B.,
18S1; 8.°, 47 páginas 1
39970 Noguera (Juan Bautista). -Apolo-
gía de! estado regular o reflexiones
sobre los consejos_evangélicos y sus
profesores. M., 1796; 4.", pergami-
no 3
39^)71 Nomenclátor de los pueblos de
España, formado por la comisión
de estadística general del reino.
!M., 1858; grueso volumen, folio,
piel, cortes dorados 12
39972 Nonidez(José F).--Pseudoscorpio-
nes de España. M , 1917; 4 °, 47 pá-
ginas y figuras 1 ..50
Junta
39973 Nordau (Mas). — Las Mentiras
convencionales de nuestra civiliza-
ción; traducción de R. ^L, 1SS7;
4.0. 5
39974 Normand (L.-Seb). -Manual prác-
tico del arte de Sacamanchas, tradu-
cida del francés. M., 1827; 8." menor,
pasta •. 1
39975 Notas cambiadas entre las can-
cillerías del Perú y de Chile con
motivo de la celebración del tratado
de paz de 20 de Octubre 1904. San-
tiago de Chile. 1905; 4.", 19 pági-
nas 2
39976 Noticia de la función fúnebre con-
ciue el regimiento provincial de
Oviedo solemnizó la muerte de doña
M'^. Isabel F. de Braganza, reina de
España. Oviedo, 1819; 4.°, 28 pági-
nas 3
39977 Noticia histórica de la efigie, san-
tuario v cofradíp del Santísimo
Cristo de la Misericordia (vulgo de
los Doctrinos) que se venera en Al -
cala, escrita por D. L D. C. Alcalá,
de Henares, 1892;" 4.", 39 pági-
nas 1
39978 Noticia del incendio acaecido en
esta Corte en el Portal de Paños el
16 de Agosto de 1790. M., 1790; 12 °.
23 páginas 3
39979 Noticia de la solemnidad y feste-
jos Qon que ha celebrado \'alencia el
acto de la proclamación y exaltación
al trono del Rey D. Fernando VL
\'alencia, 1746; 4.°, holandesa, 35
páginas 3
39980 Noticias ciertas de la división y
aplicación primitiva de la hazienda
de la quarta Dezimal Beneficial del
Arzobispado de Granada (Sin 1. ni
a.) sigh' .\ \'II. M hojas, folio- - 5
39981 Novaies Sáinz (Sergio).— Puri-
ficación y aprovechamiento de las
aguas fecales de Madrid. ^L, 1895;
4-°, 84 páginas con un plano. . 2
39932 Novoa y Várela ^Miguel;. — El
DESENGAÑO, 29, MADRID
79
Real Monasterio de las Huelgas de
Burgos, reseña histórica. Burgos,
1HS4;32.° 1
3'J9S3 Noydens (P. Benito Remigio).—
Historia moral del Dios Momo; ense-
ñanza de príncipes, y subditos, y
destierro de novelas, v libros de ca-
ballerías. M., 1666; 4.-; hol.''.. 20
399S4 Núñez Cabera de Vaca (Alvar).
Coramentaires, rédio'és par Pero
Hernández- Valladolid, 1555. París,
1S37; 4.° 12
39985 — Relation et naufrages, Va-
lladolid, 1555. París, 18,57; 4.°. 12
39986 Núñez de Castro (Alonso).— His-
toria eclesiástica y reglar de la Muy
Noble y Muy leal Ciudad de Guada-
laxara. .M., i()53; folio, pasta.. 100
En la guarda tiene una nula de Iclra anticua
diciendo que el verdadero autor de esta obra
es el P. Fray I'ernando Pecha.
39987 Nuñez y Qullez (Cristóbal).— An-
tigüedades de la nobilissima ciudad
de Daroca y argumento historial y
jurídico, en defensa de Cabildo Ge-
neral de las seis insignes Iglesias
Parroquiales. Zaragoza, 1691; 4.°,
' pasta 60
Buen ejemplar con el retrato de la Princesa
''' de Cariati.
39988 Obermaier (Hugo). -Bronce ibé-
rico reoresentando un sacrificio. M.,
1921; 4.°, 15 páginas y una lámi-
na 2
Del «Bol. de Excursiones.»
39989 — El Dolmen de Matarrubilla
(Sevilla). 1919; 4.°, 83 p.áginas y 5
láminas 5
Junta.
39990 — Estudio de los glaciares de los
Picos de Europa. M., 1914; 4,'', 41
páginas y 15 láminas 2,50
Junta.
39991 — Los glaciares cuarternarios de
Sierra Nevada. M., 1916; 4.", 86 pá-
ginas y 15 láminas 3,50
-Junta.
39992 — Yacimiento prehistórico de las
Carolinas íMadrid). M., 1917; 4.°, 36
páginas V '¿o fotograbados .... 2
Junta.
39993 Obermaier (Hugo) y Juan Co-
randell.— Datos para la climatolo-
gía cuaternaria en España. M., 1915;
4.°, 10 páginas 1
Extracto dil Bol. de ia R. S. E. Ha. Natural.
Tomo XV.
39994 — Los glaciares cuaternarios de
la Sierra de Guadarrama. M., 1917;
4.°, 94 páginas, 16 láminas y ma-
pa 3
Junta.
39995 Obermaier (Hugo) y Pau! Wer-
nert.--- Yacimiento pileolitico délas
Delicias (Madridl. M., 1918; 4.», 35
páginas con grabados 1,50
Publicada en la^ M3m>ria3 de la Real Socie-
d-id E>p. dj Hist. Nitural.
3)5^'^ Obssrvaclones dirigidas a averi-
guar las medidas y pesos corrientes.
o imaginarios, que están en uso en
las diferentes provincias de España
e Islas advacentes. Sinl. ni a.) si-
glo X\'Iir, 4.", 19 páginas 2
39997 Ocampo (Juan del Salcedo y
Diego Albeniz.— La Gran Florida. -
Los Chiapas.-Los desiertos de Acha-
guas. M.,8.° 2
39998 Oda a la Paz, compuesta en el
término de 24 horas porD. T.'* M.,
1802; 12.0, 15 páginas 2
39999 Oda que dedica un gaditano a
sus conciudadanos, con motivo de la
epidemia padecida en Agosto a Sep-
tiembre de 1800. Cádiz, 1800; 12.°,
22 páginas 2
40000 Odriozola ;Carlos de).— Monaste-
rio del .Santo Sepulcro de Nuestro
Señor Jesucristo de Zaragoza, Me-
morias históricas. Zaragoza, 1908; 4.',
37 páginas V láminas 2
40001 Ojeda González (Víctor) y Emi-
lio Cano Márquez.— Anuario tea-
tral (1919-1920), año I. M., 1920;
4.° 3
40002 Olave (Antonio de).— El glorioso
martyrio del padre Fr. Andrés de
Espo'leto; sigue una carta del Obispo
de México y otra que envió el custo-
dio, que es en la Nueva España.
Medina del Campo, 1543; 4.°, 12 hojas,
papel hilo 2
Reproducción.
40003 Olave y Diez (Serafín).— El pacto
político como fundamento de la na-
cionalidad española y especialmente
de Navarra. M., 187S; 8.» 3
400)4 Olzaabal (José Joaquín) v Fran-
cisco de Palacios.— Carta topográ-
fica de la M. N. y M. L. provincia
80
GARCÍA RICO Y COMP.\ LIBREROS
de Guipúzcoa. (S. 1.). 1836; una hoja
forrada en tela, de 0,54 x 0,71, bajo ,
una carpeta. 8
40005 Oliveira Martins (J. P) -Historia
da civilisaváo ibérica. Lisboa, 1918;
8.° 3
40006 Ollver-Copons (Eduardo de).—
Conquista y anexión de Navarra.
Bosquejo histórico. M., 1888; 8.° me-
nor 1
40007 Oliveras Masso i Claudio). — Esta-
ción Enológica de Reus.--Los vinos
de 1911, naturales de la provincia de
Tarragona. Reus, 1914; 4.°. . . 5
40008 -- ^lemoria correspondiente a los
trabajos efectuados y servicios pres-
tados el año 1912 en la Estación
Enológica de Reus. Reus, 1914;
4.° 3
40009 Olmedilla (Joaquín).— Breves con-
sideracinnes acerca del Dr. Alvarez
Chanca, médico de Colón, en su se-
gundo viaje a América. M., 1892;
4.°, 28jiáginas 2
40010 — ^^oticias acerca del médico de
Felipe el Hermoso, D. Luis Marlia-
no. ÁI , 1911; 4 ", 16 páginas. . 1
40011 — Noticias bibliográticas referen-
tes al médico V escritor delsiglo X\'I,
Alfonso López Corella. M.; 4.°, 16
páginas 2
40012 Olóriz y Ortega (Federico). —In-
vestigaciones radiográficas sobre el
desarrollo del esqueleto de la mano.
Memoria presentada para el docto-
rado. M., 1903; 4.°, 95 páginas con
láminas 2
40013 Opisso (Alfredo).— Europa mo-
derna, Oriente, Estados balkánicos.
Los tres imperios, Europa del Norte.
B., 1907; 4.'^', tela, grabados... 4
40014 Ordenanza genera) alemana so-
bre el cambio, traducida del alemán,
comparada con las principales de
Europa v América, por I). Emilio
Miñana.'iM , 1903;4." 2
40015 Ordenanzas de Curtidores. (Sinl.
ni a.) s .X\'III, folio, 18 págs. 10
40016 Ordenanzas de emancipados. Ha- \
baña, 1N54; 12.'^, 14 páginas. . . 2
40017 Ordenanzas Municipales para el
régimen de la ciudad de León v su
término. León, 1885; 4.*, 72 " pá-
ginas 1
40018 Ordenanzas Municipales para la
ciudad de Mahón v su distrito.
:\Iahón, 1872; 4.'', 30 páginas. . 1 .
40019 Ordenanzas municipales de la j
villa de Madrid. M., 1919; 4.°. 1,50 ¡
40020 Ordenanzas de la Noble Villa de
Bilbao; las ordenanzas que contiene,
usa y guarda la M. N. y M L. villa
de Bilbao, confirmada por S. M. Re-
glamento de las cargas y gastos que
se deberán satisfacer de los caudales
de los propios y arbitrios. Bilbao,
1797. Reales provisiones de S. !M. y
señores del Consejo para que en las
ciudades, villas v lugares del reyno,
los Diputados del Común duren por
dos años. Biibao, 1769. Real provi-
sión de los señores del Consejo (de
19 de Febrero de 1794) por la cual se
aprueba el acuerdo que va inserto.
Bilbao, 1794; un volumen en folio
menor, pergamino 20
40021 Ordenanzas para el régimen y
gobierno de las acequias de la \'ega
de látiva. [átiva, I.S51; 4.'^' 5
40022 Ordenanzas de Plateros. - Real
despacho de Ordenanzas aprobadas
por S. .M. a Consulta de la Junta
General de Comercio y Moneda,
para todas las platerías de estos
Reynos, y particulares para el Cole-
gio de .San Eloy de Madrid. 1771;
folio, 35 hojas 10
40023 Ordinaciones de la Isla y Real
fuerza de Yviza (Reales) que saca a
luz su muv ilustre Avuntamiento y
dedica al Rey N. S. con un propileo,
que es resumpta histórica, corogra-
phica y corunologica de las mismas
Islas. Palma, w51; folio, perga-
mino 40
40024 Ordinacions, y sumari deis privi-
legis, consuetuts, y bons usos del
regne de Mallorca. Donats a la es-
tampa per Antoní Molí. Mallorca,
1663; folio, piel valenciana.. . • 100
40025 Organización de la Iglesia y Or-
denes religiosas en el \'irreinato
del Perú, "en el siglo XVI; Docu-
mentos del Archivo de Indias, diri-
gida por D. Roberto Levillier. M.,
1919; 2 tomos, ■iS, una lámina. 20
40026 Oribe i Aquiles B). — Congreso
Americano de Bibliografía e Histo-
ria. Buenos Aires, Julio de 1916.
Algunos de los trabajos presentados
a dicho Congreso. Montevideo, 1917;
4.", bO páginas, con una lámina y un
facsímil 1
4C027 Origen y creación del título de
Príncipe de Asturias en España. M.,
1789; 12.", 27 páginas 2
40028 Orihuela (Andrés Avelino de).—
Poetas españoles y americanos del
DESENGAÑO, 29, MADRID
81
siglo XIX, coleccionados por... Pa-
rís, 1851-53; 2 tomos, 4.", tela, con
retratos 20
Contiene entre otras; de Quintana, Heredia,
Coronado, .Martínez de la Rosa. Mek-ndez
Valdés, J. Plácido, Gómez Avellaneda, Aro-
las, Maparirtos, Larra, Zorrilla, Mihinés, Es-
pronceda, etc , etc.
40029 Oriol y Bernadet (José).— Elogio
del ilustre señor don José Melchor
Prat, gobernador civil que fué de
Lérida, Tarragona, Córdoba y Ovie-
do. B., 1856; 4.°, 3o páginas. . . 1
40030 Ormaza (Fernando de).— Don En-
rique de Guzmán, marqués de Mai-
rena v heredero del Conde-Duque
de Olivares. M., 1918; 4." 2
40031 — La misteriosa muerte del duque
de Gascucña; Historia de una dama
del siglo XV que amó mucho. M.,
1920; 4." 2
40032 Orrego Luco (Augusto). — La
cuestión del Pacifico, Tacna v Arica.
Santiago de Chile, 1919; 8.°', 49 pá-
finas 3
Orriols (Juan B).— Miscelánea ora-
toria; colección de discur.sos de mate-
rias políticas V jurídicas. B., 1894;
4.° ". 3
Falto de portada.
40034 Orrios de la Torre (Tomás).—
Compendio sagrado de la peregrina
historia de los Santísimos Corporales
V iMistcrio de Daroca. Zaragoza.
1860; 8.", holandesr 2
40035 Orsini (Abate;.- Vida déla San-
tísima Virgen, completada por las
tradiciones Jel Oriente, los escritos
de los Santos Padres v las costum-
bres. Sevilla, 1854; 4.° mayor, holan-
desa, láminas 5
40036 Ortega y Frías (Ramón).- El bar-
bero de Sevilla, novela. M., 1862; 2
tomos, 4.", holandesa 8
40037 Ortega Munllla Ij).— La viva y la
muerta, (páginas infantiles). M.,
8.° 2,50
40038 Ortega Rubio íjuan).- Historia de
América, desde sus tiempos más re-
motos hasta nuestros días. M., 1917;
3 tomos, 4.°, láminas 40
40039 Ortí y Lara (Juaii M).-Krause y
sus discípulos convictos de panteís-
mo. M., 1864; 4.°, 67 páginas. . 1
40040 Ortiz de la Azueia (Julián). Co-
millas. Notas para su historia. M.,
1902; 4.° mavor, 99 páginas. . . 4
40041 Ortiz de 'Pinedo (Manuel).— Se-
gundo Centenario de D. Pedro Cal-
derón de la Barca. Poesía. M., 1881;
4." mayor, S páginas 1
40042 Ortiz de Salcedo (Francisco) .—
Curia eclesiástica para secretarios
de Prelados, Jueces eclesiásticos. Or-
dinarios y Apostólicos y Visitadores
y Notarios, etc., con una relación de
ios Arzobispados y Obispados de
España e Indias. M-, 1749; 4.", per-
gamino 5
40043 Ortueta (Francisco Javier).— Fray
Bartolomé de las Casas; st:s obras y
polémicas, especialmente con Juan
Ginés de Sepülveda. Memoria. M.,
1920; 4.° 3
40044 O'Ryan y Vázquez (Tomás).—
Guerra de Oriente (18o4 a 1856); con-
ferencias. M., 1886; S.°2map^as 2
40045 Ossorio (Buenaventura irrancisco
de). — Astronómica y harnrcuiosa
mano, que con brevedad 3' claridad
da y señala en una sola letra de una
coyuntura todas las tiestas y demás
días movibles de cualquier año, pre-
térito, presente y futuro, sacado de
varios autores. México, 1757; 4.° ho-
landesa, 36 páginas 10
40046 Ossorio y Bernard (M).— Novísi-
mo diccionario festivo, escrito por
con la colaboración del poeta Rafael
Tejada. M., 1870; S.° 1
40047 Ossorio y Gallardo (Angelj.—
Conversación sobre el catalanismo.
M , 1912. 4.°, 37 páginas 1,50
40048 Ossuna íFr. Francisco de).- Ter-
cera parte de! libro llamado Abece-
dario Espiritual. Toledo, Remon de
Petras, 1527; 4.° menor, pasta ICO
Letra Gótica. Portada grabada e impresa a
des tintas.
40049 Otero iDr. Francisco).— Anatomía
y Fisiología. Buenos Aires, 1909; 8.°_,
tela, grabados o
40050 Otto Escudero (Nicolás S. de).—
Especialidades políticas y civiles del
Antiguo Reino de Aragón. Tesis
doctoral. Barbastro, 1915; 8.° mayor,
56 páginas 1
40051 Ovalle (Alonso de).— Histórica re-
lación del reino de Chile, con una
introducción biográfica y notas por
F. T. Medina. Santiago de Chile,
1888; 2 tomos, 4.° mayor 30
Colección de Historiadores de Chile. Tomos
XII y XIII.
40052 Oyarvide y Samartin (Roquejosé
de). — Discurso apologético, que con-
vense clarissimamente con observa-
ciones V experiencias, la qualidad
6
82
GARCÍA RICO V COMP/', LIBREROS
contagiosa de la enfermedad mortífe-
ra, vulgarmente llamada \"ómito ne-
gro, Fiebre amarilla, o Mal de Siam.
Havana, 1801: 4.", 7t¡ oáginas. 30
40053 Oyueia (Calixto) —Estudios litera-
rios. Buenos Aires, 1915; 4.°. . 10
Anal l'"ac. Hil. y Let. .Universidad de Bue-
nos Aires), rjnio IV.
40054 Pacheco (Fr. Miguel),- Vida de
la Sercníssiraa Infanta D.'' María,
hija del rey D. Manuel, fundadora
de la insigne Capilla Mayor del
Convento de N Señora de ía Luz,
y de su Hospital, y otras muchas
casas dedicadas al culto divino. Lis-
boa, lh75; folio menor, pasta.. 25
400.55 Pacheco de Leyva I Enrique).—
Las comunidades religiosas ante la
historia; Memoria. M.', 1912; 4.°, 33
páginas 2
400.56 — Grave error político de Car-
los I, haciendo la boda de Felipe II
con D.'' María Tudor, reina de Ingla-
terra. M., 1921; 4.°, 42 páginas, re-
trato 2
40057 — El peligro turco en tiempos de
Carlos I. M., l')18; 4.'^, 20 hojas 2
40055 Páez de Castro (Dr. Juan). —
Carta al secretario Matheo N'azquez
sobre el precio de libros manuscri-
tos. (Sin 1. ni a ) papel hilo 8.° ó
40059 Palacio (Eduardo de).— Adán y
compañía, cuadros históricos. M.,
1892; S", con grabados 1
40060 Palacio Valdés (Armando). —
Observaciones acerca del papel que
el literato desempeña en la sociedad
contemporánea. M., 1920; 4.°, 77 pá-
ginas 2
Discurso de recep. en la R. A. Española.
Cont de D. Eugenio Selles.
40061 Palacios (Pedro). — Reseña geo-
lógica de la región meridional de la
provincia de Zaragoza. M , 1893; 4.°,
un mapa plegado y 3 láminas. 10
Del «Boleiin déla CcSraisión del Mapa Geo-
lót^ico»,
40062 Palafox y Mendoza (Juan de).—
Carta que escribió al P Horazio
Carochi. Lovaina, 1723; 4.°, perga-
mino 12
40063 Palanco Romero (José).— Estu-
dios del reinado de Enrique IV de
Castilla. Granada, 1914; 4.°, 93 pá-
ginas 4
40064 Palanques y Ayén (Fernando).
Zoraida; leyenda histórica-caballe-
resca. B., 1911; 4.°, 39págs... 1
40065 Paiau (Bartolomé).— Farsa llama-
da custodia del hombre, publicada
con una introducción Leo Rouanet.
París, 1911; folio menor 15
Tirada de 1<_nj ejemplares.
40066 Palma (Ramón de).— Obras, I.
Poesías líricas, prólogo de A. Sua-
rez Romero. Habana. 1861; 4.", ho-
landesa 12
40067 Palmas (.Marqués de las) y don
Valentín Martínez. -Documentos re-
lativos a las elecciones de diputados
v propuesta de senadores por estas
islas. .Santa Cruz de Tenerife, 1838;
8.", 11 páginas 1
4006S Palou y F|ores (Eduardo).— Dis-
curso sobre las ciencias religiosas en
España durante el siglo XVI. M.,
18,55; 4 ", Iñ páginas 1
40069 Pallete (Adriano).— Ensayos quí-
micos de algunos carbones de Astu-
rias presentados a su Sociedad eco-
nómica. Oviedo, 1843; 4,°, 10 pági-
nas : . . . 1
40070 Pamo (Mariano del.— Los cuadros
de \'illahermosa en el Museo Pro-
vincial. Zaragoza, 1905; 4.°, 12 pá-
ginas 1
40071 Pan (Ismael del), —Paleogeografía
de los mamíferos cuaternarios de
Europ.i v Xorte de África. M., 1918;
4.°, 99 páginas y 9 láminas. . . 4
Junta.
40072 Paredes y Guillen (Vicente).—
Orígenes históricos de la leyenda
«La Serrana de la Vera», seguido de
«Auto al nacimiento de N. S, Jesu-
cristo», hasta ahora inédito. Plasen-
cia, 1915; 8.° 3
40073 Parnaso Mexicano (El).— (Los
Trovadores de México), poesías líri-
cas de autores contemporáneos. Mé-
xico, 1905; 8.° mayor 3
40074 Parres Sobrino (José de).— Una
carta sobre la historia de Llanes. M.,
1897; 12.°, 21 páginas 1
40075 Pasaren R. (M),— Etiología, pato-
genia V origen del Tétanos humano.
Vauco' (Puerto Rico), 18S7; 4,°, 40
páginas 1
40076 Pascual y Beltrán (N'entura"».-
Dos obispos de Teano, Setabenses, y
Homónimos (contribución a la ge-
DESENGAÑO, 29, MADRID
83
nealogía de los Borjas). Informe. M.,
l'-)20; 4.°, 15 páginas 1
Publicado en el <Bol de la K. A. de la Histo-
riíi». Tomo 76.
40077 Pasinl-Frassoni (Conde de).— Los
Borbones españoles. Roma, 1913; 4.°,
14 páginas 1
Extralto della líivi>t.-i del Collej;io Araldico.
4007S Pastells (R P. Pablo).— El des-
cubrimiento del estrecho de Maga-
llanes, en commemoración del IV
centenario. M., 1920; 2 tomos, 4 °,
con mapas, lacsímil y retratos. 25
Biblioteca de HisloriaHispano-.Araericana
40079 Pastor y Torregrosa (José).—
Breve descripción histórica, religiosa
V topográfica de la villa de Albaida
(Valencia). V^alencia, 1880; 4.°, 36
páginas, una lámina 2
40050 Pastorln (Juanl. -Cuenta del tiem-
po cosmopolita v .primer meridiano
universal. M., 18.S1; 4.", 84 páginas y
5 láminas 3
40051 — Memoria sobre el Congreso in-
ternacional de Washington. ^L, 1885;
4.°; con una figura movible. . . 3
40082 Patria de Cervantes (La).— Al-
bura del año 1901 Instantánea. M ,
1901; 4.", 47 páginas con grabados y
retratos '. 1 ,50
40083 Pau (Carlos) y Carlos Vicioso.-
Plantas de Persia v de Mesopotamia,
recogidas por F. Martínez de la Es-
calera. M., 1918; 4.°; 48 páginas y
cinco láminas 3
Juma.
40084 Paullier C^Vashington). — La cues-
tión del Pacífico y los derechos de
Chile. Montevideo, 1919; 4.'', 94 pá-
ginas 3
40080 Paz (General José María).— Cam-
pañas de la Independencia; Memo-
rias postumas. Buenos Aires, 1917;
tres tomos, 4 °, tela 30
4008*^ Paz Anchorena (José M). -La
Prevención de la delincuencia. Ins-
tituciones de adaptación posible en
la República .\rgentina. Buenos
Aires, 1918; 4.°...'. 5
40087 Paz (J. Rufino).— Nueva Geogra-
fía de El Salvador, arreglada. San
Salvador, 1920; 4.°, croquis. . . 5
40088 Paz y Mélia (A).— Archivo y Bi-
blioteca de la Casa de Medinaceli.
Series de sus principales documen-
tos. 1.'* Histórica. 2. Bibliográfica.
M., 1915-1922; dos tomos en folio,
con profusión de láminas en negro y
colores, reproduciendo códices y por-
tadas de libros 90
Tirada en corto número de ejemplares.
400S9 Pedregal (Manuel). -Estado jurí-
dico v social de los indios. Conferen-
cia. .ÑI., 1S92; 4.", 23 páginas. . 1
40090 Pedreira (Leopoldo . — Descrip-
ción de España. La Coruña, 1912;
4.°, cartoné 3
40091 Pedrell (Felipe).— Emporio cientí-
fico e histórico de organografía mu-
sical antigua española. B., 19ül; y.'-".
cartoné 2
40092 Pella y Porgas (losé).— Código
civil de Cataluña, exposición del de-
recho catalán comparado con el có-
digo civil español. B., 1916-19; 4 to-
mos, 4.", tela 25
40093 Pellegrini (Antonio de).— Un do-
cumento su Venezia e gli schiadi
fuggitidi. Udine, 1908; 4.°, 15 pági-
nas 2
40094 Pelllcena (Joaquín). — España y
Filipinas; ccjnferencia leída en la
«Casa de A mérica» el 25 de Noviem-
bre de 1^17. B., 1917; 4.°, 64 páginas
con fotografías 2
40095 Pensamientos filosóficos (Co-
lección de), sentencias y dichos gran-
des de los más célebres poetas dra-
máticos españoles. M., 1786; 2 to-
mos. 8." menor, pasta 10
40096 Peña y Goñi (A).— Estudio cri-
tico de --Los Amantes de Teruel»,
drama lírico. M., 18S9; 8.° mayor, 47
páginas 1
40097 - G. Mej'erbeer. Los despojos de
la Africana. M. (sin a.); 8.°, 61 pá-
ginas 1
40098 — Luis !Mancinelli y la Sociedad
de Conciertos de Madrid. M , 1891;
4 °, 47 páginas 1
40099 — La obra maestra de Verdi.
Aida, ensayo crítico-musical. M.,
1875; 8.°...'. 2
40100 — Pagliacci, drama en dos actos,
poesía V música de R. Leoncavallo
M . , 1892; S.°, 53 páginas ...... 1
40101 Peña-Ramiro (Conde de). -Itine-
rarios de España en automóvil. De
Madrid a Salamanca. M., 191/; i.".
27 páginas 2
40102 Peñasco déla Puente (Hilario).
Páginas de la historia de Madrid.
M., 1891; 8.» 2
40103 Peón del Valle (José).- Poemas
y versos. México, 1903; 4.°, holan-
desa, tela 3
40104 Peralta del Real 'Narciso- De la
84
GARCÍA RICO Y COMP.'\ LIBREROS
potestad secular en los eclesiastichs
per la oeconomica y polvtica. B.,
1646; 4.°, pasta "... 12
40105 Peray y March (José).— Un docu-
mento inédito de D. Jaime el Con-
quistador. B., 1909;4.°,15págs. 2
40106 Pereda Merino (Rufino de).— Los
Monteros de Espinosa. Burgos, 1917;
4.° mayor, con 9 láminas, que tienen
181 escudos en colores, tela, plan-
chas 20
40107 Pérez (Fernando).— Carta de Pa-
racuellos a un sobrino que se ha-
llaba en peligro de ser autor de un
libro. — Defensa de D. Fernando
Pérez, autor de la carta anterior, im-
pugnado por Paulo Ipnocausto. M.,
1789 90; 2 obras en un volumen, 8.°,
pasta 8
tOloS Pérez (Juan).— Breve tratado de
doctrina útil para todo cristiano. Dis-
puesto al parecer por el Dr. Juan
Pérez. Año de 1560. Ahora tielmente
reimpreso. Añodel852;8.°piel. 12
Reformistas antiguos españoles, publicados
por L. Usoz y del Río y otros. Tomo VII.
40109 — Epístola consolatoria. Segunda
vez impresa, pajina por pajina, del
orijinal; con una noticia previa sobre
su autor en español y en ingles.
Año de 1848; S.°, holandesa. . . 20
Reformistas antiguos españole?, publicados
por L. Usoz y del Río y otros. Tomo il.
40110 Pérez de Barradas (fosé). -Ya-
cimientos paleolíticos del Valle del
Manzanares iMadrid); Memoria. M.,
1922; 4.°, 39 páginas v 9 láminas 2
40111 Pérez del Barrió Ángulo (Ga-
briel). — Secretario y consejero de
Señores, y ministros; cargos^ mate-
rias, cuidados, obligaciones, etc. M.,
1667; 4.°, pergamino 30
40112 Pérez Blanca (F).— Manual de
-Telegrafía práctica. M., 1882; 4.°,
tela 2,50
40113 Pérez Cánepa (Carlos).— El pro-
blema entre Perú v Chile. Cádiz,
1920; 4.°, 22 páginas' 2
40114 Pérez Cano (Ignacio).— Relación
de los servicios del Capitán de Mar
V Guerra. SinU, 1686; 2 hojas, fo-
lio 10
Se detallan los servicios prestados en los di-
ferentes viajes a indias.
40115 Pérez Cuenca (Mariano).— Histo-
toria de Pastrana y sucinta noticia
de los pueblos de su partido. M ,
1871; 4." 5
40116 Pérez Gaya (Purihcación).— En-
sayos poéticos. Sevilla, 1874; 8° 3
40117 Pérez González (J. M).-Gramá-
I tica Musical; prólogo de Julio Nom-
bela. M., 1859; 8.» 1,50
40118 Pérez de Guzmán y Gallo (Juan).
Memoria histórica de la Real Aca-
,, demia de la Historia, desde Abril de
J 1920 hasta Abril de 1921. M., 1921;
I 4.°, 94 páginas 2
I 40119 - P. Fidel Fita (notas biográfi-
^ cas). M., 1918; 4.°, 18 páginas v re-
I trato 1
Del -Bolelin de la R. A. do la H.>
40120 Pérez de Hita (Ginés) -Historia
de los bandos de los Zegries; y Aben-
cerrages. Caballeros moros de Gra-
nada. Y las civiles guerras que huvo-
¡I en ella, hasta que el Rey Don Fer-
i nando el Quinto la ganó. M , 1662;
8.°, pasta 10-
40121 Pérez Iñigo (Edmundo). — Tecno-
logía, nociones acerca de motores,
t máquinas v procedimientos eraplea-
I dos en algunas industrias. M., 1897;.
4.", cirtoné, láminas 5
40122 Pérez de Lara (Alonso) — Com-
j pendió de ¡as tres gracias de la San-
ta Cruzada, subsidio y escusado.
León de Francia, 1757; folio, perga-
mino 15
40123 Pérez IVIartín (José .María) - Ms.
Francisco del Vayo y Monzón, Pres-
bítero y Racionero de la Iglesia Pa-
rroquial de Santa Ao;ueda, e histo-
riador de la Villa de Xérica. Apun-
tes bio-bibliográñcos. \'alencia, 1918;
4.° mayor i
40124 Pérez de Wontal van (Juan).— Co-
medias escogidas. M., 18;27; 8.° 5
Contiene.
Cumplir con su obligación-— La toqiicra viz-
caína. -No hay vida como la honra.— Ser pru-
dente y ser sufrido.
40125 Pérez IVIoreno (Camilo).— Episo-
dios de la guerra de sucesión. Gua-
dalajara, 1890; 8." 2:
40126 Pérez Noguera (El —Los Vasó-
genos; estudio farmacológico v tera-
péutico M., l'X)l; 8.°. ..^....'. 1
40127 Pérez Pastor (Cristóbal). Datos
desconocidos para la vida de Lope
de Vega. M., 1899; 4.°, 19 pági-
nas 1
4012S Pérez Pujol (Eduardo). -Historia
de las Instituciones de la España
Goda, obra postuma; prólogo de don
V. Santamaría de Paredes. Valen-
cia, 18%; 4 tomos, 4." pasta. . . 5o
DESENGAÑO, 29, MADRID
85
40129 Pérez del Pulgar (José).— Crítica
sobre las bases matemáticas déla elec-
trotécnica. Conferencia. M., 1914; 24
p.^.ginas 1
40130 - El problema ferroviario y la
nacionalización de la energía eléctri-
ca. M., 1920; 4.", 78 páginas . . 2
40131 Pérez Valera (Hipólito). -Ensayo
de un catálogo descriptivo de las me-
dallas de proclamaciones de los reyes
de España. Habana, 1S63; 4.°. 5
40132 Pérez Villamil (Manuel). — Las
Bellas-Artes; discurso. M , 1874; 4.°,
19 páginas 1
40133 Pérez de Xea (Miguel).— Precep-
tos militares, orden y formación de
esqvadrones. M., Viuda de Alonso
Muí i 11, 1632; 4.°, con retrato del
autor y grabados; 6 hojas, 161 folia-
das. Pasta 15
Manchado v picadura de polilla.
40134 Pericas (P. Joaquín) S. J.— Tres
abacos para las mediciones heliográ-
ficas. Tortosa, 1914; folio, 39 pági-
nas 2
Texto espaflol y francés.
40135 Perier y Gallego (Pascual).— Car-
tilla gnomonica o arte de hacer relo-
jes de sol de diferentes formas. M.,
1853; 8.°, 16 páginas con 6 láminas
plegadas 1
40136 Periódico-manía (La; reconve-
nida V amenazada de muerte por una
junta de libreros, encuadernadores,
fabricantes v almacenistas de papel,
impresores, ciegos, etc. M.. 1820; 15
números en un volumen, S.° menor,
holandesa 6
40137 Pescador y Gutiérrez del Valle
(Mariano). — Apuntes para un catá-
logo de los objetos que e.xisten en el
depósito arqueológico anexo a la Bi-
blioteca Municipal de Jerez de la
Frontera. Cádiz, 1916; 4.°, 18 pági-
nas 3
' irada de !•» ejemplares, núm. 43.
401.38 Petitt (Eliezer D )"Matrimonio en
diez minutos o plan revolucionario,
comedia en un acto. Caracas, 1896;
8.°, 24 páginas 1
40139 Petrarca (Francisco).— De los re-
medios contra prospera y adversa
fortuna. Zaragoza, GeoygiCoci, 1518;
en folio, portada grabada 250
Letra Gótica.
En el mismo volumen se encuentra <Los Diá-
logos del Bienaventurado Papa San Grego*
rio», sacados del latín en Romance: nueva-
mente por el Reverendo Padre Fray Gonzalo
de Ocafla, prior de Nuestra Señora de la Silla
de la diócesis de Toledo. Jucín Várela, 1514
Letra Gótica. Las dos obras tienen la-; por-
tadas grabadas.
40140 Peyre (M. Roger).— Napoleón y
su tiempo. 2 tomos. Las tres
Islas de la epopeya napoleónica. B.,
3 tomos en folio, tela, planchas, con
profusión de láms. v grabados. 45
40141 Pl y Molist (Emilio)' — Cartas
sobre Pompei, dirigidas a D. Luis
de Mayora de Llano. B., 1895; 4.",
882 páginas, retrato del autor. 6
40142 - Primores del Quijote, en el
concepto médico-psicológico. B.,
1886; 8.°, pasta 6
40143 PIpaño de Palacios (Alvaro).—
Discurso primero v segundo en con-
firmación de la Puríssima Concep-
ción de la Virgen María. Sevilla.
1615 16; un volumen, 4.°, perga-
mino 30
40144 Picard (L. B).- El Gil Blas de la
Revolución o confesiones de Loren-
zo Giffard. B., 1838; 4.», holan-
desa 3
40145 Picatoste (Valentín), - Historia
de Burgos. M., 1893; 8.°, tela, 144
páginas, con grabados 1
Autógrafo del ."^utor.
40146,Pidal (Pedro), marauésde Villa vi-
ciosa de Asturias. -{Quijotes o Ce-
lestina? Violación de España nacien-
te por Institutos y Universidades.
Discurso. :M., 1916; 4.°, 75 pá-
ginas 1
40147 Pigault Lebrun— El Citador; tra-
ducida por. Antonio Revenga. \'a-
lencia, 1882; 8." 1
40148 Pilares (Marqués de) —La venida
del rey Amadeo. M., 1916; 4.°, 45
páginas y grabados 3
40149 Pilatos. - íiliscelánea taurina y re-
glamentos para las corridas de toros.
¡\I., 1875; 4.°, 64 páginas con gra-
bados 1
40150 Pineda y Gutiérrez (Pedro). -
Representaciones conformes según
el método de Bieberbach. M., 1917;
4.°, 34 páginas 2
4015l"píntura vasca (La)-(1909-1919).
Antología, Bilbao, 1919; 4.°.. 5
40152 Pina de Rubíes (S).— Litoquími-
ca de la sierra Kalpak-kazanskv
(Rusia). M., 1916; 4.°, 40 páginas y
láminas ,• • 1,50
Junta.
40153 Piñerüa y Alvarez (Eugenio).—
Educación moral o ética. Discurso.
M., 1920; 4.°, 65 páginas 2
86
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
40154 Pipiritaña (Hilario). — Las mil y
una barbaridades, agudezas, chistes,
chascarrillos v otras cosas sabrosas.
M., 1857: 12.°'.... 4
40155 Pisón y Vargas (Ramón).— Fábu-
las originales en verso castellano.
M., 1819; 8.°, 2
40156 Pita Pizarro (Pió) —Exposición y
provecto de lev sobre el modo de ocu-
rrir a la dotación del culto y del cle-
ro. M., 1839; 4.'\ 23 páginas . . 1
40157 Planas y Vives (G).— Divulga-
ción cientíhca sobre los hongos ve-
nenosos. B., 1919, 4.°, 24 páginas y
11 láminas en color. - 2
40158 Plano del Puerto Cabello en la
Costa de Tierra Firme, situado el
Castillo de San Felipe. Año 1804.
Una hoja 59 X 43 y medio .... 20
Edición original en colores.
40159 Plano del puerto de San Carlos,
situado en la parte Xurte de la Isla
de Chiloe. Año 1790; una hoja de
64x51 15
Tirada criminal en colores.
4(1160 Plano del Puerto de Ssnta Elena
en la Costa Patagónica. Año de 1/94
Plano del Puerto de Meló. Año de
1795. En una hoja b3 x 48 15
Tirada original en colores.
40161 Plano del sitio de La Angostura,
donde se ha establecido el quartel
general del Río Orinoco, la pobla-
ción de la Nueva Guayana y forta-
leza de S. Gabriel. Plano del Puerto
del Callao de Lima iSin 1 ni a.), si-
glo XVIII. En una hoja de 55 x 42,
se hallan estos dos planos en colo-
res 10
40162 Plautc— El anfitrión y la Andria-
na de Terencio, traducidas al caste-
llano por Salvador Constanzo. M.,
1.859, 4.° 4
4Clti3 Plaza y Salazar (Carlos). — Etimo-
logías vascongadas del castellano.
Bilbao, 1909, 8>, holand.-*^ fina. 6
40164 Pleito ruidoso a instancia de don
Ángel Aiamburu, con motivo a la
muerte de Domingo de Aiamburu,
ocurrida en el Puerto de Santa Ma
ria. Sevilla, 1841; 4.° 4
40165 Poblete Troncoso (^loisés). — El
problema de la producción agrícola
v la política agraria nacional. San-
tiago de Chile, 1919; 4 o 5
40166 Polentinos Conde de).— Las ca-
sas del Avuntamiento v la plaza Ma-
yor de Madrid. M., 1913; 4.° mavor,
52 páginas y 13 láminas en fototi-
pia 6>
4016/ Polignac (Príncipe de) —Estudios
históricos, políticos y morales sobre
el estado de la sociedad europea a
mediados de! siglo XIX, traducido
por D. [osé María Errazquín, Pri-
mera pñr/e. M , 1845; 4.", hol." 5-
40168 Polo de Medina iS.Thador Jacin-
to). — lacinío Pulo de Midina. A Le-
lio govierno moral. Mvrcia, Miguel
Lorente. 1657; en 12.", 12 hojas, 213
páginas y una hoja de licencia. Per-
gamino 50-
Hrimera edición, rarísima.
40169 Polo y Peyrolón ;. Manuel ¡.-Elo-
gio de Santo Tomás de Aquino. ^'a-
lencia, 1880; 4 °, 22 páginas. . . 1
40170 — Místicos amores de Santa Tere-
sa de lesús Discurso. X'alencia;.
1882; 4.°, 18 páginas
40171 Pons y Galiárza (Joseph Lluis). -
Poesies. Palma, 1892; 8 °, tela, re
trato 2
40172 Pons Samper (José). -Fibras que
laten, disecciones literarias. M., 1895;
8.*, pasta 8
40173 — Interview con un manco. Ali-
cante, 1895; 8.°, 38 páginas . . . 1,50-
Tirada de LM<J ejempiares.
40174 Pons y Umbert (Adolfo). — La
opinión y los partidos. Estudio po-
lítico. 3SÍ., 1908; S.° mayor, 65 pa-
nas 1,50-
40175 — El salón de conferencias. Es-
tudio M., 1916; 4.°, 39págs... 2
40176 Porcél (Josef Antonio).— El Árbol
de las Lisos; poema que describe los
festejos, con que el Real Cuerpo de
la Maestranza de Granada, celebró-
la Paz con la Gran Bretaña y el
nacimiento de los dos Infantes ge-
melos D. Carlos y D. Felipe. Málaga.
1784; 4.°, piel, ¿6 páginas, antepor-
tada grabada 10
40177 — Gozo y corona de Granada en la
proclamación del rey D. Carlos III.
Granada, 1760; 4.", 2 láminas. 15
40178 Porras de Machuca (Bachiller
G'ú).— ¿Ignacio Lope.: de Avala.^
Carta crítica a los KR. PP. .Niohe-
danos sobre la historia literaria que
publican. . Madrid, 1781; 2 hojas,
105 páginas, -^ 3 hojas. — Reflexiones
criticas del Lie. Cosme Berruguete-
i Maza, {Ignacio López de Avala?,
sobre el tomo octavo de la historia
literaria. Continuación a los repasos
del Bachiller Gil Porras, i defensa
DESENGAÑO, 29, MADRID
87
de Don Nicolás Antonio sobre las
umisiunes i yerros que le imputan los
KK. PP. Mohecíanos. Madrid, 17S3;
HS páginas.- Carta misiva del Doct.
Fulgencio de Rajas i Feñalosa, a
Donjosef Suarez de Toledo i com-
pañía, sobre la defensa de la historia
literaria que han publicado contra el
Bachiller Gil Porras... Madrid, 17S4;
2 hojas, 183 páginas. Hn un volumen
en 4.°, pergamino 15
4017) Portillo (Dr. Luis del) —Manual
del médico de la higiene. Trat.ado
práctico de venereología v sililio-
grafía. M., 191^); 2 tomos, 4." . 45
40180 Portugal {Condestável D. Pedro
de). — Tragedia de la insigne reina
Doña Isabel, revista e prefaciada por
Carolina Michaélis de Vasconcelos
Coimhra, 1922; 8." 3
411181 Posada (Adolfo). Un libro sobre
el estado. Estudio sobre la obra de
\V. Wilson 'El Estado.. M., 1904;
8.° 1
40182 Poschmann ,'Adolf) Subvención
de Fernando \'I, rey de España, para
la construcción de Ja primera Iglesia
católica en Berlín. Informe. M.,
1919; 4.°, 12 páginas 1
Publicado t. n el «Boletín de la R. .-\ de la
Historia».
401S3 — Posesiones españolas de África
Occidental en 1914. Memoria pre-
sentada a las Cortes por el Ministro
de Estado. M., 1914; 4." ■ 5
40184 Poza (Andrés de;.— De ia antigua
lengua, poblaciones y comarcas de
las Españas, en que de pa.so se tocan
algunas co^as de la Cantabria. Bil-
bao, M. Ajares, 1587; 4.°, holandesa,
tela 250
Edición original. Ejemplar con algunas pica-
duras de polilla.
40185 Práctico legal; discurso sobre la'
contribución, que se haze por el
Estado eclesiástico, de las Coronas
de Castilla v León. (Sin 1. ni a.) si-
glo XVHI; 29 hojas, folio 6
40186 Pradell (Mr) —Arte de hacerse
querer de su marido; traducción de
M. Rementeria. M., 1827; 12°, pas-
ta 3
40187 Prado (Casiano de). — Minas de
Almadén. De la constitución geoló-
gica de sus criaderos, con una noticia
sobre el sistema seguido en su labo-
reo y en el beneficio de sus minera-
les; con una lámina. — De las vicisi-
tudes porque han pasado desde la
guerra de la Independencia, y parti-
cularmente de los adelantos obteni-
dos en su conservación. — Nueva me-
moria sobre los serv'cios prestados
en ellas durante la regencia del Du-
que de la Victoria. i\l., 1846-56; los
tres folletos en un volumen, 4.°, ho-.
landesa 6
40188 Prado Enriquez (Fernando de).—
Al Rey Nuestro Señor Don Feli-
pe IV, Memorial para la pretensii'm
que tiene de que S. M. le haga mer-
ced de Título de Conde de su villa.
M., 1646; 20 hojas impresas y 5 ma-
nuscritas con escudo, folio, perga-
mino 30
40189 Pregmáticas (Las) y Capítulos
que su Magestad del Emperador y
Rey nuestro señor hizo en las Cortes
de Valladolid, el año de mil y qui-
nientos y treinta y siete. Con la de-
claración que sobre los trajes y sedas
hizo. Medina del Campo, Pedro de
Castro, 1545; folio; con escudo gra-
bado en la portada, 20 hojas folia-
das 40
Letra Gótica.
40190 Prescott (Guillermo H).— Historia
de ¡a conquista del Perú, con obser-
vaciones preliminares sobre la civili-
zación de los Incas. M., 1847; 2 tomos_,
4.'-', retrato v facsímil de Pizarro 15
40191 Priego (.]'. Manuel) —Arboricultu-
ra general. M., 1917; 8.^ gra-
bados 4
40192 Prieto y Prieto (Manuel). -Apun-
tes biográficos de D. Vicente Pa-
rrondo, muerto a mano airada el 8
de Octubre de 1865. M.. 1855; 4.", 20
páginas 1
: 40193 Primo de Rivera (José).— Cervan-
tes y Alcalá; homenaje de la ciudad
de Alcalá de Henares, dedicado a
Miguel de Cervantes en su III Cen-
tenario. M., 1916; en 4.°, con lámi-
nas • • 3
40194 Príncipe (Miguel Agustín).— Fá-
bulas en verso castellano v en va-
i riedad de metros. M., 1878; en
8" 2
40195 Privilegis in ordinacions de les
i¡ Valls Pérenenques, editats per Fe-
¡1 rrán Valls Tabernez, I ]'(ill flf'
;i Ardil. B., 1915; 4.° 10
' 40196 Proceso criminal fulminado con-
tra el Rino. P. M Fray Froylán
Díaz, confesor del Rey N.'S. D. Car-
los II, 1788.— Críticos documentos
que sirven como de Segunda parte.
88
QARCÍA RICO Y COMP/\ LIBREROS
M., 1788; 2 partes, en un volumen,
8.°, pasta 15
Ejemjílar con extensa nota (tres páginas) de
mano de Cánovas.
40197 Proceso de Miera, seguido con-
tra D. Aurelio Pozas, Braulio Miar,
Vicente Fernández Ledo y Sebas-
tián González LT^zal, a consecuencia
de la muerte de Don Juan de la
Maza Samperio. — Sumario —Juicio
oral. —Sentencia. — Santander, 1884;
4." 5
40198 Proceso del regicida Don Martín
Merino v Gómez, por F. M. Morales
Sánchez", :\1., 1S70; 4.", láms. . _ 2
40199 Processionarivm monasticvm
ivxta robricas breviarivm acmissalis
Pavli V Pontif maximi pro ómnibus
fub Regula S S. P. N. Benedic-
tines militantibus. M., 1682; 4.°,
pasta 4
Manchado.
40200 Proclama a los Españoles, y a la
Europa entera, del africano Numida
Abennumeya Rasis. Cádiz, 1808; 4 ",
36 páginas 2
40201 Proclama de la regencia del reino
a los españoles. M., 1823; una hoja
en folio mayor 2
40202 Prost-Lacuzon (f.— Formulario
patügenéticü usual o guía homeopá-
tica para tratar por sí mismo las en-
fermedades M., 1910; 8." 5
40203 Protestas contra las publicaciones
del Sr. Diego Mendoza Pérez. Bo-
gotá, 1906; 4.", 44 páginas .... 1
40204 Provincias \^ascongadas por va-
rios autores. Geografía general del
País \'asco-Navarro, dirigida por
Francisco Carreras y Candi. B.,
(s a. : en folio menor, de 998 páginas,
tela, planchas, láminas y escudos en
colores 28
40205 Provisión del Señor Emperador
Carlos Ouinto, con inserción y apro-
bación de la Escritura de Concordia
40218 Quaderno de las Cortes que su
Magestad de la Emperatriz y Reyna
nuestra señora tuvo en la ciudad de
Segovia el año de M. D. x.xxij. Jun-
tamente con las Cortes que su Ma-
gestad del Emperador y Rey nuestro
señor tuvo en la villa de ^L-ldrid en
el año de M. D. xxxiiij. Con las de-
claraciones. Leyes y decisiones nue-
vas v aprovaciones hechas en las
hecha por el Emo- Sr. D. f uaan Ta-
bera, Cardenal y Arzobispo de To-
ledo, con la Iglesia Magistral de San
Justo y Pastor v la Universidad de
esta villa de Alcalá. (Sin 1. ni a.)
siglo XVIII; en folio, 21 folios. 10
40206 Puente (Luis de la).— Meditado
nes espirituales. B., 1890-92; 6 tomos,
8.°, pasta 12
40207 — Meditaciones espirituales. M.,
1900; 3 tomos, 8°, tela 8
40208 Puglia (í).— El Derecho en la vida
económic.i". M , 18Q4; 8° 1
40209 Puigdollers y Macía (José).— Las
Relaciones entre España y ,A.mérica,
manera de fomentarlas. Informe.
B., 1902; 4.°, 14 páginas 1
40210 Puignau y Boera (.Silvestre). —
Roma, su desarrollo social. Discurso
leído en la Universidad Central en
el acto de recibir la investidura de
doctor. M., 1.S58; 4.°, 14 págs. 1
40211 Puimayor (Félix).— Noticias bio-
gráficas del beato Gaspar de Bono.
Valencia, 1886; 4.^ 40 págs. . . 1
40212 Pujaz (León'.— Hero v Leandro.
Monólogo lírico. M., 1793; 12.°, 16
páginas 2
40213 Pujol (fuan).-OfrendaaAstartea,
poesías. M., 1905; 8." 1
40214 Pulido (Ángel).— Desarrollo, es-
plendor y soberanía de la lengua
española: M., 1921; 4.°, 88 pági-
nas 2
40215 — La Pena capital en España. M.,
18>Í7;8.'' 1,50
40216 Puyol (Julio).— Comunicación di-
rigida a ía R. A. de la Historia
acerca de ia petición de un códice al
Cabildo de San Isidoro de León. M.,
1917; 4.°, 9 páginas 1
Publicado en el «Boletín de la R .■\. de la
Historia»
40217 — Elogio de Cervantes. Discurso
leído en la Real Academia de la His-
toria. M , 1916; 4.°, 25 páginas. 1
Q
dichas Cortes. Assi mismo la pre-
matica de los cavallos que se hizo en
Toledo. Con la declaración después
hechas en las dichas Cortes de Ma-
drid Año M. D. xxxiiij Salamanca,
Juan de Junta, 1543; folio, portada
orlada v escudo grabado; 35 hojas
foliadas y 3 de tabla 40
Letra Gótica.
DESENGAÑO, 29, MADRID
89
40219 Quaderno de varias escrituras en
las diferencias de jurisdicciones ecle-
siástica y real del Estado de Milán.
(Sin 1.) "1597; 4." mayor, pergamino,
cortes dorados 30
40220 Quadra Salcedo (Fernando de
la) —Los vascos del Renacimiento,
lo que hicieron en el Sacrosanto y
ecuménico Concilio Tridentino. Bil-
bao, 1915; folio menor, 98 pági-
nas 4
40221 Quesada (Ernesto). -Rafael Obli-
gado; El Poeta-El hombre. Buenos
Aires, 1920; 4.°, 87 páginas.. . 2
40222 Quevedo (Francisco del. —Doce
cartas, unas parcial y otras totalmen-
te inéditas, sácalas a luz D. Francis-
co Rodríguez Marín. M., 1914; 4.°,
26 páginas 1 ,59
40223 — Juguetes v travesuras de inge-
nio de ... e.xtractados de sus obras
poéticas, por Amancio Peratoner,
finalizando con la composición de
Bretón de los Herreros, ;Quién es
ella? B., 1876; 8.° menor..:... 1
40224 Quevedo Redivivo. -Sátira con-
tra los sacerdotes revisteros de Bue-
nos Aires. B. Aires, 1920; S.°. 1
40225 Quién no vio a Sevilla..., volumen
publicado con el designio de difundir
la forma de las fiestas primaverales y
ensalzar las excelencias de Sevilla,
por escritores y artistas sevillanos.
Sevilla, 1920; 4.° mayor, con lámi-
nas 10
40226 Quin (MichaelJ) -Memorias his-
tóricas sobre Fernando Vil, rey de
España, síguense el E.xamen crítico
40235 Rabasa (Emilio).— La organiza-
ción política de México. La Consti-
tución v la dictadura. M., Elitorial-
Améríca, 8.° 3
40236 Racine (Juan). — Británico, tra-
gedia; traducción porSuturio Iguren.
M., 1752, 12." 3
40237 Rada y Delgado ([uan de Dios de
la). — Discurso leído ante el rey don
Alfonso XII presidiendo la R. A de
la Historia, dedicado a la memoria
de D. losé Amador de los Ríos. M.,
1879; 4.°, 28 páginas 1
4023S — Mosaico de Hylas, descubierto
recientemente en el sitio de los Vi-
llares a 5 k. de la Bañeza (León).
M., 1900; 4.°, 18 páginas con una
lámina 1
de la revolución de España de 1820 a
1823 y España en el siglo XIX, por
Mr. Luis de Carné traducidos, por
D. Joaquín García Jiménez. Valen-
cia. 1840; 3 tomos en 8.°, holandesa,
con un retrato 10
40227 Quintana (José de la) y D. Pedro
Pérez RmÍZ. -Catálogo de edades y
términos que señala El Derecho co-
mún español. M , 1847; 4.° menor, 51
páginas 1
40228 Quintana (Manuel Josef). - Poe-
sías. M., 1802; 12 °, pasta, portada
grabada 3
402'í) Quintero Ataurl (Pelayo) —Ex-
cavaciones en extramuros de la Ciu-
dad de Cádiz; Memoria de 1917. M ,
1918; 4.°, 10 páginas y 8 láms.. 2
40230 — Excavaciones en extramuros de
la Ciudad de Cádiz. Memoria de
1919. M., 1920; 4.°, 6 páginas y 2 lá-
minas 2
40231 - Excavaciones en Punta de la
Vaca (Cádiz); Memoria. M , 1916; 4.'\
7 páginas con una lámina 1
Junta sup. de Excavaciones y Antigüedades.
40232 — Necrópolis ante-romana de Cá-
diz, con un estudio sobre las monedas
antiguas de Gades, por D. Antonio
Vives.,. M., 1915; 4." menor, 75 pági-
nas y 29 láminas en fototipia... 10
40233 — Notas artísticas. Luis Tristán.
Defensa de la Plaza de Cádiz, juicio
crítico. Cádiz, 1920; 4.*, 27 páginas y
láminas 2
40254 Quiroga (Juan de).— Datos sobre
la existencia v el carácter del Cid.
M., 1872; 4.°, 46 páginas 5
R
40239 Radiotelegrafía. -Recopilación de
las disposiciones legales relativas a
organización y servicio; radiotele-
gráticos militares por el Coronel Di-
rector del Cuerpo. M , 1917; 4.° 5
40240 Rahola (Federico). -Los diputados
por Cataluña en las Cortes de Cádiz,
Memoria. B., 1912;4.°,63 págs. 3
40241 Ramírez (Fr. Diego).— Testamen-
to de la Ilustre Señora Baronesa
Doña Beatriz de Silveyra, muger
que fue de el Barón Jorge de Paz de
Silvevra. M., 1661, 42 hojas foliadas,
folio.' , 40
Al final lleva el Testamento del Barón Jorge
de Paz de Silveira, en 26 hojas foliadas.
40242 Ramírez de Arellano (Rafael).—
Lis Parroquias de Toledo. Nuevos
90
GARCÍA RICO y COMP/\ LIBREROS
datos referentes a estos Templos, sa-
cados de sus archivos. Toledo, 1921;
4.0, retrato lU
40243 Ramis y Ramis( Antonio;. -Obras.
Mahún; 4.*^', holandesa 15
En este \olumen se contienen; Suplemento
a la obra' *erie cronológica de los Goberna-
dores de Menorca Mahon, Ihl'O, 1?4 páginas
Noticia de las pestes de Menorca- ]H'J4. 25
páginas. — Ensayo sobre algunas inscripcio
nes y otros puntos de antigüedades. 18L'S, -8
páginas. Maniliesto que hace al publico la
Ciudad de Mahon. 18HÜ, i'(i páginas.- Fortifi-
caciones antiguas de Menorca. ]bS2, 60 pá-
ginas. Memoria sobre el Real Patrimonio d>i
Menorca. lí>3'_>, 49 páginas. A la muerte de
D." J. Montañés et Ximcnes. Elegía 1792.
3 hojas.
40244 Ramos y Orcajo [M). — Dehesa
de la Contienda, origen, historia y
estado actual, derechos de Aroche
Encinasola v Maura, proyectos de
división. Lisboa, 1S91; 4.°, 100 pá-
ííiiias, con un plano plegado. . 3
4024o Raspail (F. V).— Manual de la
salud, o medicina y farmacia domés-
ticas, arte de curarse a sí mismo sin
médico ni botica. M., 1860; 8.°, pas-
ta 2
4024o Ráulica íP. \'entura).— Continua-
ción de las conferencias predicadas
en la Magdalena de París en 1852.
4.°, tela.. ^ 4
4u24/ Raventós (Manuel}.— La doctrina
dtl impuesto tánico de Henry Geor-
ge. Ensayo de critica. B'., 1918;
4.° .' 3
4U24S Raza Española. -Revista de Espa-
ña V América, dirigida por doña
Blanca de los Ríos de Lampérez.
Años I-IV. Números í-42. Enero
1919.— Junio 1922. Cuarenta y dos
cuadernos, 4.°, con profusión de lá-
minas ... 50
40249 Real cédula expedida por S. M.
para el establecimiento de las socie-
dades anónimas. Habana, 1864; 4.°,
17 páginas 2
40250 Real cédula para el esl.Tblecimien-
to de las sociedades anónimas en la
Isla de Cuba. Habana, 1854; 12.°, 19
páginas 2
40251 Real decreto sobre el ejercicio de
la libertad de imprenta. jNL, 1853; 4.°,
2/ páginas 1
40252 Reales disposiciones organizando
la carrera administrativa, en las pro-
vincias de Ultramar. Habana, 1864;
4.", 73 páginas 2
40253 Rebaudl (A). -Guerra del Para-
gua\ — L'n episodio ¡Vencer o mo-
rir! (Sin 1.1, 1920; 4.° mayor, con
facsímiles &
40254 Rebolledo (J. A).— Casas para
obreros o económicas. M., 1872; 4.°,
con una lámina plegada 1,50
40255 Recurso de casación en España.
Siete folletos sobre este tema, de
Manresa, Ortiz de Zúñiga, Seijas,
Castro y Orozco. M., 18S) 1863; un
voltjmen, 4.°, holandesa 4
40256 Redal y Etayo {Honorato' —Avi-
cultura, e industrias derivadas y ane-
xas; recopilación de conocimientos
de carácter práctico M., 1914-1922;
4.", láminas 1,50
40257 Rede! (Enrique).- Biografía del
Dr. D. Bartolomé Sánchez de Feria
y Morales, escritor cordobés del si-
glo XVHl y juicio crítico de sus
obras. Córdoba, 1904; 4.° me
ñor 1 ,50
402f)8 Redondo Carranceja (Arturo).—
De la degeneración y de la regene-
ración de nuestra raza. Discurso.
M., l>r)l,S; 4.°, 174 páginas 2
40259 Reducción completa y recíproca
de las monedas de Castilla con las
de Cataluña, Aragón, Valencia,
Mallorca y Navarra. B., 1817; 8.°,
pasta 2
40260 Reflexiones de un habanero sobre
ia Independencia de esta Isla. Se-
gunda edición corregida. Habana,
1823; 4.°, 37 páginas 10
Folleto raro y curioso, al final, en dos lineas
manuscritas, dice' «El autor de esta memoria
es el Excmo. Sr D. Francisco de .Arango.
40261 Reflexiones filosóficas en defensa
de la apología de la lengua bascon-
gada, o respuesta a la censura crítica
del cura de Montuenga. M., 1804;
8 " 6-
402h2 Refutación que hacen el Ayun-
tamiento y voluntarios de la invicta
villa de Ilernani, de las falsas y ca-
lumniosas aseveraciones que el se-
ñor Peris Mencheta le ha dirigido.
M.. 1S76; 4.", 40 páginas 3-
402tó Regis Sagarra y Aymar (Juan
Francisco I -Biografía de Carlos Gui-
llermo Sebéele. Discurso. M., 1859;
4.°, 2!S páginas 1
40264 Registro de Juntas paiticulares
que esta M. N y M. L. provincia
de Guipúzcoa ha celebrado en la
N. y L. villa de Azcoitia los días 25,
26, 27 y 28 de Septiembre de 1823
Tolosa, 1823; folio, 35 páginas. 5
40265 Registro de Juntas particulares
DESENGAÑO, 29, MADRID
91
que esta M. N. y M. L. provincia de
Guipúzcoa ha celebrado en la M. N.
V .M. L. villa de Tolosa, los días 16 v
17 de Mayo de 1872. Tolosa, 1872;
folio, 22 páginas 3
40266 Reglamento de la administración
económica provincial Habana, 1878;
4.", 44 páginas 3
40267 Reglamento orgánico del Real
conservatmio de música y declama-
ción. M., 18."i7; 4 ", 24 páginas. 1
40268 Reglamento para el Cuerpo de
Estados mayores de plazas de Ultra-
mar. Habana, 18hl; 4.", 18 pági-
nas 1
40269 Reglamento para escuelas de
maquinaria, telegrafía, agrimenso-
res, etc. Habana, 1S56; 4.°, 12 pági-
nas 2
40270 Reglamento para la introducción
de los trabajadores chinos en la Isla
de Cuba. Habana, 1860; 4.°, 19 pági-
nas 2
40271 Reglamento para la tramitación
V resolución de los expedientes gu-
bernativos sobre conservación, aper-
tura V cierre de caminos. Habana,
^ 1862; 4. ^ 7 hojas 2
40272 Reglamentó para las funciones de
toros en la Plaza de Madrid. M .
1852; 4 ", 9 páginas 1
40273 Reglamento para que la infante-
ría, cavallt-ría y dragones, que al pre-
sente ay y huviere en adelante en
mis Exércitos de España, se pongan
en el pie, y número de Oficiales y
Soldados, como se hizo, v observa en
mis Exé'-citos de Italia y Flandes,
con las Ordenanzas aquí insertas. M.,
1704; 4.", pergamino 25
40274 Reglamento provisional para la
formación He la estadística criminal
en el ramo de Guerra. Habana,
ISfif ; 4 °, 7 páginas 2
40275 Reglamento que ha de observarse
en la Isla de Cuba, sobre medicamen-
tos secretos y nuevos. Habana, 1844;
_4.°, 9 páginas 2
402/6 Reglamento de la Real Academia
de Ciencias Médicas, Físicas v Natu-
rales de la Habana. Habana, 1888;
_4.°, 16 páginas, 1
402/7 Reglamento sobre establecimien-
tos insalubres, peligrosos e incómo-
dos. Habana, 1859; 4.", 17 págs. 1
40278 Reglamento de la Sociedad Ar-
queológica Tarraconense. Tarrago-
_na, 1851; 4.'; 22 páginas 1
402/9 Reglamento sobre el uso del papel
sellado en la Isla de Cuba. Habana»
18,56; 4°, .% páginas 1
40280 Reglamento de la Sociedad de So-
corros Mutuos del Arma de Infante-
ría. Habana, 18Q6; 12.", 23 pág. 1
40281 Reguera López í Ángel), '.Obispo
de Plasencia. — La virgen de Cova-
donga, reina de España. Sermón.
M , 4418; 4.'^, 25 hojas orladas. 2
40282 Reina (Manuel).— La Vida inquie-
ta (poesías). M , 1894; 8 °, tela. 2
402.S3 Relación de las ceremonias con-
que la ciudad'de Granada solemnizó
la de levantar el pendón por Luis 1.
Granada, 1724; 4.°, 15 págs.. . 4
40284 Relación descriptiva de la Ex-
posición de Arte español e industrias
decorativas en el primer Centenario
de la Independencia Mexicana. M.,
1910; 4.", láminas 3
40285 Relación motivada de los princi-
pales acuerdos de la Junta de Go-
bierno de Santander, creada en 29'
Junio de 1.S43, Santander, 1843; 4.°,
pasta 10
40286 Renau .Ernesto).— Vida de lesús.
París, 1866; 8 °, holandesa .... 2
40287 Representaciones de un Conse-
jero del Parlamento de París, al Rejr
Christianíssimo sobre el iManitíesto,
y Carta al Cardenal de Estreé. 1688;
8 hojas, 4.°, pergamino 25
.-\l final lleva «Breve y verdadera historia
de U'> que h.1 sucedido en ¡os Países Baxos-
de Klandes, desde el Príncipe Cardenal,
hasta cl Principe de Parma» Mss. en 12"
hojas
40288 Repullos y Vargas (Enrique M),-
El Palacio de Torrijos. M., 1894; 4.°^
15 páginas 1
40289 — El Simbolismo en la Arquitec-
tura cristiana. Conferencia. M., 1898;
4.'\ 46 páginas L
40290 Reseña histórica del Pórtico de
la Gloria, de la Catedral de Santia-
go, por D. B C. T. A. Santiago,
1870; 4." menor, 12 páginas, con un
plano plegado 1
40291 Reseña histórica de la Real
Maestranza de Caballería de Va-
lencia, redactada en el año 1859.
I Valencia, 1W7; 4.° mayor, 12 pági-
nas y una lámina 2'
40292 Respuesta del Tostado, obispo de
Avila a una petición del Conde don
Alvaro de Stuñiga; Sobre la Espo-
' sición de la Missa. (Sin 1. ni a )'
principios del siglo XVI. 8 hojas,
4.° ^ 30»
Letra Gótica.
92
GARCÍA RICO Y COMP.-\ LIBREROS
40293 Retortillo y Tornos (Alfonso).—
Apuntes para un estudio sobre la
Codificación del derecho interna-
cional. M., 1891; 8.° 1
40294 — Poesía lirica española del si-
glo XVII, examen crítico del gongo-
rismo. Discurso M., 1890; 4.", 47 pá-
ginas 1
40295 Revest Corzo (Luis). — La alegría
en Santa Teresa de Jesús. Caste-
llón, l';i22; 4.0, 17 páginas 1
40290 Révész (Andrés).— La conferen-
cia de Washington y el problema
del Pacífico. M.," 1922;' 8.» 2
40297 — La Grecia de hoy. La guerra
grecoturca ¡M., 1922; 8.°, con lá-
minas 2
40298 - La reconstitución de Europa y
la Ruiia de los Soviets, prólogo de
D. Gabriel Maura. M., 1922; 8.« 2
40299 Revilla (.Manuel G).— Cánovas v
las If-tras. Méjico, 1898; 8.". . . '1
40300 — Provincialismos de expresión
en México, cuáles son los aceptables
y cuáles los viciosos. Mé-xico, 1910;
4°, 14 páginas 1
40301 — Provincialismos de fonética en
México. México, 1910; 4.°, 16 pá-
ginas 1
40302 Revilla y Cifre (Rafael).— Nocio-
nes de edificación aplicadas a la
construcción de talleres y estable-
cimientos fabriles. Segovia, 1908;
4.° .' 8
40303 Revilla y Ferrari (Carlos).— ¿Será
el fin de la pena sólo la enmienda
del culpable? Tesis para el doctora-
do. Habana, 18S7; 4.°, 23 pags. 1
40304 Revista Católica.— Historia con-
tempcjránea de los padecimientos y
triunfos de la Iglesia de Jesucristo,
redactada de las pastorale'í, carta?
y escritos de los Señores Obispos y
misioneros de ambos mundos, como
también de documentos relativos a
las misiones v al ministerio sacerdo-
tal. B., 1842-1872; 83 tomos, 8.° ma-
vor, holandesa 160
Faltan los íomosól, 74, 75, 7óy 77.
40305 Revista del Centro de Estudios
históricos de Granada y su Reino,
dirigida por D. Mariano Gaspar y
Remiro. Años I-VIII (1911-1918).
Granada, 8 tomos, 4.°, divididos en
cuadernos, con textos árabes y su
traducción al castellano 50
40306 Revista de Ciencias [urídicas y
Sociales, Órgano de la Facultad de
Derecho v del Museo-Laboratorio
l'urídico de la Universidad de Ma-
drid. Director, D. Rafael Ureña v
Smenjaud, Años I-V. M., 1918-192'5;
5 tomos divididos en 4 fascículos cada
uno, 4.", con láminas y retratos 70
40307 Revista clínica de los hospitales,
dirigida por D. José María Esquer-
do; colaboradores: Azúa, Bravo, Cas-
telu. García Mansilla, etc., etc. M.,
1SS9 91; 3 tomos, 4.°, holandesa 15
40308 Revista general de estadística;
números 1 a 22 (Marzo de 1862 a
Diciembre de 1863). M., 1862-1863; 2
tomos, 4°, holandesa, tela. ... 10
40309 Revista de Historia y Genealogía
española. Publicación mensual ilus-
trada. Director, D. Joaquín Arga-
masilla de la Cerda. Años I-Vlll.
M , 1912-1919; 8 tomos, 4.°, con retra-
tos v escudos 150
Colección comple'a-
40310 Revista Ibero-Americana de Cien-
cias Médicas, publicada y dirigida
por D. Federico Rubio v Gali. M.,
1899-1906; 16 tomos, 4.°, tela, con lá-
minas, negro y color 100
40311 Revista Universal de la adminis-
tración. Tomo 1.° y 2.°. M. (sin a.),
4.°, holandesa, tela 7
40312 Revista de Valencia; Tomo I. De
Octubre de 1880 a Noviembre de
1881.— Tomo II. De Diciembre de
1881 a fin de 18.82. -Tomo III. De
Enero de 1883 a Septiembre de 1883.
Valencia, 3 tomos, 4.° mayor. 45
40313 Revista vascongada; periódico
científico y literario. Vitoria, 1847;
2 tomos en un volumen, 4-", holan-
desa 15
30314 Revue Hispanique, dirige, par R.
Foulché Delbosc, Tables des tomes
I a XX \' (1894-1911). New York,
1912; 4.° 10
40315 Reyes (Alfonso).— El Periquillo
Sarniento v la crítica mexicana.
New York, 1914; 4.°, 15 págs. . 2
De la «Revue Hispanique».
40316 Reyna (Tomás de). — Descubrí"
miento v conquista del Perú. Confe-
rencia. "M.. 1892; 4.^ 53 págs. . 1
4031/ Ribera (José Eugenio). -Los puen-
tes modernos. Conferencia. M.,; 1890
4.*^^', 62 páginas 3
40318 Ribera Cañizares (Mariano).—
Prontuario del consejo de familia,
de la protutela y de la tutela. \'a-
lencia, 1905; 2 tomos en S.°. ... 6
40319 Ribera y Gómez (Emilio). -Me-
morias del Instituto Provincial de
DESENGAÑO, 29, MADRID
93
Valencia, de los cursos de 1880 a
1901. Valencia, iaSO-1901; 3 volúme-
nes, 4 °, holandesa, tela 30
40320 Ribot (A). -Cristóbal Colón o las
glorias españolas, drama en 5 actos
Verso, Valencia, 1.S4U; 8°.... 1
40321 Ricardo (David). Principios de
economía política y fiscal. M., 1848;
4.°, 96páiíiras....' 2
40322 Rickert (H). Ciencia cultural y
ciencia natural, traducción del ale-
mán, por Manuel G. Morente. M,
1922; 4," 4
40323 Riesco Le-grand ij. M.^). - Vida
del Principe Talleyran; segunda edi-
ción corregida y aumentada por el
autor. M., 1841;'S.°, pasta 1
40324 Río (losé del). -Plano del puerto
y ciudad de la Habana. Año 1798;
una hoja, 53 x 42 25
lidicirjn original en colores
40325 Rioja (Enrique).— Datos para el
conocimiento de la fauna de Anéli-
dos poliquetos de! Cantábrico. M.,
1917-18; 2 partes, 4.°, figuras. 6
Junta.
40326 Ríos de Lampérez (B. de los).—
Afirmación de la raza. Porvenir his-
pano-americano. Conferencia. M.,
1911; 8.°, 41 páginas 1
4032/ — De Calderón y de su obra. Con-
ferencia leída en el Ateneo de Ma-
drid. M., 1915; H.° menor, 48 pá-
ginas 1
40328 — Los grandes mitos de la edad
moderna. Don Quijote, Don Juan,
Segismundo, Hamlet, Fausto. Con-
ferencir M., 1916; 4.°, 32 pági-
nas 1
40329 — Influjo de la mística de Santa
Teresa, singularmente sobre nuestro
grande arte nacional. M., 1913; 8.°
menor, 57 páginas, con un retra-
to 1
40330 — Sevilla, cuna del Quijote, con-
ferencia. Sevilla, 1916; 4.°, 20 pá-
ginas 2
40331 Risco (P. Alberto). — Los dos
amores (narración histórica). M.,
1918; 4.° 3
40332 Rittwagen (Guillermo). — Apuntes
para la prehistoria comparada de
España y Marruecos. M., 1913; 4.°,
21 páginas 2
40333 — Consideraciones sobre psicolo-
gía orogrática v en especial sobre la
de Marruecos.' M., 1914; 4.", 20 pá-
ginas 1
40334 - Sucesos marítimos, ocurridos
en la costa de la Provincia de Mála-
ga, colección de efemérides navales
M., 1915; 4.°, 44 páginas 1
40335 Riva (fuan Antonio de la).— Bau-
tismo de los fetos abortivos, y extraí-
dos por la operación cesárea. Mur-
cia, 1S17; 12 páginas, 4." 2
4033o Rivadeneira (Pj.— Vida de Cristo-
Nuestro Señor. M., 18S8; 8.°, car-
toné 1
40337 Rivas Fernández lOlallo). — El
registro del estado civil en España.
M., 18S6; N." 2,50
4033S Rivas Mateos (Marcelo).— El pro-
fesorado universitario. Discurso en
la Universidad Central. M., 1912; 4.°,
70 páginas 2
40339 Rivas Moreno.- Cómo se funda
una cooperativa de consumo. Cartas
a los obreros. El Escorial (s. a.),
4.» 3-
40340 — La cooperación en Huelva. Dos
meses en Sierra Morena. Huelva,.
1911; S.°, con láminas 1
40341 — El crédito agrícola v el ahorro.
Murcia, 19(j2; 12." .'.... 1
40342 Rivero de la Cuesta (Antonio). -
Los Juegos florales de Sevilla en
1909; 4 °,"56 páginas 1
40343 Rivero Iglesias (Ricardo). -Legis-
lación de clases pasivas civiles. M.,
1914; S.°, tela 7
40344 Robledo (Alfonso).— Una lengua
y una raza. - Ofrenda a España en el
tercer centenario de la muerte de
Cervantes. Bogotá, 1916; 4", con re-
trato del autor 2
40345 Robles (Ramón) —La estrofa Sa-
fiko-Adonika i Kanto sekularde Ora-
zio. M., 1907; 4.°, 14 páginas . 1
De la Revista de Arch. Bihl. y Mu-eos
40346 Robles Vallecilos (Adolfo).— Es-
tudio sobre el tétanos. Tesis para el
Doctorado en Medicina. Habana.
18'a; 34 páginas, 4." 1
40347 Roca y Vinent (Juan).— Menorca
española en 1808. Extracto de un.
fragmento traducido y entresacado
del cronicón titulado »Diary de
Maho^, su autor .. Mahón, 1908; 4 ";
24 páginas 1
40348 Rocafull y Vélez (Vicente). -Pa-
negírico de San José de Calasanz.
M., 1876; 4.°, 24 páginas 1
40349 Rocuant (Enrique) —La neutra-
lidad de Chile; razones que la acon-
sejaron V que la justifican. Valpa-
raíso, 1919; 4.° 6
40350 Roda (Arcadio) -De política. Pre-
94
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
ludios (nuevos gritos del combate).
M., 1921; -1° 3,50
40351 Rodeiro y Valerio (Juan).— Nue-
vas tablas de redacción de pesas y
medidas inglesas a métricas v vice-
versa. M., 1S91; S." apaisado . ". 3
40352 Rodrfguez (Amatore) Tracta-
tus de Concursu et privilegiis credi-
torum in bonis debitoris. JNIadriti,
lólb; folio menor, pergamino. 10
40353 Rodrfguez (Juan ¡M.*). — Institu-
ciones prácticas o curso elemental
completo de práctica forense. Sevi-
lla, 1842-43; 2 tomos en 4.°, holan-
desa 10
40354 Rodríguez de Berlanga (Ma-
nuel).— Estudios romanos. AL, 1861;
4 °, croquis 12
40355 Rodríguez del Busto (A). — Pe-
ligros americanos Crítica de «Cien-
cia política^. Córdoba (Rep. Argen-
tina); 1899; 4.° 5 ■
t orno primero.
403.56 Rodríguez del Busto (N).— Nues-
tros varones, Tucumán, 1918; en
-+ o
40357 Rodríguez de Cepeda (.Vntonio).
Apéndice a la «Ilustracción del dere-
cho real de España» de D. Tuan Sala.
Valencia, 1S41; 4.'^> ". . . . 5
4035S Rodríguez Escorial (José L ).—
El arte románico en Scgovia. Zara-
goza, 1918; 8,°, 34 páginas. ... 2
49359 Rodríguez y Fernández (Ildefon-
so) —San Jeroteo, obispo de Segovia,
2,'' serie, 1915; 4.", d4 páginas, con
láminas 1
40360 Rodrfguez Ferrer (M).--Aizquirri
V Arauzazu. Recuerdo de una ex- ^
pedición veraniega por el país vas-
co en 1877. M , 1878; 30 páginas, '
12.° 1
40361 Rodríguez F Sierra (Leopoldo).
Cómo se curan el cáncer v la tuber-
culosis de la piel. M., ' 1921; 4,''
menor, con láminas 9
40362 Rodrfguez de Gálvez (D Ra-
món). — Noticias para la vida del ve-
nerable siervo de Dios Gutierre
González Doncel, fundador de la
santa capilla de Jaén, recogidas en
un discurso pronunciado en su elogio.
Jaén, 1893; 8.° 1
403tó — San Pedro Pascual, Obispo de
Jaén, y mártir. Estudios críticos.
Jaén, 1903; 4.", con un grabado 4
40364 Rodríguez González (Salvador).
El Golfo de Fonseca en el derecho
público centroamericano. — La Doc-
trina iVIeléndez. San Salvador, 1917;
4." mayor 10
40365 Rodríguez Jurado (.\dolfo). —
Homenaje rendido a la mem'^ria de
D. José Gestoso v Pérez; discurso
necrológico. Sevilla, 1918; 4.°, 63 pá-
ginas 3
40366 Rodríguez Marín (Francisco).—
Glosa del discurso de las armas v las
letras del Quijote. M., 19Í5; 8*, 15
paginas 1
40367 — Mil trescientas comparaciones
populares andaluzas. Sevilla, 1899;
§.•, 1,51)
40368 — {Se lee mucho a Cervantes?
Conferencia dada en la Escuela de
Estudios superiores del Magisterio
M., U^lb; 4.", 25 páginas. . . .:. 1
40369 — El Yantar de Alonso Quijano el
Bueno. Conferencia. M., 1916; 4.°.
35 páginas 1
40370 Rodríguez IViarquina (Paulino .—
La Provincia de Tucumán. Breves
apuntes. Tucumán (Rep. Argenti-
na), 1890; 4.°, 20 páginas 1
40371 Rodríguez Méndez Dr) -Lac-
ticoterapia v bacterioterapia láctica.
B-, l^ns; 4.''', retrato 3
40372 Rodríguez Miguel (Luis .-- No-
ciones de estética y teoría de las
bellas artes. Salamanca, 1SS9; 8.°.
tela 3
40373 Rodríguez Moure ijosé).— Cua-
dros históricos de la admirable vida
y virtudes de la sierva de Dios Sor
María de Jesús de León Delgado.
Laguna de Tenerife, 1911; 8."^, con
un retrato 1.50
40374 -- Historia de la devoción del pue-
blo canario a nuestra señora de Can-
delaria. Santa Cruz de Tenerife.
1913; 4.°, láminas 4
40375 -- Historia de la pari-oquia matriz
de nuestra señora de la Concepción
de La Laguna. Laguna de Tenerife,
1915; H.°, con láminas 3
40376 Rodríguez Ramos (Manuel). —
Sieuibr.i, fabricación e historia del
tabaco, con el manual del tabaquero.
Habana, l^iG; 4.", con láminas 5
40377 Rodríguez Sanz (^)osé).— Grupos
de sustituciones que dejan invaria-
ble un recinto plano circular múlti-
plemente conexo. M., 1918; 4.°, 81
páginas 2
Junta
40378 Rojas (Christobal). - Teórica y
práctica de fortiticación, conforme
las medidas v defensas destos tiem-
DESENGAÑO, 29, MADRID
95
pos, repartidas en tres partes. M.,
1598; füliü con grabados y retrato del
autor, portada grabada 75
40379 Rojas (Diego de) Problemas en
filosofía moral Problemes mo-
raulx Hspagnols, traduits en Fran-
1.-OÍS. cS:c. Berne, Iban le Preitx,
\bVl\ S.°, 329 páginas, pergami-
no 25
En español y francés
40380 Rojas (Francisco de). - Comedia
de Calisto e Melibea, con notas y
aclaraciones. Strasburgo, 12.°. 3
Bibliotheca románica
40381 Rojas (P. F. Juan de).-Relox con
despertador, y mostrador christiano
de avisos v desengaños para el alma.
M., 1801; "8.° menor, pasta 1
40382 Rojas y Solís (Ricardo de). Mar-
qués de Tablantes. — Anales de la
Plaza de Toros de Sevilla, 1730183Ó.
Sevilla, 1917; 4 °, con láminas 3
40383 Rojo (Lorenzo).— Glorias de Cata-
luña. Descripción de los principales
acontecimientos durante el último
sitio de Gerona, por los Ejércitos
franceses en 1809. Apuntes para un
poema. M. (sin a.); 8.°, 71 pági-
nas 1
40384 Román (Carlos). — Excavaciones
en diversos lugare', de la Isla de Ibi-
za; Memoria de 1918. M., 1920; 4.°,
14 páginas y 3 láminas 2
Románones (Conde de). -Véase Fi-
giteroii I Alvaro)
40385 Romanillos (F.) y F. Cid. -Monu-
mentos de Avila. Guía para visitar
la ciudad. Avila, 1900; 8.°, graba-
dos 1
40356 Romero y Díaz i Pedro).— .Séneca.
Tesis doctoral. M., 1858; 4.°, 19 pá-
ginas 1
40357 Romero y Linares (.Antonio!.—
Nuevos métodos de talla perineal y
de ligaduras de los pilipos de la ma-
triz. .\I., ISSl. 4.°, 50 páginas. 1
40388 Romero Quiñones (Ubaldo).—
Concepto del Arte en la Literatura.
M., 1905; 8.° menor 1
40389 - Consideraciones al «Estudio
tropológlco del Quijote», de Baldo-
mcro Villegas. M , 1904; 4.», 20 pá-
ginas 1
40390 Romeu y Aguayo (Dopiingo).—
La Providencia de Dios y el nuevo
mundo. Puerto Rico, 1894; 4.", 28 pá-
ginas 1
40391 — Reseña histórica de los errores
v extravíos del filosofisma así anti-
guo como moderno, acerca del ori-
gen del universo Puerto Rico, 1884;
8.° mavor, 49 páginas 1
40392 Ros'Blosca (José Mar/a).— Proce-
dimientos contencioso-administrati-
vos y competencias entre las autori-
dades administrativas y judiciales.
Valencia, 1877; 4.°, chagrín... 5
40393 Rosa y López (Simón de la) —El
lugar en que se dio la batalla del
Guadalete. Estudio histórico. Sevi-
lla, 1911 ; 12.°, 39 páginas 1
40394 Rosales (F. X).-Reponse a la
circulaire de M Bermúdez de Cas-
tro, inseréc a Moniteur du 29 Mai.
París, 1866; 4 °, 14 páginas. . . 1
40395 Rosarlo y Sales (A. del). - Apun-
tes para el estudio de un nuevo en-
tonto. Manila, 18S7; 4.°, 27 páginas,
con una lámina 1
40396 Rosell y Torres (Isidoro).— Noti-
cia del plan general de clasificación
adoptado en la sala de estampas
de la Biblioteca Nacional. M., 1873;
Q ü ó
40397 Rossel (Ricardo).— Catalina Tu-
pac-Roca (levenda tradicional pe-
ruana). Lima,' 1879; 8.° 3
40398 Roswag (.\). - Nouveau guide du
touriste en Espagne et Portugal. Iti-
neraire artistique. M., 1879; 8.°, tela,
con plano 4
40399 Rotondo í Antonio).— Descripción
de la Gran Basílica del Escorial. M.,
1877; 8.°, holandesa, 7 láminas en
madera 2
40400 1868; 8.", holandesa.. 2
40401 Rouanet (Leo).— Ángel Ganivet.
París, 1898; 4.°. 15 páginas ... 1
40402 Rouquette (Augusto).— Elemen-
tos de química orgánica. Buenos
Aires, 1908; 8.°, tela, grabados 5
4040J Rousseau (J. S > -El contrato so-
cial, o principios del derecho políti-
co Valencia, 1812; 12 °, pasta. 4
40404 Rovira y Rabassa (Antonio).—
Estereotomia de la Piedra. Primera
y segunda parte. B- 1897-1899; 2 to-
mos de texto en un volumen, 4 ° ma-
yor, holandesa y dos de lámiaas en
folio, cartoné 30
40405 — Teoría de las sombras, puntos y
líneas brillantes y degradación de
tintas. B., (s. a.), texto y Atlas, 4.°
mayor, holandesa, tela 25
40405 Roxas ¡Juan de). La verdad ves-
tida, labvrintos de mundo, carne y
demonio, por donde anda el hombre
perdido por el pecado, hasta que le
96
GARCÍA RICO Y COMP.^ LIBREROS
saca la penitencia. M., Ih70; 4.°, per-
gamino 15
40407 Royo Vlllanova (Antonio).— El
terrorismo, la libertad v la policía.
Valladolid. 1921; 4.°, 72'págs. 2
Dicurso de rccíp. en la R. A. de Ciencias
Morales. Cont. de D. Niceto Alcalá Zamora.
40408 Rubio (Germán) y I. Acemel.—
El maestro Egas en Guadalupe, es-
tudio basado en documentos v dibu-
jos inéditos, con unas palabras de
introducción de D. Elias Tormo. M.,
1912; 4." mayor, 40 páginas y 4 lámi-
nas en fototipia 3
40409 Rubio (Julián :\Iaría).- La infanta
Carlota Joaquina y la política de
España en América" (180S-1812j. M.,
1920; 4." mayor, retrato. ' 7,50
Rubio y Gali (Federico). — Véase
«Revista Ibero-Americana de Cien-
cias Médicas»
40410 Rucabado 'R). — Apuntes sobre
geografía económica de Bélgica. M.,
1913; 4.°, 210 páginas v 15 lami-
das '..... 4
Junta
40411 Rücker Sotomayor (Martín).—
Problemas apologéticos v morales;
conferencias. B., 1921; 8." 2
40412 Ruiz (Vicente). Lecciones de ca-
minos de hierro. M., 1895; 4.°, y
Atlas, folio, pasta 25
40413 Rufz y Aguilera (V).- Limones
agrios, colección de cuentos, cuadros
y artículos. M., 1866; 8." mayor, ho-
landesa ". 3
40414 RuIz de Azúa (P). — Sepultura
tardenoisiense de Axpea (cerca de
Trespuentes: Álava). M., 1918; 4.°,
13 páginas 1
Extracto del Bol. de Historia Natural.
40415 Ruiz Elenco (Fr. Matías).— Arte"
s
40425 Saavedra (Eduardo). — Ideas de
los antiguos sobre las tierras atlán-
ticas. Conferencia. M., 1892; 4.°, 21
páginas 1
40426 Saavedra Faxardo (Diego de).—
Idea de un príncipe político christia-
no, representada en cien empresas.
Amberes, J. y J. B. Verdussen,
.1655; 10 hojas preliminares, 792 pági-
nas, 4.°, pasta vieja, bonita portada
grabada y profusión de grabados 20
40427 Saavedra Magdalena (Diego).—
Posesiones españolas del Golfo de
V Tesoro de la lengua Cumanagota.
Leipzig, 1888; 4.° 7
Algunas obras raras sobre la lengua Cuma-
nagota. \'ol. III
40416 Ruiz Jiménez (Joaquín).— Apun-
tes para la historia de la provincia
de Jaén. \'olumen 1.°, tánico publi-
cado. Jaén, 1879.— Bocetos históri-
cos. Jaén, 1880. Las dos obras en un
volumen en 4.", holandesa. .. . 10
40417 — Nacionalismo y municipaliza-
ción de servicios colectivos. M.,
1921; 4.^ 3
Di c de recep en la R. A de Ciencias Mora
les. Cont de D. .Antonio López Mufio¿
40418 Rulzde Libory (José).- Alcalá de
Chisvert. Recuerdos históricos, ^'a-
lencia, 1905; 8.", 94 páginas con dos
láminas y un mapa 1
40419 - Los endemoniados de la Balma.
Valencia, 1912, 8.° 1
40420 Ruiz Montero (Pedro). —Libro del
Juego de las damas, vulgarmente
nombrado el marro. Valencia, 1591;
4.°, 4 hojas preliminares, 28 hojas
foliadas, pergamino 200
40421 Ruiz de Montoya (Antonio).—
Arte Bccabulario, Tesoro y Catecis-
mo de la lengua Guaraní, publicado
nuevamente sin alteración alguna
por Julio Platzmann. Leipzig, 1876;
cuatro tomos, 4." menor, papel de
hilo 40
40422 Ruiz de Quevedo (Adolfo). -La
sangre española, o un episodio de la
Vuelta-Arriba. Drama eu un acto.
Habana, 1869; 4.°, 40 páginas. 2
40423 Ruihiere (M).— Historia de la Re-
volución de Rusia en ¡762; traducida
por M. [uderías Bender. M., 8-° 1,50
40424 Russeli (Bertrand).- Principios de
reconstrucción social, traducción del
inglés, por E. Torralva Beci. M.,
1921; 8.° 4,50
Guinea. Memoria. M., 1507; folio,
mapas 4
40428 Sada (Pedro de).— Denunciación
de Mosen Pedro de Sada, contra el
Lugarteniente del Justicia de Ara-
gón, Doctor Juhero. Zaragoza, 1632;
en folio, 8 hojas 10
40429 Sáenz de Victoria ( Juan). —Me-
morial de Don — Regidor perpe-
tuo de la Ciudad de Segovia. (Sin
1. ni a.) siglo X\TI, en folio . . 10
40450 Sáez de Melgar (Faustina).—
Ecos de gloria, leyendas históricas,
DESENGAÑO, 29, MADRID
97
1863.— Poesías líricas por Narciso
Serra, 1848; M., en un volumen, 8.",
holandesa 2
4u43l Sáez de Melgar ;Kaustina). La
lira del Tajo; paesias, 1859. Poesías
de Gaspar Bono Serrano. 1863. M.,
en un volumen, 4.°, pasta. ... 5
40432 — Sendas opuestas. Novela origi-
nal. M., 1878; 12.° 1
40433 — El trovadordel Turia (memorias
de una religiosa). M., 1890; 8.°. 1
40434 Sáinz Gutiérrez (Pedro). -Mam al
de mineralogía v nociones de geolo-
gía Granada, 1S63; 4.°, holandesa,
una lámina 3
40435 Sáinz y Rodríguez (Pedro). -Es-
tudio sobre la historia de la crítica
literaria en España. Don Bartolomé
José Gallardo y la crítica literaria
de su tiempo. New- York, París,
1921; 4.0 15
Extrait de ia Revue Hispanique. t. L'.
40436 Sáiz y Gómez (Miguel). -El Su-
mario V el Juez de Instrucción. M,,
1891; 4.0..." o
40437 Sala y Pons (Claudio). —La corte-
za cerebral de las aves. M., 1893; 4.°
mayor, 29 páginas 2
40438 — La neurología de los vertebra-
dos. Estudios de Histología compa-
rada Tesis del doctorado. B., 1894;
4.0, 44 páginas con grabados. . 1
40439 Salas (Francisco Gregorio de). —
Dalmiro y Silvano; égloga amorosa
V elogio de la vida del campo. M.,
1780; 12.0, 78 páginas 3
40440 — Dos sueños poéticos, dirigidos a
las R. Academias de S. Fernando v
Española. M., 1778; 12.o, 48 pági-
nas 2
40441 — Hymno de la paz, en una imi-
tación de versos sálicos v adonicos.
M , 1783; 12.°, 14 páginas". .... 2
40442 Salas (José Si. Chile en la Rábi-
da (fiestas de la Raza en 1919). M.,
1920; 4.°, 83 páginas v láminas. 3
40443 Salas Qulio C). -^ Civilización y
barbarie, estudios sociológicos ame-
ricanos. B., 1919; 4.0 menor. . 3
40444 — Etnografía americana. Los in-
dios caribes, estudio sobre el origen
del mito de la antropofagia. B., 1921;
4.0 menor 3
40445 Salas (Miguel de).— Decada será-
fica, oraciones panegíricas en las
fiestas principales de la Religión de
Nuestro Seráfico Padre San Fran-
cisco. Zaragoza, 1696; 4. o, perga-
mino 25
40446 Salas (P. Pedro de) C. J.--Affec-
tos divinos con emblemas sagradas.
Valladolid, Gregorio de Bedoya,
ItoS; 12.0, portada y láminas graba-
das en cobre, 1.S hojas, 613 páginas,
pergamino 30
40447 Salas y Quiroga (Jacinto).— Via-
jes. Tomo 1; Isla de Cuba. M , 1840;
8.", holandesa 6
40448 Salas Ricomá (Ramón).- Guía
histi'iiica y artística del Monasterio
de Santas Creus. Tarragona, 1894;
4.0, láminas 6
40449 Saiaverria (Pedro). -Las deudas
amortizables y los certificados de
cupones. M.," 1864; 4.°, 100 pági-
nas 2
40450 Saldaña (Quintilianoi.— Los orí-
genes de la criminología. M., 1914,
8.0 mayor 4,50
40451 Salémbier(L).— El gran cisma de
occidente. M., 1^1; 4 ""menor. 3
40452 Sales (San Francisco de).— El es-
tandarte de la .Santissima Cruz de
Nuestro Redemptor Jesu-Christo;
traducido por Florián Anisson. M.,
1693; 4.0, pergamino 15
40453 Salinas (Rafael). El Pacificador
del Perú Conferencia. M., 1892; 4.°,
28 páginas 1
40454 Salmerón (Fr. Marcos).— El Prín-
cipe escondido; meditaciones de la
vida oculta de Cristo, desde los doce
hasta los treinta años. M., 1921;
8.0 4
40455 Salmerón y Garda (Nicolás). —
El contrato colectivo del trabajo.
M., 1914; 4.°, 178 páginas 2
Junta.
40456 Saltos de agua de Somiedo. Me-
moria descriptiva. (Sin 1.), 1918; 4.°,
láminas 3
40457 Salva (Anselmo). El día del Se-
ñor en Burgos. Burgos, 1900; 8."
mayor 1
40458 — Educación indirecta; ligeros
apuntes. Burgos; 1898; 4.°, 147 pá-
ginas 1 ,50
40459 Salva (Miguel) y Pedro Sáinz
Baranda —La posesión de las Islas
Chafarinas. Informe. M., 1921; 4.".
7 páginas 1
40460 Salvador (Amos).— Cómo puede
enseñarse sin e.^aminar o examinan-
do menos. M , 1919; 4.°, 35 pági-
nas 2
Del «Bol. de la R. A. de S. Fernando.
40461 — Necrología de D.Antonio Agui-
lar v Correa, Marqués de la \'ega
7
98
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
de Armijo. M., 1909; 4.°, 34 pági-
nas 1,50
40462 Salvador (Amos) —Necrología de
D. lulián García San Miguel, Mar-
qués de Teverga. M , l'^)14; 4.», 2o
páginas 1
40463 — Por el pantano del Ebro. Un
convencido más. Zaragoza, 1918; 4.°,
24 páginas 1
404o4 - Sobre la autonomía universi-
taria. M., 1918; 4.°, 28 páginas. 1
4046.3 Salvador y Carreras (Miguela—
La Orquesta de .Madrid (1921). M.,
1922; 4.°, 78 páginas 2
Disc. de recep. en la R AcaJ de, S. Fernando.
Cont. de D. .AmJs Salvador.
40466 Salvador Madre (Manuel del.—
Carlos \'II y los neos. M, 1871; S.",
64 páginas 1
40467 Salvador de Salvador (José).—
La nueva alianza; idea con que se
ha adornado la plaza de Bib Rambla,
para la festividad del Corpus Christi
en el año de 1852. Granada, 1852;
8.", piel, cortes dorados 3
40468 Samaniego (Féli.x M.*').— Fábu-
las en verso castellano para el uso
del Real Seminario Vascongado.
Valencia, 1781; 4.°, pasta .... 5
Manchado.
40469 — Fábulas en verso castellano,
para uso del Real Seminario vascon-
gado. M., 1824; 2 tomos en un vo-
lumen, 12.°, pasta ó
40470 San Agustín.-La Ciudad de Dios;
contiene los principios v progressos
desta Ciudad, con uua defeosa de la
religión christiana contra los errores
y calunias de los gentiles, traduzidos
"de latín en romance por Antonio de
Roys y Ro^as. M., 1614; folio, perga-
mino 25
40471 — Regla dada a sus monjas, con
las constituciones para la nueva re-
colección dellas. M., por Diego
Días de la Carrera, 164S, S.°, per-
gamino, con una lámina 10
4047Í2 San Alberto (Fr. Josef Aatonio
de). Arzobispo de la Plata. — Voces
del pastor en el retiro. Dispertador
y egercicios espirituales, para vivir
y morir bien, con la asistencia del
glorioso San Josef. Zaragoza, 1814;
8.", pasta 5
40473 San Fernando, 2.° Regimiento de
Zapadores Minadores; trabajo reali-
zado por Jefes y soldados de este Re-
gimiento. M., 1920; 4.° mayor, 51 pá-
ginas con fotografías 2
40474 San Francisco (Marqués del.—
Los corregidores de México. M.,
1917; 4.°, 10 páginas 1
40475 San Joseph (Fr. Jorge de).— Bue-
lo del espíritu y escala de la perfec-
ción y oración. Sevilla, 1647; 8.°, per-
gamino 10
40476 San Juan de la Cruz (Fr. Gerar-
do)- — Nueva luz sobre la familia del
poeta toledano Baltasar E. de Medi-
nilla. Toledo, 1920; 4.°, 31 pág. 1
40477 — Vida del maestro Julián de Avi-
la, Terciario Carmelita. Toledo,
1915; 8.0 3
40478 San Luis (Condesa de). -Educa-
ción feminista; conferencia. M., 1922;
8.°, 38 páginas 1,50
40479 San Martin (Bachiller Alonso de).
Silva de varia lección, función de
desagravios en honor del insigne
Lope^de Rueda. M., 19::)9; 8.". 1,50
40480 San Miguel (Fr. Bernardo) -Ora-
ción evangélica a San Pedro Nolas-
co Salamanca, 1703; 4.°, 23 pági-
nas 3
40481 San Miguel (E).— Breves obser-
vaciones que el General E. San Mi-
guel somete al público imparcial so-
bre su conducta en el mando militar
de Aragón v del ejército del Centro.
M,, 18^7; 8.'° mavor, 16 págs.. 3
404S2 San Román (Francisco de B. de).
Djcumentos de Garcilaso en el ar-
chivo de protocolos de Toledo. M.,
1918; 4.", 24 páginas 1,5)
Publicado en el «Boleiln de la R. .\. de la
Historia-.
40483 Sancto Thomas (Domingo de).—
Arte de la lengua quichua, publica-
da de nuevo Dor F. Platzmann. Leip-
zig, 1891; 8> 7
Edición fdcáimil . según la orie:inil de Valla-
dolid, l,ñ60.
401S1 Sancha (Sandalio) y J. P. Rozas.
Itinerarios topográficos de las prin-
cipales Comunicaciones de la Capi-
tanía de Granada. M., 1860; 16".
apaisado, tela 2
40485 de Andalucía 2
40486 Sánchez (José Rogerio).— Estudio
crítico acerca de La Malquerida,
drama de D. Jacinto Benavente.
Conferencia. U., 1'314; 8.°... 1
40487 Sánchez (Juan M).- Intento bi-
bliogrático de la Doctrina cristiana,
del P. [erónirao de Ripalda. M.,
190S; 4.°, 52 páginas 3
404SS Sánchez (Miguel).— Carta al se-
ñor M.5ntaña acerca de la defensa de
DESENGAÑO, 29, MADRID
99
su obra sobre Felipe II. M., 1885;
4.°, 57 páginas 1
40489 Sánchez Albornoz (Claudio).—
La curia reyia portuguesa, (siglos
XII y XIII). M., 1920; 4.° 4
40490 Sánchez y Cantón (FranciscoJ).
Los pintores de Cámara de los revés
de España. M , 1916; 4.'' mayor, 190
páginas, y 9 láminas en fototi-
pia 7,50
40491 Sánchez Ortiz (Modesto). - El
Periodismo (prólogo del libro, fil
país,, la política, la prensa). M , 1903;
4 °, 9(1 páginas 1
40492 Sánchez Pastorfido (Carlos). —
Resistencia de materiales y sus
aplicaciones a la construcción de
máquinas. M., 1906; texto y atlas,
4.°, pasta 15
40493 — Termodinámica. Segovia, 1905;
4 °, tela, láminas plegadas. ... ó
40494 Sánchez Pérez (A). -De Bureo,
artículos de viaje. M., 1885; 8." 1,25
40495 Sánchez Pérez (José A).— Bio-
grafías de matemáticos árabes que
iflorecieron en España. M., 1921;
4.° 7,50
40496 Sánchez Pesquera (M).— Prime-
ras poesías. (1S70-1SS0). M., 1880;
"*.° 1
40497 Sánchez Portocarrero (Diego).
Nuevo catálogo de los obispos de la
Santa Iglesia de Sigüenza. Epílogo
de sus más memorables acciones, y
de los sucessos seglares más señala-
dos en el Obispado. M., Ib46; 4.".
pasta 50
40498 Sánchez Rivera (C).— Compos-
tela monumeutal. El Monasterio de
Santa .María la Real de Sar. Santia-
go, 1920; 8.°, láminas 3
40499 Sánchez-Rivera (Juan).— El utili-
tarismo, estudio de las doctrinas de
feremías Bentham.su expositor en
España. M., 1922; 4 ", láminas 4
40500 Sánchez Román (Felipe).— La
Inmunidad parlamentaria. Dictamen.
M., 1898; 4.°, 31 páginas 1,50
40501 Sánchez Ruano (Julián).— Doña
Oliva .Sabuco de Nantes (escritora
ilustre del siglo décimo sexto); su
vida, sus obras, su valor filosófico, su
mérito literario. Salamanca, 1867;
4.°, 42 páginas 1,50
405C)2 Sánchez y Sánchez (Manuel).—
Estudio sobre la histología de las ac-
t'nias. M., 1918; 4.°, 46 jiáginas y lá-
mina ........;;... 2
Junta.
40.503 Sánchez y Sánchez (Manuel;. -
Investigaciones sobre la estructura
de los tubos nerviosos de los peces.
M., 1917; 4.°, 96 páginas y 30 figu-.
ras '?.
Junta.
40504 Sánchez de Toca (Joaquín).— La
crisis de nuestro gobierno constitu-
cional. M.. 1918; 4.° 4
40505 — Felipe IV y Sor María de Agre-
da (estudio cn't.) B., (s. a.), 8.° 3
40506 — Ferrocarriles secundarios. Dis-
cusión del provecto en el Senado.
M.. 1916; 4.°, 131 páginas 2
40507 Sánchez Vilchez (José;. - Estu-
dios jurídicos, sociales v financieros.
M . 18S6; 8." : 2
40508 Sanchfs Sivera (José).— El arte
del bordado en Valencia en los si-
glos XIV y XV. M., 1917; 4.°, 28
páginas 2
40509 Sandars (Horacio) —Xotas sobre
la puente quebrada del río Guada-
limar, cerca de Linares (Jaén). M.,
1912; en folio menor, 39 páginas y
láminas 3
Texto inglés y español.
40510 — La puente quebradadelríoGua-
dalimar, cerca de Linares ijaén).
M., 1911; en folio menor, 29 páginas,
láminas v mapas 3
40511 Sandóval (.-Vurelio). — Método de
Collignon para el trazado de los
polígonos funiculares. Habana, 1905;
7 páginas, 4.° 1
40512 — Momentos de inercia. Habana,
1904; 13 páginas, 4." mayor. . . 1
40513 — Principios fundamentales de
Resistencia de Materiales. Habana,
1904; 19 páginas, 4.° mayor... 1
40514 — Radios de giro, círculo y elipse
de inercia. Habana, 1904; 10 páginas,
4.° mayor 1
40515 San'doval (Prudencio de) —His-
toria de la vida y hechos del Empe-
rador Carlos V. Max. Fortissimo.
Rey Catholico de España, y de las
Indias Yolas, y tierra firme del Mar
Océano. Parriplona, 1614; 2 gruesos
volúmenes en folio, pasta de la época,
lomo dorado, cintas de seda.. . 100
40516 — Historia del Emperador Carlos
V, rey de España. M., Mellado,
1846-1847; 9 tomos, 8.° 25
40517 Sangorrln (Dámaso). — La cam-
.pana de Huesca, demostración docu-
mentada de la falsedad histórica de
esta leyenda. Huesca, 1920; 4.'', 91
páginas 1,50
100
GARCÍA RICO Y COMP.\ LIBREROS
40518 Sangorrín (Dámaso), — El Libro
de la Cadena del Concejo de Jaca;
documentos reales , episcopales v
municipales de los siglos X, XI, XIÍ,
XIII y XIV. Transcripción, traduc-
ción y anotaciones. Zaragoza, 1921;
4.°. .' 7,50
Col. de Documentos para el esiudiode la His-
toria de Aragón. Tomo XII.
4051*^ Sangro y Ros de Olano (Pedro).
Estudio sobre el alcoholismo y males
que ocasiona al individuo, a la fami-
lia y a la sociedad. M., 1904; 4.°, S-S
páginas 2
40520 Sanguily (Manuel).— Hojas litera-
rias. Año I. Tomo I. Números 1." a
5." Año I. Tomo II. Xú meros 1.° a
5." Año II. Tomo III. Xúmeros 1.°,
2.°, 3.° V 4.° Año II. Tomo IV. Nú-
meros 2".°, 3.° V 4 ". Año II. Tomo \',
Xúmeros 1.° y 4." Habana, 1SQ3-94,
S.°, un tomo encuadernado, lo demás
por números 30
40521 Sanjulián Joaquín P.)— La Teo-
logía, reina de las ciencias; discurso.
M., 1911; 4.°, 52 páginas 1
40522 Sanromá (_Ioaquín M.) — Memo-
ria sobre las escuelas de artes y ofi-
cios en Inglaterra, Italia, Francia v
Bélgica. M., 1.S.S6; 4.", S8 págs 2
40523 Sansón (Andrés'.— Tratado de
zootecnia. Tomo primero. Zoología y
zootecnia generales. Organización,
funciones fisiológicas e higiene de
las máquinas animales; traducido de
la 4.''' edición francesa. M., 8.°, con
grabados 4
40524 Sansón 'José Plácido).— Ecos del
Teide; poesías. M., 1871; en 8.° ma-
yor . . 2,50
4052o Santa Cruz (Alonso de). - Crónica
del Emperador Carlos V, compues-
ta por , su cosmógrafo mayor,
publicada por acuerdo de la Real
Academia de la Historia, por D. Ri-
cardo Beltrán y Rózpide v D. Anto-
nio Blázquez. M., 192(>'2'2; 3 tomos
en 4.° 40
40526 — Libro de las longitudes, publi-
cado bajo la dirección de D. A. Bláz-
quez. Sevilla, 1921; 4.°, con lámi-
nas 5
Publicaciones del Centro de Estudios ameri
cañistas. Tomo V.
40527 Santa Lucía y A maya (José).—
Colección de poesías latinas v caste-
llanas. M., 1888; A.", con retrato del
autor 2
40528 Santa Marfa (Fr. Francisco de).—
Historia general profética de la Or-
den de Xuestra Señora del Carmen.
yi., 1641; en folio, pergamino, porta-
da grabada 40
40529 Santa Marfa (Ignacio). Guerra
del Pacífico, I. Santiago de Chile,
1919; 4.° 6
40530 Santa Marfa losé). -Importancia
de la cultura vasco-hispana. Discur-
so. Vergara, 1858; en 4.°, 37 pági-
nas 1
40531 Santa Theresa (Fr. Anastasio). -
Perfecto varón de nueve años; pos-
thuraas suaves memorias de don
F. F. í. de Pareja Obregón Pache-
co, faen, 1721; 4.°, 48 hojas ... 3
40532 Santalla (R. P. Francisco). Pe-
regrinaciones del abysrao. Vallado-
lid, 16'I8; 4-'\ pergamino 6
40533 Santander.— Plano que manifiesta
la línea del camino que se intenta
construir desde Ramales a San M-
cente de la Barquera por Arredondo
al lomo de Alisas (Por D M. A. de
Chavarri). M , I8X3; una hoja de
l:x0,49 10
40534 Santiago (Fn Basilio de).— Vida
de Fr Antonio Garcés, do la religión
de Santo Domingo. Ni., 1788; 4. ',
pergamino, retrato 5
40535 Santiago Concha (Pedro de).—
Breve reseña histórica de la Guerra
del Pacífico en 1879. M., 1899; 8.°,
26 páginas 1
40536 Santiago Gadea (Augusto C.).—
El intendente del primer sitio de
Zaragoza Calbo de Rozas; apuntes
históricos. M., 1909; 4.°, graba-
dos 4
40537 Santo Thoma (Juan).- Explica-
ción de la doctrina christiana y la
obligación de los fieles en creer y
obrar M., 1682; 8 ". pergamino 2
40538 Santos Fr. Francisco de los).—
Descripción del Real Monasterio de
San Lorenzo de El Escorial, única
maravilla del mundo. M., 1698; folio
menor, pergamino, con láminas ple-
gadas 15'
40539 Santos (losé Emilio de).- España
en la e.xposición universal, celebrada
en París en 1878. Estadística v Me-
moria. M., 1880-1881; 2 tomos, 4.° ho-
landesa, tela 10'
40540 Santos íj. N).— España, Cuba,
Estados Unidos; reformas que se
imponen. M., ^897; 12.°, 80 pági-
nas 1
40541 Santos Coco (Francisco).— Histo-
DESENGAÑO, 29, MADRID
101
ria silense; edición preparada por
M., 1921; 4° 3
40542 Santos Chocano (Jusé!.--La Epo-
Eeva del MmTu (poema-americano).
,¡ma, 1899; Si páginas, 12-°.. . 1
40543 Sanz y Escartfn (Eduardo).— El
Gobierno y la enseñanza religiosa en
las escuelas primaria». Informe. M.,
1913; S." 1
40514 Sanz Romo (Marcelo).— Manual
de Gimnástica higiénica v juegos es-
colares. M. , 1897; 8.'^, grabados 2
40545 Saralegui Medina íManue)) —
Escarceos lilcilógicus Colección de
artículos publicados en varias revis-
tas. I. M,, 1922; 8.° 5
Edición de 50 ejemplares.
40546 — Lo siento mucho. Consideracio-
nes y documentos relativos al famo-
so ingenio del hidalgo Blasco de
Garay. M.. 1913; 8.°..'. 1
40547 — La Religión en la Mar. Dis-
curso. B , 1918; 8." mayor, 45 pá-
ginas 1
40548 — Una sorpresa en tierra y su des-
quite en la mar. Narración histórica.
M., 1912; 8.° 1,50
4C549 Sarasate de Mena (Francisca).—
Una velada poética en el Ateneo de
Zaragoza. Tolosa, 1890; 4.°, .53 pá-
ginas 1
40550 Sarda y Llaberia (A).— Estudios
Pedagógicos. M., 1892; 8.°. ... 2
40551 Sarmiento (D. F}.— Juicio crítico.
Conflicto V armonías de las razas en
América. Buenos Aires, 1883; 8.°,
27 páginas 1
40552 Sarria (Jesús de).— Las Compa-
ñías anónimas; necesidad de refor-
marlas. Bilbao, 1916; 4.° 3
40553 Sartoio (P. Bernardo).— El exi-
mio Doctor y V. P. Francisco Suá-
rez, en la tíel imagen de sus heroi-
cas virtudes. -Salamanca, 1693; 4.°,
pergamino 30
40554 Sastre y Santos (Segundo). -Jui-
cio crítico del estado moral v ma-
terial de Segovia al presente. Sego-
via, 1896; 8.« 1,50
4055.1 Saurín y Verasteguf (Antonio).—
Títulos, grados, lecturas, presiden-
cias, oposiciones v otros exercicios
literarios de . 1739; 2 hojas,
folio 5
4055b Savirón y Estevan (Paulino).—
Memoria sobre la adquisición de ob-
jetos de arte y antigüedad en las
provincias de Aragón. M., 1871; 4.°,
38 páginas 2
i; 405,57 Saz(Bernardo del).--Mi fe deespa-
ftol. — Algunos casos graves de neu-
rosis literaria. Málaga, 1888; 4." me-
nor, tela 4
40558 Scherer (Edmundo).— El sufragio
universal y la democracia. M , 1889;
4." menor 1,50
40559 Sclimidt (Hubert). -Estudios acer-
ca de los principios de la Edad de
los metales en líspaña. M., 1915; 4.°.
65 páginas y grabados 2
Junta
405b0 Schmitt (R. P. Dom A).— La res-
tauración del canto Gregoriano. Pro-
posiciones sobre el canto Gregoria-
no, presentadas en el Congreso de
Arezzo. Valiadolid, 1.889; 4.°, 68 pá-
ginas 1,50
40561 Schneli y Fischer (Joáé) -La fa-
bricación lie azúcar de remolacha y
la refinación de azúcares. M , 1906;
4.°, con grabados 7
, 10562 Schulten (Adolfo). — Hispania
(Geografía, etnología, historia), tra-
ducción del alemán por Pedro Bosch
y Miguel Artigas, con un apéndice
sobre la arqueología prerromana
hispánica, por Pedro Bosch. B., 1920;
4.", con laminas plegadas 5
40563 — Mis excavaciones en Xumancia,
(190.5-1912), traducido por Hugo
Grunwald^ M , 1914; 4.°, 33 páginas,
10 grabados y retrato del autor 2
40564 Sebunde '(Remundo). -Diálogos
de la naturaleza del hombre, d'^. su
principio V su fin. En los cuales se le
da por admirable estilo el necessa-
rio y verdadero conocimiento, assi de
Jesu Christo nuestro Dios y Señor
como de si mismo. Traduzidos por el
P. Fr. Antonio Ares. M., 161b; 4.°_,
pergamino 25
40565 Seebohm (Frederick).— De la re-
forma del derecho de gentes, traduc-
ción por F.-a-jasse. M., 8.° . . . . 2
40566 Segovia (Gaspare de) — Disserta-
tio de opiniones probabili cum appen-
dice, Super Ranimiri IL Arago-
num Regís X. Roníae, 1795; 4.°. ho-
landesa 4
40567 Segovia y Corrales (Alberto).—
Las producciones naturales de Es-
paña. Galicia. Zaragoza, 1895;
8." 4
40568 Segur (M. de). -La Libertad. M.,
18b9; 8.° 1
40569 Segura (Martín). — Rhetorica.
Compluti, 1589; 8.°, pasta 4
40570 Seixo (Vicente de).— Discurso fi-
102
GARCÍA RICO Y COMP.", LIBREROS
losófico y económico político, sobre la
capacidad de las mujeres para las
ciencias y las artes. ¡SI., ISÜl; 12.°,
pasta 3
4(671 Séjo Tacendi.-La Reconquista
de Madrid por Alfonso \'I, leyenda
histórica. M., 1S78; 4.°, 16pág-.' 1
40572 Sela y Sela (Graciano). -Política
internacional de los Reyes Católicos;
tesis. M , 1905; 4.°, holandesa, 82
páginas 3
40573 Selgas (Fortunato dei. — Origen,
fuero V monumentos de Ayilés. M.,
19<->7;4.o mayor 4
40574 Semanario político y literario de
Méjico. Tomo II. Números 17 a 32
(8 Ñoyiembre 1820 a 21 Febrero de
_1Ñ21). Méjico, 1821; 4.°, pasta. 15
40575 Sena (Fr. Bernardino de). — Orde-
naciones generales para el mejor,
más fácil y suave govierno espiritual
de la Venerable Orden Tercera de
Penitencia. Santiago, 1719; 4.°, 97
páginas 5
40576 Sentenach ! Xarciso) . — Excaya-
ciones en Bilbilis (Cerro de Bam-
boIa-Calatavud); memoria de las ye-
rificadas en" 1917. M., 1918; 4.°, 21
páginas y laminas 2
40577 — Los grandes retratistas en Es-
paña. M.,~l'^»14; 4.°, mayor, 150 pá-
ginas y 45 láminas en fototipia. 14
40578 Xertóbriga; memoria de los tra-
bajos efectuados en 1920. M., 1920-
4.', 10 páginas y grabados. ... 2
40579 — Técnica pictórica del Greco.
M., 1916; 4.", 10 páginas y 4 láminas
en fototipia 1
40580 Sentido común (El) y el ser pen-
sarte; obra origmal del prójimo. M.,
ISSb; 4.° ■; 3,50
40581 Señores Hermanos de la santa y
real hermandad del Refugio yPiedad
de esta \ illa y corte de !\Iadrid. M.,
1805; 4.° menor, pasta, 75páffs. 3
40582 Septenville (Ed.de).— L'Espagne
et Gibraltar. París, 1872; 4.°, 23
pácinas 1,50
40583 Sepúlveda (Ricardo) . - El Mo-
nasterio de San Terónimo el Real de
^Madrid, estudio histórico-literario.
M., l.S88;S.^ 3
40.>84 Serpa Pimentel (Antonio de).—
Historia y civilización. Napoleón III.
Una tragedia antigua en los tiem-
pos modernos. Traduccii'm directa
del portugués por Fernando Cala-
traveño y Valladares. Vitoria, 1897;
8.°, retrato 1,50
40585 Serra (Narciso).— Poesías líricas.
M., 1848; 8.«, holandesa 1,50^
40586 Serra y Vllaró (Juan).— Poblado
ibérico de San Miguel de Sorba.
^Memoria M., 1922; 4.", 45 páginas y
19 láminas 2
40587 Serrano Fatigati ( Enrique ) . —
Datos para el inventario monumen-
tal de España; arte latino-bizantino
y románico; conferencia. M., 1894;
_ 4.°, 26 páginas 2
40588 — Escultura en Madrid desde me-
diados del siglo XVI hasta nuestros
días. M., 1912; 4.° mayor, 424 pági-
nas y 153 láminas en fototipia. 44
40589 — Plantas insectívoras en España.
M., 1878; 4.M0 páginas 1
De los -Anales de la b.ociedad Española de.
Historia Natural.
40590 — Portadas artísticas de Monu-
mentos españoles desde el siglo XII
hasta nuestros días. M., 1907; 4."
mayor, 106 páginas, 52 láminas en
fototipia 20-
40591 — Retablos españoles ojivales y
de la transición al renacimiento. M.,
1902; 4.", 31 páginas 2.
Falto de laminas.
40592 Serrano y Morales (José E). —
Bibliotecas de D. Juan Churat y de
D. Salvador Sastre. \'alencia, Í908"
12 páginas, 4." '2
40593 — Valencia, Cervantes y el Qui-
jote. Discurso. Valencia, 1905; 4.°,
24 páginas 1
405*^4 Serrano y Sanz (Manuel). -El
Archivo de Indias y las exploracio-
nes del Istmo de Panamá vl527-1534).
M., 1911; 4.», 62 páginas 1
Junta.
40595 Serrini (Cario).- Cristoforo Co-
lombo. Reggio-Emilia (sin a.), 4.",
14 páginas 1 ,50^
40596 Sesión pública celebrada por la
Real Academia de Bellas Artes en
honor de «El Greco» en el tercer
centenario de su muerte. M. ,1914;
4.°, 55 páginas 2'
40597 Seyboid C. F.).— Zur spanisch-
arabischen Geographie. Halle a d. s.
190(3; 4.°, 8 páginas 1
40598 Sierra (Justo'. -Historia de Mé-
xico. La Conquista). ^I., 19,17;
S." 2,50'
40599 Sierra Morena.- Real cédula de
S. M. aprobando el pliego para la
introducción de Colonos Flamencos,
y Alemanes, para poblar Sierra Mo-
rena. 1767, 9 hojas y una blanca..
DESENGAÑO, 29, MADRID
103
Sierra Morena.-Real Cédula. . que
contiene las Instrucciones, que deben
observarlos Comisionados de lasCax-
cas de Almagro, Almería, etc. 17()7,6
hojas. Real Cédula que con-
tiene la Instrucción y fuero de pobla-
ción... de .Sierra ^íorena. 1767. 12
hojas. Los tres papeles en fol. 10
4C600 Silva (César). — D. Juan Valera.
Trabajo sobre su obra literaria. Val-
paraíso (Chile), 1914; iS.°, 38 páginas
con dos retratos 1
l'alto de portada.
40601 Silva (J.Francisco V).-La des-
membración del territorio Argentino
en el siglo XIX. M., 1915; 4.°, Ib pá-
ginas 1,50
40602 — Elogio de Vaca de Castro, por
Antonio de Herrera. Introducción.
Edición de las leves nuevas. Bi-
bliografía. M., 1918, 4.^, 16 graba-
dos 3,50
40603 Silva Araujo e Amazonas iLou-
rengo). — Diccionario topographico,
histórico, descriptivo da comarca do
Alto Amazonas. Recife, 1852; 8.°,
piel 6
40604 Silvela (Francisco). -Bosquejo his-
tórico que precede a las cartas de
Sor María de Agreda v Felipe IV.
M., 1885; 8.°. tela', " 2
De «La Correspondencia de España».
40605 Slmancae (lacobi).— Collectaneo
rum de República, libri nouem opus
studiosis ómnibus utile; viris autem
politicis necessarium. Valladolid,
156o, 4.°, pergamino 15
40606 Simón Pontero (Carlos de).— No-
ticia de las obligaciones que ha con-
traído en su contrata la Compañía de
la ¡Navegación del Tajo. M., 1757;
4.°. 62 páginas 3
40607 Sinuetf (A. P.)-E1 Buddhismo
esotérico, traducción de F. de Mon-
toliu.M.,S.'^ 1,50
40608 Sistema ferroviario actual segtin
la organización de los ferrocarriles
alemanes. M., 1912; 3 tomos, folio,
tela, láminas, planos 7.5
40609 Sistemes y Feliú (Manuel .-Idea
de la ley agraria española. Valen-
cia, 1786; 4", pasta 6
40610 Sitios de Zaragoza y Gerona y ac-
ciones del Bruch, por la Sociedad Mi-
litar de Excursiones. M., 1911; 4.°,
68 páginas 2
40611 Sobrecasas (Francisco). — Ideas
varias de orar evangélicamente; con
reglas para la forma y elección de
libros para la materia. Zaragoza,
1681; folio, pergamino 12
40612 Socías (Cavetano). — Reyes de
Mallorca. Palma, 1852; 4." mayor,
chagrín, con retrato 1.)
40613 Sociedad española de Historia
Natural (Real).— Tomo extraordina-
rio publicado con motivo del 50 ani-
versario de su fundación. M., 1921,
4." mavor, láminas 10
40614 Sociedad Geográfica (Real).—
Descripción de los reinos, costas,
puertos, etc., que hay desde Cabo
Buena Esperanza hasta Leyquios por
F. Magallanes.— Descubrimiento del
Estrecho Magallanes por G. Mafra.
Descripción del Japón. M., 1920;
4." 8
40615 Solano de tuque 'Francisco).—
Origen morboso, común y universal,
generante de los accidentes todos,
según la irreparable . doctrina de
Hipócrates. Málaga, 1718; 8.°, per-
gamino 6
40616 Solarf (Juan). La cuna del des-
cubridor de América, Cristóbal Co-
lón. Buenos-Aires, 1910; 4.°, 84 pá-
ginas 3
40617 Soldat Francois (Le). -1604. 190
páginas L' Antipseudopacifi-
que on censeur francois, parle Sieur
de la Barillere. París, 1604. 396 pági-
nas Le pacifique, on V Anti-
soldat francois, 1604, 168 páginas
Response du roy au soldat
franíois, qui demande ía guerre: y
au soldat Espagnol qui demande la
paix 1604, 31 páginas Le Ca-
pitaine au soldat franíois au roy.
1604, 48 páginas Laresponce
du soldat francois au Capitaing. 1604,
10 páginas Apologie rovale
par M. J. L. D. 1604, 67 páginas.
Le Polemandre on discours
d' estat de la necessité de faire la
guerre en Espagne. lt)04, 85 páginas
Le politique francois, 1604, 6
hojas preliminares, 119 páginas. Los
.ocho tratados en dos volúmenes, 12.^",
pasta, con armas en las tapas. 150
40618 Soldevilia (Fernando).— Tres re-
voluciones (Apuntes v notas). M.,
1917; 4.° 2
40619 Soler (P. F. Antonio).— Llave de
la modulación, y antigüedades de la
Música, en que se trata del funda-
mento necesario para saber Modu-
lar. M., 1762; 4.° menor, piel.. 12
40620 Soler y Garde (Francisco).- For-
1U4
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
maciones sanitarias en campaña. B.,
1921; 4.", 80 páginas 2
Dlsc de recep en la R. A. de Medicina de
Barcelona. Cont. de D Salvador Cardenal
40n21 Soler y Pérez (Francisco). ^Los
comunes de villa y tierra y especial-
mente el del Señorio de Molina de
Aragón. Memoria. !M., 1921; 4.°, con
mapa 3
4UV_'2 Somoza (José).— Obras en prosa
V verso. .\I., 1901; 4.\ holandesa 6
40b2j Soraluce y Zubizarreta (Nicolás
de). -Introducción, capitulo I y otras
descripciones de la memoria acerca
del Origen y curso de las pescas y
pesquerías de b.illenas y de bacalaos,
.isí que sobr<. el descubrimiento de
los bancos e isla de Terranova. Vito-
ria. 1878; 4 °, 77 páginas 2
40624 Soravilla (Javier) --Al kalá por
I3on Bern.irdo. rora.^nce, Guadalaja-
ra. 18' ti); 4.*^. 43 páginas 1
4062"i Soriano (Ramón),— Apuntes per
1 1 monografía de la Catedral Basili-
ca de Santa Creu v. Santa Eulali.i de
Barcelona. B., 1892; 4.°, /I páginas
papel de hilo 3
40 i2) Ssriano (Rodrig.j) —En un lugar
de I.i .Mancha, discurso. Valencia,
V-m; s." 3
4r)i.>/ Soriano Fuertes (Indalecio). —
Tratado de armonía. (Sin 1. ni a.) en
f )lio holandesa 25
40o28 Sosa (Francisco).— Biografías de
mexicanos distinguidos. México,
1884; 4.°, XII-1115, 8 páginas, ho_-
1 mdesa 25
4ÚlV20 Sota (Pío de la) —Manual de de-
I echo público eclesiástico. París,
1857; 12.'', tela 4
4(»i!i Soto (.Vndrés de). — Contempla-
i ion del Cruiitixo y consideraciones
de Christo Crucificado, y de los do-
1 jres que la Virgen .Sanctissima pa-
üescioal pié de la Cruz. Amvéres,
fnip. Pl inliiiiaun, 1601; S.°, mayor
pergamino 60
4"ui Soto y Marne (Francisco de).—
I'ieflexiones crítico-apologéticas so-
bre las obras del R. P. Fr. Benito
(ierónvmo Feyjoo en defensa de las
milagrosas llores de San Luis del
.^lonte. Salamanca, 1749; 2 tomos en
un volumen, 4.°. pergamino. . . 15
4üo3J Soubíes (Albert).-Un Problema
d' histoire musicale en Espagne .
París. 18%; 4.°, In páginas... 1
4063^! Sousa Moreyra (Manuel de).—
Theatro histórico genealógico y pa-
negvrico; erigido a la Immortabili-
dad de la Excelentissima Casa de
Sousa. París, 1694; grueso volumen
en folio, frontis grabado v retra-
tos 150
4(3631 Speneri (Phil. Jacob¡).-Theatrum
nobilitatis Europeae. Francofurtí;
1668 — 1673; 2 partes en un vo-
lumen, folio, pergamino, la primera
parte con la portada grabada. 2()0
Libro muy interesante. En la segunda parte,
página 7*J, tiene la genealogía del üuc de
Ver.Tííua Marqués de Jamaica.
40635 Spirago (Rdo. Francisco).- Cate-
cismo popular explanado, traducido
por el P. Ramón Ruiz Amado. B.,
1907; 3 tomos, 8.° 10
40636 Stegemann (Hermann>.— Prehis-
toria de la guerra europea. M., 1^U7;
4." ^ 2
40637 Sturm.— Compendio de las belle-
zas del sabio sacado de las refle-
xiones sobre las obras de Dios, me-
todizado por Mr. Despreaux. M.,
1856; 8.°, holandesa, 4 láminas. 3
40638 Suárez (Bernardo F.)— A méi-ica,
canto a la unión de la raza hispano-
americana. Buenos Aires, 192Í; 4.°,
7 hojas 2
4063 J Suárez (P. Francisco).— Tratado
de las leyes y de Dios legislador,
vertido al castellano por D. laime
Torrubiano. M . 1918-1921; 11 tomos,
S.°, retrato 55
Clásicos Jurídicos.
40640 Suárez (^[osél.— Los criaderos de
manganesji de Asturias . Oviedo,
1897; 4 '', /2 páginas 3
40641 Suárez Bravo (Ceferino) . — Es-
paña demagógica (cuadros disolven-
tes). Madrid, 1873. En la brecha
hombres v c 'sas del tiempo M.,
1878; un volumen, 8.°, tela.. . . 4
40642 Suárez Bravo (F.l— «Los maes-
tros cantores de Xuremberg». B.,
1^05; 8.°, 82 páginas 1,50
40643 Suárez Inclán Cluliánl.— Tratado
de topografía. M., 1902; texto, 4." y
Atlas apaisado 12
4(3644 Sublrana (Luis). — El descubri-
miento de la anestesia v Horacio
Wells; discurso. Bilb.ao,' 190/; 4.'',
Ib páginas, con una lámina. . . 1
40645 Suily Prudhomme.— Poesías, tra-
ducidas en verso castellano, por Mi-
auel .\ . Caro. B .gota, l^Oó; S '^ 3
40b4t) Sumner Maine (H).— El derecho
Antiguo. M., IS'-U; 2 tomos. 8." 2
40647 Suplemento al sumario de los do-
DESENGAÑO, 29, MADRID
105
cumentos citados en la respuesta de
la Corte de Viena, a la declaración
de guerra de la de España. (Sin 1.
ni a. ), 4.°, 120 páginas 3
4UblS Taboada Fernández (N).— La
reconquista de Vigo. Poema. M ,
■ 1880; 4.°, 36 páginas 1
406-19 Tacendl (Sejo). -La Reconquista
de Madrid por Alfonso VI; leyenda
histórica. M., 1878; 4.°, 16 pági-
nas 1
40650 Tácito español, ilustrado con i.fo-
risraos por Don Baltasar Alamos de
Barrientos, dirigido a Don Francisco
Gómez de Sandóval, Duque de Ler-
ma, 1^1., 1614; folio, pasta de la épo-
ca con escudos, portada grabada 40
Buen ejemplar.
40651 Táctica para los movimientos y
maniobras de las conipañías y esqua-
drones de caballería. \'alladolid,
1813; 12.°, tafilete rojo, cortes dora-
dos 3
406.52 Taima.— Reflexiones sobre el arte
teatral vertidas al castellano por E.
Sánchez de León. M., 1879; 8.° me-
nor, 94 págin.as 2
406.53 Tamarit (Emilio de). Memoria
histórica de los acontecimientos del
2 de Mayo de 1808 en Madrid. M,
1864; 4", 5,5 páginas, grabados 2
40654 Tamburini (P. Miguel Ángel).—
Fama posthuma, que consagra a la
eternidad el Colegio de San Pablo
de Granada. Granada (s. a.), 4.°, 16
hojas 3
40655 Tapia (Fr. Diego de). - Confesso-
nario mt^s lato en lengua Cumana-
gota. Leipzig, 1888; 4." . 7
.^ilgunas obras raras sobre la lengua Cuma-
nagota. Vol. IV.
40656 — Confessonario más breve en
lengua Cumanagota. Leipzig, 1888;
4." 7
.-\lgunas obras raras sobre la lengua Cuma-
nagota. \'ol V.
40657 Tarántulas de Madrid (Las). --Oda,
por un filósofo de Filadelfia (Sin 1.
ni a,); 12.°, 14 páginas 2
4055S Tarín y Juaneda (Rafael.- Ensa-
yo de una clasihcación metódica de
las plantas fanerógamas. Valencia,
1902; 4.°, grabados 3
40659 Tarrago (Torcuato). — Los celos
de una reina, novela histórica origi-
nal. M., 1865; 3 tomos en 4.", holan-
desa, tela con láminas, 10
40660 — El dedo de Dios; novela histó-
rica. M., 1866; 4.°, holandesa, con
láminas 6
40661 Tassara González (José María).
Apuntes para la historia de la revo-
lución de Septiembre de 1868 en Se-
villa Sevilla, 1919; 8 °, láms. . 5
Tirada de 3Ü0 ejemplares numerados
40662 Taulero (H"r. Juan). — P'arol déla
noche obscura, para andar por las
calles de la virtud, en los barrios de
la mystica Jerusalén. Zaragoza,
1737; 4.°, pergamino 5
40663 Tauste (Fr. Francisco de'. Arte
bocabulario, doctrina christiana y ca-
tecismo de la lengua de Cumana.
Leipzig, 1888. 4.° 7
Algunas obras raras sobre la lengua Cuma-
nagota. Vol. I .
40664 Tavares de Medeiros íJ.J)— An-
tropología y derecho, traducción del
portugués, por M. Torres Campos.
M., 1891,4.° 2
40665 Tavera-Acosta (B). -Páginas his-
toriales. Venezue'a, 1919; 4.°, 78 pá-
ginas y láminas 3
40666 Teatro Antiguo Español. Texto y
Estudios (Publicado por la Junta
para Ampliación de Estudios). M..
1916.-1922; 4 tomos, 4." 18
1 Luis Véiez de Guevara La .-errana de la
Vera, publicada por R Menéndez Pidal y
M, Goyri.
n Rojas Zorrilla. Cada qual lopue le toca y
La vida de Nabot, por A Castro.
III Vélez de Guevara. El Rey ,;n su imagi-
nación, publicada por J. Gómez Ocerin,
IV Lope de \'cga El Cuf'rdo Loco, publi-
cada por José !'. Montesinos.
40667 Teijeiro Sanfiz (Bartolomé). -Es-
tudio histórico-arqueológico sobre las
murallas de Lugo. Lugo, 1892; i.".
16 páginas 1
40668 Tejada de Valdosera (Conde
de) Necrología del Excelentísimo
Sr. D. Plácido dejovey Hevia. M.,
1910; 4°, 16 páginas...." 1
40669 Tejedor y González (Francisco).
Tratado completo de contabilidad,
abraza cuantas materias constituyen
el estudio de la teneduría de libros
por partida doble. M., 1876; folio,
holandesa 10
40670 Tennemann (Mr).— Resumen de
la Historia de la Filosofía, extracta-
do; traducido del francés por T M-,
V. Habana, 1S45; 4 °, 69 pág. . 3
106
GARCÍA RICO Y COMP/', LIBREROS
40671 Terrero González (Diego).— Or-
ganización económico- -forestal de
Portugal. M., 1921; 4.°, con lámi-
nas 5
40672 Testamento político del Almiran-
te Bing-, en el que manifiesta las má-
ximas del partido realista para so-
juzgar al pueblo inglés, trad de An-
tonio Rato. Valencia, 1780; S.°, per-
gamino 5
40673 Testimonio de las actas de Cortes
de 17S9, sobre la sucesión en la coro-
na de España, v de los dictámenes
dados sobre esta materia. Jerez de la
Frontera, 1833; folio menor, 35 pá-
ginas 2
40674 Tettamancy Gastón (F;.— Bata-
llón literario de Santiago. Diario de
campaña (años 1SÜ8 al 1812). La
Coruña, 1911; 4.°, 52 páginas, con
grabados y retratos 1
40675 Tezanos Pinto (Mario A). — El
impuesto único y la exención de im-
puesto a las mejoras. Exposición y
crítica del georgismo y de las doc-
trinas que lo fundamentan. Buenos-
Aires. 4.0 14
4067(3 Thaclíéray (W. L'). — Segunda
parte de Jvanhoe traducción del Fran-
cés por juderias Bénder. M., 1882;
8." ." 1
40677 Thebussen (Dr).— Granada, her-
mosa ciudad, M., 1893; 4.°, 28 pági-
nas, papel de hilo 5
Tirad.i en ccriu número de ejemplares.
40678 Thomas (H. J.). — Misiones pa-
rroquiales. Sermones y conferen-
cias dogmático-morales, traducido
por Ildefonso José Nieto. M., 1859;
4.° 4
4067'^ Tiébauit (General).— Manual ge-
neral del servicio de los Estados-^Ia-
yores generales y divisionarios en
los ejércitos, con algunas noticias
relativas a las principales operacio-
nes de la guerra, a las diferentes
armas, etc., traducido al castellano.
.M , 1818; 4.°, pasta 8
En la portada lleva en una línea manuscrita
• Del Capitán General Casiañor,».
40680 Tinajero IV!artínez (Vicente).—
Lartaun en pos de la victoria. M.,
1921; 8.° 2
40681 Tirso de Molina. - Comedias. Un
volumen 4.", pergamino 12
Comedias sueltas, contiene seis impresas en
el siglo XVI II.
40682 Toda (Eduardo).- Catálogo de la
Colección egipcia de la Biblioteca-
Museo Balaguer. M., 1887; 8.» 48 pá-
ginas 1
40683 Tofiño de S. Miguel (Vicente).
Plano de la concha y barra de Bilbao.
Año 1789; una hoja 64 x 51.. . 10
40684 — Plano de la plaza y puerto de
San Sebastián. Año de 1788. Una
hoja de 58 X 43 5
40685 — Plano del Puerto de Pasages.
Año 1788. Una hoja 65 X 54. . 5
40686 — Plano del Puerto de Santan-
der. Año ■ de 1788. Una hoja de
58 X 42 ■ 10-
40687 Tonlolo (José).— Tratado de Eco-
nomía social. Introducción, traduc-
ción, prólogo y notas del Profesor
Amando Castroviejo. M., Saturni-
no Calleja: 3 t., 8.° mayor. ... 15
40688 Torija (Juan de). -Breve tratado
de todo género de bobedas asi regu-
lares como irregulares, esecución de
obrarlas y medirlas con singularidad
y modo moderno, observando los pre-
ceptos canteriles de los maestros de
architectura. M., 1661; folio, perga-
mino, láms., portada grabada. 2»
40tó9 Tormo y Monzó (Elias).- D. Vi-
cente López y la Universidad de
Valencia con el decisivo triunfo del
pintor ante la Corte. M., 1914; 4.°
mayor 22, páginas y 6 láminas en fo-
totipia 4.
40690 — En las Descalzas Reales, estu-
dios históricos, iconográficos y artís-
ticos. M., 1917; 4." mayor, con lámi-
nas 10-
40691 — La Inmaculada y el arte espa-
ñol. M., 1915; 4." mayor, 68 páginas y
67 reproducciones en fototipia. 10
40692 Tormo Monzó (Elias) y Francis-
co J. Sáncliez Cantón.- Los tapi-
ces de la casa del Rey X. S. Notas
para el Catálogo y para la historia
de la colección y de la Fábrica. M.,
1919; folio, tela, planchas, 54 láminas
en negro y colores 60'
Texto Hspañol y Francés.
40693 Toro (José del). -Un gaditano ilus-
tre. Elogio de D. José de Vargas v
Ponce. Cádiz, 1882; 8." menor, 30
páginas 1
40694 Torón (Luis).— Prácticas de análi-
sis de gases. M., 1917; 4.''. ... 3
40695 Torralba (Germán). -Cuenca. Epi-
sodio de la guerra civil del centro.
M., 187b; 8.° 1
40696 Torras (Valentín).- -L'n espoñol
prisionero de los alemanes (21 meses
de cautiverio). M., 1916; 8.°.. 2:
DESENÜAÑO, 29, MADRID
1Ü7
40697 Torre (Fernando de la).— Cancio-
nero V obras en prosa de pu-
blicado Dor A. Paz v Melia. Dres-
den, 1907; 4." ' 5
40698 Torre (Lucas de). - El origen de
los tercios U , 1910; 4.°, S pági-
nas 1
40699 Torres y Orumbella (Joseplí de
la). — Disertación histórico- jurídica
sobre el derecho de indicar processio-
nes, y otros actos eclesiásticos. iVl.,
1680; folio, pergamino 15
40700 Torre Trasierra (Gonzalo). — Ju-
risconsultos españoles. Sancho Lla-
mas y Molina. M., 1911; S.°, 36 pági-
nas '■ 1
40701 Torregrosa (Carlos).— Notas bio-
gráficas de D. Francisco Lastres. M.,
1919; 4.°, 23 páginas. 1
40702 — Orígenes e historia de la medi-
cina legal. Discurso. M., 1908; 4.°.
44 páginas 2
40703 Tor^rejón y Boneta (Ángel). -Co-
lonización interior. La Colonia agrí-
coli del monte Algaida. Conferen-
cia. Jerez de la Frontera, 1916; 4.°,
31 páginas con láminas 1
40704 Torrendell (J).— D. Joan Palou y
Coll. Discurs. Palma de Mallorca.
1902; 4.°, 62 páginas 2
40705 Torres (Alfonso).— Oración fúne-
bre a la memoria del Excmo. señor
D. Eduardo Dato e Iradier. M., 1921;
4.°, 39 páginas v retrato 2
40706 Torres (Fr. Antonio de).— Educa-
ción espiritual para gente que trata
de virtud, e insinuación de Novicios
de N. S. Padre San Francisco. M.,
1623; 4.°, holandesa 30
40707 Torres (Carlos Arturo). -Estudios
de critica moderna; estudios ingle-
ses, americanos, varios. M., S.° 3
40708 Torres y Arizaia (Joseph de).—
Oración fúnebre en las reales exe-
quias que la ciudad de Segovia dedi-
có a la majestad de Víctor Ama-
deo, rey de Cerdeña, duque de Sa-
boya. Segovia, 1733; 4.°, 20 pági-
nas 2
40709 Torres Campos (Manuel).— No-
ciones de bibliografía y literatura
jurídicas de España. M., 1884; 8 ° 3
40710 Torres y González (Vicente).—
La Insurrección de Cuba. M., 18%;
4.", 26 páginas 1
40711 Torres Lanzas (Pedro). — Catálo-
go de legajos del archivo General
de Indias. Secciones primera y se-
gunda. Patronato y contaduría gene-
ral del Consejo de Indias. Sevilla,
1919; 4.° 3-
t Publicaciones del Centro de Esls. America-
nistas. Tomo II.
40712 Torres Lanzas (Pedro) y G. La-
torre. —Archivo general de Indias.
Catálogo. Centro oficial de esludios
americanistas. .Sev., 1918; 4,°. 4
40713 Torres Martínez (José Ramón). -
Manual teórico-práctico de partos,
i para uso de alumnos y matronas. M.,
8.° 4
40714 Torres Mena (José). —Los"dogmas
de la revolución. M., 1854; 4.°, 32 pá-
ginas 1
4071o Torres Muñoz I Ramón). -Los cua-
tro elementos de Aristóteles en el
' siglo XIX. M., 1858; 4.°, 30 pági-
nas 1
40716 Torres Vlllarroel (Diego de). -Ma-
nifiesto de el Doctor Don que
informa fiel, legal y respetuosamen-
te al Rey N. S. y arguie, y declara
con públicas demonstraciones ser
! falso, impertinente, y atrevido el in-
:! forme, que obligó a su Real, y justí-
i¡ ssimo enojo a arrojarlo de los domi-
!! nios de España. (Sin 1. ni a.), si-
glo XVIII, 12 páginas, folio me-
1 ñor 10
40717 — Vida, ascendencia, nacmiiento,
crianza y aventuras. M., 1792; 8.°,
pasta *•
, 40718 Torroja (Eduardo).- Sobre corre-
lación íntima de todas las ciencias.
Discurso. Valencia, 1875; 4.°, 39 pá-
ginas 2
40719 Tortosa.-Plan du siege de Tor-
tose par 1' armee fran^aise d" arra-
gon en ISIO. Una hoja 90 x 63. 6
40720 Tos y Feitto (José de).— Reformas
y Saneamiento de Madrid. Treinta
V dos planos encuadernados en un
Volumen; 4.° mayor, tela 30
40721 Tovar (Luys de).— Poema mystico-
del glorioso Santo Antonio de Padua.
I Lisboa, 1616; en 12.°, 12 hojas ple-
:; gables, 180 foliadas y una de erratas,
pergamino '+0^'
40722 Toynbee (Arnold J.) — El terro-
rismo alemán en Bélgica. Londres,
1917; 4 °, láminas _2
40723 Tratado de 4 de Agosto de 183o,
ajustado en Londres por el señor
Juan Alvarez y Mendizábal. M.,
"1837; 4.°, 35 páginas 2:
40724 Tratado definitivo de paz entre
S. M, el rey de España, e Indias, la
108
GARCÍA RICO y COMP/\ LIBREROS
Rep francesa, la Rep. Bátava y
S. M. el rey de la Gran Bretaña.
M., 1802; en folio, 33 páginas . 5
Texto español, francés e inglt-s.
40725 Tratado del ganado caballar, asnal
y mular. M., 1S31; 12.", pasta. 2
40726 Tratado de paz, ajustado entre
esta corona, y el Duque de Saboya.
Tratado de paz, ajustado entre las
coronas de España y de Inglaterra,
en Utrech. — Tratado de comercio,
ajustado entre las coronas de Es-
paña V de Inglaterra, en Utrech.
M., 1713; las tres obras en un vo-
lumen, 4.°, pergamino 10
40727 Travanet (Marqués de).— Historia
de D Cincinato Ajenjo y de sus es-
fuerzos para mejorar la agricultura.
.\1., 1850; 12.°, holandesa 2
40728 Traver (X'icente). - El derecho de
retracto en lale\' de expropiación for-
zosa; apropósito de una reforma le-
gislativa .M., 1919; 8." 2
407J') Traveria (Daniel). — Ensayo gre-
goriano o estudio práctico del canto-
llano V figurado en método fácil. M.,
1794; 4.°, pasta 5
40730 Tricentenario de la Universidad
de Santo Tomás de Manila (El); rela-
ción de las fiestas, actos, ect., cele-
brados en Diciembre de 1911. Mani-
la, 1912, grueso volumen, 4.° mavor,
láminas 10
40731 Triduo Sacro.— Colección de poe-
sías de los misterios de la pasión y
resurrección de nuestro señor Jesu-
cristo. M , 1806; 12.", pasta, con lá-
minas 2
40732 Troncoso (Francisco Xavier) -La
Concordia Cubana, Periódico redac-
tado por ... Habana, 1823; folio 75
Comiene los números l."a 37 y 39 a 4"J, siendo
la fecha de este último número 15 de Enero
de (8-4. leñemos sueltos los números 39, 4''.
y 42. a J pesetas.
40733 Trueba (Antonio). — Defensa de
un muerto, atacado por el Excmo. se-
ñor Don Manuel Sánchez Silva. Bil-
_ bao. 1865; 8 °, 39 páginas 3
40/34 Trueba (.\ntonio de) y D. Carlos
de Pravla. -['"ábulas de la educa-
ción. M , 1.S50; 12.» 4
40735 Trujillo (Enrique). — Vocabulario
del dialecto v gitano. M., 1844; en
8.° ." 3
40736 Tudela (Francisco) —La cuestión
Chileno-Peruana; circular, y respues-
ta del Ministro de relaciones de Chi-
le D. Luis Barros. Santiago de Chi-
le, 1919; 8.°. 56 páginas 3
40737 Turinaz (Monseñor . -El dolor y
el desaliento, conferencias a las mu-
jeres cristianas, traducción de Mi-
guel de Toro. París, S.°. tela . . 2,50
40738 Turmánn l Max). —El desenvolvi-
miento del catolicismo social desde
la Encíclica «Rerum Novarum» tra-
ducción de Severino Arnar. M..
4.° ,.... 4,50
u
4073'» Ubierna Eusa José A) —Proble-
mas de derecho penal. M., 1917; 4.°,
80 páginas 2
40740 Ubieta (Enrique). Efemérides de
la revolución cubana Habana, 1911;
dos tomos en 4.°. tela, con fotogra-
fías 18
40741 Uexl<ull (Barón jakob von).- Ideas
l'ara una concepción biológica del
mundo, traducción del alemán, por
R. M. Tenreiro. M., 1922; 4.". 5
40742 Ligarle (favier) El delito colecti-
tivo. Discurso. M., 1-»15; 8.°, 106 pá-
ginas 1,50
40743 — Necrología de D. Manuel Agui-
rre de Tejada O'Neale, Conde de
Tejada de N'aldosera. M., 1911; 4.",
16 pá,ginas 1 ,50
40744 Uliagón (Francisco R.), Marqués
de Laurencín. -El almirante D. An-
tonio de Alliri, en la Orden de Ca-
latrava. M , 1906; en 4 °, 17 pági-
nas 1,50
- Publicado en el Bo'.ctín de la Real Academia
d',- la Historia, 1906. Págin.is 31,'v331
40745 Uhagón (Francisco R ). Marqués
de Laurencín. "Enrique IV y la Ex-
celente señora llamada vulgarmente
D.'' Juana la Beltraneja. Informe.
M., Í913; 4.°, 17 páginas en papel de
hilo V una lámina 2
40746 — La iglesia y los toros antiguos
documentos religioso taurinos, saca-
dos a luz por .. M., 1888; 8.°, 21 pa-
ginas papel hilo 4
' irada de MO copias numeradas.
40747 - Mosén Diego de Valera v el
árbol de Batallas. Informe. M., 1920;
4.°, 21 páginas, una lámina. . . 3
40748 - Viñuelas. M., 1899; 8." mayor,
DESENGAÑO, 29, MADRID
109
cartoné, 35 páginas, láminas y un
planu plegado '1
40749 Un filántropo albacetense. -
Treinta y seis mil pesos legados por
el Capitán D. Bernabé de Cantos,
cuyo testamento, con otros documen-
tos" inéditos, sacados a luz un pobre
archivero. Albacete, 1908; S.», 65 pá-
ginas 2
40750 Universidad de Salamanca (La),
habla con D l-'rancisco de Perea, ar-
zobispo de Granada. (Sin 1. ni a.), si-
glo XN'IIl, 7 páginas 3
40751 Uriortua (Francisco Xavier). —
Memoria sobre un nuevo plan, o sis-
tema de rentas, presentada a la Jun-
ta de Hacienda el año 1809. M , Í811;
4.°, 55 páginas 3
40752- Urquijo (Julio del. — Estado actual
V
de los estudios relativos a la lengua
vasca. Discurso. Bilbao, 1918; 4.", 35
páginas 2
40753 Urquijo (lulio de). -Una fuente del
«Güero (a.xular imitadorde Fr. Luis
de Granadal. San Juan de Luz, 1912;
4.°, holandesa, 15 páginas .... 3
40754 Urquinaona y Pardo (P).— La
Potestad Civil en impedimentos y
dispensas matrimoniales. Huelva,
1S41; 4.", as páginas 2
40755 Urquiza, Ll juicio déla posteridad,
por la Comisión Nacional del home-
naje. Buenos Aires, 1921; 2 tomos,
\P, láminas 20
40756 Urzúa (Miguel Rafael) —Atalia.
Tragedia en cinco actos, traducción
por Miguel Rafael Urzúa. Santiago
de Chile, 1912; 8° 2
40757 Valcárcel (Pablo). — Instrucción
especulativa y práctica de las obliga-
ciones de los Benedictinos de la con-
gregación de Valladolid. M., 1S32;
4.", pasta 3
40758 Valdés (Manuel Antonio).— Bos-
quejo del heroísmo del Escmo. señor
Bavlio, Fr. D. Antonio María Buca-
reli y Ursúa, Gobernador y Capitán
General que fué de esta Nueva
España. México, 1779; 12.", 24
hojas o
40759 Vaidés (Mariano).— La juventud
liberal v la revolución del 68 ante la
restaur'-ción y la monarquía de Al-
fonso XII. Gijón, 18/5; en 8°, 60 pá-
ginas 1.50
40760 Vaidés y Bazán i Antonio). -Ex-
posición documentada que ha hecho
a la regencia del reyno y su resolu-
ción. Cádiz, 1813; folio menor, 65 pá-
ginas 10
40761 Vaidés Vergara (Francisco). -His-
toria de Chile para la enseñanza pri-
maria. Valparaíso, 1910; 8.°, tela,
láminas 3
40762 Valdeterrazo (Marqués de). —Las
bodas reales en el derecho interna-
cional. Conferencia. AL, 1906; en
8.° 2
40763 Valdivia (Juan Gualberto). -Me-
morias sobre las revoluciones de
Arequipa desde 1834 hasta 1866.
Lima, 1874; 8.° mayor, en holan-
desa 15
40764 Valdivia (Luis de). — Arte, voca-
bulario y confesionario de la lengua
de Chile. Publicados de nuevo por
Julio Platzmaun. Leipzig, 1877; en
8.0 9
Edición según la de Lima, 16w6.
40765 Valencia de Don Juan (Conde
de). — Tapices de la Corona de Es-
paña; 135 láminas en fototipia, 32 por
42 centímetros, dos vol. Texto en es-
pañol y francés. M., 1914 150
407¿6 Valéra (Cipriano D.)— Los dos tra-
tados del Papa y de la Misa, 1588
y 1599 y ahora fielmente reimpresos.
Año de 1851; 8.° 12
Reformistas antiguos españoles, publicados
por L. Usoz y del p¡o 5' otros. Tomo Vil.
40767 — Tratado para conhrmar en la
fe cristiana a los cautivos de ber-
Ijería, 1594.— Aviso a los de la Igle-
sia romana sobre jubileos, 1600. — El
Español reformado, 1621. Año 1854;
8.° 10
Rclormistas antiguos españoles, publicados
por L. Usoz 3' del Rio. Tomo VII.
49768 Valera (Juan).— Poesías con pró-
logo de Antonio Alcalá Galiano-
M., 185S, 8 °, holandesa, tela. 5
Autógrafo del autor.
49769 Valero y Losa (Francisco), Arzo-
bispo de Toledo. — Carta pastoral,
sobre la ignorancia de las verdades
christianas. M., 1787; 8.°, pergami-
no -1
40770 Vales Failde (Javier).— Crisis de
la familia obrera, discurso. M., 19Cl9,
4.°, holandesa, 70 páginas .... 3
lio
GARCÍA RICO Y COjMP.'\ LIBREROS
40771 Vales Failde (Javier).— La Rota
. española. M., 1920; 4.°, 143 pági-
nas 2
Discurso de recep. en la R- A. do Ciencias
Morales y Políticas. Contestación del señor
Marqués de Figueroa.
40772 Valverde (Calixto).— El Sindica-
lismo revolucionario. Discurso leído
en la Universidad de Valladolid en
el curso de 1912 a 1913. Valladolid,
1912; 4.°, 89 páginas 2
40773 Valle (Francisco G. del).— José de
la Luz v los católicos españoles. Ha-
bana, r919; 4.^ 59 páginas.. 3
40774 Vallejo (josef ¡Mariano).— Tratado
elemental de Matemáticas.
Tomo 1." Parte I y II. Tomo 2.°.
Parte 1. Mallorca, 1813; 3 tomos 4.°.
holandesa, con láms. plegadas. 10
A !a i'.* parte del tomo 1.", le falta la portada
y las páginas ! y S.
4077.5 Vallellano (Conde de).— Las bi-
bliotecas del Estado. Conferencia.
B., 1922; 4.°, 31 páginas 2
40776 Vallenilla Lanz (Laureano).— Ce-
sarismo democrático, bases socioló-
gicas de la constitución de Venezue-
_la. Caracas, 1919; 8.° 3
407/7 Várela (Cipriano), obispo de Pla-
sencia. — Instrucciones importantes
comunica a todos los individuos de
su Seminario Conciliar de la Purísi-
ma Concepción. Plasencia, 1828; 4.°,
48 páginas 2
40778 Várela (Juan).— Sermón en la fun-
ción de gracias por el enlace de
nuestro Soberano con D." María
Cristina de Borbón. Santiago, 1830.
Oda dedicada por el Ayuntamiento
de Lugo. Lugo, 1830; un voliimen,
4.", tela 2.50
40779 Várela Zequeira (Eduardo).— La
Política en 1905 o episodios de una
lucha electoral. Habana, 1905; 4.°,
69 páginas, con dos láminas plega-
das 2
407S0 Vargas y Ponce (Joseph).— Elo-
gio del Rey D. Alfonso el Sabio,
premiado por la Real Academia Es-
pañola en junta que celebró el día
15 de Octubre de 1782. M., 1782;
4.° 1,50
40781 Variaciones que han de hacerse
en el proyecto de decreto para orga-
nización de la milicia nacional ac-
tiva, propuestas por las Comisiones
que presentaron dicho proyecto. M ,
1821; 4.°, 8 páginas ". . . . 2
40782 Varona (Enrique J.)-Curso de psi-
cología. Habana, 1921; 4.°, tela 5
(10 ejemplarc-i en ancho) .
40783 Vasco (Ensebio).- Guerra de la
Independencia. Ocupación e incendio
de Valdepeñas por las tropas fran-
cesas en 1808. Memoria. \'alde-
peñas, 1908; 8.°, 55 páginas. . . 1,50
40784 Vasco Núñez de Balboa y el
descubrimiento del mar del Sur. Dis-
cursos, en la R. Soc. Geog. M.,
1913; 4.°, 27 páginas 2
40785 Vázquez (Gabino de J.)-E1 Man-
co de Lepanto, ensayo histórico-crí-
tico. Alérida de Yucatán, 1905; 4.°,
18 páginas 2
40786 Vega (Alonso de la). -Tres come-
dias, con un prólogo de D. Marceli-
no MenéndeZ v Pelavo. Dresden,
1905; 4." ' ■ 4
40787 Vega de Armijo (Marqués de la).
Observaciones sobre la mejora de
las castas de caballos en España. M ,
1831; 4.°, 74 páginas y una lámina
plegada 2
407SS Vega Carpió (Lope de). — Las
burlas veras, comedia famosa, con
introducción y notas de S. L. Mi-
llard Rosenberg. Philadelphia, 1912;
4.", tela, con facsímiles 5
40789 - Comedias escogidas. M., 1826;
4 tomos en 7 voliimenes, 8.°. . . 15
Contiene- Los milagros del desprecio. La
esclava de su galán.— La hermosa fea.— Por
la puente Juana —Al pasar el ario^-o — El
perro del hortelano Las flores de Don Juan.
Si no vieran las majeres. — La boba páralos
otros y discreta para sí.— Las bizarrías de
Bélica.— Lo que ha de ser.— El molino.— La
dama melindrosa.- Los locos de Valencia
40790 — lusta poética, y alabanzas justas
que hizo la Insigne Villa de ^Iadrid
al bienaventurado San Isidro en las
Fiestas de su Beatificación. M., 1620;
4.°, con grabado de S. Isidro en la
portada 75
40791 — El Peregrino en sv patria.
Brvsselas, Roger Velpius, 1608;
12.°; 14 hojas plegables, con los títu-
los de las comedias de Lope, )' ver-
sos laudatorios; 588 páginas, holan-
desa /5
40792 Vega y Sandoval (Juan de la) —
Lln inmortal sevillano Murillo (1Ó18-
lrjS2). Sevilla, U)21 ; S.*, láminas. 4
40793 Vega del Sella (Conde de laV-
La cueva del Penicial (Asturias). —
M., 1914; 4 °, 17 páginas y lámi-
nas ". . 59
Junta
40794 — Paleolítico de Cueto de la mina
DESENGAÑO, 29, MADRID
111
(Asturias). M., 1916; 4.°, 9-1 páginas
y 43 láminas 5
Junta.
40795 Velasco y Hartera (Salvador Sil-
vestre). —Cumpendio de la nobilíssi-
ma fuadacióa y privilegios del Cole-
gio Mavordel Señor S. Clemente de
los Españoles de Bolonia. (Sin 1.)
1Ó93; 4.°, pergamino con dos escu-
dos T 50
4079t) Velaz de Wledrano (Luis) y Je-
sús Ugarte.— El Alcornoque y ^^1
corcho, cultivo .aprovechamiento, e
industrias derivadas. M., 1922; 8.°,
con grabados 5
40797 Velázquezy Minaya (.Manuel).—
Memorial genealógico. I Sin 1. ni a.)
s. XVII, 12 hajas, folio, pasta. 40
40793 Vera (V^icente).— Geografía gene-
ral del País \Aasco-Navarro, dirigida
por Francisco Carreras y Candi.
Provincia de Álava. B , (s. a.) folio
menor de 753 páginas, tela, planchas,
láminas v mapas . . 28
40793 Vergara Qosé Antonio de). -Re-
lación de lo3 méritos y servicios de
D... cura vicario del Callao, en el
arzobispado de Lima. M., 1817; 2
hojas en folio 5
4030.) Veritez Fran90isses (Les), oppo-
sees aux Caloranies espagnoles, ou,
refutation des impostures contenués
en la Declaration imprimeé a Bru-
xelles sons le nom du Cardinal In-
fant. Par un Gentilhomme de Picar-
die. Beawais, 1637; grueso volumen,
8.°, pergamino 50
40801 Vicedo Sanfelipe (Remigio). -
Historia de Alcov v su región. Tomo
I. Alcov, 1920-1922; 4.°, láms. . 6
49S02 Vida'de la beata Crescencia Hoss,
religiosa de la Tercera orden de San
Francisco. Valladolid. 1W1;4.°, una
lámina 5
40S3J Vida de Cervantes, la más com-
pleta, de cuantas se han publicado.
B., Esfyasa Hnos., 1876; en folio
menor, holandesa, tela.láms.. 10
4089; Vidal (Luis M.) y Eugenio Moli-
na. —Reseña física y geológica de
las Islas Ibiza y Formentera. M.,
ISSO; 4.°, 49 páginas y un mapa geo-
lógico 4
Del«Bjletin de la ComUión del Mapa Geo-
lógico».
40805 Vidal Garnínz (Francisco.i.— Al-
gunos naufragios ocurridos en las
Costas Chilenas desde su descubri-
miento hasta nuestros días. Santiago
de Chile, 1901; 4.° mayor 15
4a806 Vidal y Marti (Juan).— Galvano-
plastia práctica para aficionados v
profesionales. M., 1922; 4.°, 143 gra-
bados 12
40807 Vidal Ros (José). — Refrigeración;
compendio sobre el frío industrial.
B., 1918; X." raavor, tela 4
40808 Vie du venerable Don Jean de
Palafox, eveque d' .\ngélopolis. Co-
logne, 1767; 2 tomos, 8.°, pasta an-
tigua, retrato y dos preciosas lámi-
nas grabadas por H. Gravelot. 30
40809 Vila Serra (José). -La Legislación
española en el siglo XX, o sea reco-
pilación de los Códigos, leyes, de-
cretos, reales órdenes, sentencias y
acuerdos de interés general, publi-
cados en la «Gaceta de Madrid ^ y
«Boletines Oficiales» de toda España,
con notas aclaratorias, casos de Ju-
risprudencia, Comentarios, Artícu-
los doctrinales y Formularios que fa-
cilitan el despacho de I )3 más impor-
tantes servicios en los distintos ra-
mos de la Administración Pública.
Comprende toda la Legislación pu-
blicada hasta Junio de 1914. Valen-
cia, 1910 1914; 16 tomos en folio, ho-
landesa 190
40810 Vilarrasa (Eduardo María) y José
Ildefonso Gateil— Historia de las
persecuciones sufridas por la Iglesia
Católica, desde su fundación hasta la
época actual B , 1876; 2 tomos en
folio, tela, con láminas intercala-
das 30
40S11 Villafañe y Viñals (José María).—
Elementos de las teorías coordinato-
ria V de las determinantes con sus
aplicaciones. B., 1901; 4." 5
40812 - Tratado de Análisis matemá-
tico, curso superior. B., 1892; 4.°_,
pasta '
40813 - Tratado de Análisis matemá-
tico (Algebra superior). Análisis in-
finitesimal. B , 1901; 4.°, pasta. 10
40514 — Tratado de análisis matemático
(Algebra superior). Teoría general
de ecuaciones. B., 1903; 4.°. . . b
40515 Villar (Emilio H. del).— El valor
geográfico de España, ensayo de ecé-
tica. M., 1921; 4.° 5
40816 Villasagra (Petrum ai.- Processo-
narium continens praecipuas proces-
siones per annum occurrentes psa-
llendas.Matriti, 1762; 4.°, pasta 10
40317 Villaseñor(Fr. Juan de).— Trata-
112
GARCÍA RICO Y COMP.», LIBREROS
do de las excelencias de la religión
de predicadores en España y de las
grandezas, que mediante la sacratis-
sima Cruz, ha conseguido el Impe-
rio español. M., 167/; folio, perg:a-
mino '^O
4ÜS1ÍS Villegas (Alonso de).— Flos Sanc-
torum V historia general en que se
escribe la vida de la virgen y la de
los santos antiguos, que fueron antes
de la venida de N Salvador al mun-
do. B., 1691; folio, pergamino. 15
40519 Virgilio.— La Eneida, hase añadi-
do las dos glosas primera y quarta y
el libro tredécimo de Mapheo Veg-
gio, Supplemento de la Eneida.
Lisboa, loU; 12.°, pasta, de más de
500 hojas 10
Estrope:ido v f.iUa última hoja de índice.
40520 Vives (Sebastián).— Épiscopologio
de la santa Iglesia de Menorca. Cin-
dadela, 1903; 4.°, holandesa, con re-
tratos 8
40521 Vizcaya.— La Biscaye divisée en
ses 4 parties principales et le Royan-
me de Xavarre divisé en ses Me
rindades, par J. B. Nolin. París. -
(sin a.), siglo XVIII, una hoja de
58x44 '-^0
Bonito mapa en colores-
40822 Watson (M).— Histoire du regne
de Philippe II, roi d'Espagne. Ams-
terdam, 1778; 4 tomos. 8.°, pasta, un
retrato 1-
40823 Yangües (Fr. Manuel de).— Prin-
cipios y reglas de la lengua Cumrna-
nagota, con un Diccionario. Leipzig,
1888; 4." "
Algunas obras raras sobre la lengua Cuma-
nagota. Vol. fl.
40824 Yepes (Fr. Diego de).— Vida, vir-
tudes V milagros de la bienaventu-
rada virgen Teresa de Jesús. Lis-
boa, Iblb; 4.°, pasta 15
Faltan las 3 úitiinas hojas.
40825 Zafra (Juan M. de).-Cálculo de
estructuras. M., 1915-16; 2 tomos, 4.°.
tela, figuras 40
40826 Zapater (Francisco). — Apuntes
histúrico-biográficos acerca de la Es-
cuela Aragonesa de Pintura. M.,
1863; 4.°, líJO páginas 20
40527 Zaragoza y Guijarro (José).— No-
vísima legislación hipotecaria. M.,
1915; 8.°, pasta 5
40528 Zatarain Fernández (Melchor).—
Apuntes y noticias curiosas pora for-
malizar la historia eclesiástica de
Zamora y su diócesis. Zamora, 1898;
4.°, holandesa 8
40829 — Historia de la villa y tierra de
Castrotorafe, capital de Castilla la
vieja, León v Galicia. Zamora, 189/;
4.°, piel ...'. O
40830 Zelpo Serana (Gabriel).— Com-
pendio de la vida, virtudes, santidad
v milagros de San F'rancisco de
Borja, Duque de Gandía. M., 1671;
,4.°, holandesa 40
40831 Zuaznavar (José María).— Ensayo
histórico-crítico sobre la legislación
de Navarra. San Sebastián, 1827-29;
4 volúmenes, 4.° 5Ó
4083_> Zubiaurre (D. V.)- Don Femando
el Emplazado. Opera española en
tres actos (canto y piano), con poesía
española e italiana. M., 1871; folio,
holandesa, tela 25
40833 Zúñiga y Ontiveros (Felipe del.
Calendario manual y guía de foras-
tercs para el año de 1787. México,
1787; Í2.°, con una lámina. ... 10
40S34 Zurdo Olivares (Luis).— Veinte
años dt vida ferroviaria y diez y seis
después. B , 1911; 4.°, cartoné", con
grabados 12
40835 Zurano Muñoz (Emilio).— Inquie-
tud universal, sus causas. M., 1920;
4.0 3,50
DESIDERATA
Deseamos adquirir, pagando a buenos precios, las obras siguientes:
América. Todos los libros impresos o manuscritos referentes a América, o que
•se hallen impresos en cualquier punto de ella, especialmente los anteriores a 1700
números. Colección de documentos inéditos para la Historia de España, 112 tomos o
los tomos 48, 49, 53 y 55.
Eslava. La Lira Sacro-Hispana, diez volúmenes
GoYA. Todos los grabados y litografías de este famoso pintor, como son los álbu-
mes de Caprichos, Toros, Desastres, Proverbios, etc., en tiradas antiguas,
Ln'CUNAbles. Todos los libros y hojas sueltas, como Bulas, Pregones, etc., im-
presos en cualquier población de España antes de 1501.
Libros. Impresos en castellano, todos los anteriores a 1640.
Manuscritos. Todos los que sean de verdadero interés general o histórico, como
cartularios, diarios, historias de poblaciones, etc.
Mapas. Antiguos mapas de América, impresos o manuscritos.
Nobiliarios. Todos los libros que traten de heráldica, memoriales genealógicos,
■etcétera, anteriores a 1800.
Vascongadas. Libros impresos en las provincias vascongadas en el siglo XVI o
referentes a ellas.
Bibliófilos Andaluces. Tomo XV. Días Geniales, por Rodrigo Caro.
Biblia Políglota Complutense. Tomo VI. Vocabularios.
Flores de Ocariz. Genealogía del Nuevo Reino de Granada. Tomo II.
Muy útil a iodos los aficionados a libros.
►o - -
t X Biiliotsca Hispánica* t
CATÁLOGO DE LIBROS ESPAÑOLES O RELA-
TIVOS A ESPAÑA, ANTIGUOS Y MODER-
NOS, PUESTOS EN VENTA A LOS PRE-
: : CIOS MARCADOS POR : :
garcía f^lCO y Compama]
Un volumen de 1.148 páginas, 77 facsímiles y descripción de 23.280 obral
Suplemento 1. 1920, con 12.487 obras,
ídem II. 1921, con 2.277 obras.
Ídem III. 1925, con 2.788 obras.
Todas las obras anunciadas en estos cuatro Catálogos son diferente!
constituyendo la bibliografía española más completa publicada en EspañJ
Tenemos disponibles algunas colecciones, que seremos gustosos en envij
a los clientes que lo soliciten.
En distribución:
"Oferta especial para 1923,,.
fl o
0)
w
O)
o
Ü
csJ
-p
o
s
•A
o
o
o
•r-r
«
o
C3
O
3
<
01
o
0) •
tj o
o <¡>
tjfl o
Q fH
o
a
al a
U 0)
•H H
td •
o •
I»
-P <D
O H
■H O
X> Oj
•H D<
m m
IlDÍversity oi Toronto
Library
DO NOT
REMOVE
THE
CARD
FROM
THIS
POCKET
Acmé Library Card Pocket
UnOBT Pat. •Reí. Inde» FUe"
Made by LffiRARY BUREAU
■^