.r^
ar«
;^ c
%^^^
j^ *<*;
.4ffc.
:^:>t.
-A..
.v^'
a
r>=^-
•^^
.4^4^
^-» '«-' ^-
COLECCIÓN DE CANTARES
DE BODA
RECOGIDA EN El. VAÍ.LE DE LACIANA
BABIA Y ALTO BIERZO
POR
JUAN ALVARADO Y ALBO
328
f IMMW
/ ^ G O^
LEO N
ímp. de «La Democracia»
1919
EXPLICACIÓN
Nuestro malogrado hermano D. Juan Alvarado, que durante los 2"]
años de su permanencia en Villablino (León), había acopiado un gran
material folklórico, dejó, al morir en 8 de Septiembre de 1914, tres
colecciones completas y ordenadas que sólo esperaban una última
revisión para enviarlas a la imprenta.
Un copioso vocabulario lacianiego, interesantísimo para los lin-
güistas, por ser el de una región leonesa rayando con Asturias y Gali-
cia, que influyeron en su léxico, y con fonética muy original y única.
Una colección de derecho consuetudinario del mismo valle de
Laciana, de suma importancia para los juristas, y esta colección de
cantares de boda.
Los dos primeros trabajos no están en nuestro poder, y, con harto
dolor de nuestro corazón, tenemos que renunciar al grato deber de
darlos a conocer para honrar la memoria del amado y evitar queden
inéditos y por tanto estériles sus nobles esfuerzos. Ojalá algún día
podamos hacerlo o quieran hacerlo sus poseedores.
Este que editamos, el menos interesante de los tres, es una colec-
ción de los cantares que entonan las mozas del valle de Laciana, Babia
y parte alta del Bierzo, al acompañar los cortejos nupciales, desde la
Iglesia a la casa donde se celebre la boda por la mañana, y desde el
lugar del baile, al domicilio del nuevo matrimonio por la noche, que
creemos muy curiosos e interesantes.
La publicamos sin añadir ni quitar nada; todo, incluso el comienzo
de clasificación, es original. Nuestra misión se redujo, a enviar las cuar-
tillas a la imprenta, tal y como se encontraban, y corregir las pruebas.
Como nuestro propósito es honrar la amada memoria del autor, y
en modo alguno lucrarnos con su trabajo, queremos que todo el resul-
tado económico que se obtenga, siendo los gastos de nuestra cuenta,
se dedique a fomentar alguna de las obras sociales que con tanto
amor, ilusión y esperanza fundó en Laciana nuestro pobre hermano;
por eso entregamos la edición íntegra, que se compone de i.ooo ejem-
plares numerados, a una de sus fundaciones predilectas, la Asociación
de Antiguos Alumnos de la Escuela Sierra-Pambiey, de
Villablino, para que ésta los administre y dedique a sus fines propios.
De este modo, no sólo no queda estéril el comenzado trabajo de
nuestro llorado hermano, que puede ser elaborado y concluido por
otro investigador, sino que servirá para sostener una de sus más que-
ridas obras sociales. Eso nos basta, pues otra cosa no buscamos.
«-¿tf»¿
¿?¿^ (¿PíafC'Coi^eíí^
COLECCIÓN DE CANTARES de BODA
Recibimiento o comienzo del canto ^'^
La luna va por los altos
El aire la bambolea
Te puedes dar por dichosa
Voy a cantar la primera.
A la puerta de la iglesia
Venimos niña a obsequiarte
Si nos permiten ustedes
Venimos a acompañarte.
Sal casada de la iglesia
Que te estamos esperando
Con el pandero en la mano
Pa darte la enhorabuena
Que seya por muchos años.
Con impaciencia te esperan
En la puerta de la iglesia
Tus compañeras queridas
Amigas las más sinceras.
Aquí estamos esperando
Todas las tus compañeras
Pa darte los buenos días
Y también la enhorabuena.
10
Todo el público que ves
Viene a tu boda de fijo
A celebrar hoy tu enlace
Y aumentar tu regocijo.
En el medio del camino
Te damos la enhorabuena
Recibirte de casada
Despedirte de soltera.
Sal casada de la iglesia
De tomar agua bendita
De casada la primera
De soltera la despedida.
Sal casada de la iglesia
Y vuelva pa atrás la cara
Reza una salve a la Virgen
Que te haga bien casada.
Casadina alza bandera
Que es hora de caminar
Que el camino es peligroso
Y hay mucha tierra que andar.
(i) El cortejo nupcial en que se cantan estas coplas, lo forman dos mozas con
sus panderos, cuadrados y de dos parches, adornados con cintas, con la que salu-
dan a los novios al salir de la Iglesia, pasándoselos por encima de la cabeza. Co-
mienzan en seguida a cantar la copla acompañando el canto con los panderos. De-
trás otras dos mozas repiten la misma. Siguen los novios, padrinos, convidados
y el público.
5
Saludo más o
menos general
II
Buenos días señor cura
19
Saludamos con cariño
También los señores novios
Según es de tradición
Que con el cuerpo de Cristo
" Se desayunaron todos.
A los nuevos desposados
En tan feliz día de hoy.
12
La enhorabuena les damos
20
Les damos la enhorabuena
Con muchísimo placer
Al señor novio y la novia
Quiera Dios les pinte bien.
Con muchísimo placer
Todas juntas deseamos
Eterna luna de miel.
13
Los buenos días les damos
A los novios y padrinos
Igualmente al señor cura
Y a la demás gente digo
21
Las buenas noches les damos
Con infinito placer
Al señor novio y la novia
Y a los padrinos también.
Y que sean bien venidos.
22
Los buenos días les damos
14
Los buenos dias les damos
A todos en general
Si nos permiten licencia
Y a ver cómo han descansado
Nos dispensarán ustedes
Les saludemos cantando.
Les vamos a acompañar.
23
Ahora vamos a cantar
15
Aquí reunidas hoy
Las jóvenes de este pueblo
Les damos la enhorabuena
Llenas de amor y contento.
A personas de principios
Nos tendrán que dispensar
Que como somos de aldea
No sabremos conducirnos.
24
Ahora vamos a cantar
i6
A continuar venimos
A señores estudiados
Nuestro canto prometido
Al lado de los dos novios
Nos tienen que dispensar
Porque los pueblos de aldea
Y también de los padrinos.
Son poco civilizados.
17
Aunque nuestro canto de hoy
Resultó pobre y sin gracia
25
Para poderles cantar
Y decirles lo que siento
A continuar venimos
Quisiera ruiseñor ser
Aunque quizá no les plazca.
Y tener mucho talento.
i8
Vayan bajando los novios
26
Con el pandero en la mano
De la grada del altar
Rodeadito de flores
Que a la puerta de la iglesia
Los buenos días les damos
Los venimos a esperar.
5
A todos estos señores.
27 Tengan muy felices días
Los señores de Ja boda
El padrino y la madrina
El señor novio y la novia.
28 A todos estos señores
L.es queremos preguntar
Siendo convenio de todos
Si nos permiten cantar.
29 Aquí estamos en la calle
Con el pandero en la mano
Pa darles la enhorabuena
Que sea por muchos años.
30 Bienvenidos los señores
La enhorabuena les damos
Igualmente a la casada
Que sea por muchos aSos.
31 Con temor y sobresalto
Nos ponemos a cantar
Rogamos a estos señores
Que nos quieran dispensar
32 La enhorabuena les damos
Con muchísima alegría
A todos losqueaquí vienen
Por ser gente muy lucida.
33 A los novios y padrinos
Los buenos días les damos
Y a la demás gente toda
Que vienen a acompañarlos.
34 Les damos la enhorabuena
Que sea por muchos años
Al señor novio y la novia
Que hoy vienen enlazados.
35 Bienvenidos los señores
Caballeros gente honrada
(l) Yatodoslosqueacompañan
(1) A esta noble casada
(2) La enhorabuena les damos
(2) En favor de la casada.
36 Bienvenidos los señores
Caballeros están acá
A los novios aguardamos
Y toda la mocedad.
37 Tengan muy felices días
Los señores de la boda
Señor padrino y madrina
Señor novio y la novia.
38 Te damos la enhorabuena
Con júbilo y alegría
Puesto que fué vuestro gusto
También será vuestra dicha.
39 De esta capilla al salir
Cantando os recibimos
Vuestra paz y porvenir
Feliz a Dios le pedimos.
40 Les damos la enhorabuena
A los dos recién casados
Por muchos años disfruten
El indisoluble lazo.
41 Felicitamos cantando
Al novio y su compañera
Con un verso afectuoso
Aunque falto de elocuencia.
42 Igualmente a los padrinos
Ya todos los que acompañan
Saludamos con cariño
En esta feliz mañana.
43 Les damos la enhorabuena
A los nuevos contrayentes
Nosotras les deseamos
Tengan felicidad siempre.
44 Venidqueaquioscsperamos
Con ansiedad amistosa
Alegres os tributamos
Bienvenida cariñosa.
45 Nuestro humilde pensamiento
Rebosando en alegría
No acierta a felicitar
A los novios de este día.
46 Los buenos (lías les damos 55
A los novios y padrinos
Y toda la demás gente
Que aquí vienen reunidos.
47 Con el permiso de ustedes $6
Venimos a pronunciar
Ante los recien unidos
Amor y felicidad.
Los buenos días les damos
A todos en general
Con humildad les pedimos
Permiso para cantar.
Nosotras las dos de alante
En nombre de las demás
Deseamos tengáis siempre
Colmada felicidad.
48 Os damos la enhorabuena
Regresando ya casados
Deseando sigan siendo
Vuestros deseos premiados.
57 Inmóviles y aterradas
Por nuestra incapacidad
Les damos la enhorabuena
De un modo sin igual.
49 A disposición de ustedes
Rendimos nuestra humildad
Que la ocasión proporciona
Volverles a acompañar.
58 Bienvenidos los señores
La juventud ya llegó
Para obsequiarles a ustedes
Con prontitud y vigor.
50 Los buenos días les damos
A los novios y padrinos
Y también a los brindados
Buenos días les decimos.
59 A recibirles venimos
A todos los de la boda
Aquí nos tienen señores
A darles la enliorabuena.
51 Les damos las buenas noches 60
A los novios y padrinos
Sumamente agradecidos
Las mozas de Villablino.
Al presentarnos la luna
La noche con tanto brillo
Vamos a felicitar
A los novios y padrinos.
52 Las buenas noches les damos
Con el pandero en la mano
A los novios y padrinos
Y todos los convidados.
61 Llenas de satisfacción
Les vamos a compañar
A la elegante morada
Donde se han de recrear.
53 Las buenas tardes les damos 62
A los novios y padrinos
Que honran con su presencia
Al pueblo de Villablino.
54 A la salida del templo 63
Les venimos a esperar
Si nos permiten licencia
Para irles a acompañar.
y\nte tan noble cortejo
Pronunciamos buenos días
Deseando a los casados
Hallen virtuosa vía.
Alegría en el corazón
Domina hoy en Villager
A saludaros venimos
CumpUendo con un deber.
04 Nuestro canto prometido 65 Buenos días a los novios
Queremos continuar Y también a los padrinos
Los novios y los padrinos Felicidad deseamos
Nos tienen que dispensar. Y pasen vida tranquilos.
^sss
Alabanzas
a
a novia
66
Mucho embellece y adorna
A la novia de esta boda
Sus afables cualidades
Y su irreprochable honra.
75
Salga al campo señora
>/erá qué verde romero
Verá qué ramo de flores
Al lado del caballero.
6/
Demuestra bien hoy la novia
Con su agradable semblante
La constancia y la firmeza
Que ha tenido con su amante.
7(3
La madre de la casada
Hoy si que puede llorar
Qué buena paloma sale
De su rico palomar.
68
La ilustración y cultura
Que acompaña esta boda
Basta para conocer
La honradez de la novia.
n
La señora novia de hoy
Aunque publicado en verso
Es la dama más galante
Que hay en el universo.
69
Es modelo de dulzura
La bella recién casada
Y por sus muchos méritos
78
En etite pueblo de Robles
Se casó una niña bella
En todo lo conocido
bien merece ser amada.
No ve semejanza a ella.
70
Qué modales agradables
Tiene la novia de hoy
Simpatiza a todo el mundo
Por su buena condición.
79
La novia que hoy se casó
Es hermosa sin igual
No hay nada en el mundo
Con que poder comparar.
/I
La novia que hoy se casó
Es una joven amable
Nosotros también sentimos
De la juventud se aparte
8o
Subiste a la iglesia arriba
Al lado de tu marido
Me pareciste una rosa
Del jardín más escogido.
72
En la señora novia hallamos
Cualidades de hermosura
8i
Es la señora novia
Como una blanca azucena
Que adornan con su presencia
Con su esbelta figura.
Su cara parece un cielo
En una noche serena.
73
Un morenillo gracioso
Tiene la novia de hoy
Simpática y muy amable
Y de muy buen corazón.
82
Un dechado de buen gusto
Es la nueva desposada
Y su alma es tan sensible
Cual la flor más delicada.
74
Las rosas del mes de mayo
Parece la hermosa aurora
Así en el mes de febrero
está lo señora novia.
83
Como siempre ha sido buena
Dios la ha querido premiar
Concediéndole un esposo
De talento y muy formal.
10
84 Tiene risueño admirable
La señora novia de hoy
Simpatiza a todo el mundo
Por su buena condición.
85 Nunca se le vio a la novia
Vanidades ni ilusiones
Sino risueño agradable
Y la mirada de noble.
86 También demuestra la novia
Con su agradable semblante
La constancia y la firmeza
Que ha tenido con su amante.
87 La señora novia de hoy
Nuestra antigua compañera
Lleva la gala en Laciana
Por su condición sincera.
88
90
91
Bondad reina en la novia
Esclavitud en su poder
Son cualidades muy bellas
Que han honrado a Villager
Cuando del altar bajaste
Vestida de luto negro
Me pareciste una rosa
Al lado del caballero.
Cuando bajaste las gradas
Vestida de vedulina
Ale pareciste una rosa
Al lado de la madrina.
93 Del alto cielo señores
Se cayeron las estrellas
A acompañar a la novia
Porque fueron compañeras.
94 Tendrá la señora novia
La misma satisfacción
Por ser su compañero
De todos la admiración.
95 Buena joven es por cierto
La novia que hoy se casó
Por sus buenas cualidades
Un buen muchacho adquirió.
96 De nobles padres desciende
La novia que hoy se casó
\ por eso al señor novio
Fué la que más le gustó.
La novia de hoy nos describe 97
Con su vista nacarada
La alegría que enternece
A su alma ensimismada.
Si no la olvidare nunca
Tampoco tendrá por qué
Porque la señora novia
Siempre fué mujer de bien.
98 Las jóvenes de este pueblo
Iloy una falta deploran
Es que en el cántico falta
Quien sustituya a la novia.
99 Su humilde y amable trato
De tal suerte la eleva
Que es imposible idear
Otra que iguale con ella.
100 Un porvenir venturoso
Exento de todos males
Se presenta al que la elige
Niña de esas cualidades.
92 Qué bien parece la novia
(1) Sentadita en una silla
Parece el sol cuando sale
Y la luna esclarecida
[i) Ai lado de la madrina.
II
Alabanzas al
novio
lOI
El señor novio de hoy
lio
El señor novio de hoy
Es mucho de apetecer
Que nunca tuvo amistad
Es un joven agradable
Siempre se encuentra contento
Con ninguna otra mujer.
En él no caben maldades.
102
Que viva el novio decimos
III
El señor novio de hoy
Todas juntas a porfía
Es en sus actos tan fino
Porque dejando a Madrid
No se ha visto otro como él
Vino a darnos un buen día.
Nel pueblo de Villablino.
103
Que es hoy el novio cual sol
Cuya alegre claridad
112
El novio de hoy comparamos
Cual la flor del arrebol
Presta a su bella mitad
Que entre todos sus amigos
Hermosísimo arrebol.
Forma imitación al sol.
104
No deja que desear
113
Al señor novio comparo
Neste caso el señor novio
Por lo cortés y lo afable
Q ue lo encontramos con todos.
Con el diamante más fino
El clavel más encarnado
Y el lirio más florecido.
105
Nos encanta en igual forma
En lo físico y moral
Que en realidad parece
114
Su corazón es muy noble
Y se puede asegurar
Que modelo de maridos
Una excepción general.
En este mundo será.
106
Recaredo es un muchacho
115
Y también el señor novio
Rico, guapo y muy formal
Comerciante distinguido
Es joven muy admirable
De corazón muy leal
Disfruta buen capital.
Todos sus hechos notables.
107
La luna se va poniendo
Y el sol se queda en su trono
116
El novio que hoy se casó
Parece ser muy formal
De ver gente tan lucida
Será para su mujer
De parte del señor novio.
Un compañero leal.
108
Imposible es describir
117
Desde hace mucho tiempo
Como también explicar
Se conoce la gran fama
Los sentimientos del novio
Que tiene el señor novio
Tan dignos de admirar.
Nel valle de Laciana.
109
Tiene el señor novio de hoy
118
Bien lo dice su carácter
El carácter agradable
Y sus afables modales
Un corazón noble tiene
Y lo confirma de veras
En él no caben maldades.
Que ha vencido a sus rivales.
12
119 Es el señor novio causa
De encanto maravilloso
Quien hallará en tal unión
Ese noble y vital reposo.
120 Por ser en nuestro favor
La naturaleza sabia
Hoy en Villager relunmbra
El mejor mozo de Babia.
121 Prudencia, ciencia y virtud
Posee en alto grado
Por eso debe de ser
Muy grato estar a su lado.
I 22 Por cierto que es buen mucha-
[cho
Y de nobles procederes
No despreciando a ninguno
Üelos que hay aquí presentes.
123 Es sencillo en sus maneras
Afable en todos sus actos
Condiciones excelentes
Y en conjunto un buen mu-
[chacho.
<^
13
Alabanzas a la madrina
133
134
135
130
137
1 24 El día 5 de mayo
Una flor ha aparecido (la ma-
[drina)
En el atrio de la iglesia
Con los novios y el padrino.
125 Nunca se le vio a ésta
Vanidades ni ilusiones
Siempre el risueño alegre
Y la mirada de noble.
126 Esta se presenta hoy
En la forma acostumbrada
Con estilo, sin orgullo,
Luciendo su honra y su fama.
127 Si contra esto hubiese
Quien pactara lo contrario
Solo podría deducirse
Que sería su adversario.
128 Todas estas cualidades
Unidas a su estructura
Perfeccionan su belleza
Y adornan su hermosura.
129 De ella siempre guardaremos 138
El recuerdo en todo tiempo
Y siemqre agradeceremos
Su noble comportamiento.
130 Aunque es joven adorable 139
De excelentes condiciones
Oculta lleva una flecha
Oue hiere los corazones.
131 A una bella azucena 140
Y a una rosa sin espinas
Se le puede comparar
A la señora madrina.
132 vSiempre ha sido muy amable 141
Y de muy buen corazón
Por eso merece aprecio
De todos sin distinción.
14
Es la señora madrina
Modelo de perfecciones
Por eso lleva rendidos
Millares de corazones.
No se hallará en un Museo
Una perfecta figura
Cual es la madrina de hoy
Toda gracia y donosura.
La madrln.i de esta boda
Es una arrogante flor
bien merece que la lleve
un caballero señor.
La cumbre de la elocuencia
Alcanzó hoy la madrina
Con sus nutridas ideas
Y sus bases conocidas.
La señorita madrina
Es digna de admiración
Por su carácter risueño
Y su noble corazón.
Con su carácter risueño
Y su vista encantadora
Sus modales simpatizan
Que a todoelmundoenamora.
Hay en la presente boda
Una relumbrante estrella
Que es la señora madrina
La más insigne doncella.
'A la señora madrina
En alta voz expresamos
Que imite el hecho presente
Pues todos lo deseamos.
Es la señora madrina
Bella dama sin igual
Üólcntando en su figura
Bella gracia celestial.
142
1 [aliamos en la madrina
151
La señorita madrina
Una bondad sin rival
Es digna de admiración
Oue en el valle de Laciana
En el valle de Laciana
Ño la pueden comparar
Siempre llamó la atención.
j M3
La flor humana más bella
152
Es la señora madrina
S T^
Labios de púrpura fina
Una joven muy honrada
Hoy en Villager destella
Que a la puerta de la iglesia
Y es la señora madrina.
Ha acompañado a su hermana.
144
Es la señora madrina
153
La madrina de esta boda
De un carácter muy jovial
Es cual un rubí encarnada
Demostrando en su finura
Que fulgura más que el sol
Humorismo imparcial.
Anunciando la alborada.
145
Un prodigio femenino
IS4
El escultor que quisiera
Es la señora madrina
Figurar cosa divina
Con sus modales tan finos
Debe tomar por modelo
Y su mirada expresiva.
A la señora madrina.
146
Záfiros tienen sus dientes
155
Piemos foliado unos libros
Sus ojos son dos luceros
En busca de frases dignas
Despiden claro esplendor
Para dedicarlas hoy
Y sus tiros son certeros.
A la señora madrina.
147
Se distingue la madrina
15Ó
Vanos fueron los esfuerzos
Por su bella perfección
Confesamos con nobleza
Que parece fué trazada
Pues nada hemos hallado
Por mano de un escultor.
Con que expresar su belleza.
148
Es la madrina de hoy
157
Es la señora madrina
Una joven muy esbelta
Conjunto de admiración
De ella siempre se oyen
Reina belleza en su rostro
Galanterías y proezas.
Bondad en su corazón.
149
La madrina de esta boda
158
Es la señora madrina
Su mirada es agradable
Una perla encantadora
El corazón es muy noble
Del pueblo de Villablino
Todos sus hechos notables.
Prima carnal de la novia.
150
La madrina de esta boda
159
Todos cantan a una voz
Tiene un mirar agradable
Y no dejan de cantar
Un corazón muy sencillo
Que la señora madrina
Todos sus hechos notables.
15
Es un ramo de olivar,
1 6o
(I)
(I)
l6i
(O
A la señora madrina
Nuestra insigne compañera
Que en su carácter se halla
formalidad verdadera.
Que le brillan los colores
Que parece una granada.
La madrina de esta boda
Es una rosa encarnada
Entre todas las del valle
Es la que lleva la gala.
169
170
162, .Y no hay otra como ella
^^'Nel valle de Laciana
, Por ella pierden el sueño
^^^ Los mocitos de Laciana.
163 La madrina de esta boda
Merece muchos honores
Vale más ella sin nada
Queotraconmuchosmillones.
164 La madrina de esta boda
Bien la supieron buscar
Agradable y sobre todo
De mucha formalidad.
165 Demuestra bien sus acciones
Hoy la señora madrina
Con su mirar atractivo
Y su gracia tan divina.
IÓ6 Del mismo modo demuestra
Que debe ser razonable
Imparcial como el que más
Sobre todo muy amable.
167 Todas estas cualidades
Unidas a sus deberes
Son la admiración completa
Entre todas las mujeres.
168 Es la señora madrina
Un modelo de honradez
Muy sencilla y modesta
Y especialmente cortés.
i;
172
173
174
I7S
176
177
La elegante figura
Que posee la madrina
Y educación esmerada
De elogios fué siempre digna.
Bienvenida la madrina
A la comarca Babiana
Es una flor peregrina
Del gran jardín de Laciana.
De toda la aristocracia
Que habita en esta villa
Bien ha sabido escoger
A la señora madrina.
Tiene ésta tan buenos modos
Y demuestra tal agrado
Que imposible es separarnos
Cuando estamos a su lado.
Es la señora madrina
Una compañera nuestra
Y de ser muy arrogante
A todo el mundo demuestra.
La madrina de esta boda
Tiene el color muy brillante
Quiera Dios que en este pue-
[blo
Siendo novia se le cante.
Es la señora madrina
Como un vergel de flores
Quiera Dios que de hoy nun año
Dé la mano a sus amores.
Es la señora madrina
Ercarnada peonía
Que con sus buenos modales
A todo el mundo admira.
Es la señora madrina
Como una ñna esmeralda
En todos estos contornos
Corre y aumenta su fama.
16
178 Vierten raudales de gracia
Los ojos de la madrina
Que unida a su donosura
La hace ser más distinguida.
179 Parece que a la madrina
Dios la colocó en la tierra
Para modelo de gracia
Y de mujeres discretas.
187 Bien se conoce señores
Que estamos en primavera
Que la señora madrina
Es una rosa muy bella.
188 La aristocracia de hoy
Es la señora madrina
Nel pueblo de Villager
No la encontraba más fina.
180
I8l
182
183
184
185
186
Tiene la madrina de hoy 1 39
Atractivos singulares
En cuanto a ingenio y cultura
Habrá pocas que la igualen.
La madrina de esta boda ^90
Es una elegante flor
Merece ser que la lleve
Un caballero señor.
Pues parecen dos estrellas
IQI
Los ojos de la madrina ^
Y deben ser las de venus (aveno)
Que tiene la luz más fina.
La señorita madrina
Tiene un ser tan agradable
Y un expresivo en los ojos
Que es la admiración del valle.
Hallamos en la madrina
Cualidades muy afables
Y una gracia tan divina
Unida a sus modales.
Si por turno de hermosura
Las bodas pudieran ser
La señorita madrina
Casada fuera al nacer.
Castidad, honra y modales
Y hermosura más divina
No las puede haber mejores
Que la señora madrina.
192
193
194
195
La madrina de esta boda
Es buena chica sin duda
Virtuosa y moderada
De dignidad y hermosura.
Persona de confianza
Debe de ser la madrina
Porque hasta el pueblo de
[Sosas
Va acompañando a su prima.
La madrina de esta boda
Es simpática y amable
Dichoso puede llamarse
El que con ella se enlace.
Cándida flor es por cierto
La madrina de esta boda
Y a su presencia nos dice
Que es una buena señora.
Cándida flor es por cierto
La señorita madrina
Por sus buenas cualidades
Tiene muchas simpatías.
La madrina de esta boda
Es una joven amable
Bien se conoce que ha visto
La enseñanza de sus padres.
La madrina de esta boda j
Digo es un fino cristal
Para ser en este suelo
Envidia de los demás.
17
196 Es la señora madrina
Símbolo de la grandeza
A todo el mundo enamora
Su interesante belleza.
197 Es la señora madrina
doncellita muy honrada
Estrella resplandeciente
Al lado de la casada.
202 Es una joven brillante
Decimos a la madrina
Más alumbra ella de noche
Que no el sol al medio día.
203 Ala señora madrina
La decimos con franqueza
Es muy graciosa y afable
Y de no escasa belleza.
198 Es la madrina en verdad
según dice todo el mundo
Con regocijo profundo
De San Miguel la beldad.
1 99 Los ojos de la madrina
Las estrellas han privado
También privan el reflejo
A los luce ros más claros.
200 A todo se sobrepone
La gracia de la madrina
No podemos explicarlo
Cual nuestra mente lo indica
En vestir con elegancia
(I)
Y «n ser delicada y fina.
201 La novia que hoy se casó
Es prima de la madrina
Tienen mucho parecido
En lo amables y sencillas.
204 Masta ahora a la madrina
La protegió la fortuna
Quiera Dios que en adelante
Tenga suprema ventura.
205 Doncella con mucho honor
Es la señora madrina
Como una estrella del cielo
Va acompañando a su prima.
20Ó Es doncella la madrina
En manera reparable
Tiene un ser tan cariñoso
Como los hechos notables.
207 Es la madrina de hoy
El faro de la hermosura
Con su gracioso mirar
Va derramando ventura
Por donde quiera que va.
I3®[3
18
Alabanzas al padrino
2oS Nel pueblo de Villablino
(l) Aunque está lejos del rio
Se crían buenos claveles
Aquí está el señor padrino
(I) (Como está a la orilla el ríoi.
209 El padrino de esta boda
Se ha distinguido en todo
Pues para casar los novios
Ha puesto las arras de oro.
210 El padrino de esta boda
Lo buscaron de lo fino
Que vino a poner la raya
Al pueblo de Villablino.
216 Dejó el sol su carrera
Partió su rayo y paró
A la puerta de la iglesia
Cuando el padrino llegó.
217 El padrino de esta boda
Es persona competente
Administra bien su casa
Y es muy honrado y decente
218 El padrino de esta boda
Es un señor muy honrado
Mucho sentimos las mozas
El saber que está casado.
211 El padrino de esta boda
Ha puesto las arras de oro
Comoes hombre deprincipios
Se quiere lucir en todo.
219 Si alguno se ha visto libre
En Madrid del clima insano
Solo el señor padrino
Puede levantar la mano.
212 El padrino de esta boda
Es joven muy elegante
Quiera Uios que siendo novio
Neste pueblo se le cante.
213 La gratitud del padrino
Es un portento admirable
Porque siempre ha parecido
Por completo exorable.
214 Decimos sin vacilar
Al señor padrino de hoy
Que el voto de castidad
Xo hay quien lo observe mejor.
(^Era sacerdote).
215 Es el padrino un doncel
De arrogante figura
Mí^rece por su finura
Que nos acordemos de él.
220 Mi Dios, ¡quien fuera madrina!
mi Dios, ¡quien pudiera ser!
para estar con el padrino
que es mucho de apetecer.
221 El padrino de esta boda
Tiene el color muy brillante
Quiera Diosqueenestepuebl;)
Siendo novio se le cante.
222 El padrino de esta boda
Es un doctor afamado
Que fué nacido en Olmedo
Siendo su padre Notario.
22i El padrino de esta boda
nuestros elogios merece
Tanto en la medicina
como en el puesto presente.
19
224 El señor padrino de hoy
Hombre de piedad y fé
Es causa de admiración
Nel pueblo de Villager,
225 El que este enlace solemne
Ha venido a presidir
Con el nombre de José
Lleva la gala en Madrid.
226 Nunca hubiéramos creído
Tener el gusto de verle
Apadrinando este acto
Para todos tan solemne.
22'J Es el señor padrino
Un excelente sujeto
Que ha venido de Madrid
Sólo para este objeto.
228 El padrino de esta boda
Es un joven laborioso
Amante de su familia
Y con su deber celoso.
229 El que este enlace solemne
Ha venido a presenciar
Lleva la gala en Laceana
También en la capital.
230 Elegante caballero
Por su modestia y cultura
Ante el alegre cortejo
Como padrino figura.
231 También éste nos parece
Dotado de gran talento
En la clase mercantil
Como en todos sus hechos.
232 El padrino de esta boda
Mereció la confianza
De D. Tomás y por eso
Es muy digno de alabanza.
233 El padrino de esta boda
Aunque no ha ido a estudiar
Hoy es muy sobresaliente
De escuela particular
Como aquel que estudia siem-
[pre.
234 Ojos negros y risueños
Son los del señor padrino
Llaman mucho la atención
Nel pueblo de Villablino.
235 Los pajaritos se suben
A cantar al arbolito
Todos cantan a una voz
Que viva el señor padrino.
236 Cantamos con mucho gozo
Y muy llenos de placer
Es larrogante padrino
Del pueblo de San Miguel.
237 El padrino de esta boda
Es de tan buena presencia
Ouenohuboen laPuerta el Sol
Quien ponerle competencia.
238 El padrino de esta boda
Es de muy buen parecer
Dichosa puede llamarse
La que hoy es su mujer.
239 Nos aclama sin cesar
Una voz atronadora
Que algo debemos decir
Al padrino de esta boda.
240 No queremos abusar
De su amabilidad
Pues le queremos decir
Que es hombre de dignidad.
241 Empezamos porque es
Hombre de gran providad
Servicial a toda prueba
Discreto como el que más.
20
242 La honra y la hidalguía
Son tan propias al padrino
Como la fidelidad
Conque cumple su destino.
J43
244
245
246
247
248
249
250
Conque cumple su destino
Ese erudito sujeto
El popular Secretario
De este nuestro Ayuntamien-
[to.
Son tant.-ss las cualidades
Que existen en el padrino
Que omitimos las demás
Por un gran fuerte motivo.
Por un gran fuerte motivo
Que no crea la madrina
Que sus bellísimas dotes
Son acaso menos dignas.
El padrino nos admira
Pues con su divina gracia
Y con sus dulces palabras
Obsequia la aristocracia.
Al padrino lo comparo
Con el lucero del alba
Por ser el que más alumbra
Cuando viene la mañana.
También el señor padrino
Aristocrático lirio
En los jardines de avena
No se ha visto otro más fino.
Joven discreto y honrado
Es el padrino de hoy
Pues al lado de su hermano
Resplandece cual el sol.
Trae cadena de plata
Guardapelo con diamantes
Quién pudiera ser madrina
Pa poder echarle el guante.
251 De dónde es ese señor
Que es de tan buena presencia
Es el padrino de hoy
Y de noble procedencia.
252 Abunda el señor padrino
En prendas muy relevantes
Es un joven distinguido
Un modelo de estudiantes.
253 El señor padrino de hoy
Es dignísimo ministro
Que cumple con perfección
Con la ley de Jesucristo.
254 En tiempo de primavera
En un árbol muy florido
Cantaban los ruiseñores
Canciones para el padrino.
255 Voy a cantar unas frases
Al padrino me refiero
Que con su ser agradable
Enamora al mundo entero.
256 El padrino siempre ha sido
En extremo complaciente
Con nosotras ha cumplido
Cual sabe hacerlo Vicente.
257 Para el señor padrino
Piases propias no encontra-
[mos
Aunque h( ¡nos ojeado
Toditos los diccionarios.
258 Pues dicen que los casados
Que pierden pronto la gracia
Pues aquí el señor padrino
La tiene bien conservada.
259 El padrino de esta boda
Lo decimos sin pasión
Es el mejor caballori-
De la provincia de León.
21
260 Un puesto muy distinguido
Tiene entre la sociedad
Su amistad la buscan todos
Como el acero al imán.
261 Bien se conoce que el novio
Fué inspirado por un ángel
Para encontrar un padrino
'I'an apuesto y elegante.
263 Por hábil que sea un artista
En manejar el pincel
No ha de trasladar al lienzo
Un ideal cual es él.
264 Tanto aquí como en la Corte
Donde residió algún tiempo
Ha dado marcadas pruebas
De su bondad y talento.
265 El señor novio de hoy
Conoce los buenos mozos
Oue ha brindado por padrino
Al profesor de ellos todos.
266 Como el sol resplandeciente
Es el rostro del padrino
Quedamos muy admiradas
De ver joven tan lucido.
2^'] También los del padrino
Nos parecen dos luceros
Porque alumbran en su cara
Como el más ardiente fuecro.
O
269 Es el señor padrino
De la Iglesia gran pastor
El más electo en Laceana
Por ser un gran orador.
270 La honradez y costumbres
Oue observamos nel padrino
No es fácil de explicar
Pero sí de concebirlo.
262 Aunque nacido en el Puerto -71
Y de una hnmilde familia
Sus méritos le captaron
Numerosas simpatías.
272
273
274
275
276
El Ser humano proteja
Al padrino de esta boda
En talento sin igual
En hermosura y en honra.
Es bello su proceder
Simpáticas sus maneras
Leemos en su carácter
Veinticuatro primaveras.
De dónde es ese señor
Que es de tan buena presencia
El padrino de esta boda
Y de noble descencia.
El padrino de esta boda
Tiene muy buena presencia
A donde quiera que vaya
Siempre con faz placentera.
Esplendidez y dulzura
y\rrogancia y ser divino
Para gloria de la boda
Reúne el señor padrino.
Reúne el señor padrino
Condición tan agradable
Oue aunque es casado en be-
[lleza
No hay ninguno que le iguale.
268 También el señor padrino
Es joven muy agradable
Que en el Valle de Laceana
No hay con quien compararle.
277
22
Diga usted señor padrino
El del valor escogido
Cuái es Ja calle que guía
Para entrar neste castillo.
278 Higa usted señor padrino
El de los anillos de oro
Cuál es la calle que guía
A casa del señor novio.
zyg El padrino de esta boda
Es un ramiLo florido
üue por él pierden el sueño
Las mozas de este partido.
280 El padrino de esta boda
Es un noble caballero
Oue ha venido de la Habana
Y trajo mucho dinero.
281 El padrino que hay buscado
Mucho nos honra la boda
Reparte puros habanos
Son los que se usan ahora.
Z'Sl El padrino de esta boda
Es joven muy elegante
Eeliz se puede llamar
La que eligió pa enla-^arse.
283 El padrino de esta boda
Aunque se casó hace tiempo
Reina en él el buen humor
Como si fuera soltero.
284 Forma agradable contraste
El carácter del padrino
Oue aunque persona formal
Es también muy divertido.
23
Alabanzas a la novia y la madrina
285 La madrina y la novia
Son dos flores admirables
I.a madrina por hermosa
La novia por agradable.
286 Las rosas en este tiempo
Todas están marchitadas
Hoy la novia y la madrina
Aquí las tienen bien claras.
287 En el medio de la plaza
(Jue se detenga la boda
Para ver el sol parado
Por la madrina y la novia.
288 La señora novia de hoy
Merece ser aplaudida
Porque tuvo tan buen gusto
En elegir la madrina.
289 La novia que hoy se casó
Es prima dé la madrina
Tienen mucho j arecido
En lo amables y sencillas.
290 Son la novia y la madrina
Irasparente de belleza
Asi la madrina halle
En amor igual certeza.
291 Son la novia y la madrina
Dos estrellas de dulzura
Con tal brillo en esta noche
Son modelo de cultura.
292 Es la novia y la madrina
Conjunto de admiración
Reina belleza en su rostro
Bondad en su corazón.
293 La flor de la primavera
Ya la llevas escogida
Y la flor entre las flores
Es la señora madrina.
294
295
296
297
298
299
300
301
302
La novia y la madrina
Siempre fueron muy amigas
Y por eso se juntaron
Para ser novia y madrina.
La señora novia de hoy
Se portó como debía
Que ha buscado por madrina
Una amiga que tenía.
Como a la novia y madrina
Queremos con distinción
Por eso solo cantamos
Lo que dicta el corazón.
Son flores que se criaron
Bajo el influjo del frió
Y hoy se encuentran más lo-
[zanas
Que los jazmines y liriosi
Con el imán y el acero
Muy bien pueden compararse
A la novia y la madrina
En el modo de juntarse.
Se adhieren de una manera
Incapaz de explicar
Y más que todo señores
Muy digna de admirar.
El señor novio de hoy
Es de mucho cumplimiento
De palabra irrevocable
Y de buenos sentimientos.
Son la novia y la madrina
De Villager naturales
Al par que llevan la gala
También son primas carnales.
Viva el sol, viva luna
Viva el lucero de arriba
Viva la señora novia
Y la señora madrina.
24
Alabanzas a los novios y padrinos
303
304
305
306
307
La madrina es una rosa
Y el padrino es un clavel
La novia es un espejo
Y el novio se mira en él.
El señor cura y los novios
Y los señores padrinos
Forman un cuadro precioso
Todo de rosas y lirios.
Aunque la luna no sale
La noche tiene su brillo
Y es de admiración completa
Ver los novios y padrinos.
311
312
313
314
(1) El señor novio y la novia
El padrino y la madrina
[2) Con relevante belleza
Al universo iluminan
(ij Entre la novia y el novio
(2) Con su atracción y belleza. 3^5
Viva el novio y los padrinos
[la madrina
Y la novia que es la gala
También queremos que vivan
Los señores de sotana.
308 La luna va por el alto
Acompañada del sol
Los resplandores que salen
Novios y padrinos son.
309 Nos alumbran dos estrellas
L^nidas a dos luceros
Fraternidad deseamos
Nuestros votos son sinceros.
310 Quedamos pidiendo a Dios
Haga feliz matrimonio
Y los padrinos de hoy
Sustituyan a los novios.
316
317
Se ven los señores novios
Como estrella relumbrar
Los padrinos a su lado
Como perlas en el mar.
El novio es una belleza
Y la novia una paloma
El padrino una bondad
Y la madrina una rosa.
Entre alegre comitiva
De parientes y de amigos
Realzan por su elegancia
Los novios y los padrinos.
Causan gran admiración
Los novios y los padrinos
Que forman cuadro excelente
Todo de rosas y lirios.
Es causa de admiración
Ver los novios y padrinos
Con su elegante hermosura
Parecen rosas y lirios.
Que viva el novio y la novia
Y el cura que los casó
El padrino y la madrina
Los convidados y yo.
José se llama el padrino
Y Josefa la madrina
Y el señor novio José
Que San José los bendiga.
25
Observaciones a
a novia
3iS
Despídete niña hermosa
326
Sal casada de la iglesia
De la casa de tus padres
Pisando tierra sagrada
Que ya r.o vuelves a entrar
Por ser la primera vez
Con la libertad que sales.
Que la pisas de casada.
319
Casada ya estas casada
327
Adiós casada no llores
Por los libros de San Pedro
Que tu fortuna promete
La Virgen te haga dichosa
(I)
Que has de ser feliz en todo
Porque así tú lo mereces.
Y los árceles del cielo
328
Orgullo pueden tener
Dios te dé tanta fortuna
Tus padres y tu marido
í^)
Porque bien sabe que fué
Como para mi deseo.
Entre todos escogido.
320
Sal casada de la iglesia
'J
De tomar agua bendita
De casada la primera
329
Bien orgullosa estará
La novia que hoy se casó
1
De novia la despedida.
Porque un joven como ese
Muy pocas veces se vio.
2)21
Que te dijo el señor cura
Casadina en aquel libro
330
Gracias a Dios que llegaste
Que después de amar a Dios
Al cabo con tus amores
Amarás a tu marido.
Te quitaste de los dichos
Y de las murmuraciones.
322
Casadina te pusieron
El yugo del matrimonio
Quiera Dios que no te pese
331
En la puerta de la iglesia
Ni tampoco al señor novio.
Te prodijo el señor cura
Que cumplas con tu deber
323
Despídete niña hermosa
Como lo manda la Iglesia
De todas tus compañeras
Y la sagrada escritura.
Hoy se cayeron las hojas
De todas tus arboledas.
332
De los fueros castellanos
324
Solterita fuiste a misa
Nunca se manchó el baldón
Ahora ya estas casada
Procura tú que tus manos
Y no puedes deshacer
Tremolen limpio el pendón.
El nudo de la lazada.
325
Despídete niña hermosa
333
Tendrá la señora novia
De la flor de nuestro bando
La misma satisfacción
El pañuelo por los ojos
Por ser su com.pañero
No digan que vas llorando.
De todos la admiración.
26
334 ^ í^ novia le decimos 343 Tu ya ascendiste a casada
De que no olvide por Dios ¡Üh! que sublime escalón
Lo que el señor cura ha dicho Pues llevas un compañero
En el libro que leyó. Uue te ama d.; corazón.
335 Aunque vayas para Sosas
No te cause sensación
Porque es un pueblo agrada-
[ble
La capital del Cornón.
336 Ya te ausentas y nos dejas
Ya no quieres juventud
Dios alumbre nuestra mente
Para imitar tu virtud.
337 i\unqi:e has vivido feliz
Al lado de tu familia
En la que hoy formas parte
No encontrarás menos dicha.
33S Oiga la señora novia
Bien puede considerar
Que en la boda de suhermana
Nos hubieron a matar
Por no querernos pagar.
339 Ayer te he visto en el baile
Con el pañuelo morado
Hoy te veo casa dina
Al lado de D. Fernando.
340 Tenemos una alegría
La cual es satisfactoria
Es que se quede a vivir
En este pueblo la novia.
341 A la luna la acompaña
Un sinnúmero de estrellas
A la novia acompañamos
Toditas sus compañeras.
342 Queremos acompañarte
Con muchísimo placer
A nuestra querida amiga
Que siempre quisimos bien.
344 Aunque de Portugal salen
Toditos los contrabandos
La novia está satisfecha
Que en esto no lleva engaño.
345 Aquí van tus compañeras
Las amigas de tu infancia
Pidiendo felicidad
Por esta recién casada.
346 Las rosas de tu vergel
Aquí las dejas aisladas
Todas lloran con dulzura
Al ver tu dicha alcanzada.
347 La novia puede dar gracias
En sus buenas oraciones
Pues ha llegndo a conseguir
La elegancia de los hombres.
348 Flor nacida en un vergel
Criada con tan' o esmero
Hoy que dijiste «sí quiero»
Sé firme y cor. otante en él.
349 No tengas peiia ninguna
Aunque es vida diferente
Pues si la sabes llevar
Serás feliz para siempre.
350 Al casarte te despides
De la hermosa juventud
La dejas muy resignada
Es plausible tu virtud.
351 Tu cariño ya no es tuyo
Puesto que asi lo has querido
El dueño absoluto de él
Es tan solo tu marido.
27
352 La novia no tenga pena 36 1
Aunque va a pueblo ajeno
Que la gente de Rioscuro
Es cariñosa en extremo.
353 De Castilla lo mejor 3^2
Se unió contigo Teresa
?Ioy el León castellano
Se humilla y tus plantas besa.
354 Has oido al señor cura 3o3
Leyendo por aquel libro
Que después de amar a Dios
Amarás a tu marido.
355 Hasta las piedras lo sienten 3o4
De la casa donde sales
Qué harán las tus amigas
Tus hermanos y tus padres.
35Ó Digo a la señora novia 305
Parece que viene triste
Con tan buena compañía
No tiene por qué afligirse.
357 Aunque te veas casada 3^6
Salada no tengas pena
Que con buena compañía
Se habita junto a una peña.
358 Aunque ya vas casada 3^7
Pena no tengas ninguna
Porque ninguna mujer
Ha de estudiar para cura.
359 Por un sí que dio la niña 368
A la puerta de la iglesia
Por un sí que dio la niña
Entró libre y salió presa.
3Ó0 La luna va por el cielo
(I)
Acompañada de estrellas
A la luna le acompañan
(I)
Un sinnúmero de estrellas
A tí también te acompañan
Toditas tus compañeras.
369
No tengas pena ninguna
Aunque hoy estás casada
Tienes la satisfacción
Que nunca te desampara.
Aunque estás casada ya
Querida no tengas pena
Es poco de codiciar
La vida de estar soltera.
Sin temor y sin recelo
Del enlace contraído
Debe encontrarse hoy la novia
Con tan afable marido.
Elegiste felizmente
Hombre discreto y honrado
Y pasarás a su lado
La vida muy dulcemente.
No tengas pena ninguna
Por la vida que dejaste
Que para servir a Dios
Es mejor la que tomaste.
Vente casadina vente
De ese divino sagrado
Que te voy a preguntar
Qué sacramento te han dado.
Te dieron el matrimonio
santísimo sacramento
Recíbelo casadina
Con alegría y contento.
La madre de la casada
Nadie se debe extrañar
(I)
Aunque la madre suspire
Quien le fuere a consolar
(I)
Que se le fué la paloma
Que tenía el palomar.
Que no te suspenda niña
Ver tanta gente delante
Aquí estamos tus amigas
Venimos a acompañarte.
28
379
38o
381
370 (i) Venimos a acompañarte
Con muchísimo placer
A nuestra querida amiga
Quesiemprequisimos bien
(i) Iremos a acompañarles.
371 Tu te criaste sin madre
Buena desgracia has tenido
Nunca te faltará Dios
Que has cogido buen marido.
372 Si has cogido buen marido
Tú no lo fuiste a buscar
Y por eso tu familia
No te debe despreciar.
373 No te abrume el sentimiento 382
Aunque casada te ves
Ya sabes es la carrera
Que ha de seguir la mujer.
374 Muchos te rondaron niña
Has dicho a todos que no 383
Menos al Sr. Nemesio
Tu palabra consiguió.
375 Aunque estado nuevo coges
Nunca te hemos de olvidar 384
Las amigas que nos quieren
Las sabemos apreciar.
376 Para nosotras serás
Cual indeleble recuerdo 385
Que no se borra el cariño
Cuando ha sido verdadero.
377 Al partir para la Corte
Un hueco muy grande dejas 386
En todos los corazones
De amigas y compañeras.
378 Esperamos que no tengas
Sentimiento por marcharte 387
Que al lado de un buen ma-
[rido
Nunca existen los pesares.
29
Bien puedo estar orgullosa
La novia que hoy se casó
Porque un joven como ese
Muy pocas veces se vio.
El penúltimo tributo
De soltera te rendimos
El primero que recibes
Enlazada a tu marido.
Aunque vayas para Sosas
No te cause sensación
Porque es un pueblo agrada-
[ble
Y de mucha admiración.
La novia que hoy se casó
Bien puede estar orgullosa.
Que consiguió el mejor joven
Que había nel pueblo de So-
[sas.
El lazo que contragiste
A la puerta de la iglesia
Ya no se rompe jamás
Hasta que la muerte venga.
Hoy te despides pa siempre
De la nuestra sociedad
A Dios rogaremos todas
Que no te pese jamás.
La novia que hoy se casó
Nada tiene que desear
Porque lleva buen esposo
Que nunca la olvidará.
No tengas pena ninguna
Aunque te halles casada
Por tus buenos procederes
Has de ser bien estimada.
Toma niña agua bendita
Y échala en tierra sagrada
Que esta es !a primt/ra \-vz
Oue la tomas de casada.
388
Compañera de algún tiempo
396
Yo le digo al señor novio
Y ahora amiga del alma
Sea para su mujer
En la puerta de la iglesia
Un hombre muy cariñoso
Allí se partió la raya.
Ella lo ha de merecer.
389
Cuando del altar bajaste
397
Como conocemos bien
Toda vestida de negro
La sinceridad del novio
Luego nos pareciste
No dudamos guardará
Esposa del caballero.
A su mujer gran decoro.
390
De casa para la iglesia
398
Tenemos gran confianza
Has salido esta mañana
Porque eres un caballero
Cuando saliste soltera
Que te portes bien con ella
Y ahora vienes casada.
Que va para pueblo ajeno.
391
Muy negra traes la mantilla
399
Oye tu clavel dichoso
A tu joven compañera
Mucho más el corazón
Dile a tu madre querida
Amala como asimismo
Que te eche la bendición.
Jesucristo ama a su iglesia.
392
Ya te pusieron la estola
400
Bien te puedes alegrar
Con tu amable compañía
Nel pueblo de Villager
Era la que algo servía.
Te pueden llamar casada
No se puede deshacer
El nudo de la lazada.
401
Para tí buena será
393
Yo le digo al señor novio
Los gustos no son iguales
Muchos le tienen envidia
A todos nos quieren bien
Porque la señora novia
En casa de nuestros padres.
Ha sido muy pretendida.
402
Sepa el novio que hoy empie-
394
Estímala caballero
[za
Bien la puedes estimar
Donde acaba su querer
Que una palabra te ha dado
Y no te quiso faltar
Y que la que va a su lado
No es ya novia, es su mujer.
403
El señor novio de hoy
Oue otro la pidió primero
Orgulloso debe estar
(I)
Por obtener compañera
No se la quisieron dar.
De discreción singular.
395
Convídala caballero
404
AI señor novio exponemos
Con una jarra de plata
Que en naturaleza humana
Hoy es la última vez
Eí>cog:ó ia mejor rosa
Que sales ya de tu casa.
Que ha vegetado en Laciana.
30
405 lías oido al señor cura
Si lo quisiste entender
Que después de amar a Üios
Amarás a tu mujer.
40Ó Al señor novio le encargo
Que sea pa su mujer
Un hombre muy cariñoso
Ella lo ha de merecer.
407 La flor de la primavera
Ya la lleva escogida
Y la flor entre las flores
Es la señora madrina.
408 (l) El novio que hoy se casó
Bien puede estar orgulloso
Que ha cogido una mucha-
[cha
Muy digna de todo elogio
(l) Y también el señor novio.
409 El novio debe de estar
Lleno de satisfacciones
Porque ha tscogido una joven
Que es de buenas condicio-
[nes
410 Qué buena muchacha llevas
Decimos al señor novio
Dios te la presta pa siempre
Que tu lo mereces todo.
411 El libro que hoy te leyeron
Es el libro de la ley
Guardarás todas sus reglas
Con respecto a tu mujer.
412 Al señor novio decimos
Bien la puedes estimar
Que llevas la mejor rosa
Que ha salido del rosal.
413 Repetimos la palabra
Y volvemos a decir
Que el señor novio se lleva
La mejor flor del jardín.
414
415
416
417
418
419
420
421
422
Felicitamos al novio
Con muellísima aU-gría
Porque al cabo consiguió
Lo que tanto apetecía.
El novio que hoy se casó
Bien se puede hallar confor-
[me
Que lleva la mejor niña
Que había en el pueblo de
[Robles.
Al señor novio le encargo
Que trate bien a esa niña
Que sale de nuestro bando
Y es una especial amiga.
Convídala caballero
Bien la puedes convidar
Que otro la pidió primero
Y no se la quisieron dar.
Convídala caballero
Con una jarra de plata
Que buena muchacha llevas
Para el gobierno de casa.
Majito no tengas pena
Ni tampoco sentimiento
Que buena muchacha llevas
Y de mucho entendimiento.
Viniste de lejas tierras
Feliz te puedes llamar
Que arrancaste las aldabas
Que otro no pudo llevar.
Acuérdate señor novio
Que te ha dicho el señor cura
No la lleves por esclava
Sino por esposa tuya.
Como siempre ha sido el no-
[vio
Generoso y muy parcial
Hoy la juventud deplora
Verle separado ya.
31
423
Cogiste una compañera
427
Es discreta es laboriosa
Que bien adornada está
Será de esposas modelo
De honradez y virtud
Y de su dicha en el cielo
Talento y formalidad.
Lucirá cual luna hermosa.
424
Al señor novio decimos
428
Al señor novio le digo
De veras se lo encargamos
también le pido este favor
Que cuide bien a su esposa
Que trate bien a esa niña
Porque en pueblo forastero
Con gran cariño y amor.
No tiene padres ni hermanos
429
Buena fortuna ha tenido
425
Lo mismo le digo al novio
El señor casado nuevo
Que le dije a la primera
Al poder decir que es suya
No se la dio por esclava
La mejor niña del pueblo.
Se la dio por compañera.
426
El día está muy triste
Y la mañana nublada
Para el señor novio de hoy
Siempre será la más clara.
giss
32
ÉaÉMÉMÉáÉa&ári^
Observaciones al padrino
430 Yo digo al señor padrino 434
y no lo tome por guasa
Que la señora madrina
Ya no le sobra en su casa.
431 Oiga usted señor padrino 435
Vaya soltando el bolsillo
Que nos ha de regalar
Una moneda de a cinco.
432 Al padrino nada nuevo 436
Le enseña nuestro cantar
Porque si quiere bien sabe
Por dónde se va al altar.
433 La idea del celibato
Deseche el señor padrino
Y emprenda luego animoso
Del matrimonio el camino.
El señor padrino de hoy
Se ha enlazado con la Virgen
Es una buena Señora
Que a todos siempre bendice.
Que se marche el padrino
Sentiremos en el alma
Pues nuestro gusto sería
Que se quedase en Laciana.
A la madrina que vé
De la comitiva el paso
Le deseamos que luego
Se encuentre en el mismo caso.
33
Observaciones y alabanzas a los novios
y padrinos
437
438
439
440
441
442
443
444
(i) a los padrinos les digo
Y al señor novio le encargo
Cuidado con esa niña
Que sale de nuestro bando
(l) Al señor padrín le digo.
Gracias al señor padrino
Y al señor novio también
A este que lo ha elegido
Y a él que ha cumplido bien.
Un gusto muy riplaudido
Tuvieron los novios de hoy
En elegir por padrinos
Jóvenes de tanto honor.
Ei novio ha demostrado
Tener excelente tino
En la elección acertado
De tan singular padrino.
Siempre Rioscuro ha tenido
La fama de buenos chicos
Y la prueba la tenemos
En el novio y el padrino.
445
44Ó
447
448
449
450
La novia tuvo buen gusto
En elegir la madrina
Porque a formal y discreta 45 1
Forma en primera, Virginia.
La madrina que buscaste
Muy bien se puede mirar
Porque es de saber y ciencia
Y gracia particular.
Dos elegantes figuras
El señor padrino y novio
Los más finos caballeros
Que se han visto en este pue.
[blo.
453
34
Para elegir la madrina
Has tenido gran acierto
Es la joven más hermosa
Que hay en el Ayuntamiento.
El señor novio y padrino
Como son primos carnales
Se parecen nel semblante
Y lo mismo en los modales.
Un amable caballero
Elegiste por padrino
Y eso prueba muy de veras
Que es verdadero amigo.
El señor novio y padrino
Descienden de la nobleza
Y Asturias siempre ha tenido
Fama de ser gente buena.
Hasta los jilgueros cantan
Comprendiendo la razón
Que hacian buen matrimonio
Los dos padrinos de hoy.
Padrino más arrogante
Ni madrina más salada
Lástima es si se gastan
En esta triste montaña.
Se podrían casar juntos
El padrino y la madrina
Y si lo verificasen
Qué buen matrimonio hacían.
Los padrinos de esta boda
Padrinos muy elegantes
Y por eso los buscaron
A presenciar este enlace.
Las rosas y los claveles
Los marchita el temporal
Al padrino y la madrina
Bien ios supo respetar.
454 El padrino y la madrina
Lo digo de corazón
Son dos flores admirables
No tienen comparación.
455 El padrino por hermoso
La madrina que le iguala
Y decimos con razón
Oue son la flor de Laciana.
463
456
457
458
459
460
461
462
Los padrinos de esta boda
No podemos descifrar
Hermosos como ninguno
Generosos sin igual.
Tenemos un gran contento
Porque padrinos han sido
La fragancia de una rosa
La gentileza de un lirio.
El padrino y la madrina
No compiten en estatura
Pero en bellas cualidades
No hay diferencia ninguna.
4Ó4
465
466
Al padrino y la madrina
Les queremos preguntar 467
De estas dos calles que hay
[juntas
Por cuál hemos de pasar.
468
Los novios que hoy se casa- 469
[ron
Bien se aconsejaron antes
De llamar para la boda
Padrinos tan elegantes.
Padrino más elegante
Ni madrina más salada
.\unque bajara del cielo
Un pintor que los pintara.
Los padrinos de esta boda
Así Dios lo permitiera
One se hicieran matrimonio
U cuñados tan siquiera.
470
471
Al lado de los esposos
(dos noviiis)
Va una luna y un lucero
Es el padrino y madrina
De los padrinos modelo.
Vienen juntito a los novios
Formando bella armonía
Los padrinos y es lo cierto
Oue ser novios merecían.
Padrinos muy elegantes
Presentaron hoy los novios
Son el modelo en virtud
Arrogantes sobre todo.
Los padrinos de esta boda
Muy de veras les decimos
Que hacían buen matrimonio
Porque los dos son muy finos.
Encuentro yo en los padrinos
Unidades muy amables
Y con gracia tan divina
Unida con sus modales.
Es un refrán que repite
La opinión del mundo toda
Que se escojan los padrinos
Para formar otra boda.
El padrino y la madrina
Hoy fueron a presenciar
A la puerta de la iglesia
Un enlace conyugal.
La mailrina es generosa
Y el padrino es caballero
[no lo es menos
Personas muy ilustradas
Dignas del mayor aprecio.
VA primero como liombre
Y en ésta como mujer
Semejanzas más ¡guales
Nunca la pensamos ver.
35
472
473
474
475
476
477
478
479
48o
El padrino y la madrina
Son el todo de la ciencia
Y por su buena presencia.
Merece la preferencia.
A gusto de su familia
No se la llevaba él
Pero ella lo ha conseguido
El darle gusto y placer.
No era a gusto de sus padres
Tampoco de sus hermanos
Pero ella ha conseguido
Llegar a darle la mano.
(i) Los claveles de Aranjuez
Tienen la raíz muy larga
Que se vienen a prender
Con las rosas de Laciana
(l) Los árboles de Cerredo.
En el pueblo de Riello
Se crió un clavel muy fino
Y vino a prender la rama
Nel pueblo de Villablino.
481
482
483
484
485
486
Tú no has sido el primer hom-
[bvQ
Ni tú la primer mujer
Que se dejaron de amar 487
Y se vuelven a querer.
Largo tiempo conservaron
El señor novio y la novia
Relaciones amorosas
También su fama y su honra.
El señor novio de hoy
Sus palabras deben ser
Muy firmes y duraderas
Pruebas hemos de poner.
A una joven dio palabra
Del acto que hoy recibieron
Esta es una prueba más
Que la quiere con anhelo.
488
489
36
Un verdadero cariño
Le profesa el señor novio
Que ha venido desde Roma
A tomar estado nuevo.
Su residencia fué Roma
Qué distancia tan lejana
Y a pesar de estar tan lejos
No se olvidó de Laciana.
Cierto tiempo ha sostenido
Desde Italia sus amores
Y eso prueba muy bien
El criterio de los hombres.
En proyecto vuestro enlace
Hace algún tiempo teníais
Hoy lo habéis realizado
A gusto de la familia.
La Virgen de las Carreras
Es vecina de los novios
Y ha querido que hoy se uniera
Este feliz matrimonio.
Annque el novio se encon-
[traba
En Madrid establecido
Su corazón palpitaba
Por el pueblo en que ha nacido.
Del pueblo de Villager
De sangre muy sublimada
De los señores Martínez
Desciende la desposada.
Por eso el que va a su lado
Ha sido fiel y constante
Aunque pasaron tres años
Con muchas dificultades.
El novio que hoy se casó
Es natural de Cerredo
(I)
Y ha amado cordialmente
A una joven de este pueblo
Y por su gusto ha venido
A enlazarse a este pueblo.
490
En buena hora ha pasado
La collada el señor novio
Ha cumplido su palabra
Y se porló bien en todo.
495
A un Ángel le corresponde
Vivir en un medio igual
Por eso al ver a Teresa
Satisfizo su ideal.
491
El día de la Santa Cruz
Que es un día memorable
Escogieron los cónyuges
Para venir a enlazarse.
496
En España ha recibido
Una instrucción completa
Para más perfeccionarla
Pía pasado la frontera.
492
(I)
A la simpática novia
Decimos al caballero
Al cabo la consiguió
Después de algunos rodeos
(I)
Una simpática novia
Le digo yo al caballero.
497
498
Pues de Brañas vino el novio
Aquí sea bien venido
Que honra con su presencia
Al pueblo de Villablino.
Al cabo de tanto tiempo
Y de una amistad tan larga
Por fin se llegó a cumplir
Lo que los dos deseaban.
493
El día 5 de mayo 499
Una flor ha parecido
En el atrio de la iglesia
Con los novios y el padrino.
El novio que hoy se casó
Es mucho de apetecer
Que se ha portado muy bien
Con su primera mujer.
494
D. Antonio Arguelles vino
Al pueblo de Villager
En una joven de su gusto
Depositó su querer.
500
El Padre Santo les dio
La bendición excelente
Les quitó el impedimento
Que tenían los contrayentes.
^®^
37
Observaciones y alabanzas a los novios
501
502
503
504
505
;o6
507
508
509
El señor cura os dijo
Con palabras fidedignas
Que os amarais cordialniente
Hasta el fin de vuestra vida.
Tú no has sido el primer hom-
[bre
Ni tú la primer mujer
Que se dejaron de amar
Y se vuelven a querer.
Un matrimonio feliz
Tiene que ser el de hoy
Por haber sido el primero
Que aquí D. Tomás casó.
Hoy se casó nuestra amiga
Ante la iglesia de Dios
Nuestro Señor los bendiga
Bendiga el cielo a los dos.
Debe de estar muy gozoso
Nuestro párroco de fijo
El ha sido quien bendijo
Un enlace tan hermoso.
Unidos en tierno lazo
Gocen los señores novios
Eterna felicidad
Tengan estos desporios.
La bendición que os dio
El señor cura en la iglesia
Dure como vuestra vida
Asi todos lo desean.
A los novios deseamos
Con infinito placer
Porvenir lisonjero
Y eterna luna de miel.
510 En proyecto vuestro enlace
Hace algún tiempo teníais
Hoy lo habéis realizado
A gusto de las familias.
511 En la iglesia parroquial
Del pueblo de San Miguel
Se fueron a enlazar
Una rosa y un clavel.
512 Ea cadena que os une
Es una cadena fuerte
Si los novios son quien deben
Solo la rompe la muerte.
513 Los novios que se casaron
Por el sistema moderno (l)
Qué gente más elegante
Dios les dé mucho dinero.
514 Sembrasteis tiernas miradas
En el surco adolescente
Y hoy hallareis por fruto
Vuestra dicha incompetente.
515 Hoy le pedimos al cielo
Que inspiración nos dé
Para pintar vuestras gracias
Con regocijo y placer.
51Ó Hoy se unen tiernas raíces
De una rosa y un clavel
Siendo ambos descendientes
Fruto de un mismo vergel.
517
Hoy por fin se ve cumplida
Vuestra sagrada misión
Pasar unidos la vida
Dios bendiga vuestra unión.
Vuestro amor firme pintasteis
A la puerta de la iglesia
Que os queríais mutuamente _
Y os amabais muy de veras. (i) Matrimonio civil
3S
531
$l8 Unisteis ios corazones S-'^
Con lazos fuertes los dos
Oue os llene de bendiciones
Desde hoy pedimos a Dios.
519 Se halla por fin coronado 529
Vuestro enlace tan divino
Por haberle acompañado
Tan excelentes padrinos.
520 El apuesto matrimonio
No deje de comprender
Que es causa de la alegría ^^g
yue causa hoy en V'illager.
521 Una extremada alegría
Nos inunda el corazón
Pues estamos en el día
De bendecir vuestra unión.
522 Dicha en una palabra
Nuestra corta inspiración
Al ver los señores novios
Nos causó admiración. 53'
523 El novio que hoy se casó
Es el mejor de la villa
También la señora novia
Ha sido muy pretendida. 533
524 El padrino de esta boda
Píombre de mucha nobleza
Desea que os améis
Como Cristo ama a la Iglesia.
525 El señor novio y la novia ^^"^
Envidia dan a las flores
Enlazados lirio y rosa
Publicaban sus amores.
526 A los novios les rogamos 535
Y a la Virgen soberana
Que guarden el sacramento
Como la Iglesia lo manda.
527 Nosotras nos alegramos 536
A los novios les decimos
yue tuvieron buen acierto
En buscar buenos padrinos.
39
A la puerta dci la iglesia
Juntos os vimos llegar
Más hermosa que las flores ■
De la mansión celestial.
El amor nunca se cansa
Y resulta lisonjero
Viváis en la santa paz
(l) Cuales son nuestros de-
[seos
(1) Cual será vuestro deseo.
Pedimos que en el estado
yue acabáis de coger hoy
iialleis la felicidad
yue os merecéis los dos.
El amor con que os unisteis
Servirá de pedestal
Para que seáis dichosos
En la vida conyugal.
Aunque fueran escogidos
Por la mano del Señor
No se hallaría un matrimonio
Más elegante que el de hoy.
El matrimonio solemne
yue ante el altar pronunciás-
[teis
üs ligó con santos votos
Sed en él siempre constantes.
Hasta el señor cura ha dicho
En la puerta de la iglesia
yue en su vida había casado
Novios de mejor presencia.
El señor novio de hoy
Es joven que nos admira
También la señora novia
Pía sido muy pretendida.
Los señores novios de hoy
Ascienden de buena rama
Porque siempre han llevado
La íjala de la montaña.
537 Ambos au'arcis la paz
Del divino matrimonio
Porque toda la bondad
No ha de salir de uno solo.
538 Los señores novios de hoy
Sin que quepa duda alguna
Deben estar satisfechos
Con el padrino y madrina.
539 Del Dios Todopoderoso
Venimos de suplicar
Dé a los recién casados
Calmada felicidad.
540 Ese lazo conyugal
Que les hizo el señor cura
Quiera Dios que lo disfruten
Con mucha dicha y fortuna.
541 Nel pueblo de Villager
Una violeta nació
Nesta mañana serena
Un clavel la destinó
Para ser su compañera.
542 Vivid siempre asi ligados
Y huyendo de la discordia
Reine entre vos la concordia
Para ejemplo de casados..
543 De flores está sembrado
Vuestro camino en la vida
Asi no os arredrará
Ni el mal ni la perfidia.
544 Asi como el alba se une
A la tierra sin rival
Asi los señores novios de hoy
Unen su amor fraternal.
545 Quedamos pidiendo a Dios
Es fácil nos lo conceda
Que os conserve la gracia
Hasta acabar la carrera.
546 Los señores novios de hoy
Son una cosa admirable
Con su moreno gracioso
Y su carácter afable.
547 Por raíces que vegetan
En el camino real
Se unió un clavel y una rosa.
De fragancia sin igual.
548 Ante todos pronunciamos
[Oh! qué enlace prodigioso
En los dos novios se lee
Un vivo afecto amoroso.
549 Los que se han unido hoy
Y han vivido en la horfandad
Su querer ha de ser cierto
Con más impetuosidad.
(S^^^D
40
Varias
550 El señor cura de aquí
Supera a todos en ciencia
Y por mucha concurrencia
Sentimos mucho y así
Cantarles en su presencia.
55 I Mirad al novio qué apuesto
Y qué satisfecho va
Como aquel que ha consegui-
[do
El objeto de su afán.
552 Aunque le digamos esto
No se extrañarán ustedes
Es la única carrera
Que tenemos las mujeres.
553 Para cantar buenas frases
Nos ganan en San Miguel
Y sobre todo la gala
La llevan en Villager.
554 Con las leyes de Madrid
Estos dos fueron padrinos
Recibieron un desprecio
Sin haberlo merecido.
555 Esta boda había de ser
En la casa de la Audiencia
Que en los pueblos forasteros
Se cometen imprudencias.
556 Nosotros siempre observamos
La unión con Villager
Que para gente decente
No se ha visto otro como él.
41
Consideraciones de las mozas
557 Hoy es la noche del día
Ya se acaba la ilusión
Para una amiga nuestra
Querida del corazón.
558 Las ilusiones se acaban
Sin marcharse de la tierra
Porque se muda de vida
Y se adopta otro sistema.
559 Jesucristo dice así
En el sagrado escritorio
Cómo se olvidan de mí
Los que hacen mal matrimo-
[nio.
560 Acaban de separarse
De las gradas del altar
Dos corazones unidos
Que se deben siempre amar
561 Un sacramento muy serio
Recibieron hoy los novios
La felicidad será
Con el nuevo matrimonio.
562 Ese lazo conyugal
Disfrutarán con delirio
Un corazón ama a otro
Y ha de ser correspondido.
563 De la mujer su destino
Tiene su fin al casarse
Lazo feliz si los dos
Cual deben saber llevarse.
564 El señor cura ha dicho
En el libro que leyó
Que nunca habían de olvidar
El santo temor de Dios.
565 Cada mujer que se casa
Es un día que oscurece
Una flor que se marchita
Que se agosta mas no muere.
566 De la pólvora el estruendo
Ya la juventud apresta
Sus galas están poniendo
Para venir a esta fiesta.
567 Vendrá sin duda la tarde
De este hermosísimo día
Para hacer festivo alarde
De su placer y alegría.
568 La bizarra juventud
No tiene más y esto es fijo
Para honrar a la virtud
Que es su inmenso regocijo.
569 Este enlace tan divino
De alabanzas meritorio
Es para el novio y la novia
Enlace satisfactorio.
570 Un matrimonio feliz
Tiene que ser el de hoy
Que el padrino es sacerdote
Le echa la bendición.
571 En la sagrada mansión
Que es el templo del Señor
La novia y el señor novio
Se han jurado eterno amor.
572 El juramento está dado
En las gradas del altar
Tiene pena de la vida
El que lo llegue a olvidar.
573 El sol se queda eclipsado
Y la luna sin belleza
Al ver novios tan lucidos
Y al mirar tanta grandeza.
574 Esta calle es un recreo
Y la pasea la novia
Al lado de su marido
Para celebrar la boda.
42
575
576
577
578
579
58o
581
582
583
584
Esta calle la pasea
Un amante con su novia
Hoy tiene la inmensa dicha
De poder llamarle esposa.
Aunque la madre suspire
No tienen que lo extrañar
Que se le va la paloma
Oue tenía en el palomar.
Hoy se desojó una rosa
Se cayó de la rosera
Hoy se despidió una niña
Del bando de las solteras.
585
586
587
Adiós lugar de Robles '
Hoy te despides de veras
De una amiga y de otras dos ¡.gg
De todas tus compañeras.
La luna va por el cielo
Y el sol baja por su trono
De ver gente tan lucida
De parte del señor novio.
En torno de los casados
Reina el gozo y el contento
Bendito sea este día
Que viene en alas del tiempo.
El señor novio y la novia
En el tiempo que se amaron
Recibo de amor se dieron
Y en la iglesia lo firmaron.
Con entusiasta fruición
Celebra la gente toda
La tan esperada boda
De los dos novios de hoy.
Al rayar la bella aurora
Cantaban los pajarillos
Saludando al nuevo día
Con sus melodiosos trinos.
Con sus melodiosos trinos
Parece que nos decía
Que hoy se iba a celebrar
Vn enlace de alegría.
589
590
591
592
593
Se ha cumplido hace un mo-
(mcnto
Esa dulce profecía
Por un sí que dio con gracia
Una simpática niña.
Los ensueños de la novia
Hoy por fin se ven colmados
Al lado de los del novio
Que ha sabido enlazarlos.
Indescriptible alegría
Queremos solemnizar
El enlace de este día
Honrándoles en cantar.
La Virgen del Carrasconte
Con su poder virginal
Dice al ver tan dulce unión
Esto ya no tiene igual.
De Poniente a Occidente
La brisa un tanto bravia
Contemplando el matrimonio
Camina con alegría.
El sol baja por su techo
Y la luna enflorecida
De ver gente tan lucida
De parte de la madrina.
Dos jóvenes que se aman
Con cariño fraternal
Mutuamente se juraron
Eterna felicidad.
En sus miradas demuestran
Que se hallan muy satisfechos
Al ver hoy realizados
Sus afanes y desvelos.
Dos seres afortunados
Nacieron en este pueblo
Y el 17 septiembre
En matrimonio se unieron.
43
594 Dos jóvenes que se amaban
De la más alta nobleza
Cumplieron con su deber
En la puerta de la iglesia.
595 El Padre Santo les dio
La bendición excelente
Para pedir a los novios
Que sean felices siempre.
59Ó Ni la menor digresión
Creemos que turbará
La paz de estos dos esposos
(l) Porque es bien notorio ya
(l) Pues el tiempo lo dirá.
597 Se ha celebrado este enlace
El primero de febrero
Con elegantes padrinos
Que ante él comparecieron.
59S Es de llamar la atención
Ver hoy los señores novios
Con la humildad que hicieron
El yugo del matrimonio.
599 El enlace contraído
Es de dos primos carnales
Que con constancia y firmeza
Ploy se juraron amarse.
600 El enlace matrimonial
Que hoy celebra Villager
Es de la primera rosa
Con el más lindo clave!.
601 El señor cura pregunta
A todos los circunstantes
Si hay algún impedimento
De novios tan elegantes.
44
Los lugares por donde pasa la boda
602 Esta calle está enramada
Con ramos de peregil
Que la enramó el señor novio
Cuando la vino a pedir.
603 Al pasar esta reguera
Y al revolver esta esquina
Ya se ven los palacios
(l) De la nueva casadina
(l) [Donde habitaba la niña].
004 Este caminito está
Florecido de romero
Por ser la primera vez
Que pasea el caballero.
605 Tente puente, tente puente
De cal y canto y arena
Deja pasar la casada
Y los que vamos con ella.
606 Deténganse los señores
fl)
En el medio de la plaza
Porque la señora novia
Tiene la color mudada
(I)
Al pié de esta fuente fría
Aquí convida el padrino
A favor de la madrina.
607 Esta es la Casa del Pueblo
Y también la de la Audiencia
Pasaremos por aquí
Con muchísima prudencia.
608 Con muchísima prudencia
Y mucha serenidad
Que la vara de justicia
Es digna de respetar.
609
610
611
612
613
614
6i'
616
617
En cl medio de la plaza
Disparen los mozos tiros
A favor de los dos novios
Y también de los padrinos.
Agua te quedas riyendo
Tan clara y tan cristalina
De ver pasar a la novia
Y a la señora madrina.
En el café de la Unión
Frente esta fuente clara
Aquí convida el padrino
A toda la aristocracia.
Deténganse los señores
Porque en esta cuestecita
Se me ha acabado el aliento
Y el corazón me palpita.
Aquí nel café Suizo
Les podemos convidar
A tomar el desayuno
O unas copas de champán.
Pues en el café Suizo
Les podemos convidar
Pueden tomar desayuno
O champán pa refrescar.
Pueden tomarse cerveza
Que saquen unas botellas
Que en esta villa señores
Ya se gastan de primera.
Dejaremos mil pesetas
Para que cobren la cuenta
Y si ustedes nos dispensaran
Pagaremos a la vuelta.
Por esta calle que vamos
Calle del verde romero
Todas son rosas y ¡V^' ^
AI lado del caballero.
45
618 Por esta calle que vamos
Calle de la verde oliva
Todas son rosas y flores
Al lado la casadina.
619 El pueblo de Villablino
Pueblo de mucha grandeza
Para tenerlo aquí todo
Solo nos falta la iglesia.
620 La fuente de Villablino
Puesta aquí por el Droguero
Donde se casa la gente
Sin necesidad del clero.
621 El señor padrino de hoy
El de la capa de gala
Cuál es la calle que guía
A casa de la casada.
622 Oiga usted buena madrina
Cuál es la calle que guía
Para llegar al palacio
De la nueva casadina.
46
La p r o p
i n a
(I)
631
Que viva el señor padrino
623
Voy a cantar una copla
(ij Que es tipo muy elegante
Que no ha de dar a las mozas
Menos de 200 reales
Que vino en El ImparciaL
Que los padrinos deesta boda
(ij Que es hijo de buenos pa-
Manejan mucho metal.
[dres.
ri)
632
De sabiduría y ciencia
Pues recibimos noticia
Son los señores padrinos
Que la trajo El Iniparcial.
Cumplieron con los derechos
624
Oiga usted señor padrino
Aquí podemos decirlo.
Vaya soltando el bolsillo
633
Aqui podemos decirlo
Que nos ha de regalar
Y repito la palabra
Una moneda de a cinco.
La mocedad de este pueblo
625
A los padrinos decimos
Damos un millón de gracias.
Sin que les parezca mal
634
Damos un millón de gracias
Que de ellos no esperamos
A los señores padrinos
Más que buena voluntad.
Y no vayan a creer
526
La esplendidez de padrinos
Que son para los vecinos.
Es en extremo extensiva
Sobre todo con nosotras
635
Damos gracias al padrino
Y también a la madrina
En la suma recibida.
Con una gracia especial
627
Si no sabe los estilos
Nos han dado la propina.
El padrino generoso
G36
El padrino de esta boda
Nosotras se lo diremos
L
Es un ramo de laurel
Que dé un puro a cada mozo.
Aunque a esta tierra no vuel-
628
A todos pido atención
Poco se puede perder. [va
Para decirle al padrino
637
Nel corral se aconsejaron
Que se vaya preparando
El padrino y la madrina
Para echar mano al bolsillo.
Dijeron que nos bastaba
629
Disimule el padrino
Dos pesetas de propina.
Si quiere disimular
638
El señor padrino de hoy
Un doblón a cada una
Debe de estar satisfecho
Bien nos lo puede alargar.
Por haber cumplido bien
630
(l) No se tienen que extrañar
Con las leyes de Valseco.
Que hoy hagamos fortuna
639
Resentidos estamos todos
Que ganamos el dinero
De la arrogancia el padrino
Como lo ganan los curas
Pues tan rumboso como él
(i) No se estrarán señores.
No se ha visto en Vülablino.
47
640
641
6|2
643
644
645
646
Ó47
648
En el pueblo de Velasco
No sabíamos existía
Un padrino como el de hoy
Y con tanta nombradía.
Todos tenemos sospechas
Ue que el novio tenga culpa
Que por no encontrar padri-
[nos
Se venga con tanta astucia.
El padrino de esta boda
Es un señor caballero
¿üuién le mandó ser padrino
si no tenía dinero?
No debíamos admitir
Del padrino la propina
Por ser joven de este pueblo
Al que tanto se le estima.
Pero viendo su insistencia
Y proceder tan honroso
Se aceptó y un mar de gra-
[cias
Damos por ser generoso.
649
650
651
6S2
Ó53
654
Dicen que el señor padrino
Que posee mucha plata
Sin interés lo decimos
Fíjese usted a la palabra. 655
Nosotras nada queremos
Somos desinteresadas
A recibir cuatro duros
Ya estamos acostumbradas. 656
Siendo los padrinos de hoy
Maravilloso portento
Les damos humildes gracias
Con noble agradecimiento.
En bodas de rumbo y suenan 657
Y de nobles caballeros
Todos han dado una onza
Y usted no quedráser menos.
48
Nosotras nada queremos
Somos desinteresadas
A recibir cinco duros
Estamos acostumbradas.
El padrino de esta boda
Como es hijo de Madrid
Y es hombre de principios
Ya se sabrá conducir.
Repetidas gracias damos
A los señores padrinos
Pues con toda esplendidez
Como nadie se han lucido.
Con el sol de mediodía
Comparo yo a la madrina
Con risueño muy alegre
Nos ha dado la propina.
Padrinos más arrogantes
No los hubo en este siglo
Propina de más valor
No se ha visto en Villablino.
El padrino de esta boda
Tenemos por entendido
Que nos ha de regalar
Dos monedas de oro fino.
Nosotras nada queremos
No somos interesadas
A recibir cuatro duros
Ya estamos acostumbradas.
A los señores padrinos
También les damos las gra-
[cias
Que han sido muy arrogan -
[tes
Para todas las muchachas.
El padrino y la madrina
Bien se pueden preparar
Que un billete de a c¡nco
Dicen que nos van a dar.
658 Un billete de a cinco
Ya estamos interesadas
A recibir cuatro duros
Ya estamos acostumbradas.
661 Gracias a los padrinos
Por su espontaneidad
Quedamos agradecida
Todita la mocedad.
659 Por lo dicho no esperamos 662
Recompensa y atención
Porque los padrinos tienen
Muy nobles el corazón.
Ó60 Al padrino y la madrina 663
Miles de gracias les damos
Oue con toda esplendidez
Con nosotras se han portado.
Tan espléndidos padrinos
No habéis podido escoger
Pues nunca se habían lucido
Con ellos en Villager.
El padrino de esta boda
Es primo carnal del novio
Que nos ha de regalar
Una monedita de oro.
49
Despedida e impresiones de las mozas
664 Aunque es incompatible 673
El cantar y estar llorando
Esto lo hacemos nosotras
Por salir de nuestro bando.
665 Adiós te decimos todas 674
Con bastante sentimiento
Quedamos pidiendo a Dios
Surta bien tu casamiento.
666 Desde aquí damos la vuelta 675
Que la ley de aquí no pasa
Las jóvenes de tu tierra
Que te lleven a tu casa.
667 Adiós compañera nuestra 676
Adiós estrella polar
Las amigas que te cantan
Nunca te olvidarán.
668 Desde aquí nos despedimos ^•^'^
y te decimos adiós
Y esta ocasión proporciona
Quedar a disposición
669 Con el pandero en la mano 678
Te canto la despedida
Adiós luna, adiós sol
Adiós ramito de oliva.
670 Adiós casada no llores 679
Que tu fortuna promete
Que has de ser feliz en todo
Porque asi tú lo mereces.
67 1 Te damos la despedida 680
Con profundo sentimiento
Por irte de nuestro bando
Aunque a su debido tiempo.
672 Te damos la despedida 68 1
Conmovidas de gran pena
Y viendo que ahora nos falta
Una humilde compañera.
50
La separación sentimos
De tan buena compañera
Porque al casarte perdimos
Nuestra amiga más sincera.
Con gran pesar despedimos
A nuestra amiga Isabel
Mas también nos alegramos
Que sea feliz con él.
La despedida te damos
Aunque mucho lo sentimos
Porque fuimos compañeras
Y siempre te hemos querido.
Adiós compañera nuestra
Pena no tengas ninguna
Quedamos pidiendo a Dios
Que tengas buena fortuna.
Adiós te decimos todas
Debajo de tu ventana
Que Dios te dé mucha suerte
En tu vida de casada.
Adiós compañera nuestra
Adiós estimada amiga
Adiós te decimos todas
Adiós amiga querida.
La luna va por el cielo
Diciéndote adiós querida
Con el pandero en la mano
Cantando la despedida.
Adiós cariñosa amiga
Y admirable compañera
Nuestra amistad te ofrecemos
Lo mismo que de soltera.
Con lágrimas en los ojos
Y el corazón oprimido
Nuestra amistad te ofrecemos
Que prueba nuestro cariño.
682 Adiós te decimos todas
Nuestra compañera amable
Cuidadito señor novio
Oue con afecto la ames.
692 Con lágrimas en los ojos
Y el corazón suspirando
Despedimos a una amiga
Que se va de nuestro bando.
693
694
695
696
697
683 Desde hoy te despedimos
De ser nuestra compañera
Sin embargo te tendremos
Como amiga verdadera.
684 Un entrañable suspiro
Exhala nuestro corazón
Adiós predilecta amiga
Y adorable Concepción.
685 Venimos a despedirte
La juventud toda en pleno
Deseando muy de veras
Que te surta buen efecto.
686 Adiós te decimos todas
No tengas pena ninguna
Nosotras también sentimos
Despedirnos de una amiga.
687 Adiós te decimos todas
Con el corazón muy triste
Las diversiones se acaban
Pero el querer queda firme.
688 Con sentimiento bastante
Despedimos a la novia
Que siempre fué muy querida ^98
Muy apreciada de todas.
689 La despedida te damos
Adiós todas te decimos
Un beso te hemos de dar
Hasta luego si salimos.
690 Una pena le domina
Hoy a nuestro corazón
Es despedir a una amiga
De la nuestra reunión. '
691 Adiós venerada amiga
Nuestra amable compañera
Nuestra amistad te ofrecemos
Como si fueras soltera. '
51
699
Tus amigas te despiden
Con el corazón muy triste
Las ilusiones se acaban
Pero el querer queda firme.
Si en casándote te marchas
Que la suerte te bendiga
Que a nosotras el recuerdo
Nos dejas de buena amiga.
Nosotras te deseamos
Que esto sea tu dicha
Porque eres una prima
Que tenemos muy querida.
Adiós te dicen tus primas
Aunque tú nos ves cantar
Nel pensamiento nos queda
Tu infancia y mocedad.
Adiós te decimos todas
Hemos llegado a tu casa
Quedamos pidiendo a Dios
Tus deseos se complazcan.
Una amiga que tenemos
En el alto de este pueblo
Se marcha de nuestro bando
Quedamos con sentimiento.
Quedamos pidiendo a Dios
Es fácil nos lo conceda
Que te conserve la gracia
Para seguir tu carrera.
La palabra que hoy has dado
No es de las que lleva el vien-
[to
Pues de fijo está gravada
Por siempre en tu pensaraien-
[to.
701 Vente casadina vente 702 La despedida te canto
De ese divino sagrado No la quisiera cantar
Que te quiero preguntar Porque eres muy buena ami-
Qué sacramento te han dado. Y no te quiero olvidar. [ga
52
Llegada a
a casa
703
Salga tu padre a la puerta
711
liemos llegado a la casa
A recibir a la niña
Que es de la novia mansión
Que viene de dar un sí
Donde sus queridos padres
Para jamás siempre en la vida
La darán la bendición.
704
La novia no tiene madre
Que la salga a recibir
Recíbala su marido
Que con ella ha de vivir.
71
[2
Salgan los de la cocina
A recibir la casada
(I)
Y su madre la primera
705
Abran las puertas señores
Ábranlas de par en par
Que aquí viene la paloma
(I)
Que salió del palomar.
Que salió de sus entrañas
(I)
Y nosotros nos volvemos
Desde la puerta de entrada (l)
Cada una pa su casa, (i)
Para que entre la paloma
7
13
Adiós casa de tus padres
(i;
Ventanas de cuatro esquinas
[Ayl para su palomar.
Para tí ya se acabaron
Las entradas y salidas.
7o6
Abran las puertas señores
Ábranlas de par en par
7
14
Adiós casa de tus padres
Que aquí viene la paloma
Ventanas y corredores
(l) Derechita al palomar
Mañana te vas de aquí
(l) Reposar al palomar.
Que te llevan tus amores.
707
Abran las puertas señores
Y permítannos entrar
Que aquí viene la casada
Venímosla a acompañar.
7
5
Ya lleguemos a tu casa
Y salen a recibirte
Que sea por muchos años
Niña queremos decirte.
708
Salgan su padre y su madre
Salgan si quieren salir
A recibir a la niña
Que viene de dar un «sí».
7
16
Esta casa tan hermosa
De familia afortunada
Deseamos siga siendo
Su opulencia acrisolada.
709
Ayer tarde en esta casa
Habitaba una docella
Esta mañana se fué
Que sus amores la llevan.
7
17
Salga su padre su madre
si tiene alguna hermana
Con muchísima alegría
A recibir la casada.
710
Quita niña la mantilla
Y el galán quite su capa
No tienes por qué llorar
Que te quedas en tu casa.
7
5^
[8
Salga su madre a la puerta
A recibir a su hija
Que aquí la están ngtiarjando
Con su grata compañía.
719 Adiós casa de mis padres 720 Salga la señora suegra
Casa donde me crié A recibir a su nuera
Voy a ocupar otro puesto Y quererla y estimarla
Superior al que dejé. Como si su hija fuera.
54
Despedida más o menos general
721 Aquí dejamos los novios
Que con lazos invisibles
Unieron sus corazones
Que hace poco eran libres.
722 En este sitio señores
Les damos la despedida.
Nosotras les deseamos
Lleven muy feliz la vida.
723 Vayan con Dios los señores
Nosotras damos la vuelta
Y nos alegramos mucho
De que ustedes se diviertan.
724 Felicidad a los novios
Y a los señores padrinos
Que nosotras satisfechas
Desde aquí nos despedimos.
725 Nos despedimos de ustedes
Con noble sinceridad
Deseando al matrimonio
Doblada de felicidad.
726 Les damos la despedida
Sin poderlo remediar
Las chicas de Villablino
Nunca os hemos de olvidar.
'J2'] Quedamos pidiendo a Dios
Haga feliz matrimonio
Y los padrinos de hoy
Sustituyan a los novios.
728 La juventud de este pueblo
Sahmos a despediros
Sentimos no poder dar
Las gracias a los padrinos.
729 Dios os dé placer y gracia
Y una alegría muy grande
Pa festejar vuestra boda
Adiós hasta por la tarde.
730
731
732
733
734
735
736
737
738
Hasta luego los señores
Tranquilidad y placer
Nosotras lo deseamos
Pues este es nuestro deber.
Adiós los señores novios
Salud y fraternidad
Os amareis muy de veras
Los jurasteis nel altar.
Suspendemos nuestro canto
Por lo insulso y lo molesto
Que habrá sido para ustedes
En este mismo momento.
Les pedimos nos dispensen
Las faltas que cometimos
En nuestras humildes frases
Por la falta de principios.
Esperamos nos dispensen
Nuestras cometidas faltas
Que no nos permite más
La mucha nuestra ignorancia.
Les rogamos nos dispensen
Si hemos sido porfiadas
Haciéndoles escuchar
Inoportunas palabras.
Dispénsennos los señores
Si en algo hemos ofendido
No es extraño es la mujer
Un punto mal dirigido.
Vayan con Dios los señores
Los novios y los padrinos
Si hemos cometido íaltas
Que disimulen pedimos.
Son nuestros cantos muy po-
[bres
De inspiración y de gracia
Pero en cariño hacia ustedes
Son ricos en abundancia.
55
739 Con el pandero en la mano
Nos despedimos de todos
Mil gracias a ios padrinos
Felicidad a los novios.
740 Que los bienes de su casa
siempre vayan en aumento
Y los dos disfruten de ellos
Con alegría y contento.
741 La despedida les damos
Disimulen nuestros yerros
El que no tiene saber
Nunca se ve libre de ellos.
742 La despedida les damos
Con un ramito de palma
Esta si que es despedida
De corazón vida y alma.
743
744
745
746
747
No somos el ruiseñor
Ni el jilguero sonoro
Dispénsennos pues a todos
Si no les gustó este coro.
Confiando en la verdad
De los novios y padrinos
Les pedimos nos dispensen
Las taitas que cometimos.
Con muy poca inteligencia
Les venimos a obsequiar
> Los novios y ios padrinos
Nos tienen que dispensar.
Esos nobles corazones
Que hoy se fueron a enlazar
Y el nos plus de ios padrmoa
Se dignarán dispensar.
748 A los novios y padrinos
Les rogamos nos dispensen
Pues no podemos cantando
Decirles lo que merecen.
749 Por más que nos afanamos
Para estos grandes actos
Sin méritos nos hallamos
Dignos de poder honrarlos.
750 Nada hay tan grato señores
Para nuestro corazón
Como el honrarlos a ustedes
Con alguna humilde canción.
751
752
753
Es tal nuestro interés
Y lo mismo nuestro afán
(l) Que aunque las faltas son •7^4
[muchas
Todas las^dispensarán
(l) Que por mas que hay ma-
nchas faltas.
755
7 56
De refractarías muchachas
Nos podrían calificar
Si aunque con tan poca gracia
No quisiéramos cantar.
Los señores de esta boda
Como son personas cultas
Nos tienen que dispensar
Que nuestras faltas son mu-
[chas.
Sin embargo y ante todo
Como nuestro afecto es gran-
[de
Es la razón y motivo
Que nos obliga a cantarles.
Nada ennoblece y aginada
ianto a nuestro corazón
Como el honrarlos a ustedes
A todos sin excepción.
Esta tiene simpatías
Nel pueblo de San Miguel
Donde quiera que se encuen-
[tre
Siempre las ha de tener.
De una verdadera efigie
Tiene la similidad
En pureza y en costumbres
Y en relavante virtud.
56
757 Eres cual la hermosa aurora 762
Que hay en el universo
Ella da luz a la tierra
Tú alumbras su pensamiento.
758 La luna con gran recelo 763
Tras gruesas nubes se encierra
Diciendo que con tu-vista
Alumbras toda la tierra.
759 Ha venido de Madrid 764
Un relumbrante lucero
Pues el tal brillo ilumina
Este enlace lisonjero.
760 Cantaban los pajarillos 765
Todos en esta arboleda
Al ver que por aquí pasa
La flor de la primavera.
761 El sol os dio su blancura
Las estrellas su pureza
Solo falta coronaros
Por Dioses de la belleza.
Al llegar a este punto
No dudamos te sorprenda
Ver donde te recreaste
En tu alegre adolescencia.
Por la senda de la virtud
Hasta que lleguen al colmo
De toda felicidad
Que así lo merecen todos.
Asi asciendes y nos dejas
En el seno juvenil
Aunque a ti nos impongamos
Ya no vuelves a salir.
Dos estrellitas brillantes
No están en el firmamento
Están en la boda de hoy
|ühl qué admirable portento.
57
9
r^
ir^
sx^-
/-V.
-^'^
4tH>r
t^^^
A^
Mv
^' tJT^'á.^
Unirersíty of Toronto
übrary
DO NOT
REMOVE
THE
CARD
FROM
THIS
POCKET
Acmé Library Card Pocket
Under Pac "Ref. Index Fue"
Made by LIBRARY BUREAU
^J9^
^■^^^'4'
^t^
^^
.^%-'
'^"^H
^^«O
^¿^
ata
/:
".ji